Acceder

Participaciones del usuario Olealvaro

Olealvaro 30/10/12 18:25
Ha comentado en el artículo ¿Banco malo?
Si yo supiera eso...!!!, vamos tampoco me harían mucho caso, en cuanto al precio de la vivienda es este ultimo año donde se esta produciendo el descenso de los precios (o al menos esa es la sensación que me da a mi desde luego no aporto datos objetivos), lo que a mi entender a producido la manipulación del mercado es una crisis mas profunda, cuanto antes se hubiesen producido la corrección de los precios de la vivienda antes se habría solucionado el problema Imagina haber vendido esos activos en 2009 en vez de hacerlo hoy, que ademas del dinero, has perdido el coste de oportunidad, ahora digo yo, ¿quien invierte en construcción de nuevas viviendas, sabiendo que el estado tiene la herramienta para inundar el mercado en cualquier momento, y que dependerá de intereses políticos? Para mí el cáncer que tenemos se llama corrupción, y no se ha hecho lo suficiente para erradicarla, (soy de la provincia de Alicante), ¿como los gestores de empresas que como las cajas dejan ese agujero y se van tan panchos (y ricos)?, ¿como socializan esas deudas o perdidas y no pasa na...? Te imaginas al consejo de administración de BANESTO después de haber arruinado a la entidad pidiendo indemnización de despido a señor Botín, ¿a quien convences ahora de que pagar impuestos es algo que se hace por y para el bien de todos?....
Olealvaro 30/10/12 17:10
Ha comentado en el artículo ¿Banco malo?
Esto del banco malo la verdad que suena bastante mal y como no puede ser de otra manera sera muy perjudicial para los ciudadanos de a pie, básicamente porque van a actuar sobre la oferta del producto forzando de forma artificial el alza de los precios de los bienes (retirándolas temporalmente y pagándolas con nuestros impuestos). Para el ciudadano de a pie se le incrementará el precio de la vivienda, se va a dar la paradoja, de tener cientos de miles de viviendas sin usar y un montón de gente que no tiene recursos para pagarse una vivienda... Lo que me pone los pelos de punta es la similitud que tiene con muchos países....digamos, no del supuesto primer mundo, donde a pesar de ser poseedores de grandes recursos naturales con grandes extensiones de cultivos o producción de carne sus habitantes pasan penurias incluso hambre, ¿porque si sube el precio de la vivienda yo lo tengo que pagar mas caro...y ahora que baja se actúa contra las leyes del mercado?, ¿que sistema es este?...uno de libre mercado desde luego no, mas bien se nos chantajea a través de la necesidad de la vivienda como bien básico...y mira que yo no he estado de acuerdo con la cantidad de ayudas a la vivienda, el que no pueda pagar una casa que ahorre mas o se valla de alquiler pero desde luego esto tiene mas similitudes con un sistema feudal que con una economía de mercado moderna.
Olealvaro 03/10/12 11:01
Ha respondido al tema Me penalizan por comprar barato...
Bueno eso que dices esta a la orden del día, yo estoy en una situación similar, has comprado por un precio pero en hacienda te hacen una tasación propia y sobre ese valor es sobre el que te cobran los impuestos (en la C. Valenciana es del 7% y se llama I.T.P.), es decir tu has escriturado por un valor y hacienda te hace una retasación, si no estas de acuerdo (no conozco los detalles del procedimiento) te meterás en juicio, el juez mandara una tasación independiente y ese sera el valor sobre el que se pagaran los impuestos, solo que creo que ha la adm. no la condenan a costas con lo que los gastos que te ocasionen correrán a tu cargo así que no te interesa pleitear. Por otra parte a la parte vendedora dependiendo del valor que tuviera en el catastro y de cuando adquirieran la propiedad, pues se lo van a computar como ganancia patrimonial es decir que posiblemente le exijan el 21% de 50000 € que les consta como incremento patrimonial, parecido a lo que le pasa a Igarcipu, la parte que recibe el bien puede estar exento del impuesto de donaciones, por tratarse de un minusvalido, padre o que se yo, pero el donante compro una vivienda por 50000 y hoy la “regala” por 100000, (Tasación de hacienda), con lo cual hacienda te reclama el 21% del valor del incremento patrimonial, porque ella no dona nada.
Olealvaro 21/08/12 17:53
Ha respondido al tema Deducciones por Cuenta Vivienda con la nueva ley
El concepto de cuenta vivienda, en realidad tiene poco sentido, es decir tu puedes tener una cuenta a 31 del 12 de 2010 con 9000 € de un plazo fijo, y cuando llegue la hora de hacer la declaración de la renta en 2011, es cuando declaras que ese dinero es para la compra de una vivienda con lo que tendrías derecho a la deducción, ademas puedes cambiarlo de cuenta, es decir en Agosto de 2011 termina tu plazo fijo y contratas otro, en otra o la misma entidad, esta vez por 18000 porque lo ahorraste, bien pues cuando llegue el momento de la declaración de la renta en mayo de 2012 pues esa cuenta a plazo, le dices al simpático funcionario que te la hace en hacienda, oiga este numero de cuenta es mi nueva cuenta corriente con lo que te deduces el % que corresponda de los segundos 9000 y es él (es decir la administración) el que se encarga de apuntar que es el segundo año de tu cuenta vivienda y así sucesivamente, yo concretamente lo he estado haciendo de forma totalmente legal, al final no me he comprado vivienda pero los intereses de demora los he cubierto con lo que sacaba del plazo fijo. Lo que pasa es que el banco te vende las desgravaciones como algo suyo, pero vamos aquí el banco ni pincha ni corta, en tu caso con que a 31 del 12 tengas dinero en una cuenta, cuando llegue en Mayo la declaración de la renta con las normas ya mas claras decides lo que quieras hacer, y repito un plazo fijo también valdría o mas bien es lo mejor. Por otra parte se supone que ese dinero no lo puedes usar para otros menesteres pero hay gente, y es lo mas lógico, que durante el año lo usa como quiere teniendo la precaución de que al final de año este donde debe estar es decir en una cuenta corriente, (creo que en el País Vasco si se puede hacer esto ultimo), al fin y al cabo que sentido tiene tener ese dinero inmovilizado. P.D. Ojo las Cuentas de Valores que es donde están las acciones y los fondos de inversión no valen para esto, solo las Cuentas Corrientes.
Olealvaro 18/08/12 17:25
Ha respondido al tema Bestinver, un lustro
Hombre teniendo en cuenta que por aquel entonces teníamos un IBEX en 16000 y hoy esta en 7500, vamos es para quitarse el sombrero, como pa navegar por estas aguas por cuenta propia y hacer caso se los mensajes de los medios de desinformación, por allá en 2010 que si las constructoras españolas eran las mejores del mundo después de las Chinas, luego que si el sistema bancario era de una solidez indiscutible...., bueno por no hablar de fondos que invierten en emergentes y llevan dos años planos, cuando los paises tienen un crecimiento entre el 8 y el 10%, u otros que invierten en deuda soberana y pierden dinero, a ver como te comes eso.
Olealvaro 28/05/12 17:51
Ha respondido al tema Compra de acciones y declaración de la renta
Muchas gracias por la información.
Olealvaro 28/05/12 14:24
Ha respondido al tema Compra de acciones y declaración de la renta
Atendiendo a los comentarios de este hilo me gustaría hacerte una consulta. Tengo un par de dudas sobre la declaración de la renta: una es sobre como meto los gastos en las compra-ventas de acciones en las casillas 340-342, ¿seria descontandolos directamente en las casillas (valor de transmision-Gastos/Valor de adquisicion+Gastos)? y otra cosa, tenia entendido que los primeros 1500 € en las plusvalías de la compra-venta de acciones estaban exentas de tributar, y me dicen que es solo si tengo esas acciones mas de tres años, Muchas gracias a todos por vuestra atención.
Olealvaro 13/05/12 20:02
Ha comentado en el artículo Apostando a favor de los cisnes negros
¿Realmente crees que el euro desaparecerá? Crees que los paises europeos pueden competir con las economías emergentes sin una moneda común.
Olealvaro 10/05/12 16:38
Ha respondido al tema Repsol: malas noticias desde Argentina
Que os parece esta noticia... Sacyr venderá a la banca un 3,7% de Repsol cuando suba de 26,7 euros ¿sera la puntilla de SACYR, lo de REPSOL?
Olealvaro 25/04/12 23:08
Ha publicado el tema Hipoteca Inversa.