Acceder

Participaciones del usuario San Paramí - Preferentes

San Paramí 22/03/13 14:40
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¡¡¡ IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE !!! Me acaban de llamar de Tele 5. Quieren que salgamos el lunes en el matinal de Ana Rosa. Tenemos que organizar una concentración el lunes a las 9:00 en Alcalá 1. Tenemos que ir la máxima gente posible. Es muy importante que vayamos contra más mejor. Movilizar a todos los afectados que conozcáis. Os seguiré informando.
Ir a respuesta
San Paramí 22/03/13 13:06
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
¡¡¡ IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE - IMPORTANTE !!! Me acaban de llamar de Tele 5. Quieren que salgamos el lunes en el matinal de Ana Rosa. Tenemos que organizar una concentración el lunes a las 9:00 en Alcalá 1. Tenemos que ir la máxima gente posible. Es muy importante que vayamos contra más mejor. Movilizar a todos los afectados que conozcáis. Os seguiré informando.
Ir a respuesta
San Paramí 22/03/13 12:05
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Me acaban de llamar de Tele 5. Quieren que salgamos el lunes en el matinal de Ana Rosa. Tenemos que organizar una concentración el lunes a las 9:00 en Alcalá 1. Tenemos que ir la máxima gente posible. Es muy importante que vayamos contra más mejor. Movilizar a todos los afectados que conozcáis. Os seguiré informando.
Ir a respuesta
San Paramí 14/03/13 13:26
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenos días, amigo flamet. En primer lugar darte las gracias por tu amplio resumen de la sesión parlamentaria del día de ayer. Solo un par de reflexiones que añadir al mismo. Primera. Está claro que el PSOE quiere pero no puede y el PP puede pero no quiere. El primero se mueve en un terreno en el que puede prometer o proponer cualquier cosa sabiendo que la solución no depende de él, y el segundo puede dar una solución satisfactoria a nuestro problema pero no quiere. ¿Qué es lo que quiere por contra? Pues quedarse con nuestro dinero sin ningún tipo de rubor ni de contrapartida. Así de fácil. Y es que números son números y deuda es deuda. Y aquí es donde entra la segunda reflexión. Si todos los grupos parlamentarios estarían de acuerdo en emitir deuda pública para que se nos reintegre íntegramente el dinero, ¿por qué no se hace? Pues volvemos otra vez al punto primero: porque el PP no quiere. ¿Y por qué no quiere? Simple y llanamente porque su principal objetivo es salvar al sistema financiero. Los pequeños ahorradores le traemos al pairo. ¿Ejemplo? Pues uno muy cercano. Dijo ayer el señor De Guindos que para poner en marcha la comisión sobre el arbitraje había que hacerlo mediante una ley. Y debe de ser una ley muy compleja para que recoja todas las trampas que nos quieren hacer, porque sino no se entiende la tardanza en ponerla en marcha y la premura que se dieron, sin embargo, en articular siempre en nuestra contra las condiciones del famoso MoU. Dijo ayer también el señor de Guindos que su Gobierno había hecho otra ley para evitar que “esto” se vuelva a producir. Pero se cuida muy mucho el señor ministro de poner la palabra correcta a lo que él llama “esto”. Simplemente utiliza un neutro para evitar pronunciar la palabra correcta que él y todos los parlamentarios, banqueros, periodistas, entendidos y demás gente de bien de este país y de fuera sabe que ha sido una estafa. Así de sencillo. Pero es que si utilizamos la palabra exacta, cosa que el señor De Guindos elude ladinamente, entramos en una reducción al absurdo cual es el arbitraje que nos quieren colocar. Si “esto” es una estafa, ¿por qué tenemos que demostrar nosotros, los estafados, que lo hemos sido? ¿Por qué no se hace un arbitraje a la inversa? Me explico. Dado que el 95% de los afectados somos ahorradores minoristas, cosa que se sabe, ¿por qué no se definen los criterios que debe de reunir un inversor –criterios ya recogidos en la legislación comunitaria correspondiente-, se les identifica y se les aplica, a ellos sí, el famoso arbitraje? ¿No sería más barato, fácil y rápido, a la par que justo? ¿No somos más los estafados que los listillos? ¿No somos todos nosotros minoristas que nos merecemos el máximo de protección? ¿Por qué no se hacen las cosas para que sean los supuestos inversores los que tengan a ir al arbitraje para demostrar que a ellos también se les ha engañado? ¿Cuántos afectados estafados vamos a perder nuestro dinero porque no van a reunir todos los requisitos para poder acudir al procedimiento arbitral? Quizás es que se trata de eso: de quedarse con nuestro dinero, legalmente, eso sí. Todo legal. No sea que luego venga algún juez que va por libre y quiera meter en la cárcel a estos sinvergüenzas. Y por hoy creo que ya es suficiente. Vaya bien.
Ir a respuesta
San Paramí 28/02/13 14:14
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Muchas y humildes gracias por tu comentario, pilarbcn. Es que eso era, creo yo lo peor, siendo todo lo otro -lo de la perpetuidad, lo de la falta de liquidez, etc.- también malo, muy malo. Con unas malditas mentiras y con una inocente firma de conformidad dejamos de ser dueños de nuestro dinero. Vamos que se lo dimos gratis, por la cara, porque ni éramos preferentes; más bien pardillos, ni participábamos en nada; ¿para qué y en qué teníamos que participar si ya nos habían robado todos nuestros ahorros? Esa era la gran jugada: ampliar capital por la puerta de atrás y con el beneplácito y la bendición de las autoridades competentes, que en vez de defender y mirar por los consumidores cerraron los ojos y le pusieron al sistema financiero español, a todo, puente de plata para el engaño y la estafa. Y ahora, ¿quién paga tamaña tropelía? Pues nosotros. Los Preferentes. Eso sí, aún nos quedará París. A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 15/02/13 13:19
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Ese es precisamente, amigo neutral, el quiz de la cuestión: ¿a qué precio nos van a hacer el canje OBLIGATORIO? Lo que está claro desde mi humilde punto de vista es que el FROB va a valorar las acciones de Bankia a 0,01 y los accionistas actuales van a perder todo su dinero. Seguidamente el FROB va a convertir sus CoCos en acciones ¡que ellos mismos han valorado a 0,01! y que en cuestión de horas o minutos de cotización van, seguramente, a duplicar o triplicar su valor. La jugada es, pues, perfecta: de un plumazo el bendito FROB duplica o triplica, por lo menos, el valor de su inversión. ¿Hay quién dé más? A eso lo llamo yo jugar sobre seguro. ¿Y qué van a hacer con ese dinero que ha ganado con tanto y tan ímprobo esfuerzo? ¿Aplicarlo para devolvernos nuestro dinero? ¡Por supuesto que no| ¡Lo volverán a malgastar como han hecho siempre! ¿Y luego?, ¿qué pasará después de la entrada del FROB en el capital de Bankia? Que habrá otra ampliación de capital a la que asistiremos, sí o sí, los estafados con las PPs y las subordinadas. Pero a nosotros no nos valorarán las acciones a 0,01, porque eso sería codicia por nuestra parte -por la suya no, claro. Ellos solo miran por el interés nacional, jajaja...- ¿Cuál sería, entonces, la citada valoración? ¿Podría ser que por una vez pensaran en los estafados y nos hicieran una valoración que fuera buena para nosotros? Yo, que todavía creo en los Reyes Magos, pensaba que esa sería una posibilidad que podría volverse real, pero me da a mí que va a ser que no. Que aquí solo gana la banca -siempre lo hace-, y que nos van a endosar unas acciones que para ellos sí que valen 0,01 € pero para nosotros no, claro. A nosotros nos las colocarán al peor valor posible, así aprenderemos a no ser codiciosos. Si es que en el pecado va la penitencia... En fin, que me huelo que a partir del 28 de febrero; fecha en que presenta Bankia las cuentas del 2012, si es que no se filtran antes, las cosas van a ir muy deprisa y quizá no lleguemos a finales de marzo para ver cumplidas nuestras ansias desenfrenadas de hacernos accionistas de este banco con un futuro tan prometedor y halagüeño donde los haya. A seguir bien y a pasar un buen fin de semana reponiendo fuerzas, que aún nos queda mucha pelea por delante.
Ir a respuesta
San Paramí 28/01/13 10:47
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Hola, buenos días. Aquí os dejo una noticia que me parece no haber visto aún en el foro. No es de las Preferentes, sino de otra porquería llamada swap, pero creo que nos puede dar muchos pero que muchos ánimos, o eso me parece a mí... http://noticias.terra.es/espana/un-juzgado-condena-a-bankia-a-devolver-100000-a-un-cliente,f7d2fade0427c310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.htm A seguir bien.
Ir a respuesta
San Paramí 26/01/13 10:29
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Buenos días, amigo halvert. Si quieres que te diga la verdad no me sorprende nada que esos señores que tanto saben de todo te hayan catalogado como un codicioso, si es que se te nota hasta en la cara. Si es que ya de pequeñito se te veía venir. ¿A que cuando te hicieron esta fotito te acababas de enterar que se acababan de despeñar tus fondos de inversión en China y demás países emergentes? Venga halvert, no nos vengas con engaños y reconoce tu pecado capital. Ya lo dice el refranero español tan sabio y tan acertado: se coje antes a un codicioso que a un cojo. Y ahora, después de este breve panegírico un tanto sarcástico -bastante- de tu persona, miro en el diccionario de la RAE y me encuentro con que codicia es un deseo exagerado de riquezas. Y yo me pregunto, ¿quién es más codicioso en el sentido literal de la palabra, tú que a pesar de que el test te daba no conveniente, insististe e insististe de una manera contumaz hasta llegar al punto de coger al comercial por el cuello para que te colocaran esta bazofia y así mitigar tus ansias exageradas de riqueza, o una entidad que, sacándose de la manga un interés un poco más alto de lo normal, lo único que perseguía con total y absoluto descaro era apropiarse de todos nuestros ahorros? ¿O es que no es codicia arramplar con el dinero de miles de personas a las que se llamaba para engañarles y engatusarles con un producto de altísismo riesgo? ¿Quiénes fueron los codiciosos que fueron a CM suplicando de rodillas una emisión de preferentes al 7%? ¿Nosotros que no sabíamos ni la existencia de esa asquerosidad? ¿No serán ellos, los estafadores, los únicos codiciosos de esta película de terror? Pero en una cosa sí que aciertan, y es que ahora sí que todos los engañadados somos codiciosos por demás. Tenemos codicia -si es que se puede utilizar así esta palabreja- de que nos devuelvan nuestros ahorros y de que la justicia actúe y sea eso, justa, y falle a nuestro favor como no puede ser de otra forma. Tenemos codicia de que los culpables de esta y otra tantas estafas paguen por ello; codicia de que los políticos dejen de hablar sin decir nada y actúen; codicia de que el arbitraje no sea una trampa, otra más, con la que pretenden lavar su imagen a costa nuestra; codicia de que no tengamos que ser nosotros, ¡pobres ahorradores!, los paganos de la reflotación del mayor descalabro del sistema financiero español... Vamos que al final somos todos, no solo tú, amigo halvert, unos codiciosos. ¡Quién me iba a decir a mí que ahora, cuando ya peino canas, me iba a salir este defecto que no conocía y del que nadie me había acusado nunca! Ya solo me queda ir a confesarlo y cumplir una penitencia que, mucho me temo, va a ser muy pero que muy dura. Todo sea por tener la conciencia tranquila... Un abrazo y a seguir bien.
Ir a respuesta