Acceder

Mauriestu

Se registró el 13/06/2020
93
Publicaciones
105
Recomendaciones
2
Seguidores
4.057
Posición en Rankia
7.864
Posición último año
Mauriestu 07/07/23 10:28
Ha comentado en el artículo Salida a bolsa de Indexa: Carta a sus actuales accionistas. ¿Qué ignoro?
Por lo que veo en la documentación:entre 2021 y 2022 tuvieron un crecimiento de AUM del 7%.Prevén crecer en 2023 un 39%, pero en 2024 un 55%, 2025 un 54%, 2026 un 50%....Me parece una salvajada de crecimiento difícilmente justificable. El excel lo aguanta todo.
Mauriestu 19/09/22 11:55
Ha recomendado ¿Es el momento de invertir en Renta Fija? (II) Objetivo inflación 2% período 2023-2027 de Enrique Roca
Mauriestu 28/07/22 17:40
Ha comentado en el artículo Cómo protegernos ante el aumento de tipos de interés
Pero el artículo va sobre cómo protegernos de los tipos de interés o de la inflación?
Mauriestu 07/06/22 13:33
Ha recomendado Lo que no haré es AT, no miro ninguna gráfica ni me creo nada de esa corriente de theveritas
Mauriestu 06/06/22 14:39
Ha comentado en el artículo El mito de la caverna y los límites de los fundamentales
Bravo por el ejercicio de humildad.Al final, tal y como lo veo yo, por muy a fundamentales que quieras ir o te fijas en proyecciones de beneficios futuros (y acabas haciendo un acto de fe) o te fías de que los resultados actuales te cuentan TODA la verdad (el diablo está en los detalles) y le aplicas un múltiplo que acaba requiriendo ese acto de fe.A lo que voy, tratas de predecir el futuro, un futuro que depende de las decisiones que tomen unos seres humanos. Y como no tenemos bola de cristal, te puedes equivocar. Con suerte, podemos aspirar a hacer una selección donde la probabilidad esté de nuestro lado con el condicionante de que  las decisiones de todos los agentes sean racionales (¡ja!)...pero que algo sea más o menos probable no quiere decir que sea seguro.Pero vaya, como vengo a aprender y reflexionar, unas preguntas:¿Te guías más por datos actuales o por proyecciones? ¿Por beneficios o por flujos de caja?
Mauriestu 06/06/22 14:22
Ha recomendado El mito de la caverna y los límites de los fundamentales de theveritas
Mauriestu 20/05/22 12:01
Ha recomendado Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento de theveritas
Mauriestu 12/05/22 13:34
Ha recomendado Carta trimestral de Lyn Alden .Mayo 2022 (I) de Enrique Roca
Mauriestu 23/04/22 08:08
Ha recomendado Exacto en USA no conozco a nadie que no tenga la hipoteca a tipo fijo de ErickSpace369
Mauriestu 22/04/22 23:07
Ha comentado en el artículo Otra ficha más que cae: Netflix
Me contesto a mi mismo, son tasas fijas:https://twitter.com/charliebilello/status/1517160901941542912?s=21&t=J_H3fvhYJN7xvQ9OxpJfCAImpacta sobre las nuevas hipotecas, no sobre las actuales. Otra cosa es que esto pueda empujar a la gente a elegir tipo variable, y que la última vez que eso sucedió se lió una gorda.
Mauriestu 22/04/22 22:58
Ha comentado en el artículo Otra ficha más que cae: Netflix
Pero tasa hipotecaria no es fija? Si así fuera, no es que los actuales hipotecados tengan una menor renta disponible, sino que son los que están por hipotecar.Según tengo entendido, en EEUU, se suele funcionar con un tipo fijo.Por lo demás – y como siempre – gracias por el post.PD: yo estoy pensando ahora mismo en Cathie Wood
Mauriestu 14/02/22 14:20
Ha recomendado El efecto lindy nos dice que lo más probable que siga en pie es aquello más de theveritas
Mauriestu 14/02/22 14:18
Ha comentado en el artículo La banca y el efecto Lindy
Una vez más gracias por el artículo.Recientemente hablaba con un amigo sobre por qué compré Apple (2018) cuando la cosa no pintaba bien y por qué no lo voy a hacer (directamente, que si compro un fondo indexado me lo llevo en el paquete) con Facebook o Tesla.También comentaba hace poco que, un taxi con una app no es una tecnológica, es un taxi. Lo que puede aplicar a Netflix, que no deja de ser una tele/productora o a Tesla, que no deja de ser un automovilística.Y en relación a la prensa y las recomendaciones de "ejpertos" aplica la máxima del siglo XXI, si algo es gratis es que el producto eres tú. "Quicir", si estos señores ofrecieran consejos "buenos" de los que no fallan, los harían paquetes y los comercializarían.Leyendo el libro de Bogleheads, me reía mucho cuando comentaban aquello de que si los grandes gurús de las finanzas supieran sin margen de error anticiparse a los mercados no venderían (o regalarían) sus consejos, sino que los aplicarían a sus ahorros.
Mauriestu 14/02/22 14:10
Ha recomendado La prensa económica es prensa de pago A veces se ve cada cosa Ya no sabemos de theveritas
Mauriestu 14/02/22 14:10
Ha recomendado La banca y el efecto Lindy de theveritas
Mauriestu 21/01/22 17:32
Ha recomendado 20 años de inversión en euros. Un cálculo de la rentabilidad NETA en renta variable de jlloret01
Mauriestu 17/01/22 11:22
Ha recomendado Cathie Wood (ARKK) y la Mona Lisa de theveritas
Mauriestu 15/11/21 15:55
Ha recomendado La CNMV nunca es lo suficientemente dura de theveritas
Mauriestu 15/11/21 11:44
Ha comentado en el artículo Las buenas noticias
Sí, así lo entendí desde un principio. De hecho la comparativa es pertinente para indicar que, prácticas habituales de la dirección al margen, invertir con las buenas noticias es hacerlo cuando los "grandes" venden.Pero vaya, que volviendo a rescatar lo de Pharmamar me ha dado por acordarme en qué quedó la intervención de la CNMV y su ensayo clínico para el Covid.
Mauriestu 15/11/21 11:41
Ha recomendado A ver he comparado a moderna con pharmamar para mostrar el efecto de las buenas de theveritas
Mauriestu 15/11/21 11:13
Ha comentado en el artículo Las buenas noticias
Genial post, muy instructivo.Y aunque no sea el tema principal, es bueno recordar que Moderna tiene una vacuna y Pharmamar tiene....¿?. ¿Por cierto, llegaron a realizar los ensayos clínicos o ni eso?En este caso, y aunque es desviarse del tema fundamental, echo de menos la acción de la CNMV. Si al final no han llevado a cabo el ensayo clínico deberían de sancionar, pero sancionar de verdad (y a los directivos).
Mauriestu 13/10/21 13:23
Ha recomendado Que no señora, que los dividendos se descuentan de la cotización de theveritas
Mauriestu 01/10/21 15:56
Ha recomendado Un estudio sobre la rentabilidad de la bolsa en la década perdida 2000-2009 de jlloret01
Mauriestu 08/09/21 14:33
Ha comentado en el artículo Reforma de las Pensiones - VI : Las tendencias demográficas a) Generalidades
Todo este tipo de análisis que parten de mantras profundamente arraigados parte de dos premisas erróneas:-El mercado laboral se encuentra en pleno empleo.-Los flujos migratorios no existen.Y son dos variables nada despreciables, ya que el número de trabajadores puede crecer por esas dos variables.Es de un trazo grueso que hace sonrojar a cualquiera, se obvia (por ejemplo), que hasta hace relativamente poco (en términos históricos) el 50% de la población tenía restringido su acceso al mercado de trabajo.Sin ir más lejos, España contaba con apenas 11 millones de trabajadores activos en 1984, hoy son 19.Además de la cifra de trabajadores y pensionistas, la caja de las pensiones depende de lo alto que sean los salarios de los trabajadores. Si aumentas el salario de estos, aumentarán las cotizaciones.
Mauriestu 08/09/21 14:23
Ha recomendado "No estar voluntaria o involuntariamente adoctrinado, con prejuicios, de Oscarpit