Acceder

Santi 80

Se registró el 13/10/2023
350
Publicaciones
878
Recomendaciones
26
Seguidores
1.242
Posición en Rankia
183
Posición último año
Santi 80 10/05/25 14:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Esta semana no hay ni relato ni poema.Esta semana comparto una parte del informe pericial que me entregaron ayer.En cierto modo no deja de ser una obra mía, tal vez la más personal (perdonad mi cinismo).Lo "importante", como muchos ya sabréis, se encuentra en la parte final de las CONCLUSIONES.Edito: Era funcionario de carrera y trabajaba como administrativo.Buen fin de semana.1. INTENTO AUTOLÍTICO CON AFECTACIÓN ARTICULAR Y LIMITACIÓN DE LA DEAMBULACIÓN A 100 METROS Paciente con antecedentes psiquiátricos de base (bipolaridad II) que el XXXX realiza intento autolítico en vías del metro. Ingreso hospitalario en XXXX hasta el XXXX (4 meses) donde le diagnostica:• Fracturas múltiples:- Costillas bilaterales (con doble foco en varias).- Columna (apófisis transversas D5-D6 y L1-L4; espinosas D8-D10; fractura compresiva L3).- Fractura inestable de pelvis tipo C1 (Young-Burgess), con sangrado activo por arteria obturatriz.- Hundimiento craneal parietooccipital derecho.- Fracturas en pierna izquierda (peroné, meseta tibial, tipo Segond).• Lesiones viscerales:- Rotura vesical y uretral traumática.- Neumotórax bilateral con drenajes torácicos.• Complicaciones neurológicas:- Lesiones cerebrales sugestivas de isquemia posterior (lóbulos occipitales y cerebelo izquierdo).- Enfisema epidural cérvico-torácico.• Otras complicaciones:- Shock hemorrágico, hiponatremia, infección por catéter (Pseudomonas), úlcera por presión occipital, síndrome confusional nocturno.Intervenciones quirúrgicas realizadas1. Embolización de arteria obturatriz derecha- Motivo: Control de sangrado activo en pelvis.2. Cirugía de pelvis en dos tiempos - 1er tiempo:▪ Reducción abierta y osteosíntesis de fractura del ilion mediante placa de reconstrucción posterior y tornillo canulado en articulación sacroilíaca.- 2º tiempo:▪ Reducción de la sínfisis púbica con placas Matta anterior y superior.3. Cirugía de rodilla izquierda - Meniscectomía: Por lesión irreductible del menisco lateral.- Reconstrucción del tendón rotuliano con plastia de tendón de Aquiles.- Parte de un plan de cirugía en varios tiempos por inestabilidad (rotura de LCA, LCP, colateral medial y colateral lateral).SITUACIÓN ACTUAL A NIVEL DE RODILLA IZQUIERDA El Sr. XXXX realiza seguimiento por departamento de Traumatología y Medicina Física y Rehabilitadora de XXXX sobre las secuelas de su rodilla (de los varios informes solo os pongo el último de hace mes y medio):"Actualmente, el paciente ha alcanzado la consolidación de las lesiones óseas, aunque persiste un disbalance pélvico. Requiere ayuda de dos muletas para la deambulación, así como una alza de 0,5 cm en la extremidad inferior derecha. Como secuela de la lesión en la rodilla izquierda, precisa el uso de una rodillera estabilizadora. El perímetro de la marcha está muy reducido, debiendo descansar cada 100 metros aproximadamente. Recibe tratamiento analgésico continuo con metamizol y pregabalina".SITUACIÓN ACTUAL A NIVEL CERVICAL El paciente ha presentado un episodio de cervicobraquialgia con irradiación al miembro superior derecho (territorio ESD). La resonancia magnética (RNM) muestra signos de discopatía y estenosis foraminal en los niveles C5-C6 y C6-C7. Se encuentra pendiente de valoración por parte del equipo de columna y del servicio de rehabilitación. 2. PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA: Trastorno Bipolar II, Episodio Depresivo Mayor Grave.Paciente en seguimiento por el servicio de Psiquiatría del Hospital XXXX. Ingresó en el Programa de Prevención del Suicidio* tras una tentativa autolítica de alta letalidad, en el contexto de una posible descompensación depresiva asociada a su diagnóstico de Trastorno Bipolar tipo II (os pongo los dos últimos informes):Informe de febrero de 2024: El paciente presenta un nuevo episodio depresivo mayor, con sintomatología afectiva y cognitiva significativa: bajo estado de ánimo, apatía, anhedonia, cogniciones negativas, ideas sobrevaloradas de culpa e incapacidad, ansiedad física elevada, rumiaciones y pensamientos obsesivos repetitivos. Actualmente manifiesta ideación autolítica activa, no estructurada, manteniendo sin embargo el compromiso de no llevar a cabo el acto y continuar con el tratamiento. Se han intensificado las visitas dentro del Programa de Prevención del Suicidio y se ha realizado un ajuste farmacológico. Está pendiente de respuesta terapéutica y de valorar la introducción de un antidepresivo, con especial precaución ante el riesgo de viraje maníaco, dado que el episodio actual se centra en un estresor de tipo personal“Se trata de un paciente con Trastorno Bipolar tipo II que ha presentado episodios depresivos graves con tentativas autolíticas de alta letalidad ante estresores laborales. Actualmente se encuentra en episodio depresivo con ideación autolítica activa, por lo que no está en condiciones psiquiátricas de reincorporarse al ámbito laboral”. Diagnóstico actual: Trastorno Bipolar tipo II – Episodio depresivo mayor grave.Ultimo informe de hace mes y medio: El paciente continúa en seguimiento activo dentro del Programa de Prevención del Suicidio*. Persiste con ideas de muerte frecuentes y oscilaciones en la ideación autolítica. En las últimas consultas se ha observado un incremento de la ansiedad, tanto basal como paroxística, así como insomnio. Refiere ideación autolítica puntual y expresa temor a una posible descompensación con riesgo de paso al acto en caso de reincorporación al entorno laboral, manifestando sentirse completamente incapacitado para ello. “Se trata de un paciente con Trastorno Bipolar tipo II, con antecedentes de episodios depresivos graves y tentativas autolíticas de alta letalidad ante estresores laborales, sin estar exento de riesgo de recaída en caso de nueva descompensación”. Se considera imprescindible que mantenga el seguimiento regular en las consultas especializadas.* El programa de Prevención del Suicidio del Hospital XXXX tiene una duración de 6 meses de tratamiento, donde se realiza terapia intensiva del paciente y se alta. En el caso del Sr. XXXX, como indican los informes, desde el año 2022 sigue vinculado de manera activa y con visitas periódicas hasta la actualidad.3. PATOLOGÍA UROLÓGICA Paciente intervenido en XXXX de estenosis de uretra secundaria a rotura uretral por politraumatismo realizándose uretroplastia término-terminal. Se retira sonda uretral el XXXX y sonda de cistostomía (casi dos años sondado y en silla de ruedas: este apunte es mío al capar tanto las fechas como los nombres).4. PATOLOGÍA OFTALMOLÓGICA A raíz de politraumatismo, en XXXX del 2021 se produce defecto campimétrico homónimo izquierdo secundario a traumatismo craneal. Se orienta el cuadro a cuadrantanopsia homónima inferior izquierda. CUADRANTANOPSIA CUADRANTANOPSIASe explica desde Oftalmología del Hospital XXXX maniobras para facilitar lectura y vida cotidiana, así como ejercicios de rehabilitación.CONCLUSIONES El XXXX sufre una patología Psiquiátrica diagnosticada a los 21 años a través de un primer intento autolítico. En seguimiento médico y correcta evolución, trabajó como XXXX hasta segundo intento autolítico del año 2021 con alta letalidad y graves secuelas, siendo reconocido de una Incapacidad Permanente en grado Total. Los informes médicos actuales indican severidad del cuadro Psiquiátrico: episodio depresivo mayor grave dentro del trastorno bipolar II, necesidad de seguimiento continuado en Programa de Prevención del Suicidio del Hospital XXXX, a pesar de prescripción de dosis altas de psicofármacos. Por otro lado, presenta limitaciones físicas severas que limitan especialmente la deambulación (a 100 metros, baremo de movilidad), la sedestación prolongada y cualquier tipo de carga física por mínima que sea. Por todas estas patologías y las secuelas de las mismas, consideramos que el Sr XXXX presenta un cuadro residual severo a nivel físico y psicológico:Limitaciones físicas por patología de cadera y rodilla:✓ Restricción significativa para la bipedestación mínima, tanto estática como dinámica.✓ Limitación severa para la deambulación, incluso en trayectos muy cortos (inferiores a 100 metros), precisando ayudas técnicas.✓ Imposibilidad para realizar esfuerzos físicos mínimos, incluidos aquellos de baja exigencia.✓ Incapacidad para actividades que impliquen tracción, empuje o manipulación de cargas, aunque sean ligeras.✓ Restricción funcional para movimientos de flexo-extensión de rodillas, dificultando tareas cotidianas básicas.✓ Imposibilidad para adoptar o mantener posturas forzadas, incluyendo la posición en cuclillas.✓ Limitación para la sedestación prolongada, con necesidad de cambios posturales frecuentes.Limitaciones psíquicas:✓Dificultad para mantener niveles mínimos de atención y concentración, incluso en tareas simples y rutinarias.✓Incapacidad para enfrentarse a exigencias psicológicas básicas o a situaciones con un grado mínimo de estrés.✓Limitación severa para actividades con requerimientos cognitivos, como toma de decisiones, organización o planificación.✓Restricción para el aprendizaje y adaptación a nuevas tareas o entornos, debido a la labilidad emocional y el riesgo de descompensación.✓Riesgo elevado de desestabilización psiquiátrica ante cualquier demanda emocional o cognitiva, incluso leve.Por todo lo referenciado, se considera que las limitaciones que, le condicionan para realizar CUALQUIER ACTIVIDAD LABORAL REGULAR, así como muchas de sus actividades diarias en las diferentes esferas (personal, laboral, ocio). Precisando seguimiento por especialistas en Traumatología y Psiquiatría, incluso en Unidad de Prevención de Suicidio.Santi.
Santi 80 09/05/25 06:30
Ha guardado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de José Luis 54
Santi 80 08/05/25 15:09
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
José Luis, yo creo que sí te la van a conceder. Son informes + nueva situación administrativa (65%) + tramitación en curso de la dependencia + todo el periplo procesal, que en su conjunto me parecen a todas luces incontrovertibles.Santi.
Santi 80 08/05/25 14:58
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de José Luis 54
Santi 80 08/05/25 13:41
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Lam00
Santi 80 07/05/25 20:14
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Maytep
Santi 80 07/05/25 16:01
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Joder Mayte, te leo ahora.Me he quedado a cuadros. 🫂 🫂 🫂El 20 de mayo paso yo por la vicaría.No sabía que podían cometer esta tropelía. Y yo que estaba relativamente tranquilo...Santi
Santi 80 05/05/25 16:19
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Maytep
Santi 80 02/05/25 15:00
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Mucho ánimo Mayte!!Verás como sale todo bien.💪💪💪
Santi 80 01/05/25 23:45
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Voy bien, tranquilo y preparado para lo que pueda ser. Soy muy consciente de que la posibilidad de que la sentencia salga en contra está ahí. Pero con ganas de seguir luchando, leyendo, escribiendo, amando..., viviendo, vaya.Gracias por preguntar.Santi 
Santi 80 01/05/25 19:55
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Maytep
Santi 80 01/05/25 18:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Desconozco si el que me quiten la ipt implica volver o no a recuperar mi condición de funcionario. Desafortunadamente, mi situación es irreversible y estoy más por que me den la IPA que por conservar la IPT, ya ni hablo de perder la IPT.Sería como estar en trámites para avanzar una casilla y que te hicieran retroceder dos.Santi 
Santi 80 01/05/25 12:14
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Creo que ya respondí en su día.Después de 26 meses de baja, siendo funcionario de carrera me jubilaron por incapacidad permanente total.
Santi 80 29/04/25 17:54
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Laura8523
Santi 80 29/04/25 14:32
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Ampa Tt
Santi 80 29/04/25 13:23
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Aquí en Barcelona se ve que sí.A mi me dieron de oficio una IPT y después de un año tengo juicio por la IPA, de ahí la revisión de esta mañana.Santi
Santi 80 29/04/25 11:12
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días, acabo de volver de mi cita con OSMA.El doctor que me visitó estuvo unos 20 minutos, tenía prisa el hombre.Pim, pam, preguntando: "Dígame solo las operaciones que ha tenido", así que empecé a nombrarle todas mis operaciones cual metralleta. "Un momento por favor que no soy una mecanógrafa". Ahí bajé el ritmo, un ritmo que él me había marcado.Luego me hizo subir a la camilla y me miró las piernas sin quitarme los pantalones. Mi rodilla izquierda respondió con un amigable "clack" saliéndose del lugar -lo que en la jerga llaman cajón. Me vestí, me puse la ortesis, me dijo que tenía mucha inestabilidad -oh, sorpresa- y que me mejorara (sic).Ante que yo entraron dos mujeres y un hombre que en total estuvieron 15 minutos.Puro trámite todo, en una ocasión le dije que para las fechas concretas de mis intervenciones tenía mis informes, a lo que el me respondió que ya...,  que ya lo sabía.Fin del resumen de mi revisión previa al juicio.Santi
Santi 80 25/04/25 18:03
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Maytep
Santi 80 25/04/25 18:02
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de A1881
Santi 80 25/04/25 13:11
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
El martes tengo la revisión con los médicos del OSMA.Digamos que son los forenses que pone el INSS para el día del juicio.Digamos también que en esta lícita lógica, son el enemigo :)Hace ya un par de meses que tengo toda la munición cargada y preparada: mis informes médicos. Luego estoy yo como arma de destrucción masiva, en fin...Ya os contaré que tal ha ido la cosa.Santi 
Santi 80 24/04/25 15:38
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Mapi76
Santi 80 23/04/25 14:07
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Feliz día del libro a todos.También felicito a todos los Jordis y Jorges del foro.Este es un relato de 800 palabras que presenté hace poco para un concurso y que comparto con vosotros.                   LA VENTANA    Mercedes Sandemetrio Funes, Merche para sus familiares, amigos y compañeros de la oficina del registro civil de Berga, desapareció el jueves 19 de mayo del 2022 en extrañas circunstancias. Se conoce que Mercedes Sandemetrio Funes, en adelante la desaparecida, tenía 35 años la última vez que fue vista.     Josep Garriga, propietario de la finca y vecino suyo desde hacía cinco años ―el tiempo que llevaba la desaparecida viviendo en Berga―, se cruzó con ella cuando esta entraba en el portal:     «Buenos días, Merche, hoy libras temprano, ¿eh?», le dijo sobre las 11:45 del miércoles 18 de mayo; a lo que ella contestó: «sí», según consta en el atestado policial.    A las preguntas de si observó que la desaparecida mostraba algún síntoma o actitud sospechosa, el señor Garriga contestó que «no», añadiendo que se trataba de una mujer educada pero con un carácter reservado.    En declaraciones tomadas por el cuerpo de Mossos d’Esquadra de Berga a dos compañeros de trabajo, ambos afirmaron que la desaparecida «llevaba unos días con un comportamiento extraño», y que había llegado tarde en dos ocasiones, algo insólito, pues hasta la fecha siempre había sido puntual. Preguntados por si estos hechos sólo se habían producido en los días previos a su desaparición, o si en alguna ocasión precedente habían tenido lugar por parte de la desaparecida, los dos funcionarios coincidieron al responder negativamente.     Preguntados Ana María Funes y Luis Sandemetrio, residentes en Barcelona, en calidad de denunciantes y padres de la desaparecida, estos refirieron que la última vez que hablaron con ella la encontraron muy nerviosa, y que en un momento dado susurró un par de veces las siguientes palabras: «vivir en el pasado viviendo el presente», de tal forma que parecía una suerte de mantra. Dicha conversación tuvo lugar el 12 de mayo, una semana antes de que Mercedes Sandemetrio Funes desapareciera.    Tras abrir la puerta con las llaves que el señor Garriga facilitó a la policía, se evidenció que la misma no había sido forzada. Ya en el interior del piso, los agentes notaron que allí hacía frío y que probablemente se debía a que la ventana del comedor estaba abierta de par en par. No se halló ningún indicio que pudiera explicar la desaparición. Durante este primer registro, se encontró una cartera con la documentación de la desaparecida, así como su teléfono móvil, que analizado días después por la policía científica no reveló ningún dato significativo. Tampoco faltaba ningún objeto de valor, y todo parecía estar en su lugar. Se encontraron unos fragmentos pequeños de lo que parecía ser la clase de vidrio del que están hechos los espejos. La muestra era tan escasa que no se le dio relevancia alguna. En una de las habitaciones se localizó sobre un armario una maleta de viaje vacía. Según pudo informar con posterioridad su madre, toda la ropa de la desaparecida se encontraba en sus respectivos cajones. Mercedes Sandemetrio Funes, literalmente, parecía haberse desintegrado.     A continuación se transcribe de forma íntegra el documento que, junto a la denuncia, el atestado policial y el resto de diligencias, conforman el expediente, y que hasta la fecha, dos años después, constituye la única prueba como tal. Fue hallado en el domicilio de la desaparecida durante la inspección ocular llevada a cabo por el agente Ramón Bertomeu Fonollosa, dos días después de la denuncia:    «Sobre la mesa del comedor junto a un bolígrafo marca bic de tinta azul, hay una libreta en espiral de color morado de 21x14 de tamaño de la marca Oxford. Abierta por su primera página, se lee la siguiente frase: «vivir en el pasado viviendo el presente, cuando el pasado se pierde en el futuro».    Bajo estas líneas la escritura se volvía cada vez más confusa, y tras varias páginas, la tinta azul había terminado por secarse entre garabatos de un trazo fino y tembloroso. No obstante, los peritos calígrafos consiguieron traducir el último testimonio que Mercedes Sandemetrio Funes dejó antes de su extraña desaparición:    «Mis recuerdos me atrapan y pronto seré engullida por su reflejo. En ellos la esperanza nace muerta. Es cuestión de días, horas, minutos… Escribo desde el ahora con las pocas fuerzas que me quedan mientras, impotente, veo cómo estoy dejando de ser. Escribo para que sepáis que no me fui, que no me he ido. Ya llega, ya se cierne sobre mí...».     Lo cierto, la única verdad, es que Merche, la madrugada del 20 de mayo, no pudo salir del espejo que giraba suspendido en el interior de su mente. Y así fue como se quebró en mil pedazos. El viento de la mañana siguiente la arrastró a través de la ventana que, por siempre, en su memoria habría de permanecer abierta, sin cambios, inalterable como los recuerdos que la habían alcanzado para no olvidarla jamás.Santi
Santi 80 22/04/25 19:22
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de Valian
Santi 80 22/04/25 17:55
Ha recomendado Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total de José Luis 54
Santi 80 22/04/25 17:45
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
La mutua tampoco me ha quitado nada. Si no gano el juicio de la IPA pediré que me tengan el 6% para las siguientes. Me miraré lo de la rectificación y muchas gracias por haber hecho el cálculo.Gracias!Santi