Yo la verdad veo muy interesante la idea de Ironia, pero sobre todo para fondos activos donde las retrocesiones son mucho mayores.En el tema de indexados es mas complicado atraer clientes porque tendrías que tener una cartera enorme para que te compensase.Quizás yo hubiera tenido dos tipos de tarifa o algo así, la que teneis ahora para fondos activos y una algo mas barata para carteras de fondos indexados o algo así.E incluso tramos por volumen, porque sino para carteras pequeñas va a ser dificil rascar algo.
Estoy interesado en abrir un Plan de Inversión con Finizens, pero leo a gente muchas quejas acerca de la falta de información en los movimientos y demás.¿Alguno de vosotros ha hecho un traspaso desde Finizens a otra entidad? ¿Ha tenido algún problema? ¿Como lo gestiónan?
Gracias Daniel. Lo curioso es que en otras entidades si que te confirman que te cierran la cuenta y te cortan el acceso, aunque como dices luego internamente ellos la tengan activa hasta que cierren el ejercicio.Sin ir mas lejos hace poco cerré BNP y Coinc.