Hola Yeguada,Dejo el enlace que comentas del BOE, por si alguien más dotado en leyes nos puede ayudar: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-15166Intentaré sacar algunas conclusiones cuando pueda leerlo. Un saludo,
Hola Rafa Lin, En la página 138 y 139 del siguiente informe puedes ver información acerca del ETF que comentas: file:///Users/samuelizquierdo/Downloads/PSC_1_UM49675_ENG_FRA.PDFSimplemente comentar, que mires bien los mínimos de inversión y en cuanto a la comercialización, según el documento preguntaría en BNP, aunque con la reciente salida del mercado español también podrías acercarte a R4. Eso no descarta que otras comercializadoras también puedan tenerlo.Espero que te haya servido de ayuda. Un saludo,
Hola a todos,Acabamos de enviar la grabación del webinar a todos los inscritos, os dejo el enlace para todos aquellos que lo habéis comentado: https://youtu.be/5wc_8LVcBtADisculpad la tardanza pero hemos tenido unos problemas de edición y por el momento lo hemos dejado como está.Un saludo,
Hola a todos, Os actualizo la evolución de los últimos fondos solicitados: Como en la foto no se ven en la imagen os paso también una captura de los últimos que están dado de alta:Por otro lado, revisamos el fallo que habéis comentado. Un saludo,
Hola Rafa500,He encontrado la siguiente información: https://www.lyxoretf.es/es/instit/products/range/bonos-del-tesoro-estadounidensesPero para el plazo que comentas, no he encontrado nada. Continúo con la búsqueda.Un saludo,
Hola a todos,Os comparto el próximo webinar que tendremos con Alejandro: https://www.rankia.com/fondos-de-inversion/true-value-renta-4-gestora/cursos/2722-true-value-perspectivas-para-ultimo-trimestre-analisis-carteraUn saludo,
Hola atrevido, El fondo lo ha hecho bastante bien, de las cosas importantes a tener en cuenta:http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000PVMCMax. caída en 2018: -15 % (no ha tenido 3 trimestres seguidos en negativo) ¿Serías capaz de asumirlo si volviera a pasar?R. Sharpe: 0,98Alpha: 0,82Comisión (de la clase): 2,01%Mi conclusión es que es un fondo que lo ha hecho bien, parece que ha seguido bastante al mercado por el Sharpe que tiene y con esa discreta Alpha, eso si cobrando un 2% de comisión. A simple vista parece que ha escogido bien el posicionamiento global de la cartera con alguna apuesta que le ha permitido sacarle unos puntos al índice. En cuanto a las posiciones, nadie espera una gran recesión inminente, pero está bastante concentrado en Estados Unidos (en sectores tecnológicos y de salud, que exigen un nivel elevando de inversión y crecimiento), y con prácticamente nada de liquidez para cuando haya caídas del mercado.. creo que es un fondo a tener en cuenta pero habría que conocer mejor al gestor: Patrick Kolb, investigaré algo más a ver si encuentro algo. Espero que te sirva de algo.Un saludo,
Hola Adrgs,Te envío: Un estudio de Deloitte sobre la inversión de 2018 en el sector de la moda y el lujo revela que los inversores pronostican un crecimiento de la industria entre un 5 y un 10% en los próximos tres años.El análisis del fondo de Credit Suisse (fondo de inversión temático en empresas del sector de lujo): https://www.rankia.com/blog/if-eafi/3860630-analisis-fondo-inversion-credit-suisse-global-prestige-equity-fundUn artículo interesante: https://www.rankiapro.com/invertir-lujo-es-buena-idea/Y una lista de algunos fondos: Pictet Premium Brands, Julius Baer Multistock Luxury Brands, Edmond de Rothschild Fund-Premiumsphere y Amundi Funds Equity Global Luxury and Lifestyle.Un saludo,
Hola Ciclopentano, En primer lugar, en cuento a la estrategia de ir traspasándolo de un fondo de renta fija a uno de renta variable, te hago un par de preguntas de reflexión, ¿conoces la situación actual de la renta fija?¿Cómo funciona la curva de tipos?¿Perspectivas del Banco Central y sus consecuencias? Si la respuesta es sí, y te sientes con tranquilidad para gestionar tú el timing entre los fondos, adelante. Si no es así, ¿porqué no delegar esas decisiones en un gestor (con conocimientos) que lo haga? Hay muchos fondos mixtos que han conseguido resultados razonables en los últimos años y que podrían ser una alternativa que te evitaría estar pendiente de todo, y de estar pasándolo de un fondo a otro. Además, en muchas ocasiones lo mejor no es ir reembolsando y volviendo a ingresar, sino que también existe la posibilidad de traspasarlo a un fondo monetario. Por lo que no tributas por las ganancias acumuladas hasta el momento y difieres el pago de impuestos.Por otro lado, podríamos entrar a comentar los fondos en cuestión. Te paso un par de capturas del folleto en la CNMV, para el ING Naranja Ibex 35: https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={d1854b7a-ec7b-4a45-99e9-62da270fffd1}¿Una comisión de 1,1% por replicar un índice? Me parece que puedes encontrar lo mismo (si realmente es lo que quieres) con una comisión más baja. Un saludo,