Ha respondido al tema
¿Como debo declarar donación mensual que recibo en mi cuenta desde hace casi 4 años?
He visto un caso similar, por lo de las becas MEC. Te consideran independiente si puedes acreditar que por ti mismo ingresas al menos el salario mínimo. ( porque cobras paro, subsidio, trabajo a media jornada o cualquier otra cosa justificable vía declaración renta )
Al parecer se hace así porque puede darse el caso ( y se ha dado ) que gente bien situada patrimonialmente empadrone a sus hijos en el apartamento de la costa, de la nieve o la casa del pueblo, les considere emancipados independientes sin recursos, y pretenda que les den beca, por no tener recursos (resumen mío de la explicación del funcionario de turno, que fue más prolija).
En este caso, el dinero que te pasa tu padre, aunque lo declares, no te va a ayudar para lo de la beca MEC.
mayo2603/04/14 16:20
Ha respondido al tema
Declaración Renta
Pueden darse otros casos:
- que la declaración sea positiva pero a la AEAT le falten datos ( con lo que cambiaría de signo )
- que no falten datos, que fiscalmente no esté obligado a declarar porque no llega a 22.000 euros, pero que tenga que presentar la declaración por otro motivo ( no fiscal ) y en ese caso no le queda más remedio que pagar.
mayo2631/03/14 20:54
Ha respondido al tema
Herencia Casa.
Solo añadir una cosa: es posible que la casa heredada no aparezca en los datos de borrador, porque catastro a veces va "un poco lento". En este caso, para que te hagan bien la declaración, tienes que tener el recibo de la contribución, conde consta el valor catastral.
Si no vives en ella, el 1.10% NO es la cantidad a pagar, sino la imputación de renta que te asignan, unos 1000 euros. Sobre esto es sobre lo que aplican el % a pagar. Si puedes compensa las pérdidas, no te afectará mucho.
mayo2631/03/14 14:40
Ha respondido al tema
Venta de piso de herencia de 3 hermanas
Si hubo pérdida patrimonial, entiendo yo que no te influye.
RESUMEN: haz la declaración de la renta y luego llevala a la Seg.Social.
mayo2626/03/14 17:46
Ha comentado en el artículo
Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025
Amparo, esto que has dicho se aplica para la exigencia de que residas al menos 3 años en la vivienda para que sea "vivienda habitual".
Puedes deducirte por los meses que has vivido en ella. Si el trabajo fue, por ejemplo, de marzo a julio, pues te deduces la hipoteca de ene-feb y de ago-dic. si tuviste contrato de alquiler, te deduces por el alquiler de marzo-julio. Y adicionalmente, deducción por movilidad geográfica.
mayo2620/03/14 10:52
Ha comentado en el artículo
¿Cómo tributarán en 2014 las plusvalías generadas en menos de un año?
Lo que cuenta es la empresa titular de las acciones, no donde las tengas depositadas.
mayo2619/03/14 11:03
Ha comentado en el artículo
Deducción por movilidad geográfica: declaración de la Renta 2024/2025
Para tener derecho a la reducción por movilidad geográfica tienes que presentar obligatoriamente:
- justificante de estar inscrito en el paro antes de aceptar el trabajo
- contrato de trabajo
- justificación de cambio de domicilio ( según el INFORMA, cualquier medio de prueba admitido en derecho )
Para justificar la hipoteca, si tu familia son esposa e hijos, tienes que justificar que esos meses que estuviste fuera ellos se quedaron aquí y seguían viviendo en ese domicilio, y que tu seguías corriendo con los gastos.