La verdad es que es un gusto leer las participaciones de François por Rankia y sobretodo Twitter. Yo me animé a abrirme una cuenta con Indexa pero me quedé por el camino porque me pareció bastante incómodo el tema del mensajero. Te dar un horario de visita demasiado amplio y al final tuve que salir... ¿sabes si con Inbestme o finanbest el proceso es 100% online?
Precisamente esas son las noticias que tenía en mente. Yo dudo muchísimo que los bancos hayan ganado dinero de esas operaciones. Piensa que los han vendido (en ambos casos) a fondos de inversión/buitre que esperan revenderlos al público.
La
adquisición, por parte de Cerberus, de una cartera valorada en libros en 9.100 millones de euros. Es el mayor paquete vendido por el Sabadell. Eso sí, con un descuento del 57%...
Esos paquetes de pisos llevan a la venta mucho tiempo, solo que ahora han encontrado comprador.
Repito que creo que estamos en una burbuja del alquiler (causada básicamente por airbnb y la concentración de trabajo en la ciudad) y NO de venta de pisos. Esta es mi sensación.
Te felicito por el debate. Era muy necesario comentar la burbuja del alquiler (que no inmobiliaria, en mi opinión).
Por mi parte, creo que es un hecho que hoy en día sale mejor comprar vivienda que alquilar. Esto es fácil de comprobar, simplemente comparando viviendas similares en apps estilo idealista o fotocasa.
Lo que no tengo tan comprobado es que los bancos se estén deshaciendo del ladrillo. Básicamente porque no veo más oferta de vivienda, más bien la están frenando. ¿Qué datos manejas @Screenfull?
En todo caso, lo que se ha reactivado es la construcción de obra nueva. Y no lo digo yo, lo dice el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) ->
http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736152838&menu=ultiDatos&idp=1254735976607
todos los bancos online son lentos. yo justo pensaba que sería al revés pero están demostrando que los de toda la vida les tienen comida la tostada en ese aspecto. será por los bonus de los directores de oficina...
me quedaria con coinc porque no conozco suficiente pibank ni pichincha.
Estás comparando inversiones con riesgo contra inversiones sin riesgo. Cada persona tiene un perfil diferente y sin ir más lejos yo prefiero un 1% en un depósito que un 6% o lo que se gane en bolsa (que tengo 0 idea).
En el caso de los bancos simplemente es diversificación. Un tanto % de su negocio en inversiones con riesgo y el otro tanto en inversiones sin riesgo.
De todas formas, estás ignorando el verdadero negocio del banco con las hipotecas: las comisiones y los productos vinculados. Quizá te den la hipoteca al 2% (un regalo, efectivamente) pero te meten 2 seguros, 1 cuenta, la comisión de apertura y la de amortización. Ahí es donde sacan dinero.
Si no recuerdo mal, el cálculo de los honorarios del Registro de la Propiedad están regulados por la normativa vigente del Arancel de los Registradores Mercantiles
De todas formas, tienes una calculadora de la OCU para comprobar las minutas de los Registros: https://www.ocu.org/inversiones/calcule-la-minuta-de-notario-y-registrador-s4825074.htm
La verdad es que el párrafo está algo lioso. En resumen, la parte que se suele estimar es la devolución íntegra de los gastos de gestoría, de registro y -no siempre- de notaría. Lo más complicado de recuperar es el AJD.
También puede pasar que el juez estime la demanda parcialmente -como pasa en el párrafo que puse- y diga que se devuelve el 100% de registro, 100% de gestoría y solo la mitad del resto. La verdad es que hay sentencias de todos los colores.
si lo que les interesa es vender y que estén habitadas y no recibo ninguna ayuda, porqué no puedo alquilarla a precio máximo como y cuando yo crea conveniente ?
Porque el precio de compraventa también está limitado y la compras más económica que una vivienda libre, simplemente.
Luego, para responder a tu otra pregunta, necesitaríamos saber el Decreto en el que se ampara la calificación la vivienda protegida pero en líneas generales, para que te den la autorización para alquilar la vivienda tendrás que demostrar que (temporalmente) no podrá ser tu residencia habitual. Por motivos de trabajo, personales, etc...
Tienes que pedir la autorización aquí: http://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Autoritzacio-de-lloguer-dun-habitatge-de-amb-proteccio-oficial-o-amb-ajuts
Discrepo contigo. Es un servicio que realiza el administrador o el secretario fuera de la relación contractual y por tanto debe ser retribuido.
El administrador de fincas no tiene un derecho a negarse a expedir el certificado de deudas si no cobra por la expedición del certificado, pero si lo entrega y expide factura para cobrar y no lo paga el vendedor, el administrador de fincas podría acudir al proceso monitorio para reclamar la deuda al tratar en el art 812 y ss LEC -EDL 2000/77463
Fuente: http://www.elderecho.com/tribuna/civil/Derecho-administrador-fincas-cobrar-expedicion-certificado-deuda_11_1039930001.html
30 euros es lo que suelen recomendar los Colegios de Administradores de Fincas. Un saludo.