Ha comentado en el artículo Euro-dólar: ¿corrección proporcional?
Habrá que ver de que forma se produce la caida.
La zona del 1.34 podría ser muy buen momento para tomar alguna posición larga de cara a los próximos meses en el caso de que hubiera comenzado una tendencia alcista.
Veremos...
ir al comentario
Rubbens28/01/11 23:42
Ha escrito el artículo Indices americanos: ¿pequeña corrección o techo de mercado?
Rubbens28/01/11 00:56
Ha escrito el artículo Euro-dólar: ¿corrección proporcional?
Rubbens26/01/11 13:04
Ha escrito el artículo Crude Oil vs. USD/CAD: vigilando la correlación negativa
Rubbens24/01/11 12:09
Ha escrito el artículo Crude Oil: ¿volvemos a los 80 dólares?
Rubbens22/01/11 16:50
Ha comentado en el artículo Euro-dólar: ¿alcista o bajista?
Hola Miquel Martí.
Técnicamente la superación del 1.38 que se corresponde con el retroceso del 61.8% del tramo bajista 1.43 - 1.29 aumentaría con una probabilidad muy alta la vuelta al origen del movimiento en 1.43
Saludos.
ir al comentario
Rubbens22/01/11 16:46
Ha comentado en el artículo Euro-dólar: ¿alcista o bajista?
Hola Efectoyunque.
La superación violenta ayer del 1.35 lo que está haciendo es confirmar el escenario alcista del post que escribí el martes ( http://www.rankia.com/blog/trading-forex/653007-euro-dolar-pullback-giro ).
En fin...
Saludos.
ir al comentario
Rubbens20/01/11 21:48
Ha comentado en el artículo Euro-dólar y Oro-dólar: ¿caidas para hoy?
Hola Franz.
Históricamente subidas en el dólar han supuesto caidas en el oro y al revés aunque también hay que decir que en los últimos tiempos no ha siempre ha sido así.
Así que está claro que no hay que fiarse al 100%
Lo mejor es tomarlo como un indicador más a la hora de analizar.
Saludos.
ir al comentario
Rubbens20/01/11 20:06
Ha escrito el artículo Euro-dólar: ¿alcista o bajista?
Rubbens20/01/11 11:21
Ha escrito el artículo USD/JPY: última oportunidad