Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Se le resisten los 4 euros....
Qalmenara18/05/19 20:21
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Al final sí que va a ser verdad que el 2'5 está cada vez más cerca...
Más de un 6% ha ganado esta semana, y casi un 18 este último mes.
Qalmenara11/05/19 19:16
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
He leído en un par o 3 de sitios, que cuando llegue a 2'50, más o menos, uno y puede plantearse vender
Qalmenara27/04/19 23:30
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
¡De momento impresionantes subidas de un 9'33 en esta última semana, un 35'57" en el mes, y un 84'95" en el 2019!
¿Dónde estará el techo a corto/medio plazo?
Qalmenara20/04/19 23:07
Ha respondido al tema
El auge de la Gestión Pasiva
En mi opinión, para los que no somos expertos, la
gestión pasiva es una forma sencilla de no cometer grandes errores y tener bastantes probabilidades de obtener una rentabilidad más que decente.
Justamente por esto es por lo que pienso que a día de hoy, salvo excepciones muy pero que muy puntuales, la gestión pasiva es la forma más segura de invertir tu dinero.
Qalmenara20/04/19 22:58
Ha respondido al tema
El auge de la Gestión Pasiva
Pero yo, por si acaso, no le concedería la facultad de absoluta superioridad, y no dejaría de buscar fondos de gestión activa baratos, y que batan al índice en periodos de más de 10 años. Los hay. Y quizás, esos fondos Sí puedan derrotar a los indexados.
Está claro que habrá fondos que sí que baten a los indexados, como los 2 que nos has indicado y que a 10 años sí que tienen unas excelentes rentabilidades de 2 dígitos.
Pero todos sabemos que estos fondos son la excepción a la regla, y hay que saberlos escoger muy pero que muy bien.
A mí, personalmente, me resulta más confiable escoger algún gestor automatizado que tenga una inversión diversificada (como los robo advisors españoles que todos conocemos), y me gustaría pensar que a 10 años quizás también pueda tener una rentabilidad de doble dígito...o al menos de más de un 7-8%.
Qalmenara19/04/19 20:42
Ha respondido al tema
El auge de la Gestión Pasiva
pero cuando nos acercamos al final de un ciclo, es la supuesta pericia de los gestores la que suele proporcionar mejores rendimientos.
es curioso que esta supuesta pericia de los gestores, casi nunca es tal, porqué sino, ¿cómo se explica que a largo plazo los gestores pasivos dan casi siempre mejor resultados que los activos?
Es por ello, que yo prefiero no tanta mezcla, y prefiero ir a lo seguro y más práctico para mí que son los fondos pasivos, ya que no considero que sea sencillo encontrar a esos (pocos) fondos activos que superen a los pasivos.
Qalmenara19/04/19 11:12
Ha respondido al tema
El auge de la Gestión Pasiva
Según estudios, gran parte de los fondos pasivos baten a casi todos los fondos activos, y uno de los motivos, además de las bajas comisiones, suele ser que los gestores suelen comprar caro y vender barato, a pesar de los (supuestos) conocimientos que disponen de temas bursátiles.
Al final lo que buscamos los pequeños inversores son buenas rentabilidades a largo plazo (a corto, ya están los especuladores), y es por eso que creo que los fondos pasivos están aquí para quedarse.
Qalmenara14/04/19 20:53
Ha comentado en el artículo
El riesgo a la hora de invertir
Alguna vez ya lo he comentado en algún que otro foro, conforme FINANBEST y robo advisors como ellos, han venido a España para quedarse, sino al tiempo....
Sus rentabilidades y buen trabajo, así me lo confirman...
Qalmenara09/04/19 23:36
Ha comentado en el artículo
Entrevista a Asier Uribeechebarria, de Finanbest
Los números hablan por sí mismos, y Finanbest me está demostrando que sus rentabilidades en este boyante 2019 están siendo mucho mejor de lo que yo me esperaba.
Con Finanbest, en estos 3 meses y pico ya estoy rentando lo que me esperaba ganar en los próximos 2 años.