Un análisis muy certero Fernando. Puestos a pensar en cisnes negros, cuidado con China y el Yuan, el cruce con el $ les está perjudicando y un cambio en la tendencia del $ cambiaría el escenario.A vigilar también la curva del petróleo en backwardation y su influencia en las expectativas de inflación. Saludos
Hola Theveritas.Si la inflación se calcula comparando los datos actuales con los del año anterior, pensemos como estábamos en Abril del 2020, por eso ahora estamos creciendo y con inflación, esperemos a ver que pasa a partir del 2º semestre.Sigamos la evolución de los Bonos. La canción adecuada hubiera sido "Despacito", pero entiendo la tabarra.PD: Siempre puedes retomar la inversión en Bankia.Saludos.
Hola Fernando. Aprovechando la pandemia se advierten dos circunstancias muy curiosas:1- Sube todo menos la inflación.2- La subida del precio al consumidor en algunos productos agrícolas (Ej. Cítricos), es directamente proporcional a la bajada de precios al agricultor.Un saludo.
Ha comentado en el artículo ¿Qué ha pasado en mi Newsletter últimamente?
El de Marihuana, en una plantación o con SNDL, ... ?La evolución del sistema H&S?Lo de dominar el mundo lo ha intentado Trump y ya ves, de todas formas si lo consigues acuérdate de los que te seguimos.Ànim.
Hola Fernando, a mi me recomendaste seguir su cotización en un comentario y la tengo en cuenta pues creo que a buenos precios los que no tenemos físico es una buena opción. Por cierto Francisco Llinares recomienda la alternativa de PSLV, ¿no se que opinas?.Respecto al momento de entrada en los Metales Preciosos en mi caso va a depender mas del análisis de la Macro, de los tipos reales y la evolución del Dólar y el escenario actual crecimiento con inflación no es el mejor, pero lo peor puede estar por llegar a partir del 3 Trimestre, en la comparativa de crecimiento e inflación con el mismo periodo del 2020 (que serán claramente negativas) y en este escenario históricamente los analistas "Macro" opinan que ni las Comodities ni los metales preciosos lo hacen bien. De todas formas es complicado hacer previsiones en las actuales circunstancias.Un saludo
Gracias Theveritas. Por eso te he pasado la reseña, por la capacidad de análisis que tienes y porque a la vista de este Tuit parece que pueden haber oportunidades mejores que las de aquí. Los datos de ser ciertos son brutales.Un saludo.
Theveritas ¿qué opinas de las acciones Japonesas?Tuit de Marc Garrigasait: "Acabado repaso a toda nuestra cartera d acciones japonesas. Ya tenemos 1 empresa q supera nuestros registros históricos. Capitaliza en bolsa 32.300 mill JPY, con caja neta d deuda 33.280 mill. y inversiones financieras en acciones japonesas cotizadas d 42.600 mill. Además, está generando en últimos 5 años unos 4.500 mill JPY de beneficios y generación de caja anuales, incluido en 2020. Si tirase a la basura toda la caja y su inversión en acciones y desapareciese d su balance, aun cotizaría a un PER o múltiplo de 5 a 7 años ".......Obviamente no la ha descubierto porque tiene su fondo, si intuyes cual podría ser sería interesante.Un saludo y gracias
Muy bueno Enrique, sin duda el comentario del escenario base de Marzo y Abril del 2020, es la clave de lo que puede venir a M. Plazo, pero el escenario siguiente a comparar y el que da miedo que pueda descontar anticipadamente el mercado es el siguiente, en el que hubo un fuerte crecimiento. De acuerdo también en la subida del Dólar y esto es importante para los que se puedan tirar de cabeza al Oro, al que también y sobre todo creo que puede perjudicar la subida de los Intereses Reales. Un saludo