Gracias. Estoy hablando con ellos pero cuando les complicas un poco las preguntas, me dicen que lo preguntarán. Hasta que no esté seguro al 100% no empezaré. Siempre he sido de IBEX35, por su volumen y estabilidad, pero con tasa Tobin para tradear se hace complicado. Algún otro mercado que me aconsejes que se pueda operar desde GETTEX? Gracias de antemano.
Gracias por tu respuesta. Pero quizás no me he explicado bien. Yo siempre he comprado el mismo isin, es0113900j37 (Banco Santander de toda la vida) en Selfbank. Ahora quiero irme a Scalable por comisiones más bajas, pero allí operan en la bolsa GETTEX, y puedo comprar el mismo isin que antes pero en Gettex. La duda que tengo es que siendo el mismo ISIN y siguiéndo Gettex unas semanas, siempre abren y cierran a un precio casi idéntico a la bolsa de Madrid, pero en Gettex tiene 5 horas más de apertura de mercado (hasta las 22:00). Cómo puede ser eso?La segunda pregunta sobre la Tasa Tobin, ya tenía claro el concepto. La cuestión es que hasta lo que yo he leído, en operaciones intradía no se paga tasa Tobin. Pero en Scalable me han dicho que ellos lo cobran siempre, cosa que no entiendo cuando la ley española dice que están exentas las operaciones intradía. Además en Scalable al operar en mercado Gettex tienes hasta las 22:00 para comprar el isin del Santander español. Si es operación intradía en Gettex que cierra a las 22:00, por qué tengo que pagar Tasa Tobin? No sé si me explicado mejor? gracias.
Hola tengo algunas dudas de novato que ni en Scalable chat me saben responder.1- Tasa Tobin, me dicen que "creen" que la tasa Tobin el Baader bank la cobra siempre por ley, yo le explico que en operaciones intradía con empresas del IBEX35 que son las que yo quiero comprar, no se debe abonar esa tasa. ¿Sabes como actúa con la tasa tobin en scalable capital en operaciones intradía con empresas tipo SANTANDER si operas intradía?2- En gettex si compro con el isin de SANTANDER, me deja comprar hasta las 22:00, y yo no comprendo porque estoy acostumbrado a comprar después de las 9 y vender antes de las 17:30. ¿cómo puede ser que luego acaben en el mismo precio a casi igual con 5 horas de diferencia de mercado abieto?Hablo siempre de Santader. Gracias y a ver si me sabes tu responder para tontos, porque mis conocimientos son muy básicos, vengo invirtiendo con SELFBANK muchísimos años siempre haciendo lo mismo y me va bien, y me quiero ir a Scalable para tener menos comisiones, y me encuentro con la TASA Tobin intradía, y con el horario GETTEX que no lo entiendo.
Mientras pregunto si puedo comprar en BME. Entonces si en Scalable me aparece Gettex Banco Santander (Bolsa Munic). Qué estaría comprando? Tendría acceso a dividendos?Estaba contento en Selfbank. Quiero las acciones a mi nombre, no quiero broker OMNIBUS. Pero Selfbank ha subido comisiones de custodia y ya me gusta menos. Alguna recomendación ?
Mientras pregunto si puedo comprar en BME. Entonces si en Scalable me aparece Gettex Banco Santander (Bolsa Munic). Qué estaría comprando? Tendría acceso a dividendos?Estaba contento en Selfbank. Quiero las acciones a mi nombre, no quiero broker OMNIBUS. Pero Selfbank ha subido comisiones de custodia y ya me gusta menos. Alguna recomendación ?
Yo soy inversor de muchos años en el broker selfbank y siempre he comprado valores del ibex35. Me he dado de alta en Scalable pensando que podía comprar acciones del Santander en el ibex 35, pero me dice que estoy comprando en bolsa alemana. No entiendo por qué no puedo comprar en el ibex35. No se puede? No soy nada experto en terminología bursatil salvo lo básico. A ver si alguien me lo pudiera explicar. Mi objetivo con irmeva Scalable era pagar menos comisiones que Selfbank y el depósito al 2.3% mientras no invierto.
Yo soy inversor de muchos años en el broker selfbank y siempre he comprado valores del ibex35. Me he dado de alta en Scalable pensando que podía comprar acciones del Santander en el ibex 35, pero me dice que estoy comprando en bolsa alemana. No entiendo por qué no puedo comprar en el ibex35. No se puede?
Hoy he vuelto a llamar porque no me dejaba hacer varias depósitos. Y otra trabajadores me dice que si se puede hacer una sola imposición, luego perderás lo que no utilices. En fin, poco serio parece para darte 2 informaciones opuestas.
Ante la diferencia de criterios en el tema he decidido llamar directamente a Pibank, para que me informen de primera de mano y sean ellos quien interpreten el contrato del depósito. Me ha dicho claramente que haga MUCHAS IMPOSICIONES DIFERENTES, pues cada imposición contará como un depósito independiente ya que si cancelo parcialmente, PIERDO TOTALMENTE LOS INTERESES DEL 100% del depósito. Sólo tienes que firmar el contrato una vez y puedes hacer aportaciones cada día y aparecerán como depósitos diferentes, si luego te hace falta dinero, solo perderás los intereses de la parte que hayas cancelado.Resumiendo: Haced muchas imposiciones, y no solo una.