Ha respondido al tema
¿Fondos para parte conservadora?
puedes comprar un fondo indexado de bonos ligados a la inflación como el siguiente. Myinvestor lo tiene. Creo que blackrock tiene uno similar ishares.https://www.nl.vanguard/professional/product/fund/bond/9104/eurozone-inflation-linked-bond-index-fund-eur-acc
Mahler25/06/25 07:09
Ha respondido al tema
Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
el problema de estas comparativas es que al principio nadie podía saber q este fondo era el bueno. Para cuando se hizo famoso, el exceso de rendimiento sobre el msci world ya probablemente era mucho menor o había desaparecido.Estoy seguro de q la inmensa mayoría de los partícipes han ganado menos pasta aquí que si hubiesen aportado al vanguard. Luego está el tema que han dicho antes. Ha sido la época del large cap quality y growth y por eso los fondos centrados en eso han brillado tanto y los value lo han hecho tan mal. Si ahora viene una década para mlas small caps o el value, cambiará la imagen por completo. Saltar de fondo en fondo y acertar con la temática es muy complicado. Por eso a más de 15 años tan pocos fondos superan a los índices.
Mahler19/06/25 17:59
Ha respondido al tema
El fondo de Vanguard más conservador
el axa tresor y el groupama normalmente en un día están reembolsados en myinvestor.
Mahler18/06/25 23:12
Ha respondido al tema
El fondo de Vanguard más conservador
Cuál es tu plazo temporal? A largo plazo la renta fija tiene mucho más riesgo que la renta variable.A corto plazo, un monetario también tiene muchas papeletas de hacer perder dinero en términos reales con los tipos que tenemos a día de hoy.
Mahler01/05/25 18:19
Ha respondido al tema
True Value
la inversión es fondos de autor tiene un riesgo inmenso que la gente muchas veces olvida: el riesgo gestor.la inversión indexada a un indice popular elimina esto por completo. Incluso si la gestora tiene problemas, puedes irte a otra inmediatamente. Si te pilla una época mala sabes que a largo plazo te va a ir bien, y tienes décadas y décadas de estudios académicos y estadísticas en los que soportar lo que haces, y sabes que la reversión a la media siempre vuelve en vacas flacascon un gestor activo no tienes nada de eso, y como el fondo vaya mal y el gestor se vaya, lo fusionen con otro o cierre, etc puedes materializar pérdidas reales, ymuy gordas. Eso con la indexada simplemente no ha pasado nunca si has tenido el horizontel temporal adecuado.
Mahler26/04/25 17:56
Ha respondido al tema
Fondos Indexados propios Myinvestor (Nasdaq 100, MSCI ACWI, SP500 Equal Weight)
el plan de pensiones global que trata de emular al acwi lo hace razonablemente bien si se compara con algún etf q siga al mismo índice en euros
Mahler15/03/25 08:06
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Yo tengo el global desde 2021. En 2022 se desviaron algo más del índice, pero en 2023 y 2024 lo siguieron razonablemente bien. Aporto periódicamente y nunca ha habido problema, así que contento.
Mahler03/03/25 20:22
Ha respondido al tema
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
y eso de que esté sobrevalorado quién lo dice? está más alto que la media histórica, pero eso no quiere decir que esté sobrevalorado. La teoría de mercados eficientes dice que la bolsa está hoy a su precio justo. Y ayer y mañana. Y resulta que seguir esa teoría hace que te quedes a largo plazo en el top 10% de fondos.Además, compararse con el per de hace 40 años es absurdo. antes no existían fondos de tanta calidad accesibles para todo el mundo casi sin comisión. había menos acceso y muchas comisiones y gastos que hacían que de manera natural el per fuese más bajo. Recomiendo leer a Jeremy Siegel al respecto
Mahler03/03/25 20:17
Ha respondido al tema
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Más bien diría que lo que nunca hay que hacer es market timing. Más de uno se quedó a finales de 2022 en efectivo esperando la capitulación que nunca llegó. Mucho cuidado con eso de " Bajarse del mercado" que suele salir mal.Lo más fácil es tener un reparto entre renta fija y variable que sea independiente de las condiciones de mercado. 30% - 70% o lo que sea. De esa manera natural comprarás renta fija cuando la bolsa suba mucho y viceversa. Cualquier otra jugada suele salir mal.Qué haces si este año sube por ejemplo un 5% y el mercado sigue fuerte con subidas grandes del beneficio por acción? el año que viene también te quedas fuera? cuándo vuelves?
Mahler17/02/25 20:46
Ha respondido al tema
¿Es preocupante que casi todo el mundo este metiendo dinero en el SP500?
Es muy bueno que la gente joven esté aportando desde pronto al sp500 o al world, Sobre todo contando con la que se viene con las pensiones en el futuro.Myinvestor y el resto de roboadvisors y brokers que fomentan la inversión pasiva están haciendo una gran labor social.Lo importante ahora es que no lo toquen cuando la línea empiece a apuntar al sur, y a largo plazo les irá bien.Hay que recordar a la gente que muy largo plazo la bolsa es la inversión más segura si se hace a través de un índice bien diversificado (no de fondos activos).
Mahler16/02/25 10:49
Ha respondido al tema
Numantia Patrimonio Global
En los foros está bien que haya distintos puntos de vista y opiniones. Y se puede debatir con argumentos y sin faltar al respeto, para que podamos aprender unos de otros.
Mahler15/02/25 18:25
Ha respondido al tema
Numantia Patrimonio Global
eso está bien.. pero a día de hoy básicamente lo que vende son coches. Y aparentemente las ventas llevan varios trimestres sin crecer. En el precio, con ese PE tan disparatado, ya está descontado un futuro muy dominante en áreas en las que no existe el mercado todavía. En mi humilde opinión es una apuesta muy arriesgada y las probabilidades de perder pasta son enormes.
Mahler09/01/25 20:16
Ha recomendado
Re: Fidelity SP500 vs Vanguard US500
de
Javier51
Mahler07/01/25 20:40
Ha respondido al tema
Seguimiento App Beta Myinvestor
yo ya he hecho algunas operaciones con la nueva y va bien. En general creo que está bastante mejor.
Mahler05/01/25 20:13
Ha respondido al tema
True Value
la indexación en su sentido más puro consiste en indexarse a todo el mercado por capitalización, que se puede aproximar con msci world 80% + emergentes 10% + small caps 10%. según la teoría de mercados eficientes es la cartera que da mejor relación rentabilidad riesgo. luego cada uno le puede añadir sesgos a value, meter oro o reits etc, pero esa es la base.
Mahler01/01/25 15:55
Ha respondido al tema
Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Se están diciendo cosas que pueden confundir a la gente.Lo que importa es el yield to maturity que refleja los cupones de los bonos que se emiten a día de hoy. El cupón al que se compraron los bonos es irrelevante. Ya está descontado en el precio del fondo. Esos bonos con un cupón bajo se venden a un precio menor al del principal, de tal forma que son igual de atractivos que los bonos que se emiten nuevos.
Mahler30/12/24 00:15
Ha respondido al tema
Numantia Patrimonio Global
Acabo de leer algo de que el SP500 ha rentado un 16.35% en el último año.A ver, los datos en 2024 y en todo el periodo de existencia del fondo son como sigue de acuerdo a la web Finect, sacados ahora mismo. - Numantia. 2024 YTD: 26.99%- Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc (MSCI World). 2024 YTD: 27.28%- Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc . 2024 YTD: 33.83%Los enlaces están abajo.https://www.finect.com/fondos-inversion/ES0173311103-Renta_4_multigestion_num_patr_glb_fihttps://www.finect.com/fondos-inversion/IE0032126645-Vanguard_us_500_stk_idx__acchttps://www.finect.com/fondos-inversion/IE00B03HD191-Vanguard_glb_stk_idx__accPor tanto, la conclusión preliminar a falta de unos pocos días es que en 2024 ha empatado con el mercado y queda por debajo del SP500.Respecto al punto de inicio del fondo, en esta misma web aparecen datos a partir del 8 de Junio de 2015. Aparece un acumulado del 145% desde entonces hasta el día de hoy (casi 10 años). Cogiendo nuevamente el MSCI World (usando el fondo de Vanguard), el rendimiento desde ese día hasta el día de hoy es del 169%.Eso no quita que tenga unos resultados dignos de elogiar. No voy a entrar en eso. Pero los datos son esos.
Mahler29/12/24 08:15
Ha recomendado
Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
de
Zackary
Mahler29/12/24 08:07
Ha recomendado
Re: Numantia Patrimonio Global
de
Zackary
Mahler14/12/24 17:47
Ha respondido al tema
Mikelone vs MSCI World
Hola Mikelone. El healthcare lleva tres años flojetes y el per está más o menos razonable. No te animas a incorporarlo a la cartera?
Mahler14/12/24 09:25
Ha respondido al tema
Mikelone vs MSCI World
Hay fondos como el Xtracker MSCI World Healthcare o Xtracker MSCI World Consumer Staples que combinados creo que pueden hacer esta función y tienen comisiones bastante bajas.Teniendo productos así para una exposición defensiva, no sé si merece la pena pagar el extra de comisión por un gestor activo.Abajo los datos del MSCI world healthcare. El crecimiento de ventas y beneficios es súper regular. Prácticamente una línea recta (en logarítmico).https://yardeni.com/charts/msci-world-health-care/
Mahler12/12/24 00:44
Ha respondido al tema
True Value
Para mí el problema principal es que los fondos indexados o etfs que siguen al msci world small cap, sp600 o similares rondan el 20% de rentabilidad en 2024. El msci world al final alguien podría decir que es una clase de activo distinta, pero el problema es que 2024 ha sido también un gran año para small caps.
Mahler08/11/24 20:58
Ha respondido al tema
Desastre de web o APP - myinvestor
yo he tenido los mismos problemas con el password. Hoy ya parece funcionar. Ciertamente no es el mejor broker para trading, pero para inversión periódica a fondos indexados no es tan crítico tener problemas de acceso de vez en cuando.
Mahler08/10/24 20:57
Ha respondido al tema
Inversion para mi hijo
yo le tiraría al 100% al msci world por simplificarsi se quieren meter emergentes, para seguir pesos por capitalización del acwi sería un 90% world + 10% emergentes aprox.
Mahler29/09/24 19:26
Ha respondido al tema
Consejo ante las pérdidas, cuando te la juegas...
A ver, a la bolsa se puede venir de dos maneras:- A especular tipo casino. Se compran acciones sueltas o fondos de un riesgo muy elevado (como éste) sin saber muy bien lo que se hace. Las probabilidades de perder dinero son grandes.- A invertir. Para ello hay que formarse un mínimo. No hay que pagar ningún curso, basta con gastarse 20 euros en cualquiera de los libros clásicos para introducirse en la bolsa, leerse cualquiera de las guías grauitas en internet (como la de bogleheads) o bien ver videos en youtube. Con eso ya basta para comprar un MSCI World y algo de renta fija entendiendo lo que se hace y tirar.