Nasdaq Marc
07/09/25 19:03
Ha respondido al tema
¿De qué depende que una acción suba o baje en bolsa?
Javi01 confunde los vaivenes intradiarios muchas veces imprevisibles del precio con azar, si se movieran puramente por azar al 100% las acciones tenderían siempre a estar en el mismo precio, un día subirían, otro bajarían pero como sería puro azar de promedio tenderían a estar en precios parecidos. Y daría igual que la empresa en cuestión ganara 50.000 millones al año o perdiera 100, si es puro azar el precio nunca reflejaría los fundamentales de la empresa y embutidos Paco que factura 700.000 euros al año y que no tiene beneficios porque los márgenes son muy justos valdría lo mismo o incluso más que Apple o Microsoft puesto que el valor de la empresa estaría determinado por el azar y no por los fundamentales y perspectivas futuras de la empresa.Y para que el precio se moviera puramente por azar necesitaríamos que los inversores hicieran sus compras también por azar, que cada vez que uno decidiera invertir, incluidos Buffet y demás institucionales, cogieran una ruleta con el nombre de todas las empresas que cotizan hicieran girar la aguja y ahí donde se parara compraran sin importar si la empresa es buena, mala, con o sin deuda, con o sin crecimiento, con o sin el favor de los medios de comunicación y analistas opinadores. Todo en manos del azar.A veces se leen cosas que es para darse a la bebida.