Acceder

Participaciones del usuario Nasdaq Marc

Nasdaq Marc 29/01/25 16:39
Ha respondido al tema Oil, petróleo. Day Trading, entradas y salidas Real-Time.
Inventarios 'bearish' pero la primera reacción del precio es al alza, lo dicho, conviene estar pendiente de ellos por el momento de volatilidad que pueden suponer, pero no operar en base a ellos. Llevamos bastante rato sin tocar zonas deseadas, no es obligatorio operar si el día se queda de esta guisa o podemos buscar un 'scalp' en zonas intermedias menos claras para calmar las ansias de tradear. Sigo fuera.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 29/01/25 16:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y sigue el DAX erre que erra para arriba, venga 'show me 22.000' ... Hay rumores de que el fabricante de Viagra le va a cambiar el nombre al producto y le pondrá Daxiagra.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 29/01/25 15:31
Ha respondido al tema Oil, petróleo. Day Trading, entradas y salidas Real-Time.
Planteable un largo en la zona azul, sería con 1/3 posición, otro tercio sería para la zona del gráfico anterior 1$ más abajo y guardaríamos el último tercio para una zona de teórico soporte en diario unos 2,60$ más abajo. Si entro aviso. En 1 hora los inventarios. 15 minutos 15 minutosPD: esto es petróleo, hay que estar preparados para drawdowns fuertes (o utilizar SL), conviene apalancarse poco y tener paciencia.PD2: ni figuritas de vuelta ni indicadores, básicamente operamos por rangos, así que sólo nos interesan zonas de soporte/resistencia pero no tanto para abrir cortos/largos en ellas sino para abrirlos cuando ya han sido rebasadas con 'suficiente rango' como para que toque un giro que reestablezca el 'equilibrio'. Contra-tendencia hay que dar más margen que a favor de tendencia. El AT clásico no funciona ni ha funcionado nunca, la prueba es que todos sus gurús acaban vendiendo cursos y/o libros.
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 29/01/25 14:59
Ha respondido al tema Oil, petróleo. Day Trading, entradas y salidas Real-Time.
Recupero el hilo, a ver si alguien que tradee petróleo se anima también a postear. Llevamos unos días bajistas, y la idea sería ponerme corto en la zona de rojo. Si se va por debajo del mínimo relativo anterior que es del lunes (zona azul), planteable un largo contra-tendencia. Si entro pongo la entrada 'real-time', sin trampa ni cartón. Me interesa ganar dinero, no quedar bien ante ustedes que ni me conocen ni les conozco en la vida real. Por cierto, hoy día de inventarios, a las 16:30, pero no hay que operar en base a ellos, pueden salir hacia un lado y el precio hacer lo contrario. Pasa demasiado a menudo como para jugártela en función de ellos. WTI 2H WTI 2HPD: no siempre el precio va a llegar a esas zonas de corto o largo 'ideal', a veces entraré antes. 
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 28/01/25 19:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mi mejor inversión, y simplemente por tener paciencia y no venderla, compradas (y publicadas aquí en Rankia) a $100 hace dos años y pico.Para compensar el vacile diré también la que me va peor, L'Oréal con un -16% (llegué a tenerla en -25% hace nada), pero la mantendré por los siglos de los siglos, amén. 
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 28/01/25 18:10
Ha respondido al tema ¿Qué pasó ayer con GE Vernova?
Según un artículo de Yahoo Finance que he encontrado, parece que la caída está relacionada con lo de DeepSeek, si los chiringuitos de IA necesitan menos 'superchips'  y menos poder de computación para desarrollar sus modelos de lo que se esperaba hasta ahora, se supone que consumirán menos electricidad lo que perjudica a GE Vernova, pero me parece exagerada la caída. Algunas manos fuertes habrán aprovechado para soltar lastre también por otras razones.https://finance.yahoo.com/news/why-gev-stock-dropping-sharply-174243219.html
Ir a respuesta
Nasdaq Marc 28/01/25 15:23
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
Pero tú mismo sigues un patrón, estar siempre largo si no te he leído mal con mayor o menor ponderación, porque acertadamente piensas que a la larga los índices subirán. Sigues la tendencia alcista de largo plazo.Si no creyeras en este patrón, entrarías largo y corto indistintamente. De hecho 'seguir la tendencia' y buscar correcciones/oportunidades para subirnos a ella, es la regla no1 del AT.Yo no creo ni opero basándome en figuras ni indicadores, ni HCH, ni tasas con asas o murciélagos, ni MACD, RSI o estocástico, pero sí creo en operar a favor de la tendencia y en que por lo general habrá correcciones que llevarán a ésta a apoyarse en máximos/mínimos relativos anteriores antes de retomar la subida o bajada, que son aprovechables.Mucho de lo que enseña el AT incita paradójicamente a ponerse en contra de la tendencia (todas las figuras de vuelta y los osciladores de sobrecompra/sobreventa), y para mi ese es el problema principal del AT, da más importancia a cazar suelos y techos, con lo difícil que es, que a simplemente tratar de subirte a la tendencia y dejarla correr.
Ir a respuesta