Acceder

Rahomar
TOP 10

Se registró el 23/11/2014
42.723
Publicaciones
67.161
Recomendaciones
232
Seguidores
3
Posición en Rankia
21
Posición último año
Rahomar 11/10/25 20:58
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - acerca IPC de carlosocean
Rahomar 11/10/25 20:57
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4claves de carlosocean
Rahomar 11/10/25 20:57
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Rahomar 11/10/25 20:57
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis A. Iturralde de carlosocean
Rahomar 11/10/25 20:57
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Rahomar 11/10/25 20:57
Ha recomendado Vídeo/análisis A. Iturralde y Laura Blanco de carlosocean
Rahomar 11/10/25 00:20
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Rahomar 10/10/25 23:36
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas nochesNi caso, ya verás como en unos días hay una eximente o atenuante para que no suceda eso y Donald se reunirá con Xiping casi con toda seguridad. Donald es un fantasmón y bravucón y el sabe que con China ha de negociar y reunirse.Saludos y buen finde
Rahomar 10/10/25 23:34
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Rahomar 10/10/25 22:54
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Rahomar 10/10/25 22:54
Ha recomendado Cierre WS de carlosocean
Rahomar 10/10/25 22:54
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean
Rahomar 10/10/25 22:54
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Rahomar 10/10/25 19:25
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del lunes 13 de octubreEl lunes tendremos:- Precios mayoristas de Alemania- Balanza comercial de China- Informe mensual de la OPEP Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 19:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Dow Jones cae con fuerza tras las amenazas de Trump de un aumento "masivo" de los aranceles a ChinaJornada con caídas en Wall Street. Descensos para el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq después de que Trump amenazara con imponer un "aumento masivo de los aranceles" a los productos chinos importados a Estados Unidos, mientras los inversores se preparan para los platos fuertes de la temporada de resultados.El índice DOW JONES cae un 1,20% hasta los 45.805 puntos. El S&P 500 cede un 1,58%, en 6.628 puntos, mientras que el Nasdaq baja un 2,08% hasta los 22.545 puntos.Las caídas suceden después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer un "aumento masivo de los aranceles" a los productos chinos importados a Estados Unidos para "contrarrestar financieramente" los nuevos controles a la exportación que China impuso a las tierras raras procedentes de ese país.Trump también amenaza en una publicación en las redes sociales con cancelar su próxima reunión con el presidente chino Xi Jinping debido a la disputa.Wall Street viene de una jornada bajista ayer jueves, en la que el Dow Jones acabó dejándose 243,36 puntos, o un 0,52%. El S&P 500, que durante la negociación intradía llegó a tocar máximos históricos, bajó finalmente un 0,28%. Lo mismo le pasó al tecnológico Nasdaq que marcó nuevos récords antes de cerrar con un descenso del 0,08%, Eso sí, se mantuvo  por encima de la cota psicológica de los 23.000 puntos. En el acumulado de la semana, hasta el cierre del jueves tanto el S&P 500 como el Nasdaq registran ligeras ganancias, del 0,3% y el 1,1%, respectivamente. Sin embargo, el Dow Jones se encamina a una caída del 0,9%, con datos al cierre del jueves. El índice no ha logrado cerrar en positivo ningún día de la semana, alejándose paso a paso de los máximos históricos de 46.758,28 puntos que conquistó el último viernes.El cierre de la Administración de EEUU sigue sin encontrar solución después de que el Senado no aprobara ayer jueves por séptima vez una propuesta de financiación provisional. Sin embargo, hay algunos motivos para la esperanza, ya que algunos legisladores republicanos manifestaron su disposición a negociar los subsidios a la atención médica que los demócratas exigen como condición para respaldar el proyecto.“Los mercados están intentando equilibrar algunos factores porque estamos navegando a ciegas debido al cierre del gobierno”, explica Tom Lee de Fundstrat en declaraciones a al CNBC. Con el estancamiento continuo, los inversores están encontrando dificultades para encontrar catalizadores debido a la falta de datos económicos del gobierno estadounidense. El más relevante, hasta el momento, el informe de empleo de septiembre, que se presentaba clave para discernir la política monetaria de la Fed.Mientras, según Bloomberg, la Oficina de Estadísticas Laborales planea publicar el IPC de septiembre a finales de mes.Al menos los mercados sí están contando con varias intervenciones de los funcionarios de la Fed para dilucidar cuáles son sus opiniones. Hoy mismo está previsto que hablen la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, y el presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem.También ha hablado el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, que ha señalado que “sigo creyendo que debemos recortar los tipos, pero debemos ser cautelosos al respecto”. Según ha aclarado, es partidario de “avanzar hacia la reducción de las tasas, pero no lo haré de forma agresiva y rápida, no sea que cometa un gran error en el rumbo que tomen las cosas”.Hoy, además, se publicará el índice de confianza del consumidor que elabora la Universidad de Michigan.En el plano empresarial ya se han ido desglosando los primeros informes de resultados del tercer trimestre, aunque la temporada cogerá velocidad la próxima semana con las cuentas de los grandes bancos de Wall Street: JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo y Morgan Stanley. Hoy uno de los grandes protagonistas es Levi Strauss, que se desploma más de un 10% en la apertiura. A pesar de haber puesto sobre la mesa unas ganancias mejores de lo esperado, los inversores parecen preocupados por el posible impacto de los aranceles de la administración Trump en el negocio del fabricante de vaqueros.La compañía ganó 34 centavos por acción, excluyendo ítems, con ingresos de 1.540 millones de dólares. Los analistas habían esperado que Levi ganara 31 centavos por acción sobre unos ingresos de 1.500 millones de dólares.Mucha mejor acogida para Applied Digital, que se dispara un 25% en la mañana neoyorquina tras superar las estimaciones de ingresos del mercado gracias a la creciente demanda de sus servicios de centro de datos.Los ingresos de la compañía aumentaron un 84%, alcanzando los 64,2 millones de dólares, en el trimestre finalizado el 31 de agosto, en comparación con la estimación de los analistas de 50 millones de dólares. Applied Digital reportó una pérdida ajustada por acción de 3 centavos, inferior a la pérdida de 13 centavos esperada por los analistas.Fuera de los resultados, las acciones de Qualcomm se mueven en terreno negativo después de que China haya iniciado una investigación antimonopolio contra el fabricante estadounidense de semiconductores por la adquisición de la israelí Autotalks. La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China ha explicado que la investigación analizará si Qualcomm violó la ley antimonopolio china al no declarar legalmente algunos detalles de su adquisición del diseñador israelí de chips.Mientras, Financial Times publica que China ha reforzado los controles de importación de microchips procedentes del extranjero, incluidos los de NVIDIA, desplegando en las últimas semanas inspectores de aduanas en los puertos del país para realizar “comprobaciones rigurosas”. El objetivo sería hacer cumplir la 'recomendación' dada por el Gobierno de Xi Jinping para que las empresas chinas dejen de encargar y anulen los pedidos ya realizados de los chips H20 y RTX Pro 6000D, que cuentan con un diseño 'involucionado' por la propia NVIDIA para que Washington autorice su exportación.En los mercados de materias primas, los precios del petróleo registran hoy su mayor caída en una semana ante el optimismo sobre la disminución de las tensiones en Oriente Medio y las perspectivas de suministro. Israel ha aprobado un marco que permitiría a Hamás liberar rehenes a cambio de prisioneros, un importante paso adelante para un acuerdo de paz que ponga fin al sangriento conflicto en Gaza.Los futuros del West Texas estadounidense bajan un 2,88% hasta los 59,73 dólares por barril, mientras que el crudo Brent de referencia internacional cae un 2,74% hasta los 63,42 dólares.Mientras, el Oro se recupera tras tomarse un respiro y vuelve a acercarse al umbral de los 4.000 dólares la onza que llegó a superar esta semana. En su variedad al contado sube un 0,4% hasta los 3.992,22 dólares.El euro se mantiene hoy estable frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,1566 dólares por cada moneda comunitaria. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 18:01
Ha respondido al tema Neonode, pequeña empresa contra Google, Samsung, Apple
Buenas tardesLo curioso de este chicharro es que se está convirtiendo en un valor normal, con unos rangos laterales que se mueven entre 3€y 4€, después de la gran tostada de las semanas anteriores bajando desde los 24€. Bueno, paciencia. Mi consejo es que se invierta una pequeña parte de la cartera en este tipo de valores, porque ya sabemos que estos chicharros te quitan los calzoncillos sin desabrocharte la portañuela, en menos que canta un gallo.Saludos y buenas inversiones
Rahomar 10/10/25 17:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El oro ha superado al bitcoin en dos de los últimos siete años completos, 2018 y 2022Lo mismo está ocurriendo hasta ahora en 2025. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 17:19
Ha recomendado Valor del día en Wall Street: Levi Strauss, los aranceles arruinan la fiesta de Brokerou
Rahomar 10/10/25 17:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Mercado laboralTrabajar más de 45 horas semanales en la UE…Un 10,8 % de los trabajadores de la Unión Europea trabajan más de 45 horas semanales, según Eurostat. Los porcentajes más altos se dan en Grecia (20,9%), Chipre (16,6%) y Malta (14,6%). Los más bajos en Bulgaria (2,5 %), Letonia (4,1%) y Rumanía (5,9%). En España es un 9,7%.  Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 16:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Los bancos centrales han acelerado sus compras de oro desde 2022Y los inversores minoristas están siguiendo su ejemplo, con los ETF vinculados al oro recibiendo una cifra récord de 33 000 millones de dólares en entradas el mes pasado. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 16:16
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El S&P 500 nunca ha estado tan concentrado en solo tres acciones como lo está hoy, con Nvidia, Microsoft y Apple representando más del 21% del índiceFuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 10/10/25 15:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Indra consolida su liderazgo en defensa con acuerdos tecnológicos con Sirt y FicosaIndra Group y Ficosa Inversión han suscrito un acuerdo de intenciones (MoU) para colaborar en el desarrollo de equipos electroópticos destinados a mejorar las capacidades de apoyo a la conducción y vigilancia del sistema LSAS (Local Situational Awareness System) en los vehículos VCR 8x8 Dragón y VAC. Asimismo, Indra ha alcanzado un acuerdo de intenciones con Sirt, empresa barcelonesa especializada en ciberseguridad, con el objetivo de reforzar sus capacidades y conformar equipos multidisciplinares que trabajen conjuntamente en el desarrollo de sistemas avanzados en los ámbitos de la ciberdefensa y el espacio. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 13:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos díasBBVA afirma que "nunca" existiría una segunda OPA a Sabadell a un precio distinto que el de la oferta actual"Esa segunda OPA nunca sería un precio distinto que la primera porque nunca renunciaríamos a la condición si el precio no fuera el mismo", ha asegurado.El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha afirmado este viernes que "nunca" existiría una segunda OPA a Sabadell a un precio distinto que el de la oferta actual"Esa segunda OPA nunca sería un precio distinto que la primera porque nunca renunciaríamos a la condición si el precio no fuera el mismo", ha aseverado en una entrevista en Radio Nacional de España recogida por Europa Press.Se refiere así al escenario en el que la aceptación de la OPA por Sabadell se queda entre el 30% y el 50%. En ese caso, BBVA se ha guardado la posibilidad de renunciar a la condición mínima de aceptación, establecida actualmente en el 50% del capital con derecho a voto de Sabadell, pero tendría la obligación de lanzar una segunda OPA obligatoria en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total de las acciones que no controlase y a un precio equitativo.Torres ha remarcado que es BBVA el que decide si renuncia o no al umbral del 50% y que también existe la posibilidad de que no quite esa condición, lo que supondría que la OPA no saldría adelante y, por tanto, no habría segunda oferta.Sin embargo, en caso de alcanzar ese rango del 30% al 50% de aceptación y renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50%, Torres ha explicado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) establecería los criterios para fijar el precio de esa segunda OPA, pero que sería BBVA el que propondría el precio siguiendo esos criterios."Por eso puedo decir categóricamente que nunca existiría una OPA a un precio distinto que el que hay ahora mismo", ha defendido durante su intervención.No obstante, Torres se ha mostrado "plenamente convencido" de que alcanzará el 50% de aceptación en una OPA cuyo plazo termina este mismo viernes. Los resultados, sin embargo, los publicará la CNMV previsiblemente el siguiente viernes, 17 de octubre. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 10/10/25 12:53
Ha recomendado Valor del día en Europa: Hays se mantiene firme a pesar de las sombrías perspectivas de Brokerou
Rahomar 10/10/25 12:53
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean