Hola, tengo un par de preguntas. La primera es sobre las comisiones; ¿Qué diferencial teneis en relación a construir la misma cartera en un broker barato? Tipo Degiro, por ejemplo. En %anual me refiero. ¿Cambiaría este % anual en caso de hacer más o menos aportaciones? ¿Osea a más frecuencia de aportaciones más comisiones o no? La segunda es sobre rebalanceo de posiciones y perfil de riesgo: En caso de que el cliente cambie su perfil de riesgo, p.e de 10 a 3, ¿La cartera cambia la composición automaticamente o tal vez hay un delay o no pasa nada? La tercera es sobre la periodicidad de las aportaciones ¿Estas se pueden automatizar? Por ejemplo, cada dos meses, cada tres, etc... Gracias y un saludo.
Excelente idea Ufano. Estaré atento al hilo. También se podría poner la web o el contacto del fondo/gestor por si alguien se anima a contratar alguno de estos fondos. Un S2.
jajajaj... tu si que sabes Berebere. ;) Me los voy a estudiar todos. Con el tema de los fondos, a pesar de tener unos cuantos, aún voy bastante pez. Gracias y un saludo!!
¿Dónde miras si suben los fondos o no Berebere? En las páginas que conozco (bloomberg, morningstar...) solo me sale el gráfico con un "time-frame" mínimo de un mes. ¿O solo miras el valor líquidativo y lo comparas con el del día anterior?