Hola @opinionesreales Dependiendo a qué va dirigida la pregunta, al menos en cuanto a fiabilidad, Riot Blockchain es una empresa seria que cotiza en la Bolsa de Nueva York.En cuanto a Mara, imagino que te refieres a Marathon Digital Holdings Inc. que igualmente cotiza en la Bolsa de Nueva York.Esto no significa que sean recomendaciones para invertir en ellas, simplemente de que se tratan de empresas reales (no fraudes) y que están listadas en Bolsa.Esperamos conocer más feedback por parte de la comunidad.Un abrazo!!
Rodrigo Aguila22/10/22 04:35
Ha comentado en el artículo
BancoEstado Corredores de Bolsa: Productos, servicios y comisiones
Estimada @ruth-cevallos-rozas
Gusto en saludarte!Facturación diaria significa que sin importar la cantidad de transacciones que realices en un día. Te cobrará siempre el fijo de facturación.Ejemplo: Si realizas varias transacciones, vendes tus acciones actuales en $476.000.- y luego compras con ese mismo capital acciones de otra empresa. Aunque sean dos transacciones (o las que sea que realices en el día), el costo por transacción será el mismo.Si por ejemplo, si la transacción la haces por Internet, sería $2.500.- pesos + IVA de facturación diaria.Espero haber resuelto tu duda y te invito a seguir visitando el contenido de Rankia Chile.
Rodrigo Aguila22/10/22 04:29
Ha respondido al tema
Xtb es broker mm o ecn ?
Hola @dfeng Gusto en saludarte!XTB funciona oficialmente como contrapartida de las órdenes de sus clientes, sin embargo a su vez está conectado al mercado interbancario que le otorga la liquidez que el broker necesita para enfrentar esas órdenes.Espero haber resuelto tu pregunta.Un abrazo y muchas gracias por participar y confiar en Rankia Chile.
Rodrigo Aguila18/10/22 20:02
Ha respondido al tema
Lista negra de brokers estafas y anuncios en redes sociales en Latinoamérica
Agregaría a Capitalix, Hispamarkets/1000Extra (son los mismos).Saludos!!
Rodrigo Aguila13/10/22 21:32
Ha respondido al tema
No puedo postular al subsidio. Por HERENCIA - Subsidio habitacional
Estimada @luz-eliana-candia Debes revisar las condiciones y alcances de tu subsidio.¿Qué tipo de subsidio es?Gracias por confiar en Rankia Chile.
Rodrigo Aguila13/10/22 21:31
Ha respondido al tema
No puedo postular al subsidio. Por HERENCIA - Subsidio habitacional
Estimada @carmen-lizardi Si puedes postular y no lo pierdes.Un abrazo y gracias por participar en Rankia Chile.
Rodrigo Aguila13/10/22 21:19
Ha comentado en el artículo
Premios Rankia Chile 2023: Reconociendo la excelencia en el mundo de las inversiones y las finanzas
Felicitaciones a los ganadores!!!Esperamos los premios el siguiente año en el "Rankia Markets Experience Chile 2023".
Rodrigo Aguila13/10/22 21:07
Ha respondido al tema
Comparar Cuenta de Ahorro Premium y Depósito a Plazo Banco Estado
Hola @arthur-lewyn Gusto en saludarte!Pues depende!. Si eres SUPER CONSERVADOR, claramente las posibilidades de ahorro serían las mejores. Y entre la cuenta en UF y el depósito a plazo, dependerá de la capacidad de requerir ese dinero.El depósito a plazo requiere que esperes el tiempo que tomas el depósito con el banco antes de poder retirarlo sin embargo es muy bueno porque te dice desde antes de que tomes el depósito cuanto recibirás una vez cumplido el plazo.En caso de requerir el dinero con urgencia (en cualquier momento), tendría que ser una cuenta de ahorro.Ahora, si buscas un mayor retorno de tu dinero o derechamente "ponerlo a trabajar", y tienes mirada a largo plazo, la inversión sería una muy buena opción.También, otra opción mucho más balanceada sería dividir tu capital en 3 partes, una en dinero en efectivo en una cuenta de ahorro, otra en un depósito a plazo y otra en inversión diversificada.Todo depende del perfil que tengas, la urgencia con la que tengas que acceder al dinero y los objetivos que tengas para el uso del mismo a futuro.Quedo a la orden y gracias por confiar en Rankia Chile!
Rodrigo Aguila10/10/22 17:10
Ha respondido al tema
¿Ley de quiebras o pagar cuentas?
Estimada @elisantonia Gusto en saludarte!La verdad es que lo que dice la teoría no siempre va alineado con la práctica real.La realidad es que mucha gente que se ha acogido a la Ley de quiebras está teniendo problemas para reintegrarse al sistema bancario como si nada hubiese pasado.Si puedes llegar a algún acuerdo de pago con los bancos, sería lo ideal (buscando que no te muelan a intereses claro está).Si explicas bien tu voluntad de pago dentro de tus posibilidades reales, las Instituciones estarán abiertas.Te paso link de discusión acerca de la Ley de quiebras con testimonios de muchos usuarios y creo que eso te podrá dar una idea de la realidad (de la teoría a la realidad): https://www.rankia.cl/foros/bancos-cajas/temas/4021961-castigada-por-bancos-despues-quiebra-naturalEspero haberte ayudado y ánimo que todo tiene solución en la vida.Un abrazo!
Rodrigo Aguila17/09/22 00:47
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones sobre Holdo
Nunca lo había escuchado. Vamos a ver que nos comenta la comunidad al respecto.Saludos!