Acceder

Quark1

Se registró el 08/01/2023
1.658
Publicaciones
3.984
Recomendaciones
97
Seguidores
194
Posición en Rankia
102
Posición último año
Quark1 12/04/25 17:02
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preci... de Zackary
Quark1 12/04/25 13:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
¿Y las compras que ibas  a hacer?Te dejo un resumen interesante de lo sucedido la semana pasada. https://creditbubblebulletin.blogspot.com/2025/04/weekly-commentary-normal-deleveraging.html
Quark1 12/04/25 13:07
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preci... de Zackary
Quark1 12/04/25 13:01
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
No te confundas.Ya he comentado que 2025-2026 son años de excedente de oferta.https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2025/03/datos-de-la-produccion-mundial-de.htmlMe he tomado la molestia de sumar los proyectos de 2025-2026 (incluyendo Castberg (Noruega) que está datado en 2024, pero comenzará en 2025 realmente) por un lado y el resto 2027-2028-2029, por otro, para que se aprecie bien cual es la diferencia.Total nueva producción 2025-2026  =                              4,710 millones de b/d.Total nueva producción proyectos 2027-2028-2029 =    2,035 millones de b/d. Es muy notable la diferencia.Para entender por qué se habla de exceso de oferta pasajera, solo hay que sumar los proyectos de 2025-2026 a los 2,2 millones de nueva oferta procedente de la Opep+, lo que nos da una oferta de   7 millones de b/d en solo dos años, frente a una nueva oferta de 2 millones de b/d en los siguientes tres años. En cuanto a la caída de los precios, es lógica. Si el comercio mundial se ha visto afectado como consecuencia de los aranceles, la demanda de petróleo debería caer, mientras la oferta sube ... 
Quark1 12/04/25 12:58
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preci... de Zackary
Quark1 12/04/25 12:41
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
En "El economista" trabajan duro. Tienen una campaña desde hace tiempo, por la cual cada día tienen la "obligación" de encontrar una noticia que presente un exceso de oferta de petróleo en el mundo, seguido de la demostración de lo fácil que es encontrar petróleo en cualquier parte del mundo.Así que yo también tengo que trabajar para desmentirles.https://futurocienciaficcionymatrix.blogspot.com/2025/04/revision-reservas-petroleo-golfo-de.html En cuanto a la producción mundial de petróleo, seguimos sin superar el pico de Noviembre de 2018, ni siquiera en las previsiones hasta 2026 (a pesar de los dos excelentes años que tenemos por delante).producción mundial de petróleo
Quark1 12/04/25 12:36
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preci... de Zackary
Quark1 11/04/25 17:02
Ha recomendado Https://www.youtube.com/watch?v=8gcZ2YFy4LUEquinox-Calibre-Ross de Antonio34
Quark1 11/04/25 16:17
Ha recomendado Mike, yo no soy especulador, soy inversor y tengo una posición en oro spot (ETF de Valentin
Quark1 11/04/25 16:11
Ha recomendado Efectivamente estamos ante acontecimientos historicamente distintos/nuevos, de Valentin
Quark1 11/04/25 15:26
Ha comentado en el artículo Ideas de inversión (IV). Como (quizás) hacerse millonario comprando un solo valor (20.000 euros).
Hola Valentin.Estamos viviendo días interesantes, con un testeo importante del sistema dólar. Por primera vez en mucho tiempo, una crisis no supone un fortalecimiento del dólar y una búsqueda de refugio en el mercado de bonos USA. En su lugar, vemos una agresiva devaluación del dólar, fuertes ventas en los bonos y la aparición estelar del oro, como refugio.En este contexto, es lógico que la plata (como metal industrial afectado por el deterioro del comercio internacional) esté quedando muy retrasada.Veremos ...  
Quark1 11/04/25 15:23
Ha recomendado Hay que poner nuevamente la vista en el ratio oro/plata.Dado el interés de Valentin
Quark1 08/04/25 14:43
Ha recomendado Y por eso quien lo está haciendo bien es China que sigue aprovechando sus de Alfon1974
Quark1 08/04/25 14:03
Ha recomendado Reservas de pasta en LBMA:https://www.lbma.org.uk/prices-and-data/london-vault- de 1755
Quark1 08/04/25 14:02
Ha recomendado La evidencia de la caída bursátil válida y verifica tu pronóstico.El castigo al de 1755
Quark1 08/04/25 14:02
Ha recomendado Probando ChatGPTQue compañías de oro doblarán producción para 2026 de 1755
Quark1 08/04/25 14:00
Ha comentado en el artículo Sexto aniversario del pico de petróleo
OK, no sabía tu punto de vista.
Quark1 08/04/25 12:44
Ha comentado en el artículo Sexto aniversario del pico de petróleo
Hola Alfon1974. Bueno, la verdad es que la realidad contradice tu relato... La producción de petróleo está estancada con el precio a la baja en términos reales, mientras el mundo sigue creciendo y consumiendo cada vez más energía, porque esta energía adicional procede de otras fuentes. Porque la oferta de energía depende del ingenio humano, que no para de aumentar. No has entendido nada, si no entiendes esto tan básico: lo que determina el avance de la humanidad es el ingenio, no el petróleo ni ninguna otra fuente de energía. Mientras haya ingenio, no faltará energía, para eso trabajan los científicos, los ingenieros... Sé que pierdo el tiempo contigo, pero igual a alguien le aprovecha esta explicación de cómo funciona realmente la civilización. Llevamos unos cuantos años de "emergencia climática". Desde todas las instancias oficiales se ha pedido la eliminación rápida de los combustibles fósiles porque las emisiones están "matando" el planeta.Por lo tanto solo hay dos opciones.1º). La emergencia climática es real y el "ingenio" humano es absolutamente incapaz no solo de sustituir todos los combustibles fósiles de forma rápida, sino que tampoco consigue reducir ni un solo gramo de combustibles fósiles, puesto que año tras año, se sigue incrementando su consumo.¿Dónde está el ingenio humano?  https://www.elconfidencial.com/medioambiente/clima/2021-09-18/combustibles-fosiles-calentamiento-global_3291198/ O dejamos de extraer combustibles fósiles, o nos pasaremos de los 1,5 ºCNos comprometimos a hacer lo necesario para que la temperatura media del planeta no aumentase más de un grado y medio. Las malas noticias son que por este camino vamos a fallar 2º) Si el "ingenio" humano sigue funcionando, es la "emergencia climática" lo que falla. Entonces solo sería una cortina de humo para vender energías renovables y hacer una "transición energética" rentable.Elije la opción que quieras, tu argumentación hace aguas en ambas.Un cordial saludo , Know-Javier.
Quark1 06/04/25 21:36
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos
https://archive.md/bHVY0Fue una semana para los libros de historia, una semana en la que se rompieron récords mundiales a diestro y siniestro...Para resumir nuestra semana, fue la peor para los mercados desde la pandemia ( cuando la economía mundial prácticamente se paralizó ). El S&P cerró con una caída del 9%, el Nasdaq con una caída del 9,7% (cerró el viernes entrando en territorio bajista tras caer un 21% desde su récord), el RTY con una caída del 9,3%, mientras que el bono estadounidense a 10 años cayó 24 puntos básicos, hasta el 4%. Solo el jueves y el viernes concentraron prácticamente toda la caída.Un total de 479 valores del S&P y 97 del Nasdaq 100 cerraron la semana a la baja, y Semis (SOX) registró su mayor caída en dos días en más de 40 años (-17 % en dos días). Si bien la liquidación fue considerable, se desarrolló de forma muy ordenada y no hay indicios claros de que pronto surjan compradores interesados ​​en el valor.
Quark1 06/04/25 21:18
Ha recomendado Re: El Bar de los Pufforeros 2.0. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preci... de Zackary
Quark1 06/04/25 18:29
Ha comentado en el artículo El plan de Trump, Scott Bessent y sobre todo, Stephen Miran.
Copio del blog.El plan se basa en los cuatro puntos fuertes de USA.1º) Podemos comenzar una guerra de aranceles porque el que tiene superávit comercial es el que más tiene que perder en una reescalada (China y Europa).2º) Hacemos uso del dólar como moneda de reserva mundial y el privilegio de imponer sanciones en el SWIFT.3º). Comerciamos con la política de seguridad. EE.UU. tiene el mejor ejército del mundo y hace de vigilante. A partir de ahora hay que pagarlo.4º). Somos los principales productores del mundo de petróleo y gas.Con estos mimbres deciden imponer unos aranceles a todo el mundo. Empezaron con China en 2018, pero han visto como deslocalizan a Vietnam y siguen vendiendo a USA. Por eso, amplían los aranceles a todo el mundo.Con un considerable impacto de partida, esperan que todos los países afectados pasen a negociar, teniendo la ventaja de su parte.Lo que pretenden conseguir es:a) Devaluación del dólar par hacer competitivos los productos locales y enjugar el déficit.b) Reindustrializar USA mediante una inversión masiva, no solo estadounidense. Es decir, pretenden que China y Europa, financien las fábricas en suelo estadounidense.c) Racionalizar la inmensa deuda con bonos a 100 años, comprados por China, Europa y todos aquellos que se acerquen a firmar el acuerdo marco.A cambio, regularizan los aranceles, comercian con los firmantes y extienden el paraguas de seguridad americano. Si se niegan, aranceles masivos y presiones de todo tipo (quizás eliminarlos del sistema dólar).Esto es la génesis del plan, otra cosa es lo que consigan.De momento, China no se ha plegado a los aranceles y no ha pedido negociar, mientras Europa, si lo está haciendo y ya veremos el resto.Y quien sabe, si añadido al palo de los aranceles, no utilicen también el palo militar con ataques a Irán, aparte de los ya conocidos a Yemen.PD. Vietnam y Taiwán han capitulado ya.https://www.zerohedge.com/markets/vietnam-capitulates-offers-remove-all-us-tariffs
Quark1 06/04/25 15:19
Ha comentado en el artículo El plan de Trump, Scott Bessent y sobre todo, Stephen Miran.
 Bueno, el plan de Miran parece toda una declaración de intenciones.Desde mi punto de vista, no tiene en cuenta que EE.UU. ya no es la primera potencia mundial (por PIB/dólar, sí, pero en paridad de poder adquisitivo, no) y como depende de la respuesta china, saldrá bien o mal. La pretensión de negociar con el resto del mundo (excepto China) la política de aranceles y de seguridad, para conseguir los tres puntos de su programa, una reindustrialización norteamericana, una devaluación del dólar (pero manteniendo el dólar como moneda de reserva) y una financiación (en bonos 100 años de largo plazo) a cargo de los países "amigos", tiene muchos riesgos, si al mismo tiempo, China hace lo propio con sus países de referencia (África y BRICS).Y mientras tanto, corren el riesgo de destrozar los mercados.También tiene como objetivo secundario, controlar la inflación reduciendo los precios de la energía, para minimizar los impactos arancelarios y de la devaluación del dólar.Muy ambicioso para la debilidad norteamericana actual. 
Quark1 06/04/25 15:10
Ha escrito el artículo El plan de Trump, Scott Bessent y sobre todo, Stephen Miran.
Quark1 05/04/25 17:22
Ha recomendado Te respondería, ¿pero para qué? (no por ti, sino por el otro).Ya sabes que, de Zackary
Quark1 05/04/25 17:08
Ha comentado en el artículo Ideas de inversión (IV). Como (quizás) hacerse millonario comprando un solo valor (20.000 euros).
Tu "amigo" Moclano recomienda comprar en las caídas (3/Abril).https://x.com/MoclanoD11/status/1907682261694120401Seguro que no te gusta, pero es un comunicador excelente. Otra cosa es que tenga razón en lo que dice ...