Acceder

Reidor

Se registró el 17/07/2017

Sobre Reidor

Nadie te devolverá el dinero que pierdas en bolsa.
Publicaciones
Recomendaciones
12
Seguidores
735
Posición en Rankia
141
Posición último año
Reidor 13/02/25 21:22
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
La idea que tengo sobre Moncler es mirarla mañana varias veces. Si supera los 70 claramente, me la quedo. Si no puede con los 70, la vendo y la dejo en vigilancia a ver si la puedo recomprar a mucho mejor precio más adelante. Esto lo quiero hacer así porque, si miras su gráfico semanal (para que quepa su historia desde 2021), las TRES veces anteriores que estuvo cerca o tocando el 70, después volvió a caer mucho. Lo que ya ha sucedido tres veces puede repetirse por cuarta vez. 
Ir a respuesta
Reidor 13/02/25 20:31
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Hola, Toquero.A HTRO en Market Screener le dan un PER 21.4 y un 18.4 en Trading View. A mí me sale  31.84/1.69 = 18.8. Valor de la empresa/ventas =1.83, que está muy por debajo de 3. Parece barata pero su margen neto cayó desde 15 % (2022) y 13 % (2023) a 4.87 % en 2024. Parece un bache que confían en que lo va a salvar bien: En Market Screener la ponen muy bien: Yo le veo un problema con la deuda, que es notable pero no parece enorme, aunque hay un gráfico de Market Screener en el que se ve una raya anaranjada que se mete en negativo en 2022 y 2026: A esa raya es el "leverage", que en español lo llamamos apalancamiento financiero y se refiere al uso de deuda por parte de una empresa. Puede tener efectos tanto positivos como negativos: es positivo cuando la empresa usa bien ese dinero prestado para obtener  una rentabilidad mayor que el costo de los intereses. El problema viene cuando el costo de la deuda supera la rentabilidad obtenida por la inversión. Esto se refleja en el ROA. El ROE es el rendimiento de los recursos propios de la empresa pero el ROA incluye la gestión de todos los activos y sirve para evaluar la gestión financiera de la empresa. “Un ROA constante o en aumento puede indicar una gestión eficaz de los activos y una estrategia empresarial sólida”. ¿Y por qué me mosquea tanto esto? Pues porque el ROA no aparece en Market Screener y no sé si la empresa no facilita datos que permitan evaluar su ROA para esconderlo por algún motivo: Su deuda es: que comparada con sus beneficios estimados pues pueden tardar no demasiados años en pagarla: Es una empresa a tener en cuenta, pensar un poco sobre sus números y vigilarla porque, de momento, su gráfica está bajista aunque casi en sobreventa por su RSI en semanal:Sus últimos resultados fueron flojos y no gustaron al mercado. 
Ir a respuesta
Reidor 13/02/25 19:53
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.MONCLER en los últimos 5 minutos de mercado de hoy ha subido de golpe, acumulando hoy una subida del 9.5 % y cerrando ligeramente por encima de los 68 €. Si puedo venderlas mañana entre 68 y 70, lo haré a menos que superen como un rayo los 70, lo cual me extrañaría  porque, mirando el gráfico, veo una resistencia fuerte a 70. ¿Alguien ve lo mismo que yo?
Ir a respuesta
Reidor 09/02/25 22:53
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Escribiste "A esa basura moral la van a hacer caer bien pronto y muchos de ellos van a catar barrotes." Tú espera sentado y seguirás viendo el desfile que ya ha comenzado: Eduardo Zaplana, ministro con Aznar, condenado en 2024 a 10 años y 5 meses de cárcel en 2024 por corrupto; Rodrigo Rato, vicepresidente del Gobierno con Aznar, condenado en 2024 a 4 años y 9 meses de prisión por corrupto y ya es su segunda condena a prisión, siendo también el cuarto delincuente con condena judicial de la familia Rato (antes lo fueron su padre, su tío y su hermano mayor); Alfredo Prada, exconsejero de Justicia y exvicepresidente de la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre, condenado en 2024 a 7 años de prisión por corrupto; Pedro Antonio Sánchez López, ex presidente de la Región de Murcia con el PP, condenado en 2023 a 3 años de cárcel por corrupto. Parece ser que quienes están recibiendo condenas a prisión por robar dinero público no son los que citas sino más bien los de tu cuerda. 
Ir a respuesta
Reidor 09/02/25 22:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
He aquí a un palmero del ya conocido embustero que también niega hechos fácilmente comprobables: el gobierno de Felipe González planificó y comenzó la construcción de las primeras autovías de España, como la autovía de Aragón, impulsando un ambicioso programa de infraestructuras para modernizar las comunicaciones terrestres. Este desarrollo estuvo vinculado a la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1985, lo que permitió acceder a fondos comunitarios, incluidos los FEDER, para financiar proyectos clave como tramos de las autovías Madrid-Sevilla y Burgos-Madrid dentro del Plan Nacional de Carreteras (1988-1992).No fue Franco sino Felipe González, del mismo modo que el mayor pantano de España (el de La Serena, en Badajoz) lo comenzó a construir el Gobierno de Felipe González y también lo terminó.
Ir a respuesta
Reidor 09/02/25 22:34
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Los insultos barriobajeros señalan el origen de cada uno, pues los buenos modales se aprenden desde pequeño. No sé si eres consciente del tremendo ridículo que haces negando la existencia de los fondos FEDER, conseguidos por Felipe González, que permitieron construir la red de autovías españolas financiándola al 70 %. También es una gran muestra de ignorancia dar a entender que los hospitales, una vez construidos, no  necesitan financiación cada año para pagar salarios de personal ni gastos de material sanitario.
Ir a respuesta
Reidor 08/02/25 20:47
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Es un hecho que la llegada masiva de inmigrantes norteafricanos comenzó cuando gobernaba Aznar y después de que su Gobierno ordenase la retirada de las concertinas de la valla de Ceuta, lo cual facilitó que los africanos saltasen esa valla. Esa retirada se produjo a raíz de las presiones ejercidas por las patronales agraria y de la construcción pidiendo mano de obra barata porque decían que los peones españoles cobraban demasiado caro. Aznar bajó las vallas. Fue Zapatero quien volvió a colocar las concertinas en la valla para dificultar su  salto. Durante el Gobierno de Aznar (desde 1996 hasta 2004) llegaron a España 2.4 millones de inmigrantes.De hecho, todavía hoy surgen voces entre la patronal pidiendo fronteras abiertas para la inmigración, y dudo que los integrantes de esa patronal voten a la izquierda. Como muestra, un botón:https://www.laverdad.es/murcia/patronal-pide-abrir-20220816233557-ntvo.html"La patronal pide «abrir fronteras» para paliar la falta de mano de obra en la Región de Murcia".
Ir a respuesta
Reidor 08/02/25 20:40
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La red de autovías españolas se comenzó a construir en tiempos de Felipe González y fue financiada al 70 % con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) y al 30 % por el Estado español. De los tiempos de Franco sólo existían las autopistas de pago catalanas y unos pocos kilómetros de autopista en Madrid.Además, la red viaria no basta con construirla. También hay que mantenerla y no es precisamente barata. Los hospitales son centros de gasto: cada año cuestan mucho dinero en salarios del personal, medicación y material sanitario muy diverso. Se pagan con dinero de nuestros impuestos de cada año, no con dinero del franquismo.
Ir a respuesta
Reidor 06/02/25 17:00
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Dollar General más o menos mantiene sus ventas pero sus beneficios trimestrales han caído a 1/3 de hace un año, y en 2023 ganó bastante menos que en 2022. Además de eso, su deuda es muy grande y creciente (al menos hasta 2023). Yo no entraría ahí por ahora. 
Ir a respuesta
Reidor 29/01/25 23:20
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Si se abaratan costes en implementar IA, NVIDIA se ve perjudicada porque vende chips para IA carísimos y con un margen de beneficio muy alto. El mercado cree que Deepseek ha demostrado que es posible una IA empleando muchos menos chips, con lo cual NVIDIA venderá menos y es lógico que caiga. ASML basa sus expectativas de crecimiento futuro en mayores ventas de máquinas para fabricar chips para IA, según dijo su CEO hace unas semanas. El mercado ha creído que ahora hacen falta menos chips para IA y también se ve perjudicada. Sin embargo, Meta no fabrica chips para IA sino que los consume. Meta es un comprador de chips para implementar su IA de uso interno, con lo cual una IA más barata reduciría sus costes y el mercado ha interpretado que así Meta va a aumentar sus beneficios.En resumen, que hagan falta menos chips para tener una buena IA perjudica el negocio de quienes fabrican esos chips pero beneficia a las empresas que compran esos chips para montarse un sistema de IA. Todos estos cambios en las cotizaciones de empresas relacionadas con la IA se basan en que sea verdad lo que han dicho los chinos, pero esto todavía no se ha demostrado que sea cierto. 
Ir a respuesta
Reidor 29/01/25 22:59
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Pues yo, aprovechando el subidón, me he salido casi plano a primera hora. (Menos mal, porque luego ha bajado). Yo la veía cara cuando entré la primera vez y también la segunda, pero al tener ese MOAT pues se supone que va a seguir creciendo en ventas y generando cada vez más beneficios, con lo cual un precio caro pagado hoy puede convertirse en barato visto dentro de dos años. Sin embargo, esto de Deepseek  y su gran abaratamiento de costes introduce tanta incertidumbre en ese negocio que ya no me siento seguro y he preferido aprovechar la oportunidad y salirme con pérdidas muy pequeñas. 
Ir a respuesta
Reidor 29/01/25 10:29
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ASML. Hueco gordo a la baja por Deepseek y hueco gordo al alza por unos resultados buenos. La gráfica ha quedado hecho un churro, ja, ja, propia de un mercado neurótico. Los efectos contrapuestos de la IA China y resultados brillantes sobre el precio se equilibran (por ahora). 
Ir a respuesta
Reidor 27/01/25 12:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ASML.Menuda hostia se ha llevado ASML con las noticias de la alta eficacia de la deepseek china y los pocos microchips que necesita. Yo había entrado en noviembre con casi el triple de carga que acostumbro pero luego me dio repelús tanto riesgo y después de Reyes vendí ganándole un 11 %. Después, cuando bajó un poco, volví a comprar con la intención de ir a largo plazo pero con la mitad de carga que antes (menos mal) y esta entrada la llevo con un -13 %. Esta vez no hice caso de los indicadores técnicos y me equivoqué en el momento de entrar. De la deepseek no sabía nada hasta hoy. El miércoles anuncian resultados. Prometen ser buenos pero los anuncios de resultados suelen ser una lotería. Es muy buena empresa pero la volatilidad del precio es alta.
Ir a respuesta
Reidor 19/01/25 16:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Usted es de los que se creen las mentiras de OK Diario, condenado varias veces (también su director, Eduardo Inda) por publicar noticias falsas. 
Ir a respuesta
Reidor 18/01/25 19:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Veamos: 1.0301 (2021) x 1.0832 (2022) x 1.034 (2023) = 1.1537. La inflación acumulada desde 2020 a 2023 ha sido del 15.37 %. ¿De dónde has sacado que sea del 30 %?Fuente:https://es.statista.com/estadisticas/495620/tasa-de-inflacion-en-espana/Es normal que si partes de una premisa falsa (inflación del 30 %) llegues a una conclusión errónea. Lo raro sería lo contrario.
Ir a respuesta
Reidor 18/01/25 12:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Con el paso de los años y el efecto de la inflación, lo que antes pesaba mucho ahora pesa menos. Veamos esto en términos relativos: en 2020 la deuda pública española representaba el 119.3 % del PIB. Desde entonces el peso de la deuda ha ido disminuyendo año tras año, de modo que en 2023 la deuda del Estado sobre el PIB representó el 105.1 %. ¿Dónde está la ruina si cada vez la deuda española pesa menos sobre el PIB?Fuente: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Government_finance_statisticsAquí tienes el cuadro estadístico: Y con respecto a la calidad de los servicios públicos ¿la sanidad y la educación y los otros capítulos que representan el grueso del gasto en servicios públicos los gestiona el Gobierno central o los gestiona cada comunidad autónoma? Ya sabemos quién gobierna la mayor parte de las CC.AA.
Ir a respuesta

Lo que sigue Reidor

Top 25
theveritas
Top 100
Quiebra S.l.