Acceder

Quiebra S.l.
TOP 100

Se registró el 20/11/2013

Sobre Quiebra S.l.

Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.

Publicaciones
Recomendaciones
96
Seguidores
77
Posición en Rankia
221
Posición último año
Quiebra S.l. 20/02/25 17:57
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
En mi modesta opinión, y poniéndome en el lugar de los fondos ... no sé qué soluciona que me reduzcan un 10% la posición:* En caso de OPA latente, están vendiendo a un precio claramente bajo, 26.5€ es barato.* En caso de querer salirse de verdad, les queda otro 90%.Desde un punto de vista de minoritario, o mayoritario, es incomprensible que deterioren el balance de la empresa comprando autocartera a precio primado: que vayan al mercado de bloques a precios de mercado actuales (más bajos) y directamente que la empresa compre a precios actuales si necesitan liquidez .... esto es un maldito despropósito. Roza lo ilegal. Ya puestos, podían haber ofrecido 50€ en vez de 26,5€, a lo mejor así se vería más claro cuál es el problema del que hablo. Que vendan en mercado de bloques o hagan colocaciones aceleradas a descuento, la acción bajará momentaneamente para subir a posteriori, igual que hizo con todo el culebrón pre y post OPA. Se van a dar de leches por comprar bloques, la empresa no tiene apenas deuda en términos históricos, a coste de chiste, y con los mejores resultados de su historia, y cotizando a PER 12, con la energía en mínimos y el marco regulatorio y fiscal terrible.A lo mejor el negocio de esta AutoOPA está realmente:* En el que hace de intermediario y realiza las operaciones (comisionista)* El que pone encima de la mesa la deuda para pagar la fiesta* El que se cuelga la medallita del consejo afirmando que ha dado liquidez a la acción de una forma novedosa y creativa.Es también mi opinión. Aunque respeto esa postura, yo no la comprarto.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 20/02/25 13:09
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
A este mensaje que respondo al escribir me remito, no cambio una coma. www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1900912-como-veis-gas-natural-naturgy-largo-plazo?page=335#respuesta_6542162Lo hicieron con amortizaciones anticipadas de deuda con prima inexplicables del año pasado.Lo quieren hacer en mi opinión con esto ahora.En fin.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 20/02/25 13:04
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Lo de la autoopa carece de sentido (comprar para vender en mercado, ¿por qué demonios no vende quien quiera a mercado y ya?).Lastra enormemente el balance de la empresa, al margen de que esto suba a corto plazo. Los importes suponen incrementar la deuda neta un 20%, que tendrá su coste, y representa el 40% de la inversión planificada entre 2025-2027. Para el que piense "ya está el agonías este", hablamos del equivalente a comprar el 80% de Enagas a precios actuales, el principal operador de redes de gas español, para luego en teoría colocarlo de nuevo en mercado.... juzguen ustedes mismos. Esto va de construir redes, importar gas, generar electricidad y venderlo todo a clientes... no de jugar con el efectivo y la capacidad del balance de la empresa. Menuda tonelada de conflictos de interés hay, porque al margen del riesgo de colocar en mercado las acciones obtenidas a coste de 26,50€ a precios inferiores, generando pérdidas a la matriz, queda el tema de quién va a ser el intermediario y qué va a cobrar por hacer todo (imagino que Caixabank lo tiene estudiado y pasará factura, o su socio JPM, por algo totalmente innecesario en mi opinión).Ya lo decía yo, siempre lo he dicho, empresa con un negocio bueno, pero unos accionistas cuestionables. No pasa nada, subimos el +5% PER 12 .... a ver dónde está la acción y el PER cuando esto se materialice. 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 07/02/25 13:39
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Buen trade. Ya estamos a precios de anuncio preOPA (que al final no fue) del año pasado. Ese mechazo en las cotizaciones manifiesta acción en las tripas del mercado. Ten cuidado con tanto mete saca que te puedes perder el subidón si se publicase algo de operaciones corporativas. Por otro lado y de momento sólo hay pura rumorología, pero los precios están haciendo cosas muy extrañas.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 04/02/25 10:35
Ha respondido al tema Seguimiento de Verallia (VRLA)
Gracias por la información. Ayer bajó mucho pero recuperó casi todo, en torno al 10% desde mínimos. Era claro que había alguna información, a ver cómo se desarrolla.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 01/02/25 10:24
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Me refiero a que Redeia subirá e Indra bajará, el mercado suele penalizar este tipo de compras. En su prime Hispasat ha dado a Redeia 100 millones en dividendos en unos 4 años, eso es una rentabilidad anualizada bruta de 2,7%, si descuentas el coste de la deuda por su compra, puede estar a cero o incluso restando, REE tiene tipos similares en el coste medio de su deuda. A los precios actuales que Indra paga, sería un 3,5%,creo que por debajo del coste de su deuda.Son cálculos a ojo pero es lo que hay que calcular para ver si tiene sentido o no. Para Redeia diría que sí, para Indra no lo sé, si el mercado duda, subirá REE y bajará IDR. Es de esperar que Indra materialice sinergias, pero lo que está claro es que para Redeia esto era un maldito MUERTO y gana con su salida, más a esos precios.Con todo, el mercado suele ser bastante irracional, pero yo tengo clara la respuesta.Un saludo 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 01/02/25 10:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Sin duda, lunes lo cotizará el mercado, lo normal sería una subida potente en el vendedor y bajadas en el comprador, pero si ocurre lo contrario creo que sería un error del meecado.Al final los rumores estaban muy cercanos a la realidad. 137M de minusvalías a cambio de retirar un muerto en el armario por casi 725 millones.... Para mí todo ventajas: menos deuda, más caja disponible para invertir, mejora de ratios de rentabilidad y riesgo, mejor calificación crediticia, menos dolores de cabeza para centrarse en el negocio core.... en fin, eso.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 31/01/25 16:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Verallia (VRLA)
Tremendo rebote, a 30 fuera estoy, y sigue estando en precio, la veo por encima de 31 en clicktrade, menuda salvajada. No veo nada para esta subida, pero a verlas venir. Salvo que se hayan filtrado resultados.Felicidades a quien haya pillado esta subida, casi un 40% desde los 22.50€ que marcó hace unas dos semanas, precio absurdo.Saludos ya seguir mirando por rabillo del ojo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 28/01/25 07:56
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Yo compré a ese precio, pero también más arriba, promediando con un -40% más o menos. Doblaron en unos meses. Salí con fuertes plusvalías después de pasarlas francamente canutas, l en ese y en otro valores de Trilex, por ahí puse un hilo. Y me perdí la gran subida posterior, donde volvieron casi a doblar.A toro pasado todo fácil, pero en aquel momento estábamos confinados y el mundo se acababa por un virus mortal, parecía que el mundo se moldearía de forma distinta. Al final todo siguió igual a pesar de las muertes. En fin. 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 25/01/25 14:29
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Buenas,La compra de Hispasat dicen los mentideros que fue un favor a Florentino para darle sentido a la OPA sobre Abertis, no sólo por la compra en sí, sino por el precio, muy elevado incluso en aquel entonces. La excusa fue el valor estratégico de la empresa y la necesidad de conservarla en manos nacionales por temas militares, y buscaron al paganini de turno, Red Eléctrica. Yo opino que es y ha sido un muerto más, como los sueldazos de los enchufados, consejeros y demás. Una forma de hacer las cosas que algunos califican de "pseudomafiosa", donde los capos atan y desatan, y luego se cuelgan medallas y ceros en la cuenta bancaria. Y si sale mal, el accionista o el cliente paga.Por lo tanto, sería una excelente noticia la venta, sin más. Hispasat no aporta sinergias, no es una rama del negocio tradicional de la empresa, como lo puedes ser para Indra, con conotaciones militares, incluso para telefónica. Y el crecimiento es limitado. Perjudica las rentabilidades sobre activos, los múltiplos de la deuda y en general de la empresa, además de drenar recursos necesarios en detrimento del negocio principal, construir infraestructuras de transporte y eficiencia en la red eléctrica del país.El crecimiento en redes en los próximos años, por contra, es una gran oportunidad para la empresa, y la propia demanda lo exige. El problema es que ahora mismo Google llama para solicitar capacidad para un centro de datos en Extremadura que conlleva la construcción de una subestación, y Redeia le contesta que toma nota y de aquí a un año verán. Su preocupación es que la red actual no se caiga, lo cual está muy bien, pero no están a abrir negocio ni afrontar con celeridad esos retos (y los grandes ingresos que suponen). Ya ni te cuento lo complejo y tardío que es para cualquier productor enchufarse a la red, es una odisea, años de espera esperando capacidad y el permiso. Hay que tener claro que está empresa está continuamente sufriendo por intereses espurios politicos y por la legislación capante, paradójicamente propiciada por su mayor accionista en ambos casos. Tiene números decentes, pero podría ser excepcional.Mucha paciencia aquí, y en resumen, lo de Hispasat solo puede ser bueno si el precio está por encima de 650 millones, independientemente de las minusvalías.Un saludo.
Ir a respuesta

Lo que sigue Quiebra S.l.

Top 100
pepapi