Ha respondido al tema
Invirtiendo en bonos, ¿la siguiente burbuja?
Cuando se habla de bonos es necesario diferenciar los bonos soberanos, de los bonos corporativos. Los soberanos son emtidos por países y los otros por empresas privadas.
Los riesgos de los soberanos se han replanteado desde que algunos países han entrado en crisis (ejemplo Grecia) y existen dudas de la capacidad de repago de alguno de ellos. Aumenta el riesgo, baja el precio, por lo que es necesario llevar en cuenta la estabilidad económica del emisor.
Los corporativos siguen una regla similar, pero su confiabilidad se refiere a un sector de la economía y en particular a la empresa emisora. Recientemente, ante las dificultades en la obtención de créditos, las empresas han emitido bonos para financiarse. Aquí es importante tener en cuenta la jerarquía del bono en caso de quiebra de la empresa. En el caso de la quiebra de CIT en USA, los bonistas se quedaron con la empresa por ser acreedores encima de los accionistas comunes y preferidos.
Pego un link de un artículo reciente que me ha parecido muy interesante e ilustrativo.
http://foro.cotizalia.com/en-exclusiva/rentabilidad-deuda-privada-picado-20100805-56152.html
Saludos