Acceder

Participaciones del usuario Nasdaq Marc

Nasdaq Marc 13/10/25 19:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues Malásquez y yo debemos ver los gráficos de forma bastante parecida, porque coincidimos casi exactamente. Hipótesis correctiva: 1,14 (la raya blanca que le comentaba a Cosamía) seguido de rebotillo que podría ser hasta 1,16 - 1,167 para luego ir a buscar el rectángulo que puse antes, 1,12 - 1,10.Hipótesis alcista: rotura de 1,20 y nos vamos a buscar 1,22 - 1,235 (zona de máximos mayo/junio 2021 y enero 2021, respectivamente).Ambas hipótesis llevará meses su desarrollo, ahora mismo veo más probable la opción correctiva.Malásquez, el pintor que por falta del talento suficiente no gozó del mecenazgo y protección de la corte y tuvo que dedicarse al trading,  no como su primo, el de Las Meninas, que le fue muy bien con los pinceles.Malásquez rankiano ya !! Traetelo Reidor. 
Nasdaq Marc 13/10/25 18:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Recuerden que en la primera parte del show arancelario de Trump, los acuerdos y desacuerdos iban y venían, veremos en esta segunda parte. No descartaría que se repitiera un episodio similar, no tan bestia, al del viernes.El Show de Trampas 2, como el de Truman pero protagonizado por un actor aún mejor que Jim Carrey.Super recomendable por cierto la no muy conocida película 'Man on the Moon', basada en parte de la vida del mítico humorista Andy Kaufman, para mi el mejor papel de Carrey con muchísima diferencia. Hay un documental de Netflix que explica también la intra-historia de la película y como afectó al actor ese papel.
Nasdaq Marc 13/10/25 16:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pero la zona euro no está exenta de problemillas ...
Nasdaq Marc 13/10/25 16:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Petróleo WTI, sobre los $60 siguen apareciendo ciertas resistencias 'volumenísticas' a dejarlo subir, la mother que los gave birth, que no significa que no pueda romper al alza, pero significa que aún a estos bajos precios hay manos fuertes interesadas en verlo por debajo. Vean el pico de volumen, eso son 66 millones de dólares, no lo hace un cualquiera:
Nasdaq Marc 13/10/25 16:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Volviendo al EUR/USD, si no rebota en la zona comentada antes, ¿destino 1,10 - 1,12? Puede llevar meses, sin embargo.  Guatemala vs. Guatepeor, ¿quién ganará?
Nasdaq Marc 13/10/25 15:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues anda que la plata, ¿alguien se plantea vender cuberterías heredadas de padres o abuelos? Yo sí, he estado calculando y estaría a unos 1.500 euros por kilo, imagino que el comprador se quedará como un 10%, espero que no más porque sino vaya timo ...El petróleo aunque rebota sigue débil en mi opinión, hoy iba bien pero en cuanto ha aparecido un poco de volumen de 'resistencia a seguir subiendo', se han hecho caquitas.Poco dura aquí la alegría en casa del (toro) pobre. 
Nasdaq Marc 13/10/25 14:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Y procurar operar a favor de tendencia, ya que haces Forex te pongo un ejemplo del EUR-USD, ¿verdad que tiene pinta de querer bajar a la raya blanca? Soporte conformado por el último máximo relevante anterior (círculo izquierda) más un primer retesteo exitoso que rechazó el precio hacia arriba (círculo derecho). (Pincha para hacer más grande, botón derecho ratón abre en pestaña nueva si lo quieres todavía más grande.) (Pincha para hacer más grande; botón derecho ratón abre en pestaña nueva si lo quieres todavía más grande.)Pues la idea, si haces intradía, sería buscar cortos hasta que baje al soporte. Una vez ahí puede que convenga buscar largos si la zona aguanta, eso ya se verá.Pero nadie te garantiza que no se pueda girar al alza antes de llegar al soporte, por eso debemos limitar las pérdidas cuando la operación sale mal, imagina que abrimos un corto y se nos va para arriba a buscar nuevos máximos, pues estamos jodidos si no cortarmos la pérdida.Entonces para mi la clave operando intradía también es:1. Procurar tomar los trades a favor de la tendencia del momento (cuando la hay claro, puede que en un momento dado la cosa esté muy lateral). Buscar la oportunidad en forma de pequeñas correcciones a esa tendencia. 2. Cortar pérdidas si sale mal, que no se vayan muy allá, y revaluar si la tendencia puede haber cambiado.Y para mi ya no hay mucho más, son normas muy simples, pero la paradoja es que son increiblemente difíciles de respetar, porque siempre acabamos pasándonos de listos, 100% nuestra culpa no del mercado. Es una batalla psicológica contra uno mismo, ya irás viendo de lo que te hablo. ¿Se pueden tomar trades contra-tendenica? Por supuesto, pero con la condición de que a) te pinten muy bien y b) de que pongas un SL ajustado innegociable.Operar contra tendencia por aburrimiento, ludopatía o por 'probar', eso sí que no. Los grandes desastres pueden empezar con una primera operación tonta que luego tratamos de subsanar con otras operaciones que de normal no haríamos que nos meten en una espiral calamitosa.De todas formas nadie aprende en cabeza ajena, hasta que el mercado no te da unos cuantos palos de estos, no se interioriza.
Nasdaq Marc 11/10/25 15:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En cuanto a la cartera de largo plazo yo también soy de los que no venden para recomprar más barato, porque a mi lo que me pasa una vez fuera del valor es que me cuesta horrores re-entrar, aunque baje algo nunca me decido porque siempre pienso que puede bajar más y si en vez de eso el valor en cuestión sube y se pone más caro, entonces ya sí que me resulta imposible recomprar. Esto me ha pasado muchas veces a lo largo de los años, de forma especialmente sangrante con BAC y Apple hace  muchos años y con Netflix más recientemente. Por el contrario nunca, ni una sola vez, me he beneficiado substancialmente de una venta-recompra, no hay ningún caso que pueda decir con la acción tal bordé la salida y recompra posterior.Sobre el petróleo, la caída de ayer que no fue poca cosa (-5% aprox.), me preocupa que se produjo sin necesidad de que los osos desplegaran un gran volumen, en ningún momento aparecieron grandes entradas de volumen que intentaran parar la caída como sí suele ocurrir con otras grandes subidas o bajadas, por tanto estoy en 'alerta defcuidadrín 3' porque no descarto para nada que se vaya a los 56/55 precio en el que tenía pensado comprar sin pensarlo pero esperaré a ver señales de que los toros despiertan ya sea por grandes entradas de volumen o por una estructura de precio tipo HCHi en 1/2 horas que invite a cierto optimismo.Sobre el NQ me gustan los 22.100 como destino de una corrección, últimos máximos relevantes en semanal que nunca fueron re-visitados a modo de pullback, sería un -12/13% desde máximos, igual ahí sí me animaría a un micro-futuro de vencimiento lejano o comprar alguna acción si reuno algo de liquidez.Buen finde amijos !!
Nasdaq Marc 10/10/25 23:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mother of God si ya casi hemos llegado a la raya blanca, menudo cierre los futuros ... Bueno, la hostia tenía que llegar, yo apuesto por 2.000 puntos de correccióm desde máximos en el NQ, o sea como un -8%, y fíjense con que razonamiento más simplón llego a esa conclusión, porque contaba con una corrección de 1.000 puntos antes y como se la saltó, ahora toca una doble. Ni AT ni leches.Y nos podemos dar con un canto en los dientes si la cosa se queda ahí, recordemos que la primera guerra arancelaria USA-China hizo que bajara un 20% durante 4 meses.¿Ahora la 2a parte? ¿Es un reboot o una secuela?¿Se estrena en cines o va directa a Netflix?
Nasdaq Marc 10/10/25 18:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Bueno si eso pasa ya se verá, pero hay mucha gente chupando de la teta del petróleo incluidos futbolistas extremadamente sobre-pagados como para que permanezca mucho tiempo a precios tan bajos y luego está el fracking USA, difícilmente rentable por debajo de $60 aunque el coste de extracción varie de explotación a explotación, las de coste más elevado desde luego no podrán sobrevivir mucho tiempo.Y mientras, el consumo no decae, está en máximos históricos: