Acceder

Sarandanga

Se registró el 04/11/2023
5
Publicaciones
2
Recomendaciones
--
Seguidores
Posición en Rankia
7.463
Posición último año
Sarandanga 12/11/23 02:07
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Los productos de Vine tributarán como ganancias patrimoniales en la base general. Dependerá de lo que ingrese cada uno, pero es fácil que se pase del 30%. La duda es cuál va a ser el valor de tributación de cada artículo.La venta en Wallapop está prohibida por las normas, por lo que habría dos problemas: con Hacienda, porque habría que volver a tributar esa operación, y con Amazon, que podría cerrarte la cuenta aunque hasta ahora hayan hecho la vista gorda.
Ir a respuesta
Sarandanga 06/11/23 15:10
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Interesante lo que comentas.¿Hay precedentes de valor fiscal inferior al valor de mercado en España? Llegado el caso, ¿quién crees que lo marcaría, Amazon o Hacienda?En USA, Amazon da un valor fiscal y a partir de él se tributa, desconozco si ese valor va en línea con el PvP o es inferior. Lo que sí está claro es que habrá que tributar todo y, salvo sorpresa, por la base general (un palo considerable).
Ir a respuesta
Sarandanga 05/11/23 19:35
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Pues parece que Bacalo tiene razón. Este tipo de ganancias patrimoniales van en la base general.Estamos perdidos. Unos más que otros, pero perdidos al fin y al cabo.Una persona con un sueldo normal, pagaría fácil entre el 30 y el 37%. Sólo con lo que obtenga de Vine subiría de tramo con facilidad. Si tiene un buen sueldo o ha pedido mucho en Vine, pagaría el 45%.Es una locura.En Estados Unidos pagan un 20%. Spain is diferent.Doy gracias de haber entrado en el programa en 2023, si me pillan desde 2020 me arruinan directamente. En fin.
Ir a respuesta
Sarandanga 04/11/23 13:06
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Amazon es el primer interesado en que sepamos lo que va a costar cada producto para que Vine no muera. Pienso que implementarán el ETV aquí también.Respecto al primer punto, lo comenté porque leí en este mismo hilo un supuesto mensaje del soporte de Vine comentando que los reportes a Hacienda empezarían en enero de 2024, sin carácter retroactivo.¿A ti que te dijeron exactamente?
Ir a respuesta
Sarandanga 04/11/23 11:30
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Hola a todos.En mi opinión, lo importante está bastante claro: habrá que pagar a Hacienda como ganancias patrimoniales. Esto será entre el 19% y el 26%. Es algo que llevan haciendo en EE.UU desde hace tiempo y que no ofrece más dudas. Se pagará sí o sí.A partir de aquí quedan muchos matices:Entrada en vigor: Parece que Amazon informará a partir de 2024, es decir, que Hacienda recibirá la primera información en enero de 2025. De ser así, el borrador de la declaración de la Renta de 2025 debería incluir los primeros importes.Retroactividad: Si es como ha comentado algún forero, la primera información llegaría a Hacienda en 2024, sin retroactividad. Pero claro, eso no quiere decir que un Viner que lleve en esto mucho tiempo no pueda ser revisado (sobre todo si ha vendido y tiene movimientos "raros" en la cuenta bancaria). Hacienda no tendría los pedidos de Vine de 2020, 2021, 2022 y 2023, pero le costaría muy poco cuadrar los saldos de bancos. Y aunque no tenga datos, tampoco se ponen colorados haciendo estimaciones. Estos Viners son los que lo tienen más complicado si Hacienda quiere revisarles porque hablaríamos de muchos años y de mucho dinero a pagar (decenas de miles, probablemente).ETV: Es lo que usan en EE.UU para saber el precio por el que hay que tributar. Suele ser más bajo que el precio de mercado. En algunos casos es de 0$, pero esos "productos gratis" no siempre lo son, a veces tienen sorpresa, todo muy al estilo Amazon. Algo así deberían establecer aquí. Amazon tiene tiempo, podría implementarlo a lo largo de 2024.Me imagino el Amazon Vine del futuro con muchos usuarios nuevos (desconocerán en su mayoría que van a pagar impuestos) y con muy pocos veteranos.A la escasez de productos interesantes se sumará el tener que mirar con lupa los precios.Un producto de 30€ te costará 6€, y tendrás que analizarlo.Un producto de 100€ te costará 20€, y tendrás que analizarlo.Un producto de 500€ te costará 100€, y tendrás que analizarlo. El problema, como bien sabrás, es que los precios de los productos suelen estar infladísimos por lo que directamente no compensará pedir en la mayoría de los casos.Tener que "sacar la calculadora" con cada pedido bajará el interés en Vine. De ahí a abandonar la plataforma hay un paso. Es lógico.La última complicación es que los impuestos se pagarán de golpe. Si pides una media de 100€ en productos al día, eso dará una "factura" a Hacienda de 7.665€. No sé si todo el mundo está preparado para esto, entre otras cosas porque revender para compensar podría traer aún más complicaciones.Suerte.
Ir a respuesta
No hay más resultados