mganfo
05/04/18 00:17
Ha respondido al tema
Duro Felguera
Un tren rápido de $1.600 millones
Miércoles 4 de Abril de 2018
El tren eléctrico que pretenden desarrollar en Costa Rica cubriría una longitud de 80 kilómetros de vía, y solo la infraestructura física del proyecto tendría un costo estimado de $1.353 millones.
A finales de diciembre de 2017 el Instituto Costarricense de Ferrocarriles presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir un sistema de transporte de tren eléctrico en la Gran Área Metropolitana (GAM). El proyecto se denomina "Tren rápido de pasajeros".
Según el estudio, el proyecto consiste en brindar a los usuarios del transporte público de la GAM, un sistema de tren eléctrico bi-direccional que conecte a un eje principal de este a oeste, entre las ciudades de Cartago, San José, Heredia y Alajuela.
En el documento se indica que tendrá una longitud aproximada de 80 kilómetros de distancia y se basa en el derecho ferroviario actual, abarcando los siguientes tramos: Alajuela-Estación Atlántico, Estación Atlántico-Paraíso, Estación Atlántico-Ciruelas y Alajuela Estación-Atlántico.
El proyecto será construido en viaductos en las áreas de mayor interferencia con el tráfico vehicular, en regiones donde no haya interferencias importantes, será construido a nivel.
La inversión estimada para el proyecto es de $1.600 millones (sin costos financieros ni expropiaciones), incluyendo la construcción de la infraestructura ferroviaria mínima a desnivel en el derecho de vía actual, construcción de nueva vía férrea doble, electrificación, sistemas de control de tráfico, sistemas de señalización, equipamiento y construcción de talleres nuevos y la adquisición de equipos ferroviarios para la prestación de los servicios.
El costo estimado de la infraestructura física del proyecto es $1.353,00 millones de US$ de abril de 2016. El costo del equipo rodante asociado es de 229,5 millones de US$ del año 2016, pero en el año 2020, que es cuando el TRP iniciaría su operación plena, el costo del equipo rodante será 256,5 millones de US$ del año 2016. Para el caso de la opción 2a, el costo anual administrativo, de mantenimiento y de operación es de 12,24 millones de US$ de abril de 2016. No contempla la construcción de posibles desarrollos inmobiliarios para explotación comercial, lo que eventualmente podría incorporar fuentes alternas de financiamiento.
CentralAmericaData dispone de información sobre los proyectos de construcción a desarrollarse en Centroamérica, con detalles como inversión estimada, tiempos y fases del proyecto, insumos y equipamiento que se requerirán durante y después de la construcción, tratamiento de aguas, estructura de estacionamientos, entre otros.
Y vende DF Rail
https://centralamericadata.us2.list-manage.com/track/click?u=4ef00faac80ef7aee4649e335&id=074362090d&e=d7f70c84b2