Acceder

Contenidos recomendados por MoloMUCHO

MoloMUCHO 13/06/14 22:19
Ha respondido al tema Que Seguro de salud contratar especifico.
En el foro se han explicado mucho estos consejos: - Mirar que la poliza sea indisputable, es decir, que pasados X años (dependiendo de la compañía) no puedan echarte y sólo seas tú el que pueda rescindir el contrato anualmente. Esto es importante por si alguna vez supones una "carga" a la compañía, dejas de ser "rentable". También es verdad que te pueden subir mucho la cuota mensual y "obligarte" a irte de otra manera, pero siempre es mejor que tú puedas decidir, aunque sea en parte. Creo que AXA, DKV, Fiatc son algunas de las compañías que tienen este tipo de póliza. - Asegurate que cubran accidentes de tráfico y laborales, que tampoco lo cubren todas. - Lo de los colectivos "a veces" tiene truco. Muy barato al principio pero suelen tener más subidas anuales (la siniestralidad puede subir aunque tu no lo uses porque sois un conjunto) y en unos años es posible que termines pagando más. No siempre es así pero es bueno que lo tengas en cuenta. - Es recomendable hacerlo a través de un buen mediador. Te informará de todo lo que necesites saber, te defenderá si alguna vez tienes un problema, tendrás más fuerza de cara a la compañía que si lo contratas directamente con ellos, y lo mejor: no vas a pagar más. - Una opinión personal. Si eres de los que no suele ir mucho al médico, a veces una póliza con copagos te puede salir más rentable que una sin. Es cuestión de valorar también esta opción. De hecho, hay compañías como DKV que te ponen un límite de copagos anual de 600€ (yo no lo veo mal, por si alguna vez tuvieras que hacer un uso intensivo de una póliza con copagos, te aseguran que no vas a pagar más de 600€). Un saludo!
MoloMUCHO 23/04/14 10:59
Ha respondido al tema El precio de la vivienda sigue cayendo
Yo es que no veo ningún motivo por el que los pisos vayan a volver a subir, al menos en unos cuantos años. Los motivos por los que lo pienso: - Cada vez hay más viviendas vacías, es decir, más oferta. - Para poder acceder a una vivienda, una de las cosas que el banco te pide es estabilidad en el empleo. Cada vez hay más trabajo temporal y menos fijo, y cada vez menos funcionarios. - Para poder acceder a una vivienda necesitas tener dinero ahorrado. Teniendo en cuenta que los impuestos no paran de subir, y presumiblemete lo seguirán haciendo después de las elecciones generales (el deficit cada vez es mayor), y que en los trabajos cada vez hay más "salarios moderados", lo tenemos difícil ahorrar. De hecho, en mi círculo, no conozco a nadie que ahora ahorre más que hace unos años. - Para poder acceder a una hipoteca, su cuota mensual no superará el 30-40% de tu salario. Teniendo en cuenta que cada vez cobramos menos, que el euribor está ahora en mínimos y que los bancos cada vez dan hipotecas a menos tiempo, no parece lógico pensar que sea posible una posible subida de los pisos. Estas ideas se me ocurren así, de pronto. Como digo, y siempre en mi opinión, estó no es cosa de cambiar en 1 año o 2. Ya llevamos años oyendo lo de... "ahora es el momento de comprar", "los pisos ya no pueden bajar más", "está muy barato", pero si analizamos la situación, lo cierto es que no veo ningún motivo para ver una subida de los precios a corto/medio plazo.
MoloMUCHO 02/04/14 21:24
Ha respondido al tema No puedo confirmar borrador
Copio lo que me han dicho de "Circulo de conductores" por si le ayuda a alguien que estaba como yo. Hasta enero las retenciones que se practicaban, siguiendo las instrucciones de la Agencia Tributaria, eran del 21% como rendimiento profesional. En enero ese criterio cambió a rendimiento del trabajo con una retención del 2%. La semana pasada nos solicitaron un escrito con aquellos asociados que fueron presentados como ingresos profesionales y deben ser considerados como rendimientos del trabajo, el cual hemos presentado,para que esos ingresos lo consideren como rendimiento del trabajo y la diferencia de retención la consideren mayor retención practicada o procedan a la devolución para que os la podamos ingresar. Tan pronto procesen dicho escrito se debería solucionar.
MoloMUCHO 10/02/14 08:28
Ha respondido al tema ¿Qué seguro de hogar me recomendáis?
Por eso la importancia de contratar el seguro con un buen mediador. Tú no tendrías que vértelas en esa reclamación, ya que se encargaría tu mediador y, por propia experiencia, te digo que muchas compañías a los clientes nos toman por el pito del sereno, pero al medidador le suelen hacer más caso.
MoloMUCHO 01/02/14 21:49
Ha respondido al tema ¿Están cambiando las tácticas de los supermercados para facilitar el ahorro familiar?
Yo también ahorro mucho comprando en DIA. Tengo la aplicación en el móvil para controlar los vales descuento que tengo y los que me tienen que salir. A final de mes ya te salen los del mes siguiente y puedes ahorrar mucho más, al solaparse unos con otros.
MoloMUCHO 28/01/14 08:43
Ha respondido al tema Satélite Allianz
PREGUNTA A UN MEDIADOR. Creo que es la frase que más se repite en este foro. YA SABEMOS que quien mejor va a contestar nuestras preguntas es un BUEN mediador, pero si nos dedicamos a responder en cada tema eso, este foro dejaría de tener sentido. Es como si en un foro de informática te contestan que preguntes en la tienda donde lo compraste. Los foros están para algo, ya sea opinar, dar nuestro punto de vista, informar en la medida que sepamos... Un medidador no tiene porqué sustituir a un foro, POR FAVOR!!
MoloMUCHO 31/07/13 16:54
Ha respondido al tema ¡Novato que quiere invertir en Bolsa y su banco le parece CARÍSIMO!
Yo hace años utilizaba el broker de Oficinadirecta.com (Banco Pastor/Popular). Te copio sus ventajas actuales, tienes más info en su página web. Tarifa Plana 2,50 €, en compraventas online de acciones y ETF del Mercado Continuo. Disfrute de un 2013 sin Comisión de Custodia si realiza 20 operaciones durante todo el año. Órdenes Condicionadas gratuitas, para actuar en el momento preciso, sin necesidad de seguir permanente las cotizaciones. Operativa intradía, con actualización inmediata de sus operaciones.
MoloMUCHO 28/05/13 08:51
Ha respondido al tema ¿Merece la pena la VISA CEPSA?
Ahora, al echar combustible en las gasolineras cepsa, si muestras la tarjeta del club carrefour o pagas con la visa pass carrefour, sumas un 4% en el cheque ahorro carrefour. Y esto es compatible tanto con la visa cepsa como con la tarjeta del círculo de conductores.