Acceder

Participaciones del usuario Roypi

Roypi 06/11/13 23:46
Ha respondido al tema Pulso de mercado
BOGOTA, 6 nov (Reuters) 23:15h - La producción de café de Colombia repuntó un 62 por ciento interanual en octubre, su mejor desempeño para ese mes desde el 2007, impulsada por el buen clima y un programa de renovación de cultivos que ha aumentado la productividad, informó el miércoles la Federación Nacional de Cafeteros. En octubre, el país andino produjo 1,058 millones sacos de 60 kilos frente a los 653.000 en el mismo mes del 2012. La cifra del décimo mes deja a Colombia, primer productor mundial de café arábigo suave lavado, muy cerca de alcanzar la meta de producción de 10 millones de sacos que se fijó para todo el 2013. Sin embargo, el aumento de la cosecha contrasta con los bajos precios internacionales del café que se reflejan en los reducidos ingresos que reciben los caficultores y que obligaron al Gobierno a pagarles un subsidio para cubrir los costos de producción. "La renovación de cafetales emprendida por el gremio cafetero no sólo ha permitido tener árboles más jóvenes y resistentes a enfermedades como el hongo de la roya y a los efectos climáticos, sino, también ha sido factor fundamental para elevar la productividad por hectárea", dijo la federación en un comunicado. La cosecha de Colombia entre enero y octubre superó los 8,65 millones de sacos de 60 kilos, un alza de un 43 por ciento en comparación con igual periodo anterior. En los últimos 12 meses, hasta octubre, la producción de café de Colombia alcanzó los 10,3 millones de sacos, un alza de un 35 por ciento en comparación con los 7,65 millones de sacos en el mismo periodo previo. el país sudamericano renovó entre el 2010 y el 2012 unas 316.000 hectáreas de café. Mientras, las exportaciones de café colombiano aumentaron un 52 por ciento interanual en octubre, a 883.000 sacos de 60 kilos desde los 582.000 sacos en el mismo mes del año pasado. En lo corrido del año las exportaciones aumentaron un 35 por ciento a 7,62 millones de sacos, desde los 5,64 millones de sacos en los primeros 10 meses del 2012. En los últimos 12 meses las ventas externas de café de Colombia llegaron a 9,14 millones de sacos de 60 kilos, un alza de un 26 por ciento en comparación con el mismo periodo previo, precisó la federación. Colombia, famoso por sus cafés suaves y de alta calidad, registró el año pasado su peor cosecha en más de tres décadas, de 7,74 millones de sacos, impactada por un programa de renovación y por las fuertes lluvias que llevaron a incumplir sus metas en los últimos cuatro años. Colombia estableció para el 2013 un objetivo de cosecha de 10 millones de sacos y espera mantenerla en los próximos años a medida que se incorporan a la producción los cafetales renovados. Desde la década de 1980 y hasta el 2008, Colombia registraba un promedio de producción cercano a los 11 millones de sacos, que lo mantuvo como uno de los principales productores mundiales junto con Brasil. PD: ... también leí la reco de R4... y en 99 salto a verlo desde la barrera... :-(
Ir a respuesta
Roypi 04/11/13 16:03
Ha respondido al tema ¿Qué neumaticos poner?
Pues mira, hace días que tengo que pillarme un par para pasar los de atras a delante y me viene de perlas este post... Precisamente llevo montados las 2 últimas veces unos kumho en un toyota corolla D4D y e un A3 sportback. Lo primero que me llamo la atención fué la cantidad de "peso" que tubieron que meterles en el equilibrado, en comparación a los pirelli o continental que habia montado hasta ese dia, y no creo que fuera causalidad por algún llantazo en los dos coches... vamos, interpreto que no son tan "simetricos"... estoy hablando de meterles 40-60gr cuando en las otras marcas no pasaba de 15gr. A parte de eso, creo que dan el tipo; si acaso, en el caso del A3 y para unos 15.000-20.000 año por autovía a una media de 140 digamos que se los come a gusto... En el toyota que es mas de ciudad y no mas de 10.000km tirando largo, diria que para que meterle otra cosa... No se que pensáis vosotros.
Ir a respuesta
Roypi 18/09/13 00:11
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Gracias por tu punto de vista. Una solución que tendré en cuenta es quizá disponer un % de lo que iba para el BSF o GLG (al final será este) para RV (alguno de los que Usillo ha comentado en su post, como Robeco Capital Growth o el MFS meridian Funds)
Ir a respuesta
Roypi 16/09/13 20:46
Ha respondido al tema "Els jocs del gana" (usease, "los juegos del hambre, pero en Catalunya)
Encuentro perfectamente comprensible que pida que el 50% lo financie el estado. De la misma manera, por ese nunca en negrita no apostaría ni 5 céntimos. Y si al cabo de 25 minutos del 2014 Catalunya se independizara, encontraría de lo más normal (ves, esto si en negrita) que entonces el estado reclamara el 50% aportado para algo que aún no ha pasado y del cual no sacaría como país beneficio. Tanto cuesta ser coherentes?...
Ir a respuesta
Roypi 10/09/13 21:56
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Buenas.... pues para no abrir el enésimo hilo sobre "que os parece esta cartera..." he pensado en ponerlo aquí, y así entiendo queda más ordenado. El caso es que me he puesto el mono, y he revalanceado mi cartera de fondos. Actualmente estaba como dice uno en modo cagón, aunque ya veréis que también muy metido en RF mixta (básicamente lo que hice fue poner el % en emergentes en monetario). Así que hasta ayer estaba mas o menos así: 40% monetario (R4, cual si no...) 32% RF mixta defensiva/moderada (CARMIGNAC/NORDEA/M&G G.INCOME) 28% RF otros (El T. TOTAL RETURN y un pellizco de un PIMCO de bonos ligados a inflación) La idea que llevo es dar entrada a los alternativos (retorno absoluto) con un 30% procedente del monetario, y otro 5% del PIMCO; la cosa quedaría así (y de paso veis los alternativos elegidos): 10% monetario (a partes en el R4 y el ALLIANZ RENMIMBI) 32% RF mixta defensiva/moderada (-CARMIGNAC / +NORDEA / M&G G.INCOME) 23% RF otros (el T.TOTAL RETURN) 35% Retorno absoluto L/S (ALKEN / R4 PEGASUS / ???) los ??? corresponden a que he de decidirme de un par que me han hablado: el BSF EUROPEAN ABSOLUTE RETURN A2 (LU0411704413) y el GLC EUROPEAN ALPHA ALTERNATIVE D (IE00B4YLN521). Son de costes algo caros, pero me inclino por el GLC por hacerlo mejor este año y por una volatilidad inferior creo. Que os parece??? agradeceré alguna sugerencia o comentario. P.D.: no pongo enlaces por que la mayoría son conocidos por vosotros, ... aparte de que no se como jejeje... P.D.2: bingo... ya se poner enlaces... jodo...
Ir a respuesta
Roypi 05/09/13 11:14
Ha respondido al tema Cotización Asus, ¿Una buena empresa?
A nivel informático, o para los que se entienden en este mundillo, es una marca conocida de hace tiempo, y al menos para mi asociada a calidad de siempre (p.e. sus placas base, gráficas...) Y viendo el gráfico, se me ocurre que si bien viene de una caída de 100€... quizá sería un buen punto de entrada la proximidad del último mínimo (sobre los 220 mas o menos?) con un stop en el mínimo que hizo sobre noviembre/diciembre 2012 (190??)... pasa que son 15% de stop... nuse...
Ir a respuesta
Roypi 04/09/13 13:42
Ha respondido al tema Cambio de contador de endesa
Pues imagino que quiere retrasarlo por que los nuevos contadores son "mas eficaces"... ojo, no leen de más, si no que leen bien... y se nota... así que si puede, ya lo hará más adelante.
Ir a respuesta