Hola karlos1Primero que nada darte las gracias por la aplicación.Hasta ahora siempre me había funcionado bien, A mi también me pasa con el fondo LU1623762843, se me queda a fecha 28-11-2024.No me actualizaba en la versión 5.0.5 ni ahora en la 6.0.0.
Estos días me he tropezado con varios podcasts en los que aparece Rafael Ortega, gestor de River Patrimonio.En ellos explica su forma de invertir que más o menos es la siguiente:El gestor busca tener una exposición superior al 100%, normalmente el 200%. Lo consigue invirtiendo no directamente en el activo, sino en un ETF apalancado o en futuros que le den exposición del 100%. Es decir, para invertir en el MSCI World invierte en un futuro y el coste de ese futuro consume solo una parte del capital. Con lo que le sobra, invierte en un futuro sobre el oro y así con otras estrategias alternativas como carry o trend y más recientemente en criptos.De esta manera pretende mejorar la relación rentabilidad riesgo, aumentando la diversificación sin renunciar a la rentabilidad.Me ha parecido interesante, especialmente por como lo explica, intentando dar transparencia al proceso que sigue.Por si alguien lo ha visto, saber qué opinión os merece.
Yo llevo el Carmignac Pf Credit desde hace varios años.Tiene una comisión del 1,20% más otra de éxito, pero las rentabilidades que está dando en mi opinión justifican esas comisiones. En los ultimos años, solo en 2022 estuvo por debajo de la media en su categoría.En estos momentos la duración de su cartera es algo menos de 4 años y el rating medio de la misma es BB+, lo que implica que también invierte una parte en high yield.
Muchas gracias por las reflexiones.Sobre la primera, tengo 5 fondos porque el riesgo gestor lo llevo mal, no puedo controlar que un equipo gestor se "equivoque" y el tenerlo más diversificado me ayuda a mi tranquilidad psicológica. Probablemente, desde un punto de vista racional, lleves razón. Pero en el tiempo que llevo invirtiendo he decidido no ir contra mis sesgos, prefiero asumirlos e ir aprendiendo para conseguir diluirlos.Respecto a la sobreponderación en small caps de esos fondos de gestión activa, al revisar el X Ray he visto que llevas razón. Así que ya tengo deberes.
Coincido bastante con vuestro enfoque de la cartera.En mi caso tengo un 40% indexado al MSCI World, 5% indexado de Small Caps y 5% gestión activa en emergentes pero sólo Asia. La exposición al mundo es del 50%.Otro 25% a fondos que descorrelacionen del MSCI World. 5% Guinness Global Equity Income, 5% Avantage Fund, 5% Heptagon Kopernik, 5% Robeco Global Premium, 5% FAST.Y el 25% restante en otros activos distintos a la Renta Variable. Actualmente tengo solo Renta Fija porque me está dando un rendimiento suficiente. Aquí estoy intentando estudiar el Oro, Private Equity, REITS, Criptos, MMPP y fondos de Retorno Absoluto. Pero esos activos los tendré en cuenta cuando la RF deje de rendirme.
Antes de decidir si vas a estar en una comercializados u otra, merece la pena que le des una vuelta a la cartera que quieres tener según tus necesidades.En los fondos que nos muestras hay unos cuantos sectoriales. Tal vez teniendo un fondo indexado al MSCI World tendrías incluso una mayor diversificación, con menos costes y más sencillo de seguir.Y respecto a la entrada de dinero, si es mejor hacerla de golpe o en aportaciones periódicas, la historia nos dice que la opción más rentable suele ser hacer una única aportación al inicio. Pero también asumes un mayor riesgo de entrar en un momento alto de mercado.En mi opinión, si se trata de una cantidad relevante respecto al importe de tu cartera actual, valoraría hacer aportaciones periódicas o combinar ambas.