Acceder

Participaciones del usuario Nasdaq Marc

Nasdaq Marc 07/09/25 19:03
Ha respondido al tema ¿De qué depende que una acción suba o baje en bolsa?
Javi01 confunde los vaivenes intradiarios muchas veces imprevisibles del precio con azar, si se movieran puramente por azar al 100% las acciones tenderían siempre a estar en el mismo precio, un día subirían, otro bajarían pero como sería puro azar de promedio tenderían a estar en precios parecidos. Y daría igual que la empresa en cuestión ganara 50.000 millones al año o perdiera 100, si es puro azar el precio nunca reflejaría los fundamentales de la empresa y embutidos Paco que factura 700.000 euros al año y que no tiene beneficios porque los márgenes son muy justos valdría lo mismo o incluso más que Apple o Microsoft puesto que el valor de la empresa estaría determinado por el azar y no por los fundamentales y perspectivas futuras de la empresa.Y para que el precio se moviera puramente por azar necesitaríamos que los inversores hicieran sus compras también por azar, que cada vez que uno decidiera invertir, incluidos Buffet y demás institucionales, cogieran una ruleta con el nombre de todas las empresas que cotizan hicieran girar la aguja y ahí donde se parara compraran sin importar si la empresa es buena, mala, con o sin deuda, con o sin crecimiento, con o sin el favor de los medios de comunicación y analistas opinadores. Todo en manos del azar.A veces se leen cosas que  es para darse a la bebida.
Nasdaq Marc 07/09/25 13:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Si ya lo tienes, de los que actualmente se pueden abrir cuenta desde España, Interactive Brokers, pero  operando desde cuenta/subcuenta en USD cuando lo hagas en futuros/acciones USD.Es una locura pagar cambio de moneda cada vez si haces day/swing trading, para eso vete a los cfds que toda comisión va incluida en el spread y suelen ser costes razonables.Yo con mi broker tengo una cuenta en euros y otra en dólares y santas pascuas.
Nasdaq Marc 07/09/25 01:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pero si hablamos de trading lo que hay que tener es una cuenta en dólares para las acciones y futuros americanos y otra en euros para acciones y futuros zona euro, es una locura ir pagando comisiones de cambio cada vez. Para eso mejor tradear con CFDs.Ibroker cuando me lo miré hace un tiempo era mucho más caro que IBKR para los futuros (4 o 5 veces más) y encima no existía la posibilidad de tener cuenta en USD, un desastre.
Nasdaq Marc 06/09/25 15:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso es un divertimento, no lo tomes muy en serio, si pierde la rayita de los 4 toques cerca hay otro nivel que podría funcionar de soporte, la zona de mínimos del 31 de julio y 3 de agosto, ya perder este nivel también pues sí abriría la puerta a más corrección, pero eso es mucho adelantar. La semana pasada o hace dos puse el objetivo de lo que me parecería ya una corrección que mereciera mínimamente ese nombre, estoy con el móvil y no puedo poner gráficos, pero sería la zona de los 21.900 y como siempre extienden sobre los niveles evidentes, pondría de objetivo real algún punto entre esos 21.900 y 21.500.Ya más abajo de ahí me cuesta verlo, pero sorpresas da la vida, pero eso sí a largo plazo considero que todo dip es una oportunidad de compra por el estado de perma-inflación que nos espera.Saludos
Nasdaq Marc 06/09/25 15:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Para mi el oro por mucha inflación que tengamos creo que empieza a pasarse de frenada, pero nunca me pondría corto porque muchos estados se han metido de lleno como reserva de valor. Antes el tope lo marcaba la India, gran consumidora de oro, primera junto a China. Cuando se ponía demasiado caro aplazaban las compras para joyería y demás, y el oro bajaba, era un tope natural, ahora con países importantes acumulando reservas y Wal-Mart vendiendo barritas de oro en sus supermercados, el tope natural ha saltado por los aires.
Nasdaq Marc 05/09/25 23:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo pagaría si le das un toque de comedia con monólogos y chistes ingeniosos.
Nasdaq Marc 05/09/25 21:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo iría con cuidado con el Galán ese muy especialmente si te aparece con una botella de Cava porque no va a estar Iturralde para sacarle tarjeta roja si se propasa.
Nasdaq Marc 05/09/25 21:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por cierto, Iturralde ha cerrado su foro de díasdebolsa, en su momento el mejor foro de trading y AT con mucha diferencia en lengua castellana y puede que en muchas otras lenguas, que demuestra una cosa, lo difícil que es la disciplina del day trading y como poco a poco tantos traders que pululuban por ahí fueron desapareciendo ante la cruel realidad de que el sueño de vivir del trading es dificilísimo por no decir prácticamente imposible de alcanzar.Por el bulevar de los sueños rotos que cantaba aquel.Recuerdo una cosa que pasados los años me doy cuenta que era un error abismal generalizado de los traders de ese foro, y es que buscaban siempre operaciones intradiarias nada menos que en gráfico de 1 minuto menospreciando por completo la tendencia en que el valor estaba envuelto en ese momento y a menudo enfrentándose a ella (les/nos daba igual) y claro los SL saltando como palomitas en una cacerola al fuego con el desgaste psicológico que eso implica que al final te lleva a cometer errores por desesperación.
Nasdaq Marc 05/09/25 21:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Copio y pego texto del rankiano Javi01 que sintetiza muy bien lo que algunos llevamos años diciendo y que ahora empieza a leerse a más gente (a ver si será un signo de final de ciclo también  c*** e* d***). La deuda va a la par de la INFLACIÓN, y la inflación destruye el valor del activo MONETARIO que es uno de los fundamentales (junto con la RENTA VARIABLE).- La pérdida del valor de la moneda, a escala mundial ha sido muy severa (junto con la inflación global), y lo seguirá siendo en el futuro, probablemente más aún.- Con los bandazos habituales (volatilidad), la renta variable (empresas cotizadas) se ira revalorizando a muy largo plazo, puesto que hará de "ACTIVO REFUGIO" en contrapartida al tremendo declive del dinero.-  De hecho esto es lo que ha sucedido con las bolsas en las dos últimas décadas, a pesar de las crisis vividas como la tecnológica financiera o sanitaria.En RESUMEN: las bolsas han escalado continuamente máximos históricos durante el milenio por la pérdida de valor del dinero.- El valor del dinero continuará perdiendo valor (INFLACIÓN), ergo las bolsa continuarán escalando.La única posibilidad de NO cumplirse esta previsión, es la QUIEBRA del Sistema Financiero global (apocalipsis).- No es probable que tal cosa suceda pero tampoco es imposible; de momento la "huida hacia delante" (más DEUDA y más INFLACIÓN) parece ser que funciona. 
Nasdaq Marc 05/09/25 20:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y el SP500 una especie de cuña, que pueden resultar peligrosas. Hoy soy la alegría de la huerta.