Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Y, probablemente, más apoyo político, si lo requiriese
Rickcafé29/03/25 12:50
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Y qué llevaría a los tenedores de los bonos a aceptar una reducción de intereses tan relevante?
Rickcafé29/03/25 08:57
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Me parece más probable que lo que se refinancie en 2027 sean las OS, 2028
Rickcafé19/03/25 19:40
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Me cuesta entender que razón puede tener Eroski para que le interese amortizar las perpetuas. Ni va a reducir el coste financiero ni va a mejorar las tensiones de tesorería
Rickcafé04/03/25 10:25
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Habéis visto la tremenda horquilla de las “buenas”?
Rickcafé20/02/25 09:29
Ha recomendado
Re: Numantia Patrimonio Global
de
Rontxi
Rickcafé12/02/25 18:41
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
Randomwalk
Rickcafé01/02/25 23:54
Ha comenzado a seguir al usuario
Pedroluisfer
Rickcafé15/01/25 01:04
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Es más, si en la refinanciación del 2027 la cotización de las OS sufre, sufrirá más que la de las perpetuas
Rickcafé14/01/25 21:25
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
A vueltas con la aparente incoherencia en la evolución de las cotizaciones.Paso por alto que lo más probable es una refinanciación de las OS en 2027Quienes estamos invertidos hoy en las OS suponemos que las amortizarán al 100% en el 2028. La TIR derivada de esa suposición es un14%, aproximadamente (suponiendo una reducción del euribor año tras año).En el caso de las perpetuas "buenas" se llega a ese 14% suponiendo que las vendemos en el 2028 al 26%.La comparación es válida con cualquier evolución razonable de los tipos de interés.No es consistente, incluso con un criterio conservador, las perpetuas son hoy una mejor inversión.
Rickcafé01/10/24 12:49
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Vaya por delante que la presentación de las cuentas pone de manifiesto que no tienen mucho interés en que se sigan con facilidad los movimientos de balance.La falta de información sobre equity no permite deducir nada sobre movimientos de las "malas". No obstante, el apartado donde se recogen las OSE + las "buenas" presentaba una deuda, intereses aparte, de 312 MM€ el 31/01/2024 y de 314 a 31/07/2024. No parece consistente con la idea de que Eroski esté vendiendo de las "buenas"
Rickcafé01/10/24 09:26
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Estamos de acuerdo en que en los estados financieros presentados no hay ningún dato que apoye la idea de que las sueltas de “buenas” y “malas” las esté haciendo Eroski?Gracias
Rickcafé29/07/24 12:36
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
asdebastos
Rickcafé28/07/24 22:53
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
A ver, As, así, entre nosotros, sin que se entere nadie, tú qué quieres, que sigan la sueltas o que la cotización siga subiendo?
Rickcafé19/07/24 13:00
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
asdebastos
Rickcafé05/07/24 12:54
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
Zuaitz
Rickcafé03/07/24 12:28
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
Zuaitz
Rickcafé25/06/24 14:16
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo diría que las "malas" están en Equity y las "buenas" y las OSE en "Other Financial Liabilities from the issuance of obligations and marketable securities"
Rickcafé13/06/24 01:34
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Que, por cierto, ya es casualidad que el que sirvió para fijar nuestra remuneración sea el más bajo de los últimos 12 meses!
Rickcafé02/06/24 16:28
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
He hablado de eventual quita refiriéndome a las perpetuas. Por supuesto, ni en las perpetuas ni en los de vencimiento 2028 el emisor tiene facultad para reducir el montante a reembolsar.Lo que sí es cierto es que de la misma forma que no es descartable la eventualidad de una quiebra, tampoco lo es que eventualmente el emisor pueda proponer una amortización con quita. .Proponer, no imponer.
Rickcafé02/06/24 10:42
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Esos una buena forma de verlo. Pero también es verdad que si las cosas fueran bien la probabilidad de que la cotización fuera mayor no es nula como tampoco lo es la de que el emisor pudiera amortizarlas u ofrecer un canje a un precio mayor que el actual.
Rickcafé02/06/24 08:57
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
También es cierto que lo más probable es que en 2027 te propongan diferir la amortización a años posteriores al 2028Ya que estás, echa un cálculo de la rentabilidad de las perpetuas
Rickcafé02/06/24 08:48
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Es algo mejorSi entran 100.000, significa que has comprado 143.000 nominales. Al 6 % en dos años y medio te devengarían algo más de 21.000 € brutos que sumados a la eventual amortización de los 143.000, recuperarías unos 164.000 € brutos. A esto tienes que restarle los impuestos de los cupones y de la plusvalía, amén de haber asumido el riesgo de quiebra o quita
Rickcafé16/05/24 13:43
Ha recomendado
Invirtiendo en Teleperformance. Mi visión de la IA.
de
Fernan2
Rickcafé16/05/24 13:31
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Si es algo concertado, ¿por qué no hacerlo del tirón en lugar de por goteo?