Acceder

Mialen

Se registró el 24/08/2018
392
Publicaciones
176
Recomendaciones
7
Seguidores
1.598
Posición en Rankia
429
Posición último año
Mialen 09/05/25 15:55
Ha recomendado Cancelacion registral de la hipoteca con ING de turkavel
Mialen 09/05/25 07:01
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Aquí algunos hablan de burbuja teniendo en cuenta solo una variable, que es el precio de la vivienda, pero hay otras variables que ayudan a definir si hay burbuja o no. A diferencia de la primera década de los 2000, ahora:-no se están construyendo pisos como si no hubiera un mañana, hasta el punto de superar de mucho la demanda.-no se están concediendo hipotecas geométricas, crecientes ni "parabólicas hiperbólicas". Ni tampoco, de manera masiva, hipotecas del 100% ni del 110% para meter el coche y el crucero.-no veo yo gente visitando obra nueva de noche, sin luz y dando la reserva en metálico allí mismo porque si no se lo quitan.-la mayoría de hipotecas concedidas en los últimos años son fijas, por debajo del 3%, máximo 80% del valor del piso y respetando el 35% de endeudamiento. Lo que proporciona una cierta estabilidad. A diferencia de la mayoría variables que se concedían entonces y sin respetar esas "medidas de seguridad".-en mi entorno hay mucha gente con ahorros esperando a que los tipos de interés bajen un poco para poder comprar su primera vivienda. Hay poca oferta de pisos para la demanda que hay. Y no se están construyendo tantos como para cubrirla.-dado que el sector de la construcción ahora es menor, la economía no depende tanto de dicho sector. En caso de crisis, el desempleo no afectaría a una bolsa descomunal de trabajadores de la construcción, como entonces.Si a todo esto le sumamos que los alquileres están imposibles en muchas zonas, y sin previsión de bajar, resulta que comprar una vivienda para vivir es la mejor opción.Que los precios de compra están altísimos y cada vez más si comparamos con el salario de la gente? Por supuesto. Pero que sea una burbuja y vaya a reventar igual que a principios de siglo, ya no está tan claro.También diré que hay elementos extremos que pueden hacer que todo cambie. Algunos hablan de misiles en grandes ciudades, hace unos años el 80% del planeta vivió varios meses encerrado en sus casas, así que nadie es adivino para saber lo que puede pasar. Ahora, son casos extremos. Lo más probable es que no ocurran, por eso son extremos, y que el escenario sea uno donde no haya cambios bruscos y más estable.
Mialen 06/05/25 15:11
Ha respondido al tema Loterías online. ¿Un único titular o se puede compartir?
"el premio se abona automáticamente al titular de la cuenta"Qué cuenta? Por ejemplo, la ONCE no pide ninguna cuenta. Yo recargo con tarjeta y no tienen mi IBAN. Los premios menores que pueda ganar (reintegros, vaya...jaja), me los ponen como saldo de mi perfil para futuras compras. Si un día me toca el cuponazo o un especial, no me van a poner 7M de crédito y aunque tuviesen mi IBAN tampoco me lo iban a ingresar sin preguntar.En sus condiciones legales también comentan que lo cobra el titular y ya está, como en Loterias. Aunque estoy de acuerdo que existe discriminación entre papel y online. En papel lo compra 1, se presentan 6 a cobrarlo en el banco, retienen el 20% e ingresan a cada uno su parte previa identificación. Sin más preguntas ni historias con Hacienda (comprobado con unos familiares). En cambio, con online, lo tiene que cobrar todo 1 persona (20% de retención) y si quiere repartirlo con su pareja o hermanos, a volver a pagar otro impuesto (ahora el de donaciones).Es así y ya está, según las condiciones de cada juego, pero siempre he pensado que si un día me toca el cuponazo, antes iré a un asesor fiscal y abogado a informarme bien. Porque agravio comparativo hay. Habría que ver si también base legal para pelearlo.
Mialen 06/05/25 14:55
Ha recomendado Re: Loterías online. ¿Un único titular o se puede compartir? de Pastagansa
Mialen 05/05/25 21:33
Ha respondido al tema ¿Alguna inmobiliaria con oficinas tanto en Valencia como en Santa Cruz de Tenerife? Compraventa a distancia
Perdona, quería decir comisión al COMPRADOR. Hay algunas inmobiliarias que lo hacen y eso te perjudica.
Mialen 05/05/25 19:26
Ha recomendado Re: ¿Alguna inmobiliaria con oficinas tanto en Valencia como en Santa Cruz de Tenerife? Compraventa a distancia de Juanpide
Mialen 05/05/25 19:26
Ha respondido al tema ¿Alguna inmobiliaria con oficinas tanto en Valencia como en Santa Cruz de Tenerife? Compraventa a distancia
Sobretodo pregunta si le cobran comisión al vendedor, estilo Tecnocasas, Redpisos y similares. Esas descártalas, porque te perjudica. Es dinero que el comprador va a descontar de la oferta que te haga.
Mialen 05/05/25 13:22
Ha respondido al tema ¿Alguna inmobiliaria con oficinas tanto en Valencia como en Santa Cruz de Tenerife? Compraventa a distancia
Si es que aparte de marearte a ti y al comprador, son franquicias y no te van a servir. Creo que tocará investigar un poco. Quizás puedas consultar al Colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de tu zona, a ver si ellos te pueden recomendar alguna solución.He buscado un poco en Google y lo que encuentro es alguna inmobiliaria con una sede y una red de colaboradores por todo el territorio. Pero claro, la central ni está en Valencia ni en Tenerife. No sé qué nivel de interlocución habrá entre los colaboradores.Otra opción es agencia de Tenerife y ellos se encargan de todo (si son serios). Los documentos se envían digitalmente, los piden ellos o se compulsan copias y se envían por correo certificado. 
Mialen 03/05/25 23:03
Ha respondido al tema ¿Alguna inmobiliaria con oficinas tanto en Valencia como en Santa Cruz de Tenerife? Compraventa a distancia
Tecnocasa ni se te ocurra. Ni Redpisos y similares. Te la van a liar, van a engañar al comprador y luego todo serán lloros 
Mialen 03/05/25 20:59
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo
Mialen 03/05/25 19:21
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
La variable de referencia es la divisa, en este caso, el euro. El oro sube de precio (en euros), el bitcoin sube de precio (en euros), la vivienda sube de precio (en euros), el aceite sube de precio (en euros). El euro es el índice de referencia para la ciudadanía.Aquí algunos confunden subidas o bajadas de precio con inversiones en X productos y su rentabilidad.Ejemplo: tenemos A que sube de precio un 30% (en euros) y tenemos B que sube de precio en el mismo período un 80% (en euros). Si invertiste en B y ahora vendes un 80% más caro, esa ganancia la puedes usar para adquirir A, que ha subido "solo" un 30% y te aprovechas de esos 50 puntos percentuales de diferencia. Enhorabuena. Hemos descubierto el mundo de las inversiones... en fin. Pero tanto A como B HAN SUBIDO de precio (en euros).He intentado explicarlo un poco como Barrio Sésamo a ver si así...
Mialen 03/05/25 19:11
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Juan Lackland
Mialen 03/05/25 19:11
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo
Mialen 03/05/25 19:11
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo
Mialen 02/05/25 13:30
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo
Mialen 26/04/25 16:28
Ha recomendado Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda de Bobesponjadeburgos
Mialen 15/04/25 08:18
Ha respondido al tema Cambio de hipoteca variable a fija
Tienes una hipoteca creciente de la época dorada de los abusos de la banca con las hipotecas. Yo le llamo estafa. Si puedes salir de ahí, hazlo.Faltan datos. 2,25% fija con bonificaciones? Qué bonificaciones? Sin bonificar qué interés sería? En caso de ser bonificada, si la coges sin bonificar te salen los números y la puedes pagar?Si es menos de 3% sin bonificar y te cuadran los números, cámbiate. Y por supuesto, nada de creciente! Fija al mismo interés para siempre. Ahora mismo con el código de buenas prácticas dudo que puedan lo de creciente. Y si lo quieren hacer, busca hipoteca fija en otro banco y te cambias.
Mialen 12/04/25 15:21
Ha recomendado Re: Evitar parte de los gastos con Tecnocasa. de W. Petersen
Mialen 12/04/25 13:01
Ha recomendado Re: Mi ex me reclama lo pagado mientras vivia en el piso de Angiolillo
Mialen 08/04/25 08:54
Ha respondido al tema Cambiar seguro de hogar vinculado a hipoteca
Por ese sobrecoste no lo pienses más y cambia de seguro. Son 15€ al mes y vivirás más tranquilo.Los seguros de banco vinculados a hipoteca sirven para lo que sirven. Para facilitar de algún modo todo el proceso de hipoteca, si es una cosa que tampoco se domina, incluyendo la negociación de la hipoteca, ya que, si la vinculas, seguramente todo sea más fluido con el banco. Pero la calidad de estos seguros, a nivel de coberturas, suele dejar que desear...quien te lo hace no sabe de eso.Eso sí, nunca nunca se ha de aceptar una hipoteca si bonificada te salen los números y sin bonificar no. Porque entonces te tienen pillado y te podrán hacer incrementos anuales exagerados, por un servicio deficiente, y no te podrás ir.En mi caso, también tengo NN con ING, y de momento bien (llevo 3 años). Solo tuve un pequeño percance que lo solucionaron, con la calma, pero bien. El de vida y hogar lo estoy pagando un poco más caro que el precio de mercado y seguramente con peores coberturas, pero de momento me vale. Eso sí, tal y como están acordadas las bonificaciones, el día que me cambie de uno, cambiaré los dos. Así que si un día alguno se dispara de precio o el de hogar no responde como debe, adiós. Si no antes, porque como te dicen, el coste económico de un mal seguro puede ser una ruina.En mi caso, llevarme los dos seguros  me penalizaría más de 1000 € al año, así que, de momento, no me compensa, aunque sin bonificar me salen los números. Sé que no sigo mi propio consejo, pero recomiendo que si sin bonificar todo cuadra, la hipoteca no se bonifique con seguros o al menos se cancelen al poco tiempo y se contrate un buen seguro.
Mialen 08/04/25 08:40
Ha recomendado Re: Cambiar seguro de hogar vinculado a hipoteca de Emmamani
Mialen 06/04/25 10:56
Ha recomendado Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z de Ned Stark
Mialen 01/04/25 21:48
Ha recomendado Re: Precio de alquiler e indice de precios de referencia de Juanrojo21
Mialen 01/04/25 18:56
Ha respondido al tema Precio de alquiler e indice de precios de referencia
Barcelona y alrededores está totalmente desorbitado. Muchos propietarios, para saltarse la ley y el límite de alquileres, directamente los ponen de temporada, entre 1 y 11 meses. Así pueden poner el precio que les dé la gana. Ahora mismo el 70-80% del alquiler en esta zona es de temporada. Una vergüenza. Ya tardan en regular el alquiler de temporada...pero ya sabemos por qué han dejado este agujero.Ahora mismo conozco varios casos de familias que han tenido que pasar por el aro, con salarios muy elevados, muy muy solventes, que tienen que abandonar el piso a los 11 meses y no encuentran nada, porque hay poca oferta y la que hay de temporada, a precios desorbitados y doscientas personas queriendo el piso. Familias con niños pequeños.Obviamente, pisos en fraude de ley, porque esas familias no tienen necesidades de temporada y, por lo tanto, el dueño no tiene pruebas ni documentos que lo acrediten. Se supone que alguien se los debería reclamar, pero vaya, se supone. Leí un artículo que decía que en estos casos el inquilino podía decir al dueño que se quedaba 5 años en el piso y el dueño no podía reclamar nada, porque estaba incurriendo en fraude de ley. Eso sí, 5 años soportando un propietario, que no tiene reparos en incumplir la ley, enfadado.
Mialen 29/03/25 15:51
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Angiolillo