Hola si un broker esta regulado en la CNMV, por que no le envia la informacion a Hacienda y hay que hacer el modelo 720? y si tiene oficina idem! A ver si alguien puede explicar, gracias
En mi opinion es un broker MALO lo uso pero dejare de hacerlo.Una triste orden limitada de compra de 100 titulos de un valor conocido y con volumen, como sólo entra 1/4 de la orden??? El coste de la operación anterior entorno a los 3EY otra cosa que no me gusta nada es que no puedes poner una orden a un precio distante del precio de cotizacion...Lo comodo es que lo tienes en españa pero si no te sirve para hacer cartera a la largo plazo por esos incovennientes... No hay un broker con iban español decente ???
Dejar de meter miedo a la gente, informemos con objetividad, tener el dinero fuera de España no es sancionable, NO se esta obligado a comunicar nada a Hacienda siempre que nuestra cartera de inversión sea inferior a 50.000€, incluso puedes tener 50.000€ en acciones y 50.000 en efectivo sin obligación a comunicarlo. Estamos en Europa, hay libertad de circulación de capitales! Si te pasas de la media de esas cantidades entonces SI estas obligado, si vendes parte de la cartera con beneficios o recibes intereses también... Lo que es vergonzoso es que el Banco Santander te cobre 20€ por comprar acciones en EEUU cuando Degiro o cualquier otro broker europeo no llega ni a 1€ y metamos miedo con Hacienda a la gente cuando la mayoría de las cuentas de estos brokers son de pequeños ahorradores que no superan los 20.000€
Hola como usuario de la Tarjeta de Crédito YOU de Advanzia puedo decir objetivamente que NO ES RECOMENDABLE EN ABSOLUTO. Mi experiencia con ellos después de casi 2 años fue nefasta, son unos impresentables si tienes un problema.Nunca me habían estafado en mas de 20 años de uso de tarjetas y viajando, pero un día me llego un cargo de 79.99€ el cual no reconozco porque no lo hice, se ve que es una fallo de seguridad de la entidad Advanzia. Lo reclamé a los 3 días del abono como me indicaron, pero pasados más de 22 dias y tras varias llamadas interesándome por la situación, me pasaron la liquidación a pesar de solicitarles por escrito certificado la aplicación de dos clausulas del contrato, donde indicaban que los cargos no reconocidos si son recurridos en 30 días desde la liquidación se descontaran de ésta, continuando con las investigaciones pero el cliente no lo paga por adelantado. PUES NADA TE LO PASAN SI O SI, EL SERVCIO DE ATENCION AL CLIENTE NO TIENE ACCESO A TU INFORMACION CREO QUE ES UN SERVICIO SUBCONTRATADO ... Es penoso, les pedí más información del movimiento para poder denunciarlo en la Policía y no envían nada jejeje al final lo denuncie en la Policía con el justificante de la liquidación y devolví el recibo ! en fin, que no se quien es mas estafador si el delincuente o la entidad con sus formas....
Gracias, a ver si por favor pueden aclararme una duda sobre los swap que cobra un broker, dice:Mantenimiento de posiciones "Las posiciones largas mantenidas durante la noche se debitarán con permutas financieras, calculadas con base a la tasa interbancaria a 1 mes más el 2%."Duda: Ese 2% más la tasa interbancaria a 1 mes se tendría que dividir entre 30 dias para calcular lo que se paga de intereses cada día por mantener la posición? o el calculo es a 365 dias ? Saludos y gracias
Hola, otro articulo muy interesante, una duda en el caso de apalancarte por ej con CFDs sobre acciones que broker tendría las comisiones más bajas para la compra/venta de ese CFD y que broker tendría el swap más económico en caso de que uno realice inversiones a medio plazo? Saludos
alguien sabe A QUE SE DEBEN LAS COMISIONES POR GASTOS EXTERNOS que cobra DEGIRO y se ven en el informe anual ( en la calculadora de comisiones Degiro tb) ? son cargos que al final pagas o es el spread que se lleva el broker sin que te enteres ? es que en mi caso superan los 500€ y los de Degiro no responden a mis dudas !!! y son acciones al contado, nada de credito, ni cfds ni cosas raras, ! saludos.
Buenas tardes a ver si me pueden resolver la siguiente duda fiscal:este año tenia unas perdidas de unas acciones entorno a 2500€ asi que decidí venden un fondo con unas plusvalías de casi 2500€ con la idea de compensar. El caso es que al vender el fondo me retuvieron 461€. Mi duda está en si hacienda me devolverá el importe retenido en la declaracion? Saludos y gracias
Los 61€ corresponden a los intereses que pago por no pasar mi dinero de euros a dolares ya que toda la cartera es americana ( lo deduzco de lo que he leido ya que lo deconocia )pero los 53 € en comisiones no se de que son! si alguien me lo puede aclarar se lo agradezco, saludos.
se agradecen tus explicaciones pero el extracto de Interactive Brokers es liosisimo, no hay quien se entere de nada, te envian 6 hojas todos los dias aunque no hagas nada y no veo mas que comisiones por todas partes, uno no sabe ni lo que paga al final de comisones... en fin que me voy a dar de baja!
Hola estoy con la Demo de IB intentando aprender a comprar CFDs, la idea inicial es cubrir una cartera a largo plazo y me surgen algunas dudas. En teoria estaria comprando 24.189 usd pero solo abono 1.037usd ? ¿ donde me retienen las garantias ? ¿ que significa eso del tamaño 2.5M x 1 M ?Esta es otra operación por ej seria compra de cfd de tesla para un plazo de 1-3 meses, son 100 cfds valor 56.185usd pero ¿por que me cuesta lo mismo que la otra operación 1.037 usd ?¿ que significa el margen inicial y el margen de mantenimiento? ¿ por que no me lo piden cuando compro eur.usd? Saludos y gracias de antemano.