Chatgpt: → Se trata de promociones tipo “trae a un amigo” (ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión). → El banco no estaba obligado a practicar retención. → Aun así, te descontaron una cantidad en concepto de retención, pero no la ingresaron a Hacienda ni la han reflejado en el certificado de retenciones ni aparece en los datos fiscales.Entonces, ¿qué declarar?✅ Ganancia patrimonial:Debes declarar el importe bruto (el total que el banco te asignó como ganancia, es decir, antes de retención), como ganancia patrimonial no derivada de transmisión, normalmente en la base general.❌ Retención:No puedes incluir retención alguna, porque:No están en los datos fiscales,Ni en el certificado de retenciones del banco,Y Hacienda no tiene constancia de que ese dinero le haya llegado.Aunque el banco te haya descontado un importe con la etiqueta “retención”, legalmente no puedes deducírtelo salvo que esté debidamente ingresado y certificado.¿Qué ha ocurrido?Posiblemente el banco, por error:Aplicó una retención que no era obligatoria,Y no la ingresó en Hacienda (como no estaba obligado),Pero tampoco te la devuelve, quedándosela indebidamente.Esto te perjudica porque:Pagas impuestos sobre el importe bruto,Pero recibes solo el neto, como si sí te hubieran retenido.¿Qué puedes hacer?Reclamar al banco por escrito, pidiendo:Que te devuelvan el importe indebidamente retenido, oQue regularicen e ingresen la retención en Hacienda y te den certificado de retención.Si no atienden, puedes:Acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España, aportando:Justificantes de los abonos y las retenciones,El certificado de retenciones (sin retención),Comunicaciones con el banco.Resumen de la situaciónHas recibido una promoción tipo “trae a un amigo”, que tributa como ganancia patrimonial en la base general.El banco que la paga es extranjero (Revolut), pero tiene sucursal en España.El importe ingresado en tu cuenta es neto, ya que el banco ha restado un importe llamado “comisión”.Esa “comisión” actúa de facto como una retención, pero:No está indicada expresamente como tal.No se ha ingresado en Hacienda.No aparece en el certificado de retenciones.No figura en tus datos fiscales.Conclusión fiscalEn la declaración de la renta debes declarar:El importe bruto (lo que habrías cobrado antes de la comisión),Sin deducir ninguna retención,Porque esa “comisión” no es fiscalmente una retención válida si:No está certificada como tal,No ha sido ingresada en Hacienda.Incluso si en la práctica el banco ha actuado como si retuviera, Hacienda solo admite lo que está oficialmente ingresado y declarado por el pagador.¿Y qué puedes hacer con Revolut?Dado que:No estaban obligados a retener, yNo han ingresado la comisión a Hacienda, yTú sí debes tributar sobre el total, → estás en tu derecho de reclamar que te devuelvan esa “comisión”.