Acceder

Participaciones del usuario Mac00

Mac00 01/12/13 19:20
Ha respondido al tema Cartera de 5 fondos para un perfil conservador / moderado
@frogdr Gracias frogdr por las puntualizaciones. Creo compartimos filosofía de inversión. Lo exponía humildemnt porq a mí mismo me ha pasado hace años al principio... y tb a algunos amigos q kieren invertir y buscan fórmulas mágicas. No las hay, creo. Y mis comentarios NO iban por tu cartera, muy al contrario, es realmnt interesante lo q propones... más bien eran solo una reflexión en voz alta, para todos los q decidan usar el Xray, sentarse y esperar. Lo del rebalanceo lo decía porq en XRay (al menos en mis infos R4) sale siempre presuponiendo un rebalanceo MENSUAL. Yo lo hago trimestral y ya bastante trabajo da. Cada uno tiene su propia forma de ver la inversión según sus gustos y necesidades. Mira por ej. la Entrevista al forero mfluque (buen inversor), hace buy$hold puro y le va bien. No opina como nosotros. Nada q objetar. Ya digo cada uno ha de encontrar su camino y, sobre todo, sentirse seguro y a gusto con su inversión, sea cual sea. Sin embargo coincido con él en otras cosas. Para mí los equipos de gestores van y vienen, son un poco como nosotros, unos se comportan muy bien en determinados mercados (o sectores) y mal en otros. Si algo caracteriza todo esto es q nada permanece, todo cambia, el q hoy es el peor fondo pues en 5 años es el mejor, las estrellitas las dan y las quitan. Es solo mi opinión. Y planteo a los q quieran hacer carteras basándose en xray q tengan en cuenta todo lo q ambos exponemos, y quizá, solo quizá no incluir fondos con poca vida en mercado y, por tanto, con poca experiencia aplicada en ciclos de bolsa. En esto 10 años no son casi nada, la gestión óptima se demuestra con el tiempo. Y cuánto más corto es el periodo de inversión más riesgo implícito se corre: una cartera a 5 años tiene + riesgo q una a 10. Así lo veo yo. Pero insisto es solo la opinión de un matao más. Gracias por todo frogdr, iré siguiendo el tema y de verdad muxa suerte. Y a todos, q nunca viene mal!! :-D
Mac00 01/12/13 18:54
Ha respondido al tema Cartera de 5 fondos para un perfil conservador / moderado
Charlymonks Muxas gracias. Disculpas, no me había dado cuenta. Te lo paso por privado en cuanto ne lo permita el sistema. Gracias anticipadas.
Mac00 29/11/13 18:21
Ha respondido al tema Cartera de 5 fondos para un perfil conservador / moderado
Hola a To2. Ante todo muxas gracias x la idea, el esfuerzo y x compartir carteras. Quizá ya lo habéis tenido en cuenta, disculpas si digo algo repetido u obvio. Unas consideraciones a valorar sobre la evaluación hecha mediante XRay y similares: 1) NO emite un informe para el inversor pasivo típico “comprar y mantener”. Implica hacer siempre REBALANCEO de cartera, en XRay creo q mensualmnt. Es decir: +dedicación a cartera, +gastos, +liquidez y +- impuestos. 2) Hay q tener en cuenta la longevidad de los fondos q la integren para valorar su rentabilidad y gestión individual a largo plazo REAL. La mayoría sólo aportan los últimos 5 años. Algunos fondos puede q ni siquiera tengan esa vida financiera y sus rentabilidades se presuponen idénticas en el tiempo, cosa q a mi entender NO sucede. 3) El resultado se refiere a los últimos 5 años (crisis) q pueden NO ser para nada iguales a los 5 venideros... quizá todo lo contrario. Nadie lo sabe. SaLu2 a To2 y muxa suerte en las inversiones.
Mac00 24/11/13 17:05
Ha respondido al tema Nueva Fiscalidad de FI
GRACIAS berebere. Aclarado lo del enjuague con FIAMM. Bueno, yo al menos lo hago así. Y ya q estamos de domingo y dándole vueltas al tema pues pongo entonces la info de CNMV a la q me refería. Pero vamos, sin ánimo ninguno de polemizar q yo lo entiendo como tú. La duda viene x lo de "reinvertir" lo lavado en el fondo original. Según la CNMV literalmnt: "• Traspasos: Un traspaso consiste en un reembolso de participaciones de un fondo seguido de una nueva suscripción en otro diferente sin que a efectos fiscales se pierda la antigüedad en el primero. Consulte los detalles de esta operativa en la ficha sobre "Traspasos entre fondos de inversión" Según esto sí q existe un reembolso y compra, aunq implícito. Mirando la ficha tampoco se aclara gran cosa sólo q la condición q pone Hacienda es q ese dinero NUNCA esté a disposición del partícipe. Es decir, q nosotros NO dispongamos del dinero en ningún momento durante el traspaso. El traspaso lo llevan a cabo los brokers sin q nosotros veamos nunca el dinero en nuestra cuenta. Pero según mi amigo (q ha trabajado muxos años en esto) sí q existe reembolso, de hecho dice q había bastantes problemas cuando se traspasaban fondos en distintas divisas precisamnt por esto. Él me lo ha explicado así. La CNMV es la q lleva la “contabilidad” y actúa como controlador y “notario” de los apuntes a través de los brokers. De tal forma q si compramos acciones en bolsa o adquirimos participaciones de un fondo es la CNMV la q avala nuestra condición de accionistas o partícipes, quedando allí nosotros anotados como tales. Si traspasamos nos dan de baja en un fondo y de alta en otro pero conservando SOLO a efectos fiscales la fecha de participaciones originales. Y este tipo de traspaso sólo es válido para determinados fondos (casi todos los fondos están adheridos, pero no todos son susceptibles de traspaso bonificado). Toda la info fiscal la pasa a Hacienda, a esta lo q le interesa es la plusvalía. En definitiva la discrepancia viene porq él dice q al utilizar el dinero enjuagado para recomprar incumplimos el ESPIRITU de la norma antiaplicación 2M. Duda de la legalidad de esta práctica, NO me dice q no lo haga pero q si planteásemos una consulta vinculante ante Hacienda sobre ello está seguro nos responderían q NO se puede hacer. Algo q desde luego yo NO voy a plantear para no levantar la liebre. El lleva muxísimos años especulando y dice q antes de la norma, hace tiempo, esto de vender y recomprar (aplicación) era un truco legal q se hacía con acciones como práctica habitual en el último trimestre de cada año hasta q Hacienda metió mano sacando la norma. Ahora hay otros trucos pero usando derivados. Bueno… q NO creo aclaremos nada!! jaja ^_^ Creo va a quedar a libre interpretación de cada uno. Pero claro siempre genera inseguridad e inquietud el no tener totalmnt claro frente a Hacienda algo de lo q hacemos. Yo te agradezco muxísimo tu opinión y generosidad en el foro. De todas fomras mi amigo ha quedado en recabar más opiniones de gente del mundillo q conoce y si kieres seguimos en contacto por privado porq NO kiero ser pesado con el tema, veo q al foro realmnt este tema no creo le interese demasiado y estoy soltando akí unas xapas q pa qué!! jaja ^_^ Kizá sea + interesante por ej. q este año a la hora de enjuagar fondos con plus y minus para cuadrar a cero en un tercero deberemos tener en cuenta lo de + y - de un año, es decir, q los fondos origen traspasados sean de la misma antiguedad, no? como lo ves?
Mac00 24/11/13 12:00
Ha respondido al tema Nueva Fiscalidad de FI
Muxísimas GRACIAS berebere. Buff! Jod*r!! Ya me veía revisando declaraciones por si acaso… aunq siempre nos quedaría recomprar fondos correlacionados pero con distinto ISIN. Bueno, mi amigo controla mucho pero trabaja con acciones y dice q no puede ser lo q hacemos porq sería demasiado simple eludir la Aplicación2M q está pensada precisamnt para evitar q afloren “falsas” minusvalías. Q si se hace un traspaso y reembolso NO es posible recomprar en 2 meses. Que si seguimos un criterio de VidaInversión hay q seguirlo siempre y q al hacer reembolso y reinvertir lo violamos. En el ej. del doble-monedero: el FondoBueno abrió la FIFO en 2010 y el MonetarioA la cierra reembolsando hoy, 24 noviembre 2013. En unos días, el 1 del mes q viene, diciembre, usamos el dinero y recompramos FondoBueno. Entonces dice q NO podemos usar ese dinero para hacer CompraDirecta del FondoBueno porq abrimos otra FIFO de la misma inversión en menos de 2 meses. Ni tampoco comprar otro fondo y traspasar al bueno porq la FIFO es la misma. Sería omitiendo traspasos q no cuentan y suponiendo fuesen el mismo nro de part y precio (eso da igual): 01/06/2010 100p 14€ (abre FIFO) 24/11/2013 100p 11€ (reembolso MonetarioA q cierra FIFO) 01/12/2013 100p 11€ (Entrada Nueva abre FIFO) Aparentemnt tiene su lógica y como Hacienda siempre adopta el criterio menos beneficioso para nosotros pues buff!! Él ya tiene años y experiencia, lo q NO quiere decir q tenga la razón ojo!!. Yo soy más de andar por casa y buscarme la vida. Todo me lo he currado yo, leyendo x ahí y haciendo muchas cábalas las horas muertas pensando en cómo sacar partido a los FI porq su ventaja es q no tienen coste de compra/venta (en gral.), su movilidad sin retención impuestos inmediata y q permiten aflorar plus o minus según nos convenga. Me he comido muxo el tarro creando Excel para controlar con exactitud mis Fondos, Acciones, etc, Y tb para ir haciendo trukillos: el del doble-monedero como tú lo llamas yo tb lo hago parecido; o por ej. juntar plus y minus idénticas de dos fondos en un nuevo fondo y reembolsar este para no soportar la retención inmediata y cuadrar cero para el año próximo con Hacienda. La duda venía x una info de la CNMV q ya expuse en el otro hilo y q no voy a repetir para no liar a nadie ni complicar la cosa. Si tú lo tienes claro para mí es suficiente. Respecto a mi última pregunta sobre recomprar el monetario seguro tú tienes razón. Yo lo interpretaba de otra manera entendiendo q el fondo q vendemos (reembolsamos) es el q NO puede utilizarse por aplicación 2M. Tal vez simplemnt hemos intercambiado los monetarios. Tal como lo hago yo (q quizá no sea lo mismo q lo q tú propones) en el MonetarioA voy liquidando las peores entradas con pérdidas. Y en el MonetarioB dejando las buenas entradas con ganancias. En tu ejemplo yo lo entendía así: MonetarioA: 01/01/2010 100 6 ----> TRASPASADAS a B 01/06/2010 100 14----> VENDIDAS (reembolso A) 01/01/2011 100 8 ----> TRASPASADAS a B 01/08/2011 100 13----> VENDIDAS (reembolso A) quedan en A: 01/01/2012 100 8 01/08/2012 100 9 Y en el MonetarioB están las part. + antiguas con beneficios: 01/01/2010 100 6 01/01/2011 100 8 Entendiendo q reembolsamos MonetarioA, para mí el A cerraba FIFO. En cualquier caso MUCHISIMAS GRACIAS berebere por tu interés y x compartir tus trucos. Me sumo a la propuesta de abrir un Hilo de Trucos Fiscales (legales) y me espero para preguntar otras cosillas. Un saludo a To2
Mac00 21/11/13 19:48
Ha respondido al tema Nueva Fiscalidad de FI
Hola a To2 ^_^ Por favor BEREBERE cuando tengas un momento podrías responderme?? Gracias anticipadas, y tb x tus aportaciones q sigo siempre con interés. Tenemos parecido perfil y tb trabajo con R4. Hasta ahora tenía muy claro la fiscalidad de fondos pero un amigo y algunos comentarios q leí en la OCU me han generado dudas, el forero lunático me ha tranquilizado algo... pero ya se sabe DUDAS + HACIENDA = INQUIETUD ( o directamnt ACOJONE ) ^o^ Yo entiendo q hay dos “contabilidades” en cartera: 1) VIDA DE UNA INVERSIÓN MONETARIA 2) VIDA DE UN FONDO La VIDA DE UNA INVERSIÓN es la FIFO. Es decir, invierto una cantidad de dinero en un fondo mediante cargo a cta. (CompraDirecta que abre una FIFO). Esta inversión inicial va pasando de un fondo a otro mediante traspasos acumulando ganancias y restando pérdidas. Finalmnt se produce un Reembolso del fondo q sea q cierra la FIFO. Esta FIFO es la q hay q declarar a Hacienda así: RESULTADO FIFO = REEMBOLSO - INVERSIÓN INICIAL (el broker aplica retención si hay plusvalía) Ante Hacienda declaramos pues por la diferencia. Si es negativa (pérdida) esta NO puede compensar otras plusvalías si se ha reembolsado en menos de 2 meses (apertura FIFO a cierre FIFO). Las fechas FIFO son la de CompraDirecta inicial y la de Reembolso final. Y son las q el fisco tiene en cuenta para determinar si es inversión de más de un año o de menos. Es así, no?? Es decir: los traspasos intermedios NO cuentan para nada ante el fisco. Sólo la FIFO. Y en la declaración utilizamos la Info Fiscal q nos proporciona R4 (la Info Financiera o Info de Movimientos NO cuentan). Esto sigue siendo correcto?? o estoy equivocado?? Por otra lado está la VIDA DE UN FONDO q viene a ser el tiempo q esté en mi cartera y q me sirve para saber si he obtenido pérdida o ganancia con ese fondo concreto. Esto viene a ser la Info Financiera q nos da R4. Utilizando tu ej. del “doble-monedero” y sobreentendiendo q las entradas son ComprasDirectas entonces las fechas FIFO q interesan a Hacienda son las q aparecen de “partida” en el fondo “bueno” (años 2010,2011,2012) q abren FIFO y las del MonetarioA q reembolsamos (2013) q cierran FIFO. Es así, verdad? Entonces pregunto: Lo q NO puedo hacer es “recomprar” el MonetarioA (hacer una CompraDirecta) en menos de 2 meses si quiero compensar. Sin embargo sí q podríamos aportar al MonetarioB. Es correcto?? Tengo más dudas pero las pospongo. Pido disculpas por este tocho pero no he sabido expresarme mejor en menos palabras. Gracias y SaLu2 a To2
Mac00 19/11/13 20:08
Ha respondido al tema Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.
Muchas gracias Lunatico. Según la CNMV: • Traspasos: Un traspaso consiste en un reembolso de participaciones de un fondo seguido de una nueva suscripción en otro diferente sin que a efectos fiscales se pierda la antigüedad en el primero. Consulte los detalles de esta operativa en la ficha sobre "Traspasos entre fondos de inversión".! Según esta info sí que esiste un reembolso implícito en cada traspaso. De todas formas la clave aquí son las fechas de aplicación. Y según me comenta el broker este año sí q se tiene en cuenta la regla de los 2 meses para todo tipo de activos, incluidos los fondos. Tb lo dice la OCU: "Y es que el Fisco no considera como obtenida una pérdida si usted recompra un valor homogéneo, es decir, aquellos emitidos por una misma entidad y con los mismos derechos. Si recompra el mismo bien, solo puede compensar las pérdidas si pasan más de dos meses entre la venta y la nueva compra. “Por ello, tratándose de fondos, quizás le convenga vender el fondo que tenga pérdidas e invertir en uno con características muy similares." Otra cosa es la regla del tipo de rentas: “Tenga presente que este año, al integrarse por parte separada las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes que hubieran permanecido en el patrimonio del contribuyente durante un periodo superior a un año de las generadas en más de un año." Bueno, al menos así lo interpreto yo, quizá equivocado.
Mac00 19/11/13 19:14
Ha respondido al tema Fiscalidad sobre traspaso entre fondos con pérdidas/ganancias.
Ante todo un saludo a todo el foro. He tenido q darme de alta de nuevo como usuario por problemas informáticos. La pregunta de Xuso es importante y no la he visto resuelta en ningún sitio. Si fuese así yo no la he visto. Pongo un ejemplo sencillo con fondos traspasables nacionales sin cantidades para simplificar: El día 1-1-10 contrato por primera vez el FondoUno q va acumulando pérdidas. Lo mantengo en cartera. El día 1-6-13 hago un traspaso desde este FondoUno hacia un nuevo fondo en cartera el FondoDos. Este FondoDos tb acumula pérdidas. El día 1-7-13 hago un reembolso del FondoDos en el q están acumuladas todas las pérdidas fiscales (incluídas las del FondoUno desde 2010). Según la info proporcionada por el broker hoy: La fecha financiera sería desde el 1-6-13 hasta el 1-7-13 pero según la fecha fiscal sería desde el 1-1-10 hasta el 1-7-13. Preguntas: 1) El FondoDos reembolsado respeta o no respeta la regla de los 2 meses (no comprar/vender el mismo activo)?? 2) El FondoDos tiene para Hacienda más de un año o menos de un año? Puede o no puede compensarse con pérdidas generadas en menos de un año?? (mayor beneficio fiscal) En definitiva tanto para plusvalías como para pérdidas acumuladas mediante sucesivos traspasos, ante Hacienda, a qué fechas atendemos: la financiera o la fiscal?? Muchas gracias anticipadas y SaLu2 a To2 :-D
Mac00 21/01/11 19:46
Ha comentado en el artículo Bienvenidos al "Income Trading"
Muxa suerte en la andadura. Procuraré seguirte, este tema me interesa muxo. Hasta pronto.