Acceder

Rahomar
TOP 10

Se registró el 23/11/2014
42.338
Publicaciones
65.937
Recomendaciones
225
Seguidores
3
Posición en Rankia
12
Posición último año
Rahomar 29/05/25 00:04
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Grome
Rahomar 29/05/25 00:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del jueves 29 de mayoMañana tendremos:- Ventas minoristas de España- Ventas industriales de Italia- PIB, solicitudes de subsidio por desempleo y ventas de viviendas pendientes de Estados Unidos Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 20:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El euro está registrando su mejor avance en lo que va de año desde 2003Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 28/05/25 20:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El índice Redbook ventas en grandes cadenas de EEUU se sitúa en un 6,1​% interanualEl índice Redbook de ventas minoristas en grandes cadenas de Estados Unidos subió al 6,1% interanual. El dato del mes anterior había mostrado un nivel del 5,4%.El índice de Johnson Redbook es un indicador ponderado del crecimiento de las ventas interanuales a superficie comparable, tomando como muestra 9.000 representantes de grandes cadenas del comercio minorista estadounidense. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 20:31
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Bandidoblue
Rahomar 28/05/25 20:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 La OPEP+ mantendrá su política de producción de petróleo, según ReutersEn la reunión de la OPEP+ de este miércoles no se tomará ninguna decisión sobre la política de producción de petróleo, según anuncia Reuters mientras se celebra la reunión en línea.Se espera otra reunión el sábado de ocho países de la OPEP+ para decidir sobre un aumento de la producción de petróleo en julio, señalan las mismas fuentes a Reuters. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 20:28
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
 Elecnor espera ganar más de 100 millones anuales y distribuir más de 220 millones en dividendos hasta 2027La compañía ha presentado ante los accionistas su Plan Estratégico 2025-2027BolsamaníaBolsamaniaParque eólico de Elecnor.ELECNOR - ArchivoElecnor23.400€0.150€0.65%Elecnor ha presentado en su Junta General de Accionistas su Plan Estratégico 2025-2027, mediante el cual aspira a conseguir unos beneficios anuales de más de 100 millones, así como a alcanzar un flujo de caja libre (FCF) de más de 350 millones de euros y distribuir más de 220 millones de euros en dividendos.Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la renovable pretende alcanzar este FCF mediante el negocio de servicios, que generarán efectivo de forma recurrente a través del crecimiento de las actividades con mayores márgenes, e incrementando la rentabilidad en los mercados internacionales.Por otro lado, la compañía se compromete a destinar hasta 400 millones de euros a nuevas inversiones, es decir, hasta 1,5 veces una ratio deuda neta/EBITDA. También a conseguir una "alta" ratio de conversión de beneficios netos en efectivo.En cuanto al beneficio, la compañía se compromete a mantener las ganancias netas en los niveles previos a la desinversión en Enerfín. Asimismo, Elecnor cree que alcanzar el FCF proyectable le permitirá cumplir con su objetivo de repartir más de 220 millones de euros en dividendos.Cabe recordar que el Grupo Elecnor cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 705,2 millones de euros, frente a los 110,1 del del ejercicio anterior. Este resultado se consiguió gracias al buen desempeño de los negocios y a la importante operación de venta del subgrupo Enerfin. La compañía vendió el 100% de su participación a Statkraft por 1.560 millones de euros, con una plusvalía consolidada neta de aproximadamente 800 millones de euros.En el primer trimestre, la compañía redujo su beneficio neto consolidado un 18,03%, hasta los 25 millones de euros en comparación con los 30,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.Elecnor explicó entonces que las cifras de los tres primeros meses de 2024 incluían "un resultado por Operaciones Interrumpidas que se correspondía con el resultado atribuible del Subgrupo Enerfín". Sin tener en cuenta este registro, el beneficio del primer trimestre de 2024 es de 16,2 millones de euros, por lo que las cuentas de este año arrojan una mejora interanual del 54,7%.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Rahomar 28/05/25 20:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Elecnor espera ganar más de 100 millones anuales y distribuir más de 220 millones en dividendos hasta 2027La compañía ha presentado ante los accionistas su Plan Estratégico 2025-2027BolsamaníaBolsamaniaParque eólico de Elecnor.ELECNOR - ArchivoElecnor23.400€0.150€0.65%Elecnor ha presentado en su Junta General de Accionistas su Plan Estratégico 2025-2027, mediante el cual aspira a conseguir unos beneficios anuales de más de 100 millones, así como a alcanzar un flujo de caja libre (FCF) de más de 350 millones de euros y distribuir más de 220 millones de euros en dividendos.Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la renovable pretende alcanzar este FCF mediante el negocio de servicios, que generarán efectivo de forma recurrente a través del crecimiento de las actividades con mayores márgenes, e incrementando la rentabilidad en los mercados internacionales.Por otro lado, la compañía se compromete a destinar hasta 400 millones de euros a nuevas inversiones, es decir, hasta 1,5 veces una ratio deuda neta/EBITDA. También a conseguir una "alta" ratio de conversión de beneficios netos en efectivo.En cuanto al beneficio, la compañía se compromete a mantener las ganancias netas en los niveles previos a la desinversión en Enerfín. Asimismo, Elecnor cree que alcanzar el FCF proyectable le permitirá cumplir con su objetivo de repartir más de 220 millones de euros en dividendos.Cabe recordar que el Grupo Elecnor cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 705,2 millones de euros, frente a los 110,1 del del ejercicio anterior. Este resultado se consiguió gracias al buen desempeño de los negocios y a la importante operación de venta del subgrupo Enerfin. La compañía vendió el 100% de su participación a Statkraft por 1.560 millones de euros, con una plusvalía consolidada neta de aproximadamente 800 millones de euros.En el primer trimestre, la compañía redujo su beneficio neto consolidado un 18,03%, hasta los 25 millones de euros en comparación con los 30,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.Elecnor explicó entonces que las cifras de los tres primeros meses de 2024 incluían "un resultado por Operaciones Interrumpidas que se correspondía con el resultado atribuible del Subgrupo Enerfín". Sin tener en cuenta este registro, el beneficio del primer trimestre de 2024 es de 16,2 millones de euros, por lo que las cuentas de este año arrojan una mejora interanual del 54,7%. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 19:27
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 ¿Qué esconden las treguas comerciales de Donald Trump?Tras anunciar con bombos y platillos aranceles para todo el mundo, Donald Trump ha ido gestionando treguas comerciales con la intención de resolver las diferencias. Pero hay algo más detrás de ello.Tras el famoso “día de la liberación” anunciado por Donald Trump con bombos y platillos con aranceles para todo el mundo, el mandatario estadounidense ha ido acordando treguas entre los numerosos afectados. Pero lo que a priori parece buscar resolver las diferencias, tiene detrás todo un entramado que podría llevar tiempo resolver según Hamza Shaban en Yahoo Finance.Las acciones subieron el martes después de que la Unión Europea acordara acelerar las negociaciones comerciales con Washington, un avance diplomático que llegó justo cuando las tensiones aumentaban. El presidente Trump anunció que Estados Unidos retrasaría los aranceles del 50% al bloque hasta el 9 de julio.La dinámica de los acuerdos comerciales fragmentados también pone de relieve las limitaciones de impulsar la política arancelaria global mediante acuerdos puntuales, aplazamientos y acuerdos para profundizar en las negociaciones: No son escalables. Lo cual tiene sus ventajas y desventajas.Cada señal significativa de que EE. UU. se está alejando de un régimen de aranceles elevados, desde la tregua con China hasta el retraso de la UE, revela cuánto trabajo queda por hacer. Y aunque la incertidumbre puede estar disipándose, aún queda mucho por analizar en el mercado.Incluso las victorias comerciales existentes, si bien envían señales alcistas contundentes y ahora casi regulares al mercado bursátil, también podrían estar enmascarando problemas sin resolver.Como señaló esta semana el economista jefe de Apollo Global Management, Torsten Sløk, aún no hay indicios de una recuperación del comercio entre EE. UU. y China. “Dos semanas después del acuerdo comercial provisional, el tráfico de contenedores no se ha recuperado con fuerza”, afirmó Sløk. Lo que sugiere que los aranceles existentes siguen siendo demasiado altos o que las empresas estadounidenses esperan la aparición de posibles mejores condiciones arancelarias.Pero esta apariencia de cambio puede ser suficiente, al menos para la opinión pública. Una nueva lectura de la confianza del consumidor el martes marcó el primer cambio importante en el sentimiento, ya que los consumidores adoptaron un renovado optimismo ante las novedades arancelarias. Aún no tenemos claridad a largo plazo sobre la política comercial. ¿Pero un impulso positivo? Eso también funciona.Es cierto que los aspectos dramáticos y de concurso que conlleva el anuncio de acuerdos comerciales generan un flujo constante de buenas noticias para el mercado. Y cualquier progreso, por leve o provisional que sea, probablemente signifique menos caos para los inversores.Pero en un entorno donde el único catalizador significativo para las acciones es la suspensión de los aranceles, eventualmente será necesaria una verdadera resolución, que también podría ser lo más difícil de lograr. Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 19:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El 50% de los fondos de inversión estadounidenses de gran capitalización han superado a sus índices de referencia en lo que va de año Fuente.- Estrategias de Inversión
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Anton74
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de sailrun
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Valor del día en Wall Street - Abercrombie & Fitch se dispara tras batir récord de ventas trimestrales de Brokerou
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:15
Ha recomendado Valores a seguir hoy en Wall Street de Brokerou
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Bandidoblue
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Valor del día en Europa - Kingfisher, bajo presión tras su actualización trimestral de Brokerou
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Bandidoblue
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura de carlosocean
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Valores a seguir en París y Europa de Brokerou
Rahomar 28/05/25 19:14
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de carlosocean