Ha recomendado
Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor
de
folwixt
Mehok21/05/25 23:22
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Gracias por el detallado análisis @toothless
.En mi caso desde hace casi 3 años estoy aportando (empecé desde cero) a una cartera de fondos en Openbank, mayoritariamente indexados (Openbank ofrece los Amundi). Mi idea era durante este año hacerme una cartera paralela en MyInvestor para diversificar de comercializadora y de paso tener en ella los fondos Vanguard, que ofrecen mejores condiciones.Sin embargo, ahora mismo no sé si llevaré a cabo el plan finalmente durante este año o lo postpondré un par de años más. Por un lado, tal vez fiscalmente me va mejor esperar a acumular una mayor rentabilidad en la cartera de Openbank y en ese momento iniciar otra cartera. Y por otro, las cosas que se leen de MyInvestor dan bastante desconfianza. Ya sé que para fondos no es tan importante la disponibilidad inmediata de la aplicación, pero a nadie le gusta tener que estar pendiente de cuándo funciona y cuándo no para hacer las aportaciones, tener un servicio técnico tan malo si surge algún problema, tener poca tranquilidad en cuanto al seguimiento de las posiciones que hace MyInvestor y lo que informa a hacienda...El fondo Amundi indexado al MSCI World que tengo en Openbank tiene comisiones de gestión de 0,3% versus el 0,18% del fondo vanguard de MyInvestor. La diferencia es de 0,12%. Efectivamente, a largo plazo y con capitales grandes puede tener su impacto, pero puede merecer la pena pagar ese extra por la tranquilidad y dormir más tranquilo. No lo sé, durante el año tomaré la decisión de si iniciar la cartera paralela en MyInvestor o esperar un par de años para ver si mejora la cosa o surge alguna otra alternativa que me convenza más. Saludos.
Mehok21/05/25 23:10
Ha recomendado
Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor
de
Toothless
Mehok20/05/25 00:12
Ha respondido al tema
Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
Mi miedo es que, cuando necesiten los gobiernos más dinero, vean los ahorros de la gente y tengan la tentación de coger "un trocito". Por ello se me ocurre que, ante posibles situaciones de confiscación, un fondo se pueda traspasar a una entidad extranjera rápidamente, por si hay que irse a vivir a otro país...@confiado
, leyendo esto me da que tu verdadero nick debería ser "desconfiado",jajaja. Disculpa, no me he podido resistir a hacer la broma, la inquietud sí me parece razonable,jeje.
Mehok19/05/25 14:41
Ha respondido al tema
Fondos indexados iShares vs Vanguard: Diferencias de rentabilidad
Interesantes estas ideas que planteáis de diversificar fondos tomando en cuenta también la fiscalidad. En mi caso empecé a invertir con aportaciones periódicas en el verano de 2022, pronto hará 3 años. Mi cartera está en Openbank y el grueso de la misma es indexada con fondos indexados Amundi. Mi idea era durante este año abrir una segunda cartera (llamémosla cartera B) de inversión en otra entidad (probablemente MyInvestor) e iniciar una cartera análoga a la otra pero basada en los fondos de inversión Vanguard. La cartera B tendría los mismos componentes que la cartera A, solo habría algún pequeño matiz que variaría. Por ejemplo en la cartera A tengo un 10% de un fondo de RF de duración intermedia pues en la cartera B tal vez escojo uno de menor duración en su lugar. Y un pequeño componente que tengo en un fondo value pues en la cartera B escogería un fondo distinto para ese componente value. Alguna cosita así, pero salvo dos o tres pequeños detalles en esencia sería una cartera con los mismos componentes que se cubren con fondos de distintas gestoras. La principal idea es dormir tranquilo en el futuro, y de paso quería aprovechar a buscar esos pequeños matices y a tener también fondos indexados Vanguard que son mejores que los Amundi. Mi idea era aportar durante 3 años a la cartera A, luego 3 años a la cartera B, luego otra vez 3 años a la A, así sucesivamente.Lo que me estáis haciendo pensar ahora, es que tal vez teniendo en cuenta de que mi horizonte de inversión es de 20 años aprox es demasiado pronto para abrir esta cartera B que me planteo, ya que solo llevo 3 años invirtiendo y todavía el volumen de la cartera y los rendimientos que he obtenido pues no son tan elevados. Tal vez fiscalmente sea mejor esperar más tiempo con esta cartera A a que las rentabilidades sean mayores y en ese momento (por ejemplo a los 7 años que comenta Valentin) abrir la Cartera B que me planteo por optimizar la fiscalidad de una hipotética futura venta. Le daré una vuelta.
Mehok19/05/25 13:52
Ha recomendado
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
de
escarmentado
Mehok16/05/25 10:53
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
docetrece
Mehok16/05/25 01:44
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
¡Muchas gracias @docetrece
por comentarlo! Yo como os dije tenía fichado este fondo para invertir en él en algún momento a medio plazo, pero no había llegado a comenzar a invertir en él aún. Así que gracias por comentar este dato de que no es traspasable porque si no corría el riesgo de que se me escapara y es un dato relevante. Entiendo que esto de la no traspasabilidad puede llegar a cambiar en algún momento si el fondo llega a un determinado número de partícipes, ¿es así? Intentaré seguirle la pista en ese caso, pero siendo no traspasable no creo que de momento me anime a invertir en él.
Mehok16/05/25 01:38
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
docetrece
Mehok12/05/25 14:33
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Yo sería, MUY ESPECIALMENTE, cuidadoso y estaría con la guardia especialmente alta siempre que el interlocutor que me cuenta algo tiene algún tipo de interés económico obvio en lo que dice.El caso más claro es cuando el que nos cuenta algo es un gestor de fondos activos Totalmente cierto esto que dices. Lo mismo aplica en el podcast de Juan Such, los gestores a los que entrevista tienen todos ideas interesantes pero todos lo orientan un poco a vender su libro. En esto entra de nuevo el criterio que tiene que aplicar cada uno, pero es una buena advertencia la que haces.Postdata: este post no requiere respuesta por tu parte @holdenc2
, te puedes ir tranquilamente ya,jajajaja.
Mehok12/05/25 14:30
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Holdenc2
Mehok12/05/25 14:29
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Te iba a decir que el Hamco Global Value también cumple en mi opinión los requisitos de Small cap value global. Lo único es que el gestor tiene un estilo de inversión muy marcado (los podcast que le he oído son muy interesantes) e invierte muchas veces en países fuera de foco, como Corea, Indonesia, Argentina... (eso a mí me gusta por descorrelacionar). Y su mayor pega son las altas comisiones (hasta ahora las ha justificado con resultados, pero sí que es verdad que son muy altas). Pero sí que es Small cap value global, eso lo cumple.El Palm Harbour lo descubrí a sugerencia del desaparecido Mormont, y lo tengo fichado para posiblemente incorporarlo en algún momento cuando abra mi cartera paralela que he comentado antes (espero que no se haga demasiado popular para entonces y se infle su cotización, guardadme el secreto :-D, jeje). Lo que sí he visto de él es que aunque es global tiene a sobreponderar Europa Desarrollada, y particularmente Italia. Pero bueno, siendo inversores europeos y con el sesgo a USA que tienen los indexados globales creo que puede venirme bien en mi cartera ese sesgo. Y lo que tiene positivo es que tiene unas comisiones bastante razonables, este fondo sí que encajaría bien con el título de este hilo en principio,jeje.
Mehok12/05/25 13:04
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Me gusta mucho la propuesta de "contraponer argumentos", idea muy acertada sin duda.Respecto a lo que dice @holdenc2
sobre los libros y el ruido de los fondos, de acuerdo que donde de verdad se aprende no es en los foros si no en otras fuentes. Pero es verdad que a partir de los foros yo di con varios recursos que son con los que de verdad he aprendido (lo poco que sé). Por ejemplo es gracias a los foros donde vi que se hablaba recurrentemente de Bogle, de los cuatro pilares de la inversión de Bernstein, etc, que luego acabé leyendo aunque sea 2-3 libros y aprendiendo más. Y también resaltar otras fuentes que he ido conociendo por la red y sí que me han servido como fuente de aprendizaje, tales como: la guía bogleheads, algo de Antonio Rico, el canal de youtube de Patrimonio Prudente, el blog de Rafael Ortega, el podcast de "una vida invirtiendo" de Juan Such, o el canal de Youtube de Ben Felix. Estas fuentes en mi caso diría que me han servido más incluso que los libros y sí que considero que son contenidos de calidad. (ojo, también la red y youtube está infestado de contenido de poca calidad, ahí también es labor crítica de cada uno separar la paja y el grano, o sea que volvemos a lo mismo, que cada uno tiene que tener su criterio). Así que siendo cierto que en los foros no he aprendido mucho, incluso en una primera época me llevaron a invertir de una forma poco eficiente, sí que les debo que gracias a ellos he dado con alguna de esas otras fuentes de libros o material audiovisual que sí me han servido para formarme un poco mejor. Y también para conocer fondos que luego con los conocimientos que he adquirido en otros lados puedo intentar evaluar. O sea, que sí que tienen su rol, pero está claro que para aprendizaje de verdad solo con los foros no se consigue nada. Y en todos los casos hace falta criterio para discriminar el grano de la paja.
Mehok12/05/25 12:51
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Halicate
Mehok12/05/25 12:51
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Holdenc2
Mehok12/05/25 10:49
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Holdenc2
Mehok12/05/25 09:48
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Sí, tienes razón. He decidido ser un poco laxo en la aplicación del Small Cap Value ya que es muy difícil encontrar fondos que tengan una exposición pura al factor. De momento el fondo que tengo escogido es el Hamco. Pero en el futuro cuando haga la cartera análoga o si me decido hacer la rotación de fondos no descarto utilizar otros como el Magallanes European que he nombrado por ejemplo que no cumple el factor Small estrictamente. Para considerarlos como opciones válidas una cosa que reviso es que hayan mostrado descorrelación al resto de mi cartera indexada en ciertos momentos, como por ejemplo el año 2022. Tengo también otro fondo fichado que podría ejecutar este papel en mi cartera que es el Palm Harbour Capital. Esos tres son los que me he planteado como opciones de momento, y de ellos el que tengo actualmente (desde ya hace un par de años) es el Hamco.
Mehok12/05/25 04:47
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Pues tienes toda la razón @halicate
! Y también te la doy en otra cosa que yo también he incurrido, en lo de decir de proteger a los novatos... pues es que ya somos todos mayorcitos y los demás también hemos ido aprendiendo por nuestra cuenta y teniendo que discernir qué estrategias eran para nosotros, cuales no, etc.
Mehok12/05/25 04:43
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Es cierto que la zona donde invierten los fondos es otro factor a considerar para esta elección (y la posible rotación año a año en esta parte activa que tengo), es así.
Mehok12/05/25 04:40
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Efectivamente @topolucas
con el porcentaje que yo tengo en estos fondos activos value haga lo que haga con ellos tampoco va a mover mucho la foto total, aunque en mi post no di todo mi detalle y mis números son en realidad un pelín mayores a lo que dices. En el MSCI ACWI no estoy invertido un 96% de mi cartera sino un 67%, y fondos activos Value de momento en realidad solo tengo uno y pesa un 8% de mi cartera. Es decir que el fondo activo pesa un pelín más que el 10% de toda mi inversión en RV, la idea es mantener más o menos ahí. Cuando mi cartera adquiera un tamaño más decente (espero ya durante este año) tengo pensado diversificarla en dos comercializadoras, y ahí por temas fiscales sí que buscaré en la cartera B un fondo que ocupe el mismo segmento de inversión que cada uno de los que tengo en la cartera A. Es decir, ahí sí que iré construyendo posición en otro fondo small cap value que pese el 8% de esa cartera B. Cuando ambas carteras crezcan, ahí sí que en el fondo estaré cubriendo la franja small cap value con dos fondos, uno en la cartera A y otro en la cartera B (aunque entre ambos seguirán pesando el 8%). Dicho todo este rollo sobre mi cartera personal,jeje, entiendo que no altera mucho la cuestión que comentas de que en mi cartera los fondos activos nunca van a tener mucho peso y por tanto usar una estrategia u otra no será determinante. Es así. Pero me pregunto si hay algún estudio en el que se haya probado a algo similar de lo que decía en un entorno más amplio: ver si invertir cada año en los fondos que han quedado más retrasados el año anterior da buenos resultados o no. Me suena que en el libro de Bogle (el básico de "el pequeño libro de invertir con sentido común" se planteaba esa idea en algún momento, cuando tenga tiempo lo intentaré buscar). Desde luego parece claramente mejor estrategia que invertir cada año en los fondos ganadores del año anterior. Pero la idea que yo planteaba (con cierta relación con las ideas de Sarce) sería invertir cada año en los peores fondos del año anterior dentro de 4 fondos previamente estudiados y de cierta calidad, que tampoco es lo mismo que invertir en los peores fondos de todo el mundo financiero).
Mehok12/05/25 04:19
Ha respondido al tema
Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Os leo ahora, gracias por las respuestas que me habéis dado varios foreros. @holdenc2
, respecto a la tuya, aprovecho a aclarar un aspecto que entronca con una pregunta que habías lanzado en una página anterior.¿Por qué un inversor racional seguiría invirtiendo en fondos activos? te preguntabas. Aquí va mi respuesta. En mi caso tengo la gran parte de RV invertida en fondos indexados por capitalización, pero quiero tener también una pequeña exposición al factor value, si es posible small cap value mejor. Creo que puede ser un factor de retornos independiente al MSCI World en determinados momentos, aun sabiendo que en largos periodos puede estar por detrás. Y a día de hoy no tengo disponible ningún fondo indexado disponible que invierta en factor value o small caps value. ETFs me consta que sí hay alguno, aunque tampoco creo que sean globales, y en cualquier caso me complicarían los rebalanceos. Así pues, debido a que es una parte pequeña de la cartera (y para qué engañarnos, también un poco por ese espíritu de "play money" que dices), tengo una parte de la RV invertida en algún fondo activo small cap value. Soy consciente de que las comisiones me pueden comer parte de ese retorno extra que hipotéticamente me daría el factor value, pero hasta que no haya un fondo indexado value pues lo haré así.
Mehok12/05/25 04:08
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Holdenc2
Mehok12/05/25 04:06
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Rokurota
Mehok12/05/25 04:06
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Halicate
Mehok12/05/25 04:03
Ha recomendado
Re: Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
de
Topolucas