"Gravar nuestro ahorro (que ya tributó cuando lo ingresamos como renta) por encima de la propia rentabilidad que nos pueda proporcionar, es apropiarse poco a poco de lo ajeno.Hacer fiscalidad desde la víscera acabará hundiendo al país." Y yo diría más que tributa con el ibi por ejemplo, o volverá a tributar si se vende, y en algunos sitios volverá a tributar si se hereda
La verdad es que el impuesto de la polémica se las trae :Así, una persona con un millón de euros -excluida la vivienda por valor de hasta 400.000 euros- pagaría un 2% por ese impuesto, 20.000 euros al año. El mismo porcentaje se aplicaría a las fortunas hasta los 10 millones de euros, lo que supondría 200.000 euros. Para los patrimonios de entre los 10 y los 50 millones, el tributo sería del 2,5% y para aquellos entre los 50 y los 100 millones, del 3%. En el último tramo, para aquellas personas que acumulen rentas por encima de los 100 millones, la tasa sería del 3,5%.Es un atraco a mano armada,,, con los rendimientos bajo cero, te meten el 2% de impuesto, quien te tenga dos pisos en Madrid, una segunda recidencia en la costa y poco más se lo cargan
Yo ante las polémicas siempre digo lo mismo, pasar de todo, son simples opiniones personales,. Opina lo que quieras, responde lo que quieras sin insultar, y a otra cosa. Cuando pasan 2 días los comentarios son sepultados por nuevas entradas,,, y la vida rankiana sigue. Nunca asustarse de un debate, y menos en internet que cierras la página y mañana será otra cuestión la que debatir
Una de macroeconomia:"La factura en pensiones, sueldos públicos, renta mínima y ERTE superará los 29.000 millones de euros sólo en junio.El que se crea que esto lo van a pagar "los ricos" tiene un problema con las matemáticas."Abro apuestas, ¿a cuanto subirá el iva, 23 o hasta 25%?
24 mil es lo del MEDE, nuestra parte proporcional,,,,,, se calcula que habrá que emitir deuda total por valor de 130 mil solamente por el tema del bichejo,,, luego tenemos la que refinanciamos y la deuda nueva del déficit del 2,8 del año pasado,, y eso sin contar alguna que por contabilidad nos dejan que no conste ¿Cuál es el nivel real de deuda pública en España? Los pasivos totales ya superan el 144% del PIBLos pasivos totales superan el 144% del PIB, rozando máximos históricosLa diferencia se ha ensanchado en 40 puntos de PIB desde 2012Los tipos de interés y los créditos a las CCAA han causado esta divergencia
Parte del análisis del paro USA en web de Carpatos"" "Aunque millones de estadounidenses siguen reclamando el subsidio de desempleo, abril podría marcar el punto más bajo en la pérdida de puestos de trabajo. Más pequeñas empresas están accediendo a su parte de un paquete fiscal de casi 3 billones de dólares, que hizo provisiones para que obtuvieran préstamos que podrían ser parcialmente perdonados si se utilizaran para los salarios de los empleados.La Reserva Federal también ha lanzado líneas de crédito a las empresas y muchos estados también están reabriendo parcialmente."" "" "
Lo del paro del 24% es algo que también habría que mirar,,,,,,,,, en Andalucía se llegó a 32% de paro Son números que si fueran reales estaríamos en una guerra social permanente. No digo que la estadística no sea real, pero habría que discutir mucho que es un parado. Por poner un dato ,en Palestina el paro es del 25%
Yo aunque sea por tener ilusión, me que con la valoración de gaesco y su DCF DE 3,10€ y su opinión que muchas empresas se están valorando como si estuviéramos conviviendo con zombies por la calle Posdata : la ilusión es lo último que se pierde,, y sobre todo por que las llevo a 2,30€ y espero por lo menos no perder demasiado
Quebrar, no, pero que nacionalicen toda o una parte si puede pasar,,,,,, o una ampliación de capital para dar entrada al dinero público también,,,,, el fantasma General Motors sobrevuela sobre muchas empresas
Si hablas de EEUU es posible esa subida de empleos. Es un sociedad muy dinámica. Si no entramos en una nueva catástrofe sanitaria en eeuu la salida si puede ser en V. Estos días se ve que se empieza a tener la idea de tirar hacia adelante sin mirar mucho el número de muertos y tomárselo como un enfermedad más Si hablamos de españa, eso ya es otro cantar Os dejo un entrevista que marca esta línea https://m.huffingtonpost.es/amp/entry/uno-de-los-mayores-expertos-espanoles-explica-como-acabara-la-crisis-del-coronavirus-y-escucharlo-es-duro_es_5eb03237c5b605871eafb2c7/?__twitter_impression=true