Acceder

Pedro Pico Vena

Se registró el 25/02/2018
516
Publicaciones
Recomendaciones
12
Seguidores
819
Posición en Rankia
739
Posición último año
Pedro Pico Vena 29/03/25 09:03
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Respecto al prorrateo en la auto opa de Ntgy, pues señalo algo muy  importante para tenerlo en cuenta aquellos que nos presentamos:Si tenemos las acciones en un broker con cuenta nominativa (R4, Bankinter...) pues el límite al que nos van  a empezar a aplicar el prorrateo van a ser alrededor del número de 400.  Si tenemos las acciones en un broker con cuentas omnibus (Degiro, IB...) el límite que de 400 lo va a aplicar bolsa de Madrid  para todo el broker... Y el broker va a proceder a un subprorrateo entre todos sus clientes que suscriban la opa.  Así que el que esté en este caso no debe esperar  a la aceptación de la opa, porque le van a caer migajas. Debe vender en mercado antes del cierre de la auto opa.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 14/03/25 10:33
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Sonatrach (Argelia) estaba claro que no iba a entrar a la auto opa...Y ahora es probable por lo que dicen  en Cinco Dias, que  IFM (los australianos) tampoco van  a reducir su posición.Pego  enlace  https://cincodias.elpais.com/companias/2025-03-14/naturgy-baraja-la-opcion-de-que-haya-grandes-accionistas-que-no-acudan-a-la-autoopa.htmlEs para suscriptores, lo pego abajoNaturgy baraja la opción de que haya grandes accionistas que no acudan a la autoopaCarmen Monforte6-8 minutosLa junta general de accionistas de Naturgy convocada para el 25 de marzo deberá aprobar la opa voluntaria de autocartera hasta del 10% acordada por el consejo de administración de la compañía a un precio de 26,5 euros por acción. Según aseguró su presidente, Francisco Reynés, en la rueda de prensa de presentación k-dtm="">del plan estratégico 2025-2027, que incluye dicha opa, los representantes de los cuatro accionistas de referencia (Criteria Caixa, con un 26,7%; CVC y BlackRock, con algo más de un 20%, respectivamente, e IFM, con un 16,9%) se habían comprometido a acudir a la misma de manera alícuota a su participación. También en una nota de prensa, la empresa indicaba que “se espera que todos acudan a la misma de manera proporcional a su participación en el capital”.Sin embargo, este extremo sigue siendo un misterio. De hecho, el punto decimosexto del orden del día de la junta general, tras subrayar que el objetivo de la operación es lograr “un nivel adecuado de capital flotante (free float) para retornar a los principales índices bursátiles”, señala que “la validez del presente acuerdo está condicionada a que se cumplan alguna de las dos siguientes condiciones: (A) que antes de la junta, la sociedad haya recibido compromisos de aceptación de la opa en su totalidad por los accionistas con más del 10% del capital” (los antes citados) o (B) que, alternativamente, el consejo considere que el nivel de aceptación de los accionistas significativos “es suficiente” para lograr los objetivos de incremento del free float.Según fuentes jurídicas, la segunda condición invalida la primera e incurre en una cierta contradicción. Si solo uno o dos accionistas acudieran a la misma por la totalidad, según la normativa de opas, ese uno o dos cubrirían ya toda la oferta. La segunda condición, que el consejo apruebe la operación por considerar que el grado de aceptación sea suficiente, no sería necesaria con un solo accionista dispuesto a vender (si no acudiese nadie, no habría operación). Esta condición se explicaría, según las mismas fuentes, en la necesidad de que el consejo tenga la última palabra pase lo que pase, lo que demostraría que estarían abiertas todas las opciones, incluso que haya inversores que no acudan o no lo hagan por la totalidad.Los compromisos deben llegar por escrito, aunque, según fuentes empresariales, el fondo australiano IFM no parece dispuesto a acudir a vender en la opa. La firma lleva varios años arañando acciones en el mercado hasta lograr su actual posición, que le ha permitido pasar de uno a dos consejeros. O, al menos, el fondo no se ha pronunciado de puertas para adentro, tal como hizo en el caso de la fallida opa de Taqa la pasada primavera a la que iban a acudir CVC y BlackRock. Tampoco parece dispuesta a vender la argelina Sonatrach, con un 4% del capital.En un requerimiento remitido por la CNMV a Naturgy el pasado 27 de febrero, esta aclaró que el lanzamiento de la oferta de autocartera era solo un acuerdo del consejo de administración y que “la publicación del anuncio” no se produciría hasta después de la junta, porque con carácter previo a dicho anuncio se debían cumplir una de las dos condiciones citadas. La energética no ha dado cuenta de cómo ha calculado el precio de 26,5 euros por acción, frente a los más de 24 euros de las últimas sesiones, y, además no descontará el dividendo.El precio lo ha fijado de forma unilateral la propia compañía, cuando solo dos de 21 analistas valoran la empresa en estos niveles, según Bloomberg. En una opa obligatoria el precio se debe fijar mediante una valoración externa e independiente. Además, en contra de lo que es habitual, en el caso de la de Naturgy no se descontarán los dividendos, con lo que los accionistas que vendan recibirán 27,1 euros por acción si se suma el pago de un complementario previsto de 0,6 euros por título. “El precio anunciado no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, en el periodo comprendido entre la junta y la liquidación de la opa”, indica la compañía, que prevé que el proceso termine el próximo verano. En la energética sostienen que, aunque lo habitual es descontar el dividendo, esta práctica no es muy justa para los accionistas, pues no se trata de un dividendo extraordinario y las opas (aunque no es este el caso), suelen durar mucho tiempo.Teniendo en cuenta que Naturgy ya tiene una autocartera del 0,9%, la oferta se dirigirá exactamente al 9,1% del capital, como máximo, 88 millones de acciones, con un valor nominal de un euro, según la compañía. El precio, 26,5 euros por acción, supondrá un desembolso para la compañía de 2.332 millones de euros. Un tramo de un 25% se reservará para los escasos minoritarios de la sociedad (un 10% del capital). Se podría dar la paradoja de que si acudiera el máximo de accionistas, casi se convertiría en una opa de exclusión, señalan fuentes empresariales. A los minoritarios que acudan no se les aplicará prorrateo, sino que será “por cabeza”.Aunque lo normal es que las operaciones de autocartera se realicen para retribuir al accionista y que finalmente se amorticen las acciones, lo que implica aún mayor valor para el inversor al reducirse el capital, Naturgy asegura que en su caso el objeto sería “una colocación de las acciones adquiridas de una manera ordenada, total o parcial, en una o varias veces”. Sin embargo, tras la oferta de Naturgy se esconde, según un experto, ”una vía de retribución al accionista, más que una búsqueda de liquidez”. Y es que la recolocación tampoco está asegurada. Esta se hará, según la compañía, “siempre que se considere razonable, posible y conveniente de acuerdo con las condiciones del mercado en cada momento”. Distintas fuentes del sector ven improbable que, a tan elevado precio, ese capital pueda retornar al mercado, como insistió Reynés, salvo con minusvalías a costa del patrimonio de la empresa.En el ambiente sigue flotando la idea de que la operación favorecerá la reducción de la participación de los dos principales fondos, CVC y BlackRock, por debajo del 20%, lo que facilitaría su ansiada salida de Naturgy, la cual persiguen desde hace varios años. Y es que con esta reducción sería más fácil vender sus acciones a un tercero evitando una opa del 100%, al no tener que adquirir este más del 30% del capital. Los rumores siguen apuntando a la posibilidad de que, con estas condiciones, el grupo emiratí Taqa, que renunció a la opa por el 100% que negoció la pasada primavera, podría estar reconsiderando la entrada en Naturgy.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 05/03/25 18:22
Ha comentado en el artículo La banca se concentra, usted pierde.
"...Como complemento a la Información Privilegiada presentada el 20 de febrero connúmero de registro: 2610, relativa a la aprobación por el Consejo de Administración deNaturgy del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y en particular a lo relativo a laformulación de una oferta pública de adquisición sobre las acciones de la Sociedad a unprecio de 26,5 euros por acción, sujeta a la aprobación de la próxima Junta General deAccionistas, se informa que:El precio de la Oferta no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, pagados enel periodo que medie entre la fecha de convocatoria de la Junta General y la fecha deliquidación de la Oferta..Madrid, 21 de febrero de 2025 "Arriba pego extracto del comunicado a la CMNV. Lo de que el precio de la oferta no se verá reducido por los dividendos si los hubiera...pues me hace sospechar que van a pagar el dividendo a cuenta dentro del periodo de la auto Opa.Yo he comprado 240. A ver si tenemos suerte con el "arbitraje".Con los 26,5  y con dividendo.Enlace al documento de la CMNVhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B60d94b8a-066e-4ee8-ad32-3fca3a51a3a6%7D
ir al comentario
Pedro Pico Vena 05/03/25 18:16
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
"...Como complemento a la Información Privilegiada presentada el 20 de febrero connúmero de registro: 2610, relativa a la aprobación por el Consejo de Administración deNaturgy del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y en particular a lo relativo a laformulación de una oferta pública de adquisición sobre las acciones de la Sociedad a unprecio de 26,5 euros por acción, sujeta a la aprobación de la próxima Junta General deAccionistas, se informa que:El precio de la Oferta no se verá reducido por los dividendos, si los hubiera, pagados enel periodo que medie entre la fecha de convocatoria de la Junta General y la fecha deliquidación de la Oferta..Madrid, 21 de febrero de 2025 "Arriba pego extracto del comunicado a la CMNV. Lo de que el precio de la oferta no se verá reducido por los dividendos si los hubiera...pues me hace sospechar que van a pagar el dividendo a cuenta dentro del periodo de la auto Opa.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 01/03/25 18:55
Ha comentado en el artículo La banca se concentra, usted pierde.
Otra posibilidad es tener una cuenta con margen (ojo con el margen). Por ejemplo, el broker Degiro con las cuentas "trader" te permite un margen xxx (un porcentaje elevado sobre el valor de la cartera) y nos permite comprar sin tener liquidez. Lo peligroso es seguir así, usando el margen y pagando un interés.Pero si una vez usado el margen, pues nos hacemos una trasferencia desde nuestra cuenta donde tenemos la liquidez (efectivo, fondos monetarios...), el margen se queda a cero y el costo de intereses es centimero.Yo lo suelo usar de esta manera, y haciéndolo así el riesgo de margin call es cero, y el costo en intereses es centimero.Con R4, el servicio Foncuenta.Y de acuerdo con que la liquidez es también otra forma de estar en bolsa.
ir al comentario
Pedro Pico Vena 26/02/25 18:51
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
El proceso de transformación culminado por Grupo Dia el año pasado tras un lustro de reenfoque estratégico no solo se ha traducido en un aumento de ventas del 5,4% en España en 2024, sino que además ha enganchado a sus franquiciados, ya que uno de cada tres ya gestiona más de un establecimiento de la marca.https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/13238224/02/25/dia-engancha-a-sus-franquiciados-uno-de-cada-tres-gestiona-ya-mas-de-una-tienda.html
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 31/01/25 14:32
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Global Allocation y Luis Bononato...no es un fondo "mixto global", es lo que se le sale del.higo a Luis Bononato. Cuando va bien pues va muy bien...posiciones largas y cortas a la vez en lo que sea (bonos, acciones, oro...)¿Porqué no te planteas hacer algo similar vía opciones de un modo controlado?🚠
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 24/01/25 10:44
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Sobre si es mejor comprar o no  ahora tras el 31 de Enero y el pago del cupón, pues sobre el precio si va  a subir o si va a bajar no me atrevo a hacer ningún pronóstico.Pero te subrayo lo siguiente, que es un hecho cierto:Si compras antes del 31/01  al precio del "bono"  tienes que  sumar el cupón corrido para pagar la compra al vendedor. A día de hoy, para entendernos pues casi  el 100% del cupón anual.  Ojo cupón bruto, sin la retención para hacienda.(Del 19% al 23 % según el importe bruto del cupón). Y sin embargo a nosotros cuando nos pagan el cupón el día 31,  nos pagan el cupón neto pues nos hacen la retención  correspondiente para hacienda.Esto es para tenerlo en cuenta cuando hacemos compras de bonos en el mercado secundario, no solamente cuando compramos Afse  "malas", "buenas"  u Ose (mejores)Y me repito, sobre que va ha hacer el precio a partir del 1/02... pues ni idea.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 23/01/25 14:47
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Los supermercados Dia cumplen 45 años en plena apuesta por el ecommerce y tras renovar su marca blanca...https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/supermercados-dia-cumplen-45-anos-apuesta-ecommerce-renovar-marca-blanca-5675404/
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 21/01/25 12:25
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Eroski reducirá este año la deuda con los bancos por debajo de los 100 milloneshttps://cincodias.elpais.com/companias/2025-01-21/eroski-reducira-este-ano-la-deuda-con-los-bancos-por-debajo-de-los-100-millones.html
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 11/01/25 11:06
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Jonathan Muir (Letterone): “Tenemos 8.000 millones para invertir en Europa y Oriente Medio”Se puede leer en abierto en el enlace que pego abajo. Hay un par de cosas interesantes sobre dia.https://cincodias.elpais.com/companias/2025-01-11/jonathan-muir-letterone-tenemos-8000-millones-para-invertir-en-europa-y-oriente-medio.html
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 26/12/24 17:44
Ha comentado en el artículo ¿Fue o no fue buena idea no invertir en Enagás?
Respecto al script dividendo, totalmente de acuerdo en que la directiva es consciente de que su aplicación tiraría la cotización, de ahí que no lo hayan aplicado a pesar de tenerlo aprobado en junta.A futuro, pienso que seguirán sin aplicar el script...¿A saber?  Otra reducción del dividendo actual de 1 Euro a 0,80 pues la veo posible y probable.Creo que ahora, por debajo de 12 € está para tenerla en el radar... ¿Comprar? Pues ahora mismo no sé.Respecto a la entrada de Amancio Ortega en 2.018 a 21 Euros (que si no estoy equivocado fue una ak reservada exclusivamente a él a raíz de la compra de Tallgrass , recientemente vendida con pérdidas)...pues el amigo Amancio es un suponer lo habrá cobrado por otras vías (participación en Tellxius, ahora cuando Redeia venda a Indra, Hispasat ...según a que precio....) Vamos que los peces grandes tienen otros caminos para cobrarse los favores...Yo buena parte de la directiva, la tengo atravesada. Lo de políticos "retirados" en consejos de administración lo llevo mal.
ir al comentario
Pedro Pico Vena 23/12/24 14:46
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Eso es normal: los acreedores por encima de todo quieren asegurarse el recobro de su deuda. Y teniendo en frente a Fridman, con los antecedentes de honradez que tiene...pues no tiene que extrañarnos.Es más yo pienso que de rebote esa protección a los acreedores también nos protege a los minoritarios.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 16/12/24 15:38
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
" 1-. La Compañía ha emitido un HR en CNMV anunciando un nuevo acuerdo de financiación con un sindicato de bancos y fondos por importe total máximo de 885 mln eur, con un plazo de vencimiento de entre tres y cinco años y un coste medio del 5,56% sobre Euríbor..." Arriba encabezado de Pablo Fernández de Mosteyrín (analista de R4) el pasado día 11.Coste medio: Euríbor +5,56%
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 16/12/24 12:40
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
La refinanciación de Eroski en noviembre de 2023 se hizo con una emisión de bonos  a tipo de interés fijo del 10,625% que vencen en el 2029. Estos bonos ahora mismo cotizan sobre la par al 108,85%  ISIN XS2711320775En mi opinión la refinanciación de los 885 millones de  Dia,   pues en mejores condiciones que los de Eroski.Así que iremos viendo.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 16/12/24 11:10
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 La carta que este viernes difundieron los accionistas minoritarios agrupados en torno a Western Gate ha vuelto a poner al Grupo DIA frente al espejo de sus pecados pasados, justo en el momento en que la compañía trata de demostrar que aquellos ya han quedado purgados. La refinanciación de la deuda que la compañía anunció el pasado miércoles ha sido presentada como la última pieza de una compleja obra de ingeniería financiera con la que los gestores del grupo han sido capaces de mantener en pie un proyecto que por momentos pareció al borde del abismo.  Precisamente, los reclamos que dan forma al escrito de Western Gate (en esencia, falta de experiencia en el consejo, falta de compromiso con el mercado y falta de liquidez de la acción) pueden leerse como una continuación de los mismos lamentos que en los momentos más críticos de la compañía, hace ahora algo más de cinco años, llevaron a muchos de los minoritarios del grupo de supermercados a denunciar que les habían "metido la mano en los bolsillos", a medida que veían desinflarse aceleradamente el valor de sus acciones y la compañía se veía abocada a lanzarse en los brazos (permanentemente bajo sospecha) de LetterOne, para evitar el colapso.  Pero, en cierto modo, también suponen el reconocimiento de la nueva fase en la que se adentra el Grupo DIA (el propio comunicado habla de "un primer paso positivo") tras sus últimos anuncios, que, en opinión de los analistas, empiezan a mostrarla como una opción a considerar por los inversores, tras un largo lustro de turbulencias que hicieron de la compañía una apuesta solo apta para los amantes del riesgo.  Una imagen muy diferente a la que mostró la antigua filial de Carrefour en los primeros compases de su andadura bursátil, iniciada en el verano de 2011, cuando logró posicionarse como uno de los grandes vencedores de la crisis económica que asolaba España. Su vertiginoso ascenso en bolsa (un informe de Banesto Bolsa llegó a hacer un símil entre sus acciones y el campeón de Fórmula Uno Sebastian Vettel) le llevó a rozar los 5.000 millones de capitalización en la primavera de 2015, tras triplicar su valoración en menos de cuatro años.  A partir de entonces, sus dificultades para adaptarse a las nuevas condiciones de un mercado cada vez más competitivo, con la poderosa irrupción de enseñas como Mercadona o Lidl, dio paso a un paulatino derrumbe de las cifras de negocio (y de la acción), que se agravaría en los años posteriores, a medida que iban apareciendo en escena los conflictos con los franquiciados, una serie de escándalos contables y, como consecuencia de todo ello, una abultada deuda que puso en cuestión la propia viabilidad del negocio.  Fue entonces cuando LetterOne hizo su entrada en escena, como salvador (no exento de críticas) del proyecto. Una tarea a la que se ha encomendado en los últimos cinco años y que ahora parece tener encarrilada. De recuperación a crecimiento "DIA ha logrado mucho en su pasado reciente: ha logrado dar un giro a su mercado principal (España), ha salido de unidades con malos resultados (Brasil, Portugal y Clarel) y ahora ha conseguido financiación, al tiempo que muestra un mayor compromiso para mejorar la comunicación con el mercado", señalaban en una nota publicada este miércoles los analistas de JB Capital.  El acuerdo anunciado por DIA implica la obtención de unos 885 millones de euros de financiación, con un vencimiento de entre tres y cinco años y a un tipo medio de 5,56% más euríbor, lo que, grosso modo, sirve para alejar los vencimientos de deuda (que tenían su próxima fecha clave en diciembre de 2025) y mejorar la liquidez disponible, al elevar la capacidad de financiación en unos 92 millones de euros.  Entre otras cuestiones, los analistas resaltan la confianza mostrada por los principales acreedores del grupo, alejando los temores a una ampliación de capital que habría sido muy dilutiva para sus accionistas, y señalan que la nueva estructura financiera abre la puerta a una nueva etapa en la evolución de DIA. "Vemos a DIA iniciando un nuevo capítulo, pasando de una historia de recuperación a una de crecimiento, con capacidad de generación de efectivo para financiar sus necesidades de inversión", comentan en JB Capital. Aunque suman un 31% en el año, sus acciones acumulan pérdidas del 77% desde 2019 Los expertos vienen valorando positivamente, desde hace meses, la estrategia seguida por la compañía que dirige Martín Tolcachir, que ya le ha servido para impulsar sus ingresos (en términos comparables) en el primer semestre de este año un 6,3% respecto al mismo periodo del año anterior, tras desprenderse de varios de sus negocios menos rentables. "La cartera ahora está limpia", señalaban en Bestinver Securities en un informe fechado el pasado julio, haciendo referencia a las desinversiones en Clarel, DIA Portugal y DIA Brasil. La firma de análisis proyectaba entonces un crecimiento anual compuesto del ebitda del grupo del 15% entre 2023 y 2026, lo que implicaría rozar los 400 millones de euros ya ese año.  "Creemos que DIA tiene una extensa red de proximidad con clientes fieles, una dirección experimentada y un accionista comprometido. Confiamos en el potencial de España y creemos que el relato de inversión es mucho más fácil ahora", indicaban entonces.  Todos estos movimientos empiezan a infundir algo de ánimo a sus maltrechas acciones. Tras anotarse un 14% en las tres sesiones posteriores al anuncio de la refinanciación, acumula una subida del 31,36% en 2024. Pero esta mejora queda en nada cuando se pone en relación con el desplome del 77% que firma desde que LetterOne se hizo con la mayoría de su capital, en el verano de 2019, y el 98% que se deja desde sus máximos de 2015.  Pero los expertos ven razones para confiar en que la incipiente mejora vaya a más. No solo por la refinanciación, sino por la decisión de la compañía de presentar próximamente un nuevo plan estratégico y realizar una agrupación de acciones (contrasplit), de 1.000 a 1, que le despojará del dudoso honor de ser la cotizada española con los precios de acción más bajos.  "Esta refinanciación era el último obstáculo financiero para que DIA se convirtiera en una empresa invertible, y valoramos positivamente que DIA esté dispuesta a volver a relacionarse con los inversores y presentar un nuevo Plan Estratégico, mientras que el contrasplit eliminará la percepción actual de DIA como una 'penny stock' y ayudará a corregir la infravaloración actual (cotizando a tan solo 0,3 veces ventas y 5 veces EBITDA)", apuntaban el miércoles en Alantra Equities. Algunas voces reclaman un aumento de la liquidez para impulsar su cotización La firma le otorga un potencial de revalorización cercano al 30%. Y aún más optimista resulta la visión de JB Capital, que valora la compañía un 93,5% por encima de su precio actual.  Sin embargo, algunas voces siguen sin ver claro que DIA haya resuelto todos los problemas que dificultan el interés de los inversores en sus acciones y apuntan, sin ir más lejos, a la baja liquidez de sus acciones.  "DIA (y LetterOne) tienen que tomar medidas específicas para aumentar la liquidez del valor", indica en este sentido Patricia Cifuentes, analista de Bestinver Securities, que recuerda que con un 77,7% del capital y tras el desplome de la capitalización hasta los 900 millones actuales, el free float apenas alcanza los 200 millones de euros, un monto demasiado reducido para atraer el interés de los inversores institucionales. 
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 26/11/24 19:55
Ha respondido al tema Retención en origen de compra-venta acciones USA
Es conveniente, pues porque aunque ahora no pienses en comprar acciones EEUU con dividendo, pues pudiera ser en un futuro. El W8-BEN lo envía el broker ( lo normal es que sea gratuito).En el enlace que pego abajo, detallan el porquéhttps://www.invirtiendopocoapoco.com/w-8ben/
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 26/11/24 12:27
Ha respondido al tema Retención en origen de compra-venta acciones USA
" ... 1-Pero, si simplemente vendo acciones de alguna empresa USA (que no distribuya dividendos), también me hacen retención en origen, por la ganancia obtenida en dicha compra/venta??  .."Si vendes acciones de una empresa USA o cualquier otra, independientemente de que distribuya o no dividendos  no te hacen retención en origen por la ganancia obtenida en dicha compra."... 2-En caso de que solo compre acciones de empresas USA (que no distribuya dividendos),  es necesario que tramiten el formulario W-8BEN Certificado de condición de extranjero?? "Que el bróker nos cumplimente el formulario W-8BEN, es siempre conveniente. 
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 24/11/24 16:06
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Este pasado Jueves hice una compra pequeña en el Eroski de c/Portal de Foronda en Vitoria-Gasteiz.Usé  la cola de autopago que tiene 6 cajas y había una mujer de Eroski al loro para echar una mano.Y en las colas normales pues gente con los carros llenos.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 14/11/24 19:54
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 ,..Letterone (que no DIA) va a repartir dividendo a sus accionistas, vamos a los accionistas de Letterone. A todos sus accionistas, tanto mayoritarios como minoritarios.Y a los accionistas sancionados por la UE, Reino Unido y EEUU, por la guerra de Ucrania, ( Mijail Fridman, Piotr Aven...) pues no se les va a abonar el dividendo. Será abonado a éstos cuando se les levanten las sanciones. Hasta entonces se quedará retenido por Letterone 
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 31/10/24 18:38
Ha comentado en el artículo Trump vs Kamala, elija lo que elija usted pierde.
Tal y como están las cosas de ajustadas es claro que no se puede predecir quién las va a ganar, si Donald Trump o Kamala Harris.Otra posibilidad a considerar es hacerlo al revés, quién las va a perder y si es perder por poco.  Si perdiese por poco Kamala Harris, mi opinión es que veremos reclamación judicial...etcSi perdiese por poco Donald Trump ( El ya ha dicho claro que en ese caso movilizaría a sus partidarios) mi opinión es que la va a liar gorda. Vamos que lo de hace cuatro años fue algo moderado de frailes franciscanos y monjas ursulinas.
ir al comentario
Pedro Pico Vena 22/10/24 14:57
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si hiciesen algún ofrecimiento/canje/loquefuese... Siempre sería voluntario para nosotros.Si ejerciesen la call vencida, pues obligatorio para nosotros. Y en este supuesto nos reembolsarían por el nominal de nuestras Afse.No tengo una bola de cristal...pero vamos en mi opinión las únicas que serán reembolsadas (si hubiese liquidez, préstamo...) son las Ose (las "mejores").En un futurible más lejano, (si hubiese liquidez,préstamo...) pues las "buenas" (Isin ES0231429004).Y las últimas, pues las "malas"  (Isin ES0231429038). Pues estas últimas tienen consideración de capital.Pero vamos todo esto son puras suposiciones mías.
Ir a respuesta
Pedro Pico Vena 14/10/24 20:23
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Totalmente de acuerdo con lo que expones.Yo cuando leí tu artículo:  "... Y normalmente aquí acabaría el post, pero ocurre que no he escrito el post nada más comprar, sino que la compra la hice hace un par de semanas. El fin de semana estuve pensándolo y dejé puesta una orden de compra a 84.80, y el 30 de abril la acción bajó y mi compra entró. Pero no fue lo típico que compras una acción y nada más comprarla cae y cae... esta vez me ha pasado lo contrario: nada más caer y entrar la compra, rebotó la cotización y ha hecho un rally alcista que ha subido un 30% en dos semanas!..."Pues pensé, pues he llegado tarde (Soy muy de puño prieto)... Leí con atención tu escrito, miré por ahí...y coincido con tu análisis. Así que aprovechando la bajada, abrí  el 08/10/24 una pequeña posición a 88,96.- Al cierre de hoy palmo un 2,27% gastos de compra incluidos.Pero vamos como decías en tu artículo, la he abierto para tenerla olvidada.A ver si nos va igual de bien que con las Afse de Eroski.
Ir a respuesta