Ha respondido al tema
Independencia pericial - peritos
Por presentar el abogado puede presentar Lo que quiera, yo he visto hasta informes internos de compañia. Lo único que puedes hacer es no ratificarte en el acto del juicio. Lo que normalmente se hace rs poner como una marca de agua en medio del informe poniendo algo como: sin validez judicial o sólo uso informativo. Si el abogado es piratilla puede hacer cosas de este tipo, yo lo he visto hacer.
mariniki09/03/12 21:32
Ha respondido al tema
Independencia pericial - peritos
A ver, entiendo yo... el abogado te paga para que le hagas una pericial y eso es lo que has hecho. Si no le gusta, que no la aporte, eso ya no es tu problema. También puedes no ratificarte en tu informe, presentarlo sin firmar, etc...
Por lo poco que se de leyes, no está recogido en ningún lado que el perito presente por su cuenta el informe (salvo en el juico de faltas, donde lo llevas en mano al momento) pero que el lunes le pregunto a un abogado y te lo confirmo seguro.
Peazo de abogado el tuyo...
mariniki09/03/12 20:47
Ha respondido al tema
Independencia pericial - peritos
Tu peritación sólo la puede presentar la parte que la ha pedido. El juzgado a ti no te ha pedido nada directamente, es una de las partes que propone tu pericial.
El resto, pues ya dependerá de tu conciencia (de poner lo que te pide tu abogado o no).
mariniki09/03/12 20:30
Ha respondido al tema
Independencia pericial - peritos
Primera: qué tipo de perito eres (médico? arquitecto? ingeniero?)
Luego, sobre los papeles: Al acto del juicio al perito sólo se le exige su dictamen pericial (o informe de reconstrucción, o de biomecánica etc...) y su DNI. Hay abogados pejigueros que te pueden pedir que les muestres el carné colegial, etc... pero eso cada vez está más en desuso. Junto al dictamen puedes aportar documentación o bibliografía.
Explicame esto de perito independiente que no lo entiendo.
mariniki09/03/12 20:16
Ha respondido al tema
Independencia pericial - peritos
Pues habra de todo, como en la viña del señor.
Yo he visto peritos (de daños corporales) que cobran un tanto por punto que ponen, otros que se dedican a copiar lo que les dicta el abogado, y otros que son estrictamente imparciales. He leido sentencias en las que el juez hace constar en la misma que:" el Dr. Tal, cuya imparcialidad ha quedado demostrada en más de una ocasión ante este tribunal..." y eso, para mi, no tiene precio.
Cómo se evidencia la independencia pericial: hay que preguntar en el mundillo que tal es tal perito. Normalmente estas cosas son del dominio común (que al final siempre son los mismos en los juzgados).
Herramienta: existe el acta de nombramiento de perito.
La peritación la aporta la parte que la solicita.
¿eres perito? siempre cobra por adelantado ;)
Y por cierto, y por lo que pueda ser, siempre haz firmar el consentimiento de LOPD aunque tu seas propuesto por su parte, que hay mucha mala baba suelta.
mariniki19/02/12 19:59
Ha respondido al tema
Banega olvida echar el freno de mano, le atropella su coche y se rompe el tobillo
No. Aqui es un peaton como cualquier otro. Y sobre lo de responsable civil quiero entender que te refieres a quien es el causante del accidente, es él mismo por no asegurarse de poner bien el freno de mano pero la RC del coche debe asumir los gastos asistenciales y las secuelas. Si por ejemplo, el atropellado fuera el ocupante (o sea conductor y ocupante fuera del coche pero el atropellado es el ocupante) que dirias?
Si, lo sé, este caso es más raro que un perro verde, pero de más raros he visto. Casos parecidos los hemos llevado a unespa para que se pronuncien y siempre los han definido igual.
Y si quieres casos raros, ya te comentaré yo unos cuantos...
mariniki19/02/12 18:53
Ha respondido al tema
Metlife seguro: rotura huesos (la costilla no es un hueso)
Hola. A mi parecer, no te lo quieren cubrir alegando que la costilla no está contemplada en el baremo de la póliza (donde se recogen lesiones -> secuelas-> indemnización ). Pero eso pasa en todas las pólizas del mundo. Lo que se tiene que hacer es valorar por analogía y esto ya dependerá del buen criterio del médico valorador que lo haga. Por ejemplo, en el real decreto no se valora la esplenectomia (extirpación del bazo) y todo el mundo o lo hace por analogia o se recurre a las tablas AMA (american medical association).
Exactamente que es lo que te valora? dias de hospitalización, o dias impeditivos, sólo la fractura, la secuela...? Dime más cosas y te podré dar una valoración aproximada.
mariniki19/02/12 18:42
Ha respondido al tema
Banega olvida echar el freno de mano, le atropella su coche y se rompe el tobillo
Si es tal y como se explica (y hay testigos etc etc) a mi entender sí está cubierto como peatón que era en el momento del atropello.
mariniki09/02/12 11:43
Ha respondido al tema
Linea Directa, no quiere cubrir un incendio
mariniki07/02/12 14:55
Ha respondido al tema
Necesito ayuda, me han robado todo y mi seguro dice que es culpa mia y no quiere cubrirme
pues será en tu compañia de seguros. En la mia, el gestionador (tramitador pal caso) decide si hay o no cobertura en función de los condiconados (general y particular si lo hubiera )y en función de eso envia o no perito.