Ha respondido al tema
Duda conmutación usufructo universal de la viuda en Cataluña en herencia sin testamento
Muchas gracias!
macmolec15/03/25 14:56
Ha publicado el tema
Duda conmutación usufructo universal de la viuda en Cataluña en herencia sin testamento
macmolec12/04/16 13:15
Ha respondido al tema
Renta inmobliaria imputada al 2% en el IRPF, ¿por qué?
Gracias por la información jacco, no había entrado en la ayuda del programa,
Dándole vueltas al tema, te has fijado como describe los inmuebles a los que aplicará el 1,1 %, "En el caso de inmuebles cuyos valores catastrales hayan sido revisados o modificados, o
determinados mediante un procedimiento de valoración colectiva de carácter general ".(pag 134 del programa de ayuda, resaltado "revisados o modificados")
Yo entiendo que si un valor catastral ha sido "revisado o modificado", no hace falta que lo haya sido mediante un procedimiento de valoración colectiva general.
Es decir, si el valor catastral ha variado en los últimos 10 años, sea a través del procedimiento que sea, aplica el 1,1%.
¿Cómo lo ves?
macmolec10/04/16 01:25
Ha respondido al tema
Renta inmobliaria imputada al 2% en el IRPF, ¿por qué?
El listado de municipios afectados está publicado en el BOE
Orden HAP/1750/2014, de 29 de septiembre por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015.
Saludos
macmolec09/04/16 11:43
Ha respondido al tema
Renta inmobliaria imputada al 2% en el IRPF, ¿por qué?
A alguien más le ocurre lo mismo que a mí, que en los datos fiscales le aparece valor catastral No revisado cuando en 2015 en Barcelona lo han subido un 10%?
macmolec09/04/16 00:41
Ha respondido al tema
Renta inmobliaria imputada al 2% en el IRPF, ¿por qué?
Buenas noches, tengo un inmueble en Barcelona con imputación de rentas, y en los datos fiscales me figura que el valor catastral no ha sido revisado, con lo cual aplicaría el 2%. He comprobado en el catastro que el último procedimiento de valoración colectiva de carácter general fue en el 2002.
Ahora bien, en Barcelona tanto en el año 2014 como 2015 dicho valor catastral aumento el 10% cada año, creo que a través de un procedimiento denominado "actualización de valores catastrales por coeficientes aprobados por Ley de Presupuestos". Como el valor catastral se ha modificado el último año debería aplicar el 1,1%.
Tengo la duda de cual aplicar,
Saludos,
macmolec23/02/16 23:32
Ha respondido al tema
¿Como presentar una consulta vinculante ante la AEAT?
Creo que esto es lo que buscas, aportación del forero "Empty"
Por último, las rentas derivadas del alquiler de habitaciones a estudiantes a que se refiere la consultante, tanto si se trata de una habitación en su vivienda habitual como de otra vivienda que alquile por habitaciones, en ambos casos con derecho a cocina, se calificarán como rendimientos íntegros del capital inmobiliario, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley del Impuesto. Al constituir un supuesto de arrendamiento de bien inmueble destinado a vivienda, será de aplicación la reducción del rendimiento neto contemplada en el apartado 2 del artículo 23 de la misma Ley. Para su aplicación, en primer lugar, habrá que determinar la parte proporcional que de cada gasto corresponde imputar a la parte arrendada a fin de obtener la parte del rendimiento neto sobre la cual podrá practicarse la reducción.
Fuente:http://petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?NDoc=11919&Consulta=.EN+NUM-CONSULTA+(V1478-08)&Pos=0&UD=1
Saludos,
macmolec14/02/16 23:12
Ha respondido al tema
Rellenando el Modelo 720
Eso es lo que haré,
Saludos,
macmolec13/02/16 11:39
Ha respondido al tema
Rellenando el Modelo 720
Muchas gracias torres22,
Te explico con más detalle a ver como lo ves:
En septiembre del 2014 hice deposito de 45K y no tuve que declarar el mod. 720.
En diciembre del 2015 hice el mencionado deposito de 55k el 5/12.
El mod. 720 hoja resumen ha quedado así:
Valoración 1 (saldo 31/12) : 100000.
Valoración 2 (saldo medio ult. tri ) : 61141,3.
Aparece la obligación de declarar en los dos saldos, así pues, según tu aportación, debería de volver a presentarla en 2016.
De todas formas y viendo el régimen sancionador , lo mejor será presentarla otra vez en 2016.
Muchas gracias de nuevo,
macmolec12/02/16 21:06
Ha respondido al tema
Rellenando el Modelo 720
Buenas noches,
Estoy rellenando el modelo 720 y me surge una duda sobre cómo declarar un depósito abierto el 5/12/15 en CIC por valor de 55.000 euros.
El saldo a 31/12 son 55.000, pero el saldo medio último trimestre debo calcularlo yo, ya que no lo envían, con lo cual serían 55000/92 días x 27 días de diciembre = 16141,3 euros. ¿ Es correcto?
De ser así, y siendo un depósito a cinco años, a final del 2016 seguirá vigente y el saldo medio del último trimestre será de 55000, con lo cual, según la normativa, ¿ deberé volver a presentar el dichoso modelo ya que ha habido un incremento de más de 20000 euros?
Es decir, tendré que presentar dos años seguidos el modelo 720 por haber hecho un depósito en el mes de diciembre?
¿ Es así, o se me escapa algo que no logro ver?
Muchas gracias.