Conozco bastante la bolsa española, y sé que en el fondo llevas algunas de esas "aburridas" empresas con ingresos consistentes. No todo es tener las grandes empresas USA, que para seguir ganando dinero con ellas ¿cuánto llegarán a capitalizar? ¿5, 7, 10 billones? Es casi más consistente y más "aburrido" seguir generando beneficios con estas empresas, con menos volatilidad y más tranquilidad.¡A ver si le sacas provecho a esa liquidez que tienes! (Bendita liquidez). Si S&P llega a 5100 ya sería buen nivel¡¡Saludos!!
Pues estudiarla, estudiarla no. El tema es unir activos que descorrelacionan y tienen rentabilidad positiva a largo plazo. A eso le añade apalancamiento. Y los backtest los carga el diablo. Se habrá configurado para que los años 2000 y 2008 salgan bien y ahí la diferencia que se consigue parece que tienes el Santo Grial. Hace poco le vi un gráfico con un backtest con solo años más recientes y la cosa ya no es tan bonita
Carlos, no sé qué fondos llevarás de renta fija, pero en estos 2 últimos años hay muchos fondos que se han comportado muy bien y se han comentado por aquí
Hola@luis-angel-hernandez
, ex de Rankia, da su opinión en su podcast, aquí:Salud Financiera #241: Hablemos de Return StackingYo opino parecido a él, mucho número sobre el papel, mucho backtest...
Hola Diego Es una lástima este mundo en el que vivimos. Si tu fondo estuviese en alguna gran entidad financiera tendría no 7M€, sino 700M€, ya no solo por lo que captan, lo digo porque considero que es un fondo de mucha calidad. Interesante también la gestión de liquidez. Hay que tener efectivo para cuando se produzcan las grandes oportunidades de compra. Comparto también casi todos los razonamientos que expones de la actualidadUn saludo
Creo que lo primero que tienes que hacer a la hora de invertir es huir de Caixabank. En Openbank (faltan algunos fondos baratos), MyInvestor (tienes B&H Deuda y Neuberger Berman Ultra S/T con comisiones de 0.37% y 0.39%) , Ironía (todos los fondos con clases limpias por 99€ año), R4...hay supermercado de fondos para elegir casi lo que quieras. El fondo que has propuesto de Caixabank tiene una comisión MUY CARA, y un rendimiento muy pobre. Hay muchos fondos mejores en las otras entidades
HolaAdemás de ver qué volatilidad tiene un fondo en números también me gusta ver cómo se ha comportado en momentos de estrés. En 2020 el que mejor se comportó y con mucha diferencia fue el que tenía el doble de volatilidad. En las caídas de 2022 el AXA y el B&H se comportaron relativamente parecido y el SIH mucho mejor. No sé de donde se sacan a veces esas volatilidades....
Si vas a la web de B&H, te puedes suscribir y te mandan todos los meses un informe con su visión de mercado y la composición a grandes rasgos de todos sus fondos. Si se ve que empiezan a hacer cambios te puedes salir.Del informe mandado hace una semana: