Una cosa es que sea muy deseable, oportuno e ilustrativo para todos el comentar la situación de los diferentes proyectos y las medidas que toman tanto los promotores como las plataformas, cosa que yo por supuesto defiendo. Otra cosa muy diferente es asumir que no deben existir retrasos o problemas en los proyectos de este tipo de inversión. Como he mencionado en mi anterior comentario, negar esto sería el desconocimiento tanto del paradigma español como del propio sector inmobiliario.Ciertos retrasos no tienen por qué ser debidos a problemas o tensiones, sino que pueden ser inherentes a las características de la propia inversión. El inmobiliario se trata de un sector muy dependiente de factores varios e independientes, tales como administrativos, suministros, laborales..., cuyo control puede escapar a las capacidades del promotor/plataforma.No obstante, ambos tienen elevadas responsabilidades en el buen hacer de un proyecto, pues en su mano está el buen planteamiento, organización y mitigación de riesgos por una parte, y la revisión y establecimiento de condiciones beneficiosas para todos los actores involucrados de la otra. A su vez, en manos del inversor también está el evaluar las características de la inversión y someterse a los posibles riesgos sabiendo a lo que se expone, es decir, cada una de las partes posee cierto grado de responsabilidad.Por poner un ejemplo, ante una previsión de concesión de licencia en 3 meses, si esta no fuese presumible y en realidad fuese más asumible que pudiera tomar un tiempo de 12 meses (a partir de datos presentes/pasados, por mucho que dicha información no asegure futuros comportamientos similares). Así, tanto el promotor como la plataforma tendrían su parte de culpa, pues no deberían de haberlo planteado equivocadamente y haberlo aceptado en la correspondiente revisión; pero también el inversor por no haberlo detectado en su evaluación del proyecto, ya que nadie le ha obligado a invertir.Todo esto sí depende del perfil de riesgo, pues en términos del vencimiento de la inversión y reembolso del capital invertido y sus intereses, tanto en plazo como en importe, mientras que una inversión de bajo riesgo posee un mayor porcentaje de cumplimiento, otro tipo de inversiones ofrecen una menor seguridad. Como es lógico, esto se compensa con menores o mayores retornos esperados, y las inversiones complejas no son para todo el mundo, algo que no parece corroborar el hecho de que en segundos vuele cualquier proyecto de buena parte de las plataformas.Seamos sinceros, nadie puede esperar con una seguridad completa que todo vaya rodado ante rendimientos anuales de cinco veces el tipo de interés del BCE. Evadir esta cuestión sería intentar engañarse a uno mismo.