Acceder

Miguelm

Se registró el 09/03/2017
257
Publicaciones
148
Recomendaciones
3
Seguidores
Posición en Rankia
428
Posición último año
Miguelm 10/02/25 13:46
Ha respondido al tema Productos CIC Iberbanco - CIC Iberbanco
Pues sí, la primera transferencia la hice el lunes 3 de febrero. Pero ni aún así creo que haya ninguna duda. ¿O imaginas que el programa informático de Cic calcula si se han cumplido las 24*7 = 168 horas desde la primera transferencia de los últimos 8.000 euros sacados? Para tu tranquilidad te diré que no habían transcurrido esas 168 horas (por lo tanto la semana "física") pues la primera transferencia (la del día 3) la hice (como es habitual en mí) a media mañana y la que he hecho hoy la he realizado sobre las 7 de la mañana. ¿Cómo estoy tan seguro de eso? Porque las transferencias que realizo en Cic tempranito (7-7'30) me llegan a España intradía, por la tarde, y la que realice el lunes 3 de febrero me llegó al día siguiente.
Ir a respuesta
Miguelm 10/02/25 08:17
Ha respondido al tema Productos CIC Iberbanco - CIC Iberbanco
"Yo entiendo por semana natural que se resetea el límite el lunes temprano...Pues eso, lo que acabo de decir en mi anterior post: 8k sacados de Cic la semana pasada y he vuelto a sacar hoy lunes tempranito, a las 7 de la mañana."Lo que no recuerdo es el límite diario de CIC si se resetea a las 24:00 de la noche o justo a las 24h...El limite diario tambien es natural. Tres transferencias realizadas la semana pasada: 3k, 3k y 2k. La penultima a media mañana, la ultima tempranito sobre las 7h; por lo tanto no habian transcurrido 24h.
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 20:34
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
"El tema es que no me fio de los agentes de los bancos.De alguien te tienes que fiar.Este banco parece serio. Yo me he hecho cliente este año. Tuve un problema durante la contratacion, les llame y me solucionaron enseguida. Lo dicho, muy profesionales.
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 14:07
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Fijate en los datos que te da Norwegian Bank para rellenar el 720:https://www.rankia.com/foros/depositos/temas/2602508-rellenando-modelo-720?page=400#respuesta_6689637https://www.rankia.com/foros/depositos/temas/2602508-rellenando-modelo-720?page=400#respuesta_6689773
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 13:40
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
 ¿Entonces el domicilio fiscal de la marca Renault Bank que es del banco RCI Bank está en Francia? No lo sé. Habría que consultarle a ellos.En ese caso no debería ponerse como entidad "Bank Norwegian, en filial av NOBA Bank Group AB (publ)" ya que sólo es una marca como dicen ellos, sino sólo "NOBA Bank Group AB(publ)".Entiendo que habría que poner todo. Así aparece como nombre en los contratos, en la web, en la App.
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 13:28
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Yo Norwegian Bank tendría que declararla el año que viene. Ya nos comentaras si te han multado o no (ojalá que no).
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 13:07
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
No está claro.La Orden HAP/72/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 720 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-954) establece en el Anexo, en cuanto al segundo código país (posiciones 413-414), que "Se cumplimentará el código del país o territorio correspondiente al domicilio".Cuando vas a "DOMICILIO DE LA ENTIDAD O UBICACIÓN DEL INMUEBLE" dice que "Cuando la «CLAVE TIPO DE BIEN O DERECHO» (posición 102) tome el valor «C», «V», «I» o «S», se consignará en este campo la dirección de la entidad identificada en los dos campos anteriores".Cuando vas a la entidad identificada en los dos campos anteriores: 1º)"IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD": Sería "Bank Norwegian, en filial av NOBA Bank Group AB(publ)". Siempre te pone la coletilla de "en filial av NOBA Bank Group AB(publ)", es decir, NOBA Bank Group AB también forma parte del nombre.2º)"NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL EN EL PAÍS DE RESIDENCIA FISCAL". El país de residencia fiscal parece ser Suecia:         www.rankia.com/foros/depositos/temas/2602508-rellenando-modelo-720?page=400#respuesta_6689637         www.rankia.com/foros/depositos/temas/2602508-rellenando-modelo-720?page=400#respuesta_6689773 Concretamente, la Dirección fiscal: Gävlegatan 22, 113 30 Stockholm, Suecia.En resumen, cuando se habla de cumplimentar el CODIGO PAÍS del domicilio parece referirse no al domicilio físico sino al domicilio fiscal, y éste está en Suecia, no en Noruega.
Ir a respuesta
Miguelm 02/02/25 10:16
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
En el caso de Norwegian Bank no coincidirían, ¿no? Es una sucursal noruega de un banco sueco. El primer código país sería Noruega y el segundo Suecia, ¿no?(Por cierto Phoenix, sin acritud, lo del broker es justo al revés: el primer codigo país es donde están depositados los valores, o sea, el broker; el segundo código país correspondería a la nacionalidad de la empresahttps://www.youtube.com/watch?v=0op1F5GMKM0&t=0s)
Ir a respuesta
Miguelm 31/01/25 12:00
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Si has tenido que dedicarle unas cuantas horas no será tan sencillo. En cuanto a Monillo, con todo el respeto que me merece, creo que ha cambiado de opinión (yo también) sobre asuntos del 720 unas pocas veces y su recopilatorio más fiable será, seguramente, el último. 
Ir a respuesta
Miguelm 31/01/25 11:28
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Coincido contigo en que esto no es coser y cantar. La normativa sobre el tema es farragosa y poco clara. Yo llevo estudiando el 720 hace tiempo y no lo veo tan fácil como lo ven algunos. Lo fácil es equivocarse. Pero tampoco creo que haya que "escapar". La única posibilidad que nos queda a los depositantes españoles de sacar algo de rentabilidad a nuestro dinero es irnos fuera, a bancos europeos, y ahí tienes que pasar por el 720 necesariamente. En conclusión: no tenerle miedo pero sí respeto.
Ir a respuesta
Miguelm 28/01/25 15:26
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
He dicho si dispones del dato. No que te lo inventes. Si dispones del dato tienes tiempo de sobra para cerciorarte de que lo introduces correctamente, varias veces si fuera necesario. Si aún así y todo te equivocas es que eres muy cazurro y mereces que te sancionen.
Ir a respuesta
Miguelm 28/01/25 14:12
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Los asteriscos siempre son obligatorios y los campos sin asteriscos son obligatorios o no según lo que se declareQue sí, que sí. Si lo dice hasta la funcionaria, en el minuto 07:56https://www.youtube.com/watch?v=ZtuvuPq3WlI&t=1001s Si llevan asterico son obligatorios seguro. Pero si no lo llevan, ¿serán no obligatorios? Pues no, pueden ser no obligatorios u obligatorios, según. ¡Pero que forma de liar las cosas!Por eso digo yo que si dispones del dato lo pongas, aunque no sea obligatorio, para asegurar. Es gratis.
Ir a respuesta
Miguelm 28/01/25 13:16
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
No tan fácil, yo no me fiaría tanto del software. Según el art. 42 bis.2.d) del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, "Los saldos de las cuentas a 31 de diciembre y el saldo medio correspondiente al último trimestre del año" es un dato obligatorio. También lo es según la pregunta frecuente Si se te olvida poner ese dato obligatorio, ¿te advierte el software de un error?. No, lo considera como si pusieras saldo cero.
Ir a respuesta
Miguelm 28/01/25 08:56
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Sean para todos los bienes o sólo para las cuentas y depósitos es igual. El caso es que es obligatorio. Lo demás que pones no es normativa, es una pregunta frecuente, que tiene que tener su reflejo en una norma, en este caso en la Orden HAP/72/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 720, y que es cualquier cosa menos clara. Por ejemplo, el tema del NIF de la entidad financiera, que parece ser que no es un dato obligatorio, si lo miras en esa Orden HAP/72/2013 te dice: "Posiciones 231- 250 ----- NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL EN EL PAÍS DE RESIDENCIA FISCAL. Se consignará el número de identificación fiscal de las entidades declaradas en el campo anterior, asignado en el país o territorio de residencia fiscal." Tal y como aparece ahí redactado no parece ser un dato voluntario sino obligatorio. 
Ir a respuesta
Miguelm 28/01/25 06:33
Ha respondido al tema Rellenando el Modelo 720
Eso tampoco está muy claro, porque no sabemos realmente cuáles son los datos obligatorios.Si te coges la normativa básica sobre el 720 ( Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, art. 42 bis 2) los datos obligatorios son:a) La razón social o denominación completa de la entidad bancaria o de crédito así como su domicilio.b) La identificación completa de las cuentas.c) La fecha de apertura o cancelación, o, en su caso, las fechas de concesión y revocación de la autorización.d) Los saldos de las cuentas a 31 de diciembre y el saldo medio correspondiente al último trimestre del año.Si te coges el modelo 720 propiamente dicho, resulta que los datos obligatorios son los que están marcados con un asterisco rojo, que son muy pocos, y que casualmente no son ninguno de los que se recogen en art. 42 bis. 2 que antes he citado.En consecuencia, yo rellenaría todos los datos posibles, cuantos más mejor.
Ir a respuesta
Miguelm 27/01/25 15:31
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
No es que no nos quieran, hombre. Es que la cuenta Facto es una cuenta "transaccional", como la cuenta Raisin: sólo se utiliza para recibir dinero y constituir los depósitos o para, en el camino inverso, recibir capital e intereses del depósito y mandarlo a tu cuenta vinculada. Este tipo de  cuentas no están pensadas para que haya dinero en ellas mucho tiempo. Incluso creo haber leído en la documentación de contratación de la cuenta Raisin que el banco (Raisin Bank AG) tiene la potestad de, si hay dinero en la cuenta Raisin mucho tiempo, enviarte de "motu propio" (por propia iniciativa del banco) el dinero de vuelta a tu cuenta vinculada. 
Ir a respuesta
Miguelm 19/01/25 18:48
Ha respondido al tema Pibank
Creo recordar que no te obligaban pero te recomendaban muy vehementemente que te descargaras la app. Se puede desactivar "Confirmation Mobile"? No lo se. Pero desde la app, en Accueil/Plus/rueda dentada arriba dcha/Confirmation Mobile/Appareils enroles te dicen que esos aparatos pueden ser suprimidos desde la web. En estos momentos en la web no puedes entrar en Confirmación Mobile, me imagino que es por ser domingo. Quiza mañana, si borras ese aparato se desactive.
Ir a respuesta
Miguelm 19/01/25 14:30
Ha respondido al tema Pibank
En cuanto te haces cliente de Cic ya puedes acceder por la web con tu "Identifier", tu "mot de pass" (o contraseña de acceso) y tu "Carte de Clés Personnelles", e incluso creo que te mandan algún que otro SMS para validar algunas operaciones. Yo durante un tiempo, al principio, funcioné así.Pero tienes la opción (que no obligación) de utilizar el sistema de "Confirmation Mobile", para lo cual tienes que tener la App instalada en tu móvil.Además, el contrato de Banca a distancia de Cic (Filbanque Particulier) recoge la posibilidad de acceder y validar tus operaciones si no dispones de o no quieres utilizar tu smartphone, a través de "Digipass", para lo cual necesitas un aparato lector de códigos. (Si quieres saber como funciona:https://www.creditmutuel.fr/fr/particuliers/comptes/authentification-forte-digipass.html)Dicho lo cual, reconozco que yo tengo la app de Cic en el móvil y activado el método de "Confirmation Mobile" y que es lo más cómodo.
Ir a respuesta
Miguelm 18/01/25 07:24
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Gracias por la información.Yo no tengo problemas con los límites de las transferencias online, utilizo la Caixa, donde las transferencias ordinarias tienen importe ilimitado.https://www.caixabank.es/particular/cultura-financiera/transferencias.htmlhttps://www.caixabank.es/particular/cuentas/cuenta-sin-comisiones.htmlUn saludo.
Ir a respuesta