primerpaso
20/06/12 20:05
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Ir a respuesta
esto lo acabo de leer en otro foro de participaciones preferentes, copio y pego, esta escrito por un abogado que ya ha sido citado anteriormente en este hilo:
"NO FIRMEN CANJES SIN INFORMARSE O SER REVISADOS POR PROFESIONALES.
Les comento algo más.
EN CASO DE QUIEBRA de una entidad financiera, habría un concurso de acreedores. En ese concurso, se pueden anular los negocios jurídicos que hayan ido en perjuicio de la masa (los de los dos últimos años antes de la quiebra "oficial").
Es decir, cualquier canje por encima del valor actual de las preferentes puede ser anulado, a instancia de los acreedores de la quiebra. Si eso ocurre volverían a ser poseedores de las participaciones preferentes por su valor al momento de producirse la insolvencia. En la práctica y en ese contexto esto supondría no recuperar seguramente nunca nada de lo invertido.
Resumen: Si una entidad quiebra el canje no les asegura no tener riesgo de perder TODO, aunque el canje fuera por un deposito, pues en la quiebra se podría revertir el canje en los dos años siguientes a la declaración de insolvencia. (Y seguro que más de un acreedor lo pediría para cobrar el antes o cobrar algo)
No es que quiera inquietar más, es información de esa que el banco no suele dar. Ya hemos aprendido que hay que valorar todos los riesgos de una contratación, y más en una situación como la actual.
No parecía probable la quiebra de ninguna entidad financiera, hasta que el propio señor Almunia tuvo un lapsus hace dos o tres días. "Si el coste de rescatar es mayor que el de dejar caer, que caigan, vino a decir".
Un cordial saludo.
----------------------------
me ha parecido lo suficientemente interesante como para compartirlo con todos vosotros.