Acceder

Saturnino23

Se registró el 28/12/2023
14
Publicaciones
--
Recomendaciones
--
Seguidores
Posición en Rankia
2.284
Posición último año
Saturnino23 23/01/25 13:45
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Hola a todos ¿De qué crees que podríamos estar hablando?, ¿Inteligencia Artificial?, ¿Computación cuántica?, ¿Acaso otro tipo de avance tecnológico de fonemas impronunciables?  Tu cafeína financiera, ahora en audio →La verdad es que escribir esta newsletter justo ahora que acaban de pasar las Navidades, puede parecer un poco irónico, pero es que tras la caída tan bestia que sufrieron recientemente  las acciones de Novo Nordisk (Novo-B), no me he podido resistir.Y es que aunque el título parezca carnaza de clickbait, en la newsletter de hoy trataremos uno de los grandes problemas de Occidente, así como cada vez más de los países en vías de desarrollo, conforme van progresando económicamente: el sobrepeso y la obesidad, un problema, que de acuerdo a los números que veremos un poco más abajo, va camino de convertirse en un verdadero drama. Sin embargo, parece que tanto de EEUU, como de Europa llegan buenas noticias. Y por ello, en la cafeína financiera de hoy, veremos dos empresas que han conseguido desarrollar dos fármacos, que parecen estar empezando a dar muy buenos resultados. En consecuencia, ante el problemón que se nos viene encima, sin duda, su futuro en términos de mercado masivo, parece muy prometedor. Un drama social al descubiertoLa obesidad y el sobrepeso son una epidemia global que afecta a todas las regiones del mundo. Según la OMS, más de 2.500 millones de adultos tienen sobrepeso, y de ellos, 890 millones son obesos. Pero lo que es mucho más alarmante, según la propia organización trasnacional, para 2030, estas cifras podrían empeorar, con más de 1.200 millones de adultos obesos, o lo que es lo mismo, una de cada nueve personas en el mundo.  Aunque países como Japón y Corea del Sur presentan tasas más bajas (5%), otras naciones como Estados Unidos (con más de un tercio de su población obesa) o Reino Unido (con uno de cada cuatro) plantean un problema muy grave, mientras que países emergentes como India y China, enfrentan aumentos preocupantes debido a la urbanización y cambios en los hábitos de vida.España y Europa: un futuro inciertoEspaña, que actualmente tiene una tasa de obesidad adulta del 15%, ligeramente por debajo de la media de los países de la OCDE (19,5%), no se salva de la quema, y plantea un escenario de absoluto pánico. Resulta que las proyecciones efectuadas por la Revista Española de Cardiología indican que para 2030 el 80% de los hombres adultos y el 55% de las mujeres podrían tener sobrepeso u obesidad. Quizás esto sea, porque actualmente cuenta con la mayor tasa de sobrepeso u obesidad infantil en niñas con más del 40%, y la tercera mayor en niños de los países de la Unión Europea, solo por detrás de Italia y Grecia respectivamente.Impacto en la salud y la sociedadY claro, como podremos imaginar, la obesidad no solo afecta la calidad de vida, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares. Sin embargo, a grandes males, parece que están empezando a llegar soluciones realmente prometedoras, vía tratamientos médicos para adelgazar. Por tanto, de confirmarse estas proyecciones tan desoladoras en cuanto a obesidad y sobrepeso de la población mundial, estaríamos hablando sin duda de uno de los mayores negocios del presente siglo. Sé que suena triste lucrarse a costa de lo que será un problema social en aumento, pero ignorarlo no lo hace menos cierto. Dos acciones en seguimientoY ahora ya sí, ante esta situación veamos qué soluciones están empezando a llegar, en qué punto se encuentran, y como siempre les haremos un pequeño estudio de salud financiera y análisis del precio. Ante todo quiero ser transparente contigo: no soy un asesor financiero profesional. Mi objetivo es compartir información y análisis basados en fuentes confiables para ayudarte a tomar decisiones informadas. No obstante, esto es solo una opinión, y te animo a que hagas tu propia investigación antes de invertir.Novo Nordisk y su fármaco WegovyNovo Nordisk (NOVO-B) es una compañía farmacéutica multinacional con sede en Dinamarca, conocida principalmente por su liderazgo en tratamientos contra la diabetes, aunque recientemente por su nuevo tratamiento estrella contra la obesidad: Wegovy. De esta forma, Wegovy es actualmente la vacuna más desarrollada en este campo hasta la fecha y no en vano, ya cuenta con aprobación específica de la FDA de EEUU y EMA de la UE para tratar a pacientes con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC ≥27) en varios países, incluidos Estados Unidos y Europa (desde el pasado 01 de mayo de 2024 también en España), siempre que presenten al menos una afección relacionada, como diabetes tipo 2 o hipertensión.Y los resultados clínicos han sido realmente prometedores. Por ejemplo, los ensayos han demostrado una reducción promedio del 15% al 17% del peso corporal inicial tras 68 semanas de tratamiento.Por ende, ante un problema de índole tan global, parece que la compañía tendrá margen de crecimiento por delante, pero es que hay todavía más. Veamos los números de la empresa. Bien, si estuvisteis atentos a la newsletter de la semana pasada, goza de una muy buena salud financiera, y una muy buena política de dividendos. EBITDA: Claramente creciente, pero hay más, en los últimos trimestre su crecimiento se ha disparado. BPAs crecientes: y generalmente por encima de expectativas. Ratio de solvencia: Cercano a 1,5, por lo que llegado un mal momento podría liquidar ampliamente todas sus deudas con sus activos.Historial de dividendos y pay out: Largo historial de dividendos con un payout actual cercano al 50%, es decir, reparte casi la mitad de los beneficios que genera.Dividend yield: 1,85%, lo que no son máximos de los últimos cinco años, pero sí cercano a ellosPor otro lado, a nivel técnico vemos algo muy interesante. Y es que tras la abrupta caída en la que se dejó más de un 20% en una sola sesión, ha aparecido volumen climático (círculo rojo), así como el indicador Koncorde (círculo azul) parece indicarnos que justo ahora que se han salido los minoristas en masa como hacía años (área verde), el capital institucional está entrando a manos llenas (área azul claro), y no es para menos, dados los fundamentos que tiene, y el momento tan oportuno. Por supuesto, todo esto me hizo cargar en la víspera de Reyes 11 acciones de la compañía danesa. Mi particular auto regalito financiero de Reyes. Comprar acciones en DEGIRO →Y bueno, por si te estabas preguntando a qué se debía tan abrupta caída, fue sencillamente que la compañía tuvo que reconocer en la presentación de su nuevo fármaco contra la obesidad, CagriSema, que no había tenido el éxito esperado, ya que solo funcionó en el 22,7% por ciento de los pacientes que recibieron el tratamiento, cuando las expectativas eran del 25% de los los mismos. Fíjate tú qué regalito con descuento.  La competencia en EEUU: Eli Lilly y su fármaco Y de la misma forma que Ferrari tuvo a su némesis en Lamborghini, historia que ya vimos aquí mismo. Wegovy, tiene su particular competencia con Mounjaro. Para ponernos en contexto, Mounjaro es un tratamiento desarrollado por los laboratorios Eli Lilly (LLC), uno de los principales laboratorios farmacéuticos del mundo, y top 15 en el ranking mundial de empresas por capitalización bursátil. Así pues, Mounjaro, o como se le conoce científicamente, tirzepatida, es un fármaco diseñado para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad, actuando sobre dos hormonas clave que regulan el apetito y el metabolismo de la glucosa. Pero al igual que pasaba con Wegovy, lo más notable es su potencial como solución contra la obesidad, dado que estudios recientes han mostrado una reducción promedio del 26% del peso corporal en adultos con obesidad o sobrepeso, incluso en aquellos sin diabetes. No obstante, aunque presenta unos resultados prometedores, el uso de la tirzepatida como tratamiento para la obesidad aún está en fase III de ensayos clínicos, lo que significa que todavía se están recopilando datos para su posible aprobación en este ámbito.¿Y qué hay de sus resultados financieros? Pues aunque en los últimos dos o tres años planteó algunas dudas, el desarrollo de este nuevo medicamento le hace pronosticar buenos resultados de cara a futuroPor ejemplo, tiene proyectado generar un EBITDA, así como FCF o BPAs de aproximadamente el doble, respecto a los años anteriores (rectángulo rojo EBITDA). Dividendos: Y por otro lado, si nos fuéramos a ver sus dividendos, descubríamos que lleva una racha histórica de crecimientos de los mismos de 11 años, con un incremento anualizado del 15% los últimos tres. Eso sí, su actual pay out es un poco elevado, siendo del 64%. Con todo, de confirmarse los resultados proyectados para 2024, a nivel técnico, podríamos valorar una primera entrada una vez rompiera esa resistencia de los 850 USD por acción (línea verde), para realizar una segunda si consiguiera batir sus propios máximos históricos con fuerza (atentos al RSI). Comprar acciones en Interactive Brokers  →Te dejo también con el siguiente cuadro donde descubrirás acciones de otras compañías que aunque están mucho más atrasadas en su carrera por la investigación del tratamiento idóneo para adelgazar, no renuncian a semejante pastel, y ya se han puesto manos a la obra. Empresas | Ticker | ISIN  | Comprar en DEGIROComprar en Interactive BrokersAmgen | AMGN | US0311621009Roché | ROG.SW | CH0012032048Zealand Pharma | ZEAL | DK0060257814La alternativa indexadaPero oye, ¿Y si en lugar de apostar por una u otra compañía, compramos las dos (y otras tantas más), sin hacer un excesivo desembolso monetario? Por ejemplo, desde apenas 50 euros la participación.Precisamente para ello te presento el ETF del sector salud, Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF 1C (XDWH), un fondo cotizado diseñado para replicar el rendimiento del índice MSCI World Health Care, que incluye empresas del sector sanitario en mercados desarrollados de todo el mundo.Así pues, el Xtrackers MSCI World Health Care UCITS ETF se distingue por su enfoque de apostar por empresas líderes del sector salud a nivel global. Y por supuesto, incluye a las dos empresas hoy vistas con un peso del 12% en su cartera. Además, tiene un TER del 0,25 % anual, lo que lo convierte en uno de los ETFs más competitivos en términos de coste y tamaño dentro de su categoría. Y gracias a su método de réplica completa, el ETF compra todos los componentes del índice, garantizando una alta correlación con el rendimiento del índice subyacente. Comprar ETF en Freedom24 →Bueno, lo dejamos hoy por aquí no sin antes recomendarte una lectura más profunda de nuestro artículo de cabecera sobre cómo invertir en salud, para que no se te escape ninguna idea. ¿Y tú qué opinas?, ¿Crees que es un análisis acertado?, ¿Fue una buena compra la de Novo Nordisk? Puedes darme tu opinión, votando en las estrellitasHasta la semana  que vieneAyúdanos a mejorar ¿Cómo valoras esta newsletter?       | JOSE VICENTE GASCÓ IZQUIERDOCoordinador de contenido & eventos en Inversión España |     | LO MÁS LEÍDOBitvavo opiniones España [2025]: seguridad y comisiones de la app de criptomonedasLas 5 acciones para invertir en bolsa en 2025Calendario bursátil 2025: Fechas en las que la bolsa cierra¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial (IA) [2025]?: Mejores acciones, fondos y ETFsLos 7 Mejores exchanges de criptomonedas desde España [2025] |   
Ir a respuesta
Saturnino23 11/11/24 10:32
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Buen Lunes a todos  LA VUELTA DEL TRUMP TRADE, PODRÍA REPERCUTIR EN SECTORES COMO LA ENERGÍA, FINANZAS O INFRAESTRUCTURAS.  Finalmente, Trump ganó las elecciones, y a partir del próximo 20 de enero será el nuevo inquilino de la Casa Blanca durante los próximos 4 años. Si hace unas semanas ya estuvimos exponiendo que sectores se verían beneficiados, en función de si ganaba uno u otro candidato, ahora que ya tenemos confirmación de que el ganador fue Donald Trump, y además por goleada (295 votos electorales para Trump, por 226 para Kamala), toca ver en profundidad qué sectores se verán beneficiados, así como 5 ejemplos de empresas que podrían obtener una repercusión positiva en términos bursátiles. La era del Trump Trade vuelve a Wall Street. Tu cafeína financiera, ahora en audio →Empezamos. ¿Qué es el Trump Trade?  Por cierto, el palabro este de "Trump Trade" simplemente nos referimos a una estrategia de inversión que busca beneficiarse de las políticas económicas y regulatorias que Donald Trump ha hecho mención explícita de desarrollar a lo largo de su próximo mandato. Estas políticas incluyen el apoyo a sectores como la energía (con un aumento en la extracción de petróleo y gas), desregulación en industrias clave como la financiera y energética, un aumento en el gasto militar, y una orientación hacia el proteccionismo que favorece a las empresas estadounidenses frente a las extranjeras.Por ende, ahora que ya somos conocedores de su reelección, el Trump Trade no es más que redirigir nuestros portfolios hacia sectores que podrían verse beneficiados.¿Y qué sectores son esos? Como ya los vimos hace unas semanas, no me quiero extender mucho: Aeroespacial y defensa: En la administración Trump anterior, el gasto en defensa subió un 24,8% entre 2017 y 2020 en comparación con el gobierno previo. Durante la presente campaña, Trump no ha perdido ocasión para hacer mención a la necesidad de un rearme fuerte, frente a las amenazas frías de China y oriente medio. Todo ello podría beneficiar a las empresas del sector aeroespacial y armamentístico con un mayor número de contratos.Servicios financieros: Trump redujo disposiciones de la ley Dodd-Frank en su primer mandato, disminuyendo la carga regulatoria para el sector financiero. La continuación de estas políticas podría aumentar la rentabilidad de las instituciones financieras, beneficiando también a los principales índices.Construcción e ingeniería: La propuesta "Agenda 47" de Trump incluye la creación de diez nuevas ciudades en terrenos federales sin desarrollar y la agilización de aprobaciones para proyectos de infraestructura, lo cual favorecería la demanda en el sector de construcción e ingeniería.Vivienda: el magnate de Nueva York ha mostrado apoyo a reducir restricciones de zonificación y requisitos para promotores inmobiliarios, lo que podría ampliar la oferta de nueva vivienda. 5 acciones que podrían continuar con su tendencia alcistaY ahora sí, vamos al barro. Veamos cinco empresas que podrían continuar con su tendencia alcista, iniciada cerca del momento en el que se empezó a descontar que Donald Trump podría ganar las elecciones: el día que sufrió el intento de atentado contra su persona. Carpenter Technology Corp (CRS)Carpenter Technology Corp, con sede en Pensilvania, se especializa en la producción de metales de alta calidad, incluidos aleaciones de titanio y aceros inoxidables, dirigidos principalmente a los sectores de defensa, medicina e industrial. En consecuencia, y con la promesa de volver a traer la industria, y seguir reforzando el conocido como cinturón de acero, formado por los estados de Michigan, Wisconsin y Minnesota, sin duda es una firme candidata a seguir creciendo. Resultados financieros de Carpenter Technology CorpBPA del último trimestre: $1.73, frente a las estimaciones de $1.58, y en general, lleva un año superando sus expectativas, más o menos en la misma proporción.Beneficios del último trimestre: ligeramente inferiores respecto a los del último trimestre, pero crecientes respecto a los anteriores.Dividendo: sus dividendos han sido muy estables en los últimos 6 años, sin crecimiento, ni reducción. Dividendo: 0,80$ se reparte de forma cuatrimestral Payout: 17,8%Rentabilidad por dividendo: 0,46%Revalorización de la empresa en bolsa: Solo en 2024, las acciones de CRS han aumentado más de un 150%, frente al 25% del Sp500.Comprar en Freedom24 → Pulte Group (PHM)Pulte Group, con sede en Atlanta, Georgia, es una de las principales constructoras de viviendas en Estados Unidos. A través de sus marcas, incluyendo Centex, Pulte Homes, Del Webb, DiVosta Homes, John Wieland Homes and Neighborhoods y American West, ofrece una variedad de diseños de viviendas.De esta forma, con más de 70 años de experiencia, Pulte Homes ha entregado casi 800,000 viviendas y actualmente se posiciona como la tercera constructora de viviendas más grande del país, operando en 24 estados y más de 40 mercados principales.La promesa de nuevas desregulaciones, así como de eliminación de aprobaciones de zonificación por parte de la administración entrante, debería de beneficiarle durante los próximos años. Resultados financieros de Pulte GroupBPA del último trimestre: $3.33, superando las estimaciones de $3.11, y lo más importante, mejorando las estimaciones de los todos los trimestres de 2024Beneficios del último trimestre: Es cierto que en este sentido ha sido algo más irregular, no obstante, en ingresos superó los trimestres anteriores (salvo el segundo trimestre de 2024).Dividendo: aunque todavía son bajos, la compañía no ha parado de aumentar sus dividendos. Dividendo: 0,80$ se reparte de forma cuatrimestral Payout: 5,9%Rentabilidad por dividendo: 0,61%Revalorización de la empresa en bolsa (en 2024): 29% frente al 25% del SP500.Comprar en Lightyear → Argan (AGX)Argan, Inc. (AGX) es una empresa con sede en Rockville, Maryland, que se especializa en servicios de ingeniería y construcción para la industria energética. A través de sus subsidiarias, Argan ofrece una gama completa de servicios, incluyendo diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento de plantas de energía, con un enfoque particular en proyectos de energía renovable y de gas natural.Reconocida por su sólida trayectoria en el sector de la construcción y la ingeniería, Argan se ha posicionado como líder en la ejecución de proyectos complejos y de gran envergadura. Resultados financieros de Argan, Inc.BPA del último trimestre: $1.31, superando las estimaciones de $0.97, lo que representa un crecimiento interanual significativo.Beneficios del último trimestre: mayores a 18 millones de dólares, y muy superiores a los 12 u 8 millones de beneficios de los trimestres anteriores. En caso de seguir esta tendencia, las subidas en bolsa, deberían continuar dándose. Dividendo: bastante interesante, debido a que su crecimiento en beneficios, así como un pay out y yield en rango (pero no excesivamente altos), hacen que puedan ser una firme candidata a empresa con dividendos crecientes en el futuro: Dividendo: 1,50$ se reparte de forma cuatrimestral Payout: +47%Rentabilidad por dividendo: 0,96%Revalorización de la empresa en bolsa (solo en 2024): más de un 230%. Comprar en Etoro → L3Harris Technologies (LHX)L3Harris Technologies, Inc. (LHX) es una empresa con sede en Melbourne, Florida, que se especializa en soluciones tecnológicas avanzadas para los sectores aeroespacial y de defensa. La compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluyendo sistemas de comunicación, vigilancia, inteligencia y ciberseguridad, atendiendo tanto a clientes gubernamentales como comerciales a nivel global.Con la reciente victoria de Donald Trump, con Elon Musk como escudero en el cargo de Jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (lo que significa supuestas eliminaciones de duplicidades e ineficiencia propias de la administración pública), la compañía podría verse muy beneficiada en subvenciones o exenciones fiscales para el desarrollo científico, militar y comercial en la conquista del espacio. Resultados financieros de L3Harris Technologies, Inc.BPA del último trimestre: $3.34, superando las estimaciones de $3.26, lo que representa una mejora con respecto a las expectativas, que además se ha ido dando a lo largo de los últimos trimestres.Beneficios del último trimestre: 400 millones de dólares, y que de igual manera, han ido siendo superiores progresivamente trimestre tras trimestre durante el último año. Dividendo: en términos de dividendos, ya se supone una empresa madura que con un generoso dividendo, reparte prácticamente la totalidad de todos sus beneficios. Dividendo: 4,64$ se reparte de forma cuatrimestral Payout: +73%Rentabilidad por dividendo: 1,81%Revalorización de la empresa en bolsa (solo en 2024): 22%, pero con muchas posibilidades de revalorización, tras la llegada de Elon Musk.Comprar en BisonTrade → Well Fargo & Company (WFC) Wells Fargo & Company (WFC) es una institución financiera estadounidense con sede en San Francisco, California. Ofrece una amplia gama de servicios bancarios, de inversión, hipotecarios y financieros tanto a nivel nacional como internacional. Reconocida como una de las principales entidades bancarias de Estados Unidos, Wells Fargo se ha consolidado en el sector financiero por su extensa red de sucursales y su compromiso con la innovación en servicios financieros. Así pues, las desregulaciones en materia financiera que promete llevar a cabo Donald Trump, podrían hacerle seguir creciendo con mayor facilidad. Resultados financieros de Wells Fargo & CompanyBPA del último trimestre: $1.42, superando las estimaciones de $1.28, lo que representa un crecimiento interanual significativo.Beneficios del último trimestre: Aunque sus ingresos interanuales han ido disminuyendo progresivamente, la compañía ha sabido ser muy eficiente, ya que no ha parado de incrementar sus beneficios a lo largo de los últimos trimestres. Así pues, durante el tercer trimestre de 2024 llegó a superar los 5 millones de dólaresDividendo: nuevamente hablamos de una compañía consolidada en materia de dividendos, pero con amplio margen de maniobra como para seguir aumentándolo en el futuro. Dividendo: 1,6$ se reparte de forma cuatrimestral Payout: +33%Rentabilidad por dividendo: 2,26%Revalorización de la empresa en bolsa (solo en 2024): 42%. Comprar en Degiro → Con todo, este ha sido el compendio de acciones que te he traído, con respecto a los sectores que mayor potencial de revalorización tienen, de acuerdo a la administración entrante. Y por cierto, ya que hemos hablado de empresas con potencial de revalorización, te dejo con nuestro artículo acerca de las compañías más grandes del mundoNada más por hoy, como siempre si te ha gustado este contenido, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene 
Ir a respuesta
Saturnino23 04/11/24 10:36
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 UNA DISPUTA DE EGOS, CREÓ UNA DE LAS RIVALIDADES MÁS PRODUCTIVAS DE LA HISTORIA La historia está llena de grandes rivalidades empresariales que por culpa de rencillas personales, megalomanía de sus dirigentes, o simplemente un altercado de egos, han llevado a crear algunas de las competencias más sanas, que han acabado beneficiando a toda la sociedad. Y de hecho, en esta newsletter ya hemos repasado varias de estas historias: Adidas vs Puma -que curiosamente fue una rivalidad entre hermanos que dividió a todo un pueblo-, Netflix y Blockbuster, o el enfado que hizo que Warren Buffett acabará comprando Berkshire Hathaway -su inversión más rentable hasta la fecha-. En este orden, la rivalidad que actualmente existe, pero sobre todo, llegó a existir entre las marcas de deportivos de lujo Lamborghini y Ferrari, no fue ninguna excepción. Aunque sus orígenes es cierto que son algo diferentes, nuevamente una disputa de egos, creó uno de los duelos empresariales más productivos (y como buenos inversores, rentables) de la historia. Por eso, en la cafeína financiera de hoy, y ahora que está más de moda que nunca, toca hablar de “Lambos”, -hasta se cuelan de ruedas de prensa de nuestros políticos-. Repasaremos el origen de Lamborghini alejados del lujo y del glamour, su transición hacia autos de primer nivel a raíz de un enfado con Enzo Ferrari, así como la situación actual de la compañía. Tu cafeína financiera, ahora en formato audio→ Empezamos. El origen de Lamborghini: de granjero a fabricante de tractores Hablar del origen de la marca de coches con el símbolo del toro, significa conocer los orígenes de su fundador:Ferruccio Lamborghini nació en 1916 en Centó, una localidad rural en la región de Emilia-Romaña, Italia, en el seno de una familia de granjeros.Al ser el primogénito de cinco hermanos, y de acuerdo con las tradiciones de la época,  Ferruccio estaba destinado a heredar y trabajar en la hacienda familiar, pero ya desde jóven demostró un interés y habilidades fuera de lo común en  su verdadera pasión: la mecánica y/o la ingeniería, campos en los que acabaría recibiendo cierta formación en la escuela técnica de Fratelli Taddia.Así pues, durante la Segunda Guerra Mundial, fue destinado a la isla de Rodas, donde trabajó en el mantenimiento de vehículos del ejército, adquiriendo habilidades mecánicas avanzadas.Y ya tras la contienda, aprovechó su ingenio para comprar equipo militar sobrante, principalmente vehículos y maquinaria bélica, que utilizó como base para construir y reparar tractores.Con estos recursos, Ferruccio fundó su primer taller de creación y reparación de tractores, que rápidamente ganó popularidad por su fiabilidad y precios accesibles en una Italia en plena reconstrucción.Esta incursión en la industria de maquinaria agrícola llevó a la creación de Lamborghini Trattori, la cual fue piedra angular de su éxito empresarial y financió sus futuros proyectos.El punto de inflexión: la cabezonería de Enzo Ferrari. Ferruccio Lamborghini, como buen amante de la mecánica, y por ende, de los autos de lujo,  tras haber hecho fortuna con sus tractores, poseía una exquisita colección de vehículos de alta gama entre los que destacaban un Mercedes, un Maserati, un Jaguar, y hasta un Ferrari. Y fue justo, los problemas mecánicos que le dió aquel Ferrari, y su hartazgo de idas y venidas al mecánico y a la casa Ferrari, lo que le hizo emprender su más famosa aventura.  Ante los continuos problemas de funcionamiento, cansado, decidió él mismo (con ayuda de su mecánico) desmontar su deportivo de lujo y, en el proceso, descubrió un detalle sorprendente: el auto deportivo, diseñado para la velocidad y la elegancia, utilizaba el mismo tipo de embrague que él usaba en sus tractores. Como buen emprendedor que se había forjado a sí mismo, concertó una reunión con el mismísimo Enzo Ferrari, para comunicarle su observación como cliente amante de la marca. Sin embargo, lo que esperaba que fuera una conversación técnica terminó siendo un desmedido duelo de egos. Enzo Ferrari no sólo desestimó las sugerencias de Lamborghini, sino que, le dejó en evidencia espetándole a la cara que un agricultor no debería opinar sobre autos de lujo. En una entrevista años después, Ferruccio Lamborghini, lo argumentó con las siguientes palabras:Era un buen conductor, tenía un Ferrari, un Maserati y demás… y un buen día tuve una conversación con mi amigo Enzo Ferrari, y él dijo que yo no sabía conducir Ferraris, que solo sabía conducir tractores. Ahí fue cuando se me metió la idea en la cabeza: Yo mismo haré mis automóviles de ahora en adelante. Y así fue como para 1963 nació Automobili Lamborghini con el objetivo de construir vehículos de lujo que compitieran, e incluso superaran, los de Ferrari en rendimiento, diseño y fiabilidad. Y llegó la guerra: Ferrari vs LamborghiniCon todo, un año después Lamborghini presentó su primer deportivo de lujo, el modelo 350 GT, un auto que sorprendió al mercado por su diseño elegante y motor V12. Aunque el modelo recibió críticas favorables, no logró destronar a Ferrari en competiciones de velocidad y resistencia, lo que llevó a algunos a considerar que Lamborghini estaba aún en una categoría inferior.La situación se tornó aún más desafiante en una famosa carrera en la que el carro Lamborghini perdió frente a su nuevo archienemigo Ferrari, reforzando la creencia de Enzo Ferrari de que su rival “de los tractores” no estaba a la altura de competir en autos deportivos de élite. Poco después, Lamborghini lanzó el Miura, el modelo que sería su respuesta definitiva y en el mercado de los autos deportivos. Con su innovador motor montado transversalmente (en el centro del coche) y un diseño que dejó boquiabiertos a los entusiastas del automovilismo, el Miura fue considerado un hito en la ingeniería y el estilo. Este modelo fue, para muchos, la prueba de que Lamborghini no sólo podía igualar a Ferrari, sino que podía elevar los estándares del lujo, la velocidad y usabilidad. La llegada del Miura convirtió la rivalidad en una verdadera guerra, y Enzo Ferrari tuvo que reconocer que su oponente ya no era solo un fabricante de tractoresToda esta rivalidad, y algunas otras intrigas que ocurrieron entre ambos empresarios, están bien expuestas en la película Lamborghini: el hombre detrás de la leyenda¿Sabías por qué Lamborghini usó un toro como insignia de su marca?No se si te has dado cuenta, pero hemos hablado del Lamborghini Miura. Y es que el bueno de Ferruccio era un amante de los toros, tanto por la potencia que transmite el animal, como por otros motivos que se reflejan en toda la identidad de la marca. Para empezar, en su propio escudo. De hecho, el ex fabricante de tractores no solo nació bajo el signo zodiacal de Tauro, sino que tras unas vacaciones en Sevilla, quedó profundamente impresionado al acudir a una corrida de toros por la potencia, elegancia y bravura de estos animales, valores que consideraba ideales para representar a su marca.Y así es como posteriormente llegaron otros modelos de Lamborghini, bautizados con nombres de famosos toros de lidia como el Diablo (1990) o el Murciélago (2001)Lamborghini a dia de hoy: caída y renacimiento del “toro italiano”Sin embargo, y a pesar del éxito de su modelo Miura, menos de una década más tarde, hacia los años 70, comenzaron a llegar los problemas financieros a la familia Lamborghini.La crisis del petróleo de 1973 y el consecuente aumento en el precio de los combustibles golpearon duramente a Lamborghini, cuyas ventas de autos deportivos de alto consumo cayeron drásticamente. Como desencadenante, tan solo un año después, en 1974, Ferruccio Lamborghini vendió su participación en la compañía, distanciándose de la marca que él mismo había creado.Durante los años siguientes, Lamborghini pasó por varias manos, un periplo que incluyó propietarios suizos y, más tarde, el gigante estadounidense Chrysler, que compró la marca en 1987. Aunque la marca estadounidense inyectó fondos e intentó relanzar la marca con el mencionado modelo Diablo, la situación era precaria, y Lamborghini entró en una fase crítica cercana a la quiebra. Fue entonces cuando Audi, la subsidiaria de lujo de Volkswagen (VOW3), vio una oportunidad para transformar la marca y acordó comprarla en 1998 por 100 millones de dólares. Bajo el liderazgo y la inversión de Audi, Lamborghini inició una nueva era, introduciendo el Murciélago en 2001 y el Gallardo en 2003, modelos que revitalizaron la marca y marcaron el inicio de su renacimiento definitivo.Hoy, Lamborghini es una de las joyas del Grupo Volkswagen y ha alcanzado un éxito financiero y de prestigio sin precedentes, posicionándose como uno de los fabricantes de superdeportivos más emblemáticos y sólidos en el mundo. Y no en vano, es toda una referencia dentro del nicho poblacional de muy alto poder adquisitivo. Así pues, no es difícil encontrar a figuras como Cristiano Ronaldo, el ex-luchador de la UFC Conor McGregor, o algunos miembros de la familia Kardashian con un “Lambo” en el garaje, demostrando que el renacimiento y la furia de la marca siguen tan vigentes como siempre. De hecho, nos quedamos con una frase que pronunció Frank Sinatra, hacia mediados de los 70, pero que hoy está más viva que nunca:Conduces un Ferrari cuando quieres ser alguien, conduces un Lamborghini cuando ya eres alguien.Invertir en marcas de deportivos de lujoY ya por último, puesto que hemos repasado la historia de una de las principales marcas de automóviles de lujo, os dejo con varias empresas de idéntico calado que cotizan en bolsa, y puedes invertir en ellas Empresas | Ticker | ISIN | Comprar en Trade RepublicComprar en Interactive BrokersComprar en Freedom24Ferrari N.V. | RACE | NL0011585146Porsche AG | P911 | DE000PAG9113Aston Martin Lagonda | AML.L | GB00BFXZC448Rolls Royce | RR.L | GB00B63H8491Lucid Group | LCID | US5494981039 Y por si te has quedado con ganas de más motor, te dejo con el siguiente artículo donde podrás descubrir la historia de una de las marcas de deportivos de lujo más valoradas de la actualidad: ¿Cómo comprar acciones de Porsche?Nada más por esta semana, ¿Conocías la historia de esta rivalidad?, ¿Te ha gustado descubrirla?. Si es así, ya sabes que me lo puedes transmitir votando con cinco estrellas.  Presentación de resultados: Reig JofreEn este webinar Laboratorios Reig Jofre presenta sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024.Así pues, Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre y Laura Martí, CFO de Reig Jofre, comparten en detalle los logros alcanzados durante el último periodo, así como las estrategias y proyectos futuros que impulsarán el crecimiento y la innovación de la empresa.Te dejo con un adelanto: Crecimiento en ingresos: 7%Crecimiento en EBITDA: 10%Sin más, no te pierdas su webinar de presentación de resultados, por si lo estás valorando como una opción de inversiónPresentación de resultados de Laboratorios REIG JOFRE (3er trimestre de 2024) Podcast de Juan SuchEn esta ocasión Juan Such mantiene una charla con Javier G. Recuenco, experto en resolución de problemas complejos, discutiendo la importancia de tener skin in the game en las decisiones estratégicas, cómo enfrentar la incertidumbre empresarial, metodologías para resolver problemas complejos, las promesas de la hiperpersonalización y muchas otras lecturas interesantes.Inversión, estrategia y liderazgo con Javier G. Recuenco - ep. 95 del podcast de Juan Such Vídeo de la semana Ya lo tratamos la semana pasada, no obstante dejo aquí el formato vídeo. Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, el mercado financiero se enfrenta a una montaña rusa de oportunidades y riesgos.¿Qué significa una posible victoria de Donald Trump o Kamala Harris para tu portafolio de inversiones? En este vídeo, Genís analiza cómo se comportan los mercados en años electorales, cómo el S&P 500 y el Dow Jones han reaccionado históricamente y, lo más importante, cómo deberías posicionarte dependiendo de quién gane en 2024. Trump vs. Harris en 2024: ¿Cómo Afectará a tus Inversiones? Estrategias y Sectores Clave para Gana  
Ir a respuesta
Saturnino23 31/10/24 11:22
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Hola, hola! Este mes viene con novedades importantes en el panorama financiero y bancario.Si estás pensando en comprar una vivienda, debes saber que el Banco Central Europeo ha bajado los tipos de interés.¿Significa esto que es buen momento para pedir una hipoteca? Exacto. Pero ojo , no te olvides de comparar las diferentes opciones en hipotecas fijas y variables. Pero esto no es todo... Si estás buscando formas efectivas de hacer crecer tus ahorros, ¡tenemos justo lo que necesitas!  ¡Sigue leyendo para conocer las novedades y recomendaciones!  |      |  ENCUENTRA TU HIPOTECA IDEAL  ¡Los tipos han bajado! Esto significa una buena oportunidad para acceder a mejores condiciones.Si quieres conseguir la mejor hipoteca déjanos tus datos y te llamamos . ¡Así de fácil!Consulta lo que opinan nuestros usuarios sobre nuestro asesoramiento hipotecario gratuito.  |  HIPOTECA FLEXIBLE EVOCombinando lo mejor de las hipotecas fijas y variables. TAE variable desde 3,35% Ver más HIPOTECA FIJA SABADELLCon un tipo fijo que te da tranquilidad. TAE desde 3,76% Ver más    | MEJORES HIPOTECAS FIJAS Y VARIABLES Los tipos de interés en las hipotecas están bajando y por tanto, se acerca un buen momento para contratar tu hipoteca, pero es esencial tener claro cuál es la mejor y saber cómo comparar hipotecas. Leer más → |      | MEJORES HIPOTECAS PARA SUBROGACIÓN | OCTUBRE 2024¿Estás pensando en cambiar tu hipoteca de banco para mejorar tu hipoteca actual y así poder ahorrar en la cuota de la hipoteca? ¡has llegado al lugar indicado! Las hipotecas para subrogación son una oportunidad para "mudar" tu hipoteca de un banco a otro para conseguir mejores condiciones. Leer más → |      |  CUENTAS, PLANES DE INVERSIÓN Y DEPÓSITOS MÁS RENTABLES ¿Quieres ver crecer tu dinero mientras disfrutas de tu día a día? Es más fácil de lo que piensas. Con cuentas remuneradas y depósitos, puedes hacerlo sin esfuerzo. Aquí te dejo las mejores opciones del mes: FREEDOM24 Plan de inversión a 3, 6 y 12 meses. Hasta un 5,4% anual en EUR y hasta 7,9% en USD. Planes flexibles a interés fijo.*Este producto es una inversión automática en swaps OTC. No es un servicio bancario. Los fondos de los clientes están asegurados por el ICF. Cuenta Online Sabadell 1.250 € el primer año (2,5% TAE hasta 50.000 €). 300 € por domiciliar tu nómina y Bizum. 3% en devolución de recibos. Depósito Renault Bank 3,08% TAE a 24 meses. Sin comisiones ni gastos adicionales. Desde 500 € de inversión mínima. Cuenta Trade Republic 3,3% TAE en tu efectivo. Intereses mensuales sin requisitos. 100% digital y sin comisiones. BONUS: La cuenta B100 te ofrece hasta 3,40% de rentabilidad.Amplía la información leyendo nuestro contenido de Mejores cuentas remuneradas 2024. |      | MEJORES CUENTAS NÓMINA SIN COMISIONES | OCTUBRE 2024¿Buscas una cuenta nómina sin comisiones y máxima remuneración? Este mes de marzo destacamos la cuenta nómina Bankinter 5%TAE (hasta 680€), la cuenta nómina de Santander hasta 400€ y la Cuenta Nómina de ING. Leer más → |      | BANCOS QUE REGALAN DINERO AL ABRIR UNA CUENTASon varias las entidades bancarias que, actualmente, ofrecen regalos al abrirnos una cuenta en su entidad. Esta práctica, la de ofrecer regalos a nuevos clientes, no es una práctica nueva, sino que los bancos ya venían haciéndolo desde hace años, actualmente hay cuentas que también ofrecen una remuneración por abrir la cuenta. . Leer más → |      | TASADORA CBRE  Tasación 24/48 horas. Homologada por el BdE.Tasar con un ¡30% DTO! |      | TASADORAS HOMOLOGADAS POR EL BANCO DE ESPAÑATu hogar no es solo la casa en la que habitas, sino también las personas que viven en ella. Protegerlo es fundamental para garantizar tu tranquilidad ante un incidente o siniestro. Por ello, es importante contar con el seguro de hogar que mejor se adapte a tus necesidades. Leer más → |      | SEGURO HOGAR TUIO  Seguro del hogar 100% digital. Contrátalo en 60 segundos.¡Contratar desde 5€/mes! |      | MEJORES SEGUROS DE HOGAR 2024Entre las Tasadoras que están homologadas por el Banco de España, destacan: Tinsa Tasaciones, Valum Tasaciones, CBRE Tasaciones, entre otros. No son las únicas, ¡consulta el post para más! Además, si realizas la tasación a través de Rankia puede costarte hasta un 30% menos. Leer más → |      | CUENTA EMPRESAS VIVID Cuenta de empresa con hasta 5% de interés los primeros 2 meses y hasta 3,5% después. Tarjetas ilimitadas para tu equipo.Abrir cuenta |      | ¿QUÉ ES EL CAPITAL CIRCULANTE DE UNA EMPRESA?De un CFO, para un CFO de una PYME: consejos prácticos para una gestión financiera eficiente.¿Te preguntas por qué algunas empresas logran un crecimiento constante mientras otras se estancan? La respuesta puede estar en la gestión de su capital circulante. Leer más →*Algunas de las plataformas mencionadas anteriormente también ofrecen opciones de inversión en acciones, ETF, etc. Ten en cuenta que cualquier inversión implica un riesgo de pérdida de capital. |      | LO MÁS LEÍDO Mejores hipotecas para jóvenes 2024Los bancos que más dinero te dan por domiciliar tu nóminaLos mejores préstamos para empresas 2024Mejores depósitos bancarios a plazo fijo 2024 
Ir a respuesta
Saturnino23 21/10/24 10:10
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Buen Lunes a todos Empezamos la semana ¿Te gustaría conocer la filosofía de inversión que hizo que el protagonista de la newsletter de hoy llegara a marcarse un x10 sobre el SP500 en menos de 15 años? Profundamente influenciado por el binomio Buffett-Munger, pero con visión propia (más adelante conoceremos sus principios de inversión), el inversor que hoy os traigo ha calado como uno de los grandes gestores de fondos de la historia, nada más y nada menos que el un 43% de CAGR durante el periodo 2000 - 2014, crisis puntocom e inmobiliaria mediante. Así pues, en la cafeína financiera de hoy os traigo al inversor indio Mohnish Pabrai; su historia de éxito emprendedor, alguna anécdota relacionada con el bueno de Buffett, pero sobre todo los principios en los que basó su éxito como inversor. ¡Vamos a ello!  ¿Quién es Mohnish Pabrai?Mohnish Pabrai nació en el seno de una familia profundamente emprendedora en Bombay, India. Su abuelo, fue un mago de origen indio que llegó a alcanzar relativa fama en la Londres de mediados del siglo XX, mientras que su padre fundó 15 empresas a lo largo de su vida, con resultados dispares. Vamos, que el jóven Mohnish se podría decir que llevaba el veneno del emprendimiento en su propio ADNY precisamente por ello, y debido a las limitaciones de la India, a los 18 años, emigró a los Estados Unidos para estudiar ingeniería informática en la Clemson University, donde se acabaría graduando en 1986.De ingeniero… a emprendedorCon todo, tras graduarse, Pabrai empezó a trabajar en Tellabs, una empresa de telecomunicaciones centrada en redes de datos de alta velocidad. Y aunque fuera ingeniero de formación, pronto se dió cuenta de que más que la ingeniería, su vocación eran los negocios. Por eso hacia 1991, y tras cinco años en la compañía (con los contactos y experiencia adquiridos), decidió dar el salto para fundar su propia empresa, TransTech, una consultoría de TI, que integraba soluciones tecnológicas avanzadas para empresasPara ello utilizó $30,000 de sus ahorros personales, y solicitó otros $70,000 en diversos préstamos personales. Y fue tal el éxito de la compañía, basado en crecimiento orgánico por su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente, que nueve años después, en el 2000,  Pabrai la vendió por la friolera de $20 millones.De emprendedor… a inversorY así con dicho capital, pudo desarrollar su siguiente gran proyecto: crear el Pabrai Investment Funds, hedge fund personal que lo elevaría como uno de los grandes inversores del siglo XXI. No en vano, sus números fueron y siguen siendo de escándalo. Por ejemplo, entre el año 2000 y 2013, el fondo de cobertura de Mohnish Pabrai logró un rendimiento acumulado neto del 517% frente al 43% del S&P 500. O lo que es lo mismo, un 1100% en comparación con el índice… ¡Más de un x10 en menos de 15 años!¿Pero cómo consiguió unos números tan impresionantes en tan poco tiempo, debiendo surfear los pinchazos de las puntocom e inmobiliario? Justo a esta pregunta damos respuesta ahora mismo. Los 9 principios del Inversor DhandhoComo buen inversor que se precie, en 2007 Mohnish Pabrai publicó su obra literia el inversor Dhandho: El método basado en el valor de bajo riesgo y alta rentabilidad, que a la postre está considerada como uno de los mejores libros de bolsa y finanzas. Un libro en el que recoge los 9 principios que aplicaba en su visión inversora, y que a la postre tantos éxitos le dieron.  Vamos a repasarlos brevemente:Invierte en negocios consolidados: Pabrai siempre aboga por empresas con negocios establecidos, evitando proyectos innovadores y disruptivos. Según argumenta, prefiere compañías que llevan tiempo funcionando, y puedan demostrarlo con un flujo de caja consolidado.Negocios consolidados… y sencillos: Peter Lynch en estado puro. Y precisamente por esto pudo evitar con éxito el pinchazo puntocom. Según el inversor indio, es mejor centrarse en negocios fáciles de entender, sobre todo, en lo relativo al origen de sus ingresos.Por ejemplo, todos conocemos Inditex (ITX.MC) y como hace dinero, digamos que más o menos podrías explicárselo a tu abuela en 15 segundos y que ella lo entendiera ¿Verdad? Pero, ¿Seríamos capaces de hacer lo mismo con Microstrategy (MSTR) o Nvidia (NVDA)?Busca empresas con dificultades… pero no enfermas: Se trata de invertir en empresas que estén atravesando problemas temporales, por la situación del sector, la economía, etc… pero que cuenten con una trayectoria sólida, que haga pensar que en cuanto pase la coyuntura, volverán a despegar. Según él, es aquí donde radican buena parte de las grandes oportunidades de inversión. Invierte en empresas con fosos sólidos: Si antes hablábamos de Lynch, en este caso es pura buffettología. Al igual que el Oráculo de Omaha, Pabrai prefiere empresas con ventajas competitivas claras, como una marca reconocida, patentes o una tecnología disruptiva. Eso sí, respetando las leyes anteriormente vistas. Pocas apuestas, pero grandes: Si el negocio es sencillo, atraviesa dificultades por el entorno, y tiene un cash flow relativamente consolidado, ¿Por qué invertir en el mismo  poco capital?Según Pabrai son pocas las empresas en el mundo que manejan todas estos requisitos, por lo que cuando vemos una oportunidad, no hay que andarse con medias tintas, aunque eso signifique asumir una cartera concentrada y menos diversificada.El margen de seguridad: Y no podía faltar en la tríada de los mejores  inversores Ben Graham, el mentor de Buffett. Así pues, como afirma la teoría value, antes de invertir, Pabrai busca que el precio de las acciones ofrezca un descuento de entre el 15% y el 25% respecto a su valor intrínseco, minimizando de esta forma el riesgo de pérdida.Bajo riesgo y alta incertidumbre: Y todo lo visto anteriormente, nos lleva a lo siguiente. Es preferible invertir en empresas de calidad infravaloradas, donde el riesgo de perder es bajo, debido a que la incertidumbre ha generado precios de acciones más baratos de lo que realmente deberían valen.Heads I win, tails I don’t lose much (si sale cara gano, si sale cruz pierdo poco)Cita de Mohnish Pabrai en el Inversor DhandhoInvierte en los que imitan, no en los que innovan: Las empresas innovadoras presentan mayores riesgos, por lo que Pabrai prefiere modelos de negocio probados que imitan a empresas consolidadas, minimizando así el riesgoPor ejemplo, ¿Qué opináis de Xiaomi (1810.HK) respecto a Apple?, ¿O de BYD, respecto a Tesla? Sobre todo ahora que invertir en China vuelve a estar de moda. Céntrate en el arbitraje: Curiosamente, una práctica trader, que encaja de forma extraña en su visión profundamente value. Al final, el arbitraje consiste en aprovechar las diferencias de precio de un activo en distintos mercados. Pabrai usa esta técnica para comprar a menor coste y vender al mayor precio posible.Y por cierto, antes de cerrar este epígrafe ¿No te has preguntado qué significa eso de "inversor Dhandho"? Bueno, pues si es así aquí te lo dejo. Esta basado en un concepto de negocios originario de la comunidad india de los Patel, donde la palabra "Dhandho" en gujarati, el idioma hablado por esta comunidad, significa "hacer negocios" o "creación de riqueza".Aunque seguramente, Pabrai le da una lectura particular, convirtiéndolo en una filosofía centrada en maximizar las ganancias, mientras se minimizan los riesgos.Su almuerzo con Warren BuffettExiste una curiosa anécdota del almuerzo entre Mohnish Pabrai y Warren Buffett que se remonta a 2007, cuando Pabrai y su amigo Guy Spier ganaron una subasta benéfica para almorzar con el legendario inversor. Para ello, ofrecieron una prima de $650,100, cantidad que fue donada a la organización benéfica Glide Foundation, que trabaja para ayudar a personas sin hogar en San Francisco.Aún así, Pabrai nunca vio este coste como un gasto excesivo, sino como una inversión valiosa. Su enfoque fue el de pagar para obtener la oportunidad de aprender directamente de uno de los mayores inversores de la historia. De hecho, Pabrai ha comentado en varias ocasiones que el valor que obtuvo de esa experiencia superó con creces el precio pagado.¿Quieres invertir como Mohnish Pabrai? Bien, después de haber hecho un repaso por su trayectoria, filosofía y curiosidades, te dejo con la composición de su cartera a fecha 30 de junio de 2024, según los datos ofrecidos por dataroma. Como verás, cumpliendo a rajatabla con uno de sus principios, pocos valores, pero grandes apuestas. Empresas | Ticker | Peso ensu cartera | Comprar acciones en LightyearComprar acciones en eToroAlpha Metallurgical Resources | AMR | 54,09%Arch Resources | Arch | 25,66%Warrior Met Coal | HCC | 12,71%CONSOL Energy | CEIX | 7,54% Y poco más que añadir, simplemente comentar que ya que hemos estado hablando de un célebre inversor indio, te dejo con el siguiente artículo, por si buscas diversificar tu cartera hacia mercados emergentes: Invertir en la IndiaY nada más, lo dejamos aquí por esta semana, como siempre ya sabes que si te ha gustado esta newsletter, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene VI Edición de la Rankia Markets de Madrid¡Nos vemos en una semana! Así que aprovecho esta última news pre Markets para desvelar los últimos ponentes de nuestro cartel de lujo de la VI edición de la Rankia Markets de Madrid.En esta ocasión os traemos a:Gerardo Ortega: Responsable Ventas en Inversión Pasiva en España y Portugal para DWS Joaquín Dánvila: Jefe del Departamento de Formación y Desarrollo Digital en IEBTe recuerdo que es uno de los mayores eventos de finanzas de España, y tendrá lugar en: Lugar: Teatro Goya Multiespacio, Madrid, MadridDía: sábado 26 de octubre a partir de las 09:00Si no te quieres perder sus charlas, ya sabes que puedes inscribirte y reservar tu plaza Vídeo de la semana Ya lo vimos hace una semanas, no obstante en este vídeo Genís también da su visión sobre el boom de los mercados chinos, donde los índices bursátiles han subido entre un 20% y un 30% en cuestión de días.¿Qué ha llevado a esta explosión?¿Cuáles son las estrategias del Banco Central de China para estimular la economía y el mercado financiero?Te contamos todo sobre las medidas monetarias y fiscales que han implementado. Los Mercados Chinos Explotan con Subidas de hasta un 30% ¿Es el Momento de Invertir en China? 
Ir a respuesta
Saturnino23 18/10/24 13:03
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Buenos días Empieza el fin de semana  CON LOS PROGRAMAS DE CASHBACK DE TRADE REPUBLIC O BIT2ME ¿Sabías que ahora, ya no solo por ahorrar, sino hasta por comprar, hay empresas de servicios financieros que te pagan?Bueno vale, no exactamente, lo que ocurre es que te devuelven parte del dinero de la compra, a través de algunos de sus productos de inversión. Es lo que se conoce como cashback, y en la cafeína financiera de hoy te voy a contar todo lo que se sabe sobre este negocio incipiente y, sobre todo, cómo puedes ponerlo en práctica inmediatamente y empezar a recibir dinero mientras consumes.Además, y ya que hoy va de ahorro la cosa, también te recordaré tres de las principales cuentas de saldo remuneradas, así como también planes de ahorro, pero antes vamos con un poquito de cultura financiera.   ¿Por qué es importante ahorrar? Si tuviera que dar solo tres motivos por los que considero necesario ahorrar (hay muchos más y cada persona tiene los suyos), éstos serían:Seguridad financiera: La vida de cada uno de nosotros está repleta de imprevistos (que si te vas al paro, que si se te avería el coche, etc.), por lo que contar con un colchón de ahorro que te permita afrontar situaciones como éstas sin necesidad de comprometer tu situación financiera es algo fundamental.Logro de objetivos: Ahorrar también te permite cumplir metas. Sin ahorrar nunca podrás hacer el viaje de tus sueños, ni tampoco permitir que tus hijos vayan a las mejores universidades o mudarte a una casa más grande en el futuro.Mentalidad largoplacista: El mundo es mucho más seguro hoy que hace mil años. Nos podemos morir mañana, sí, pero lo más probable es que no. Pensar a largo plazo te permite obtener una recompensa superior en el futuro, en lugar de consumir el premio hoy.Vale, hemos acordado que es importante, pero todos llegamos justo a final de mes, y misteriosamente si de repente ganamos más, gastamos más, así que ¿Qué podemos hacer?3 tips para empezar a ahorrar (aunque generes poco)Bueno, pues aunque no te lo creas, existen algunas estrategias para ahorrar, vamos a verlas. 50/30/20Esta regla, que se ha popularizado en los últimos años gracias al auge en la divulgación de la educación financiera, y básicamente consisten en dividir tus ingresos en tres apartados:Necesidades (50%)Caprichos (30%)Ahorro (20%)En esencia, se trata de una regla muy simplista y equilibrada para organizar tus gastos sin dejar de disfrutar de la vida. Obviamente que tiene matices, pues la situación económica y personal de cada individuo puede ser muy diferente y habrá quien pueda (o quiera) dedicar más o menos a determinados apartados.Transferencias periódicasLo cierto es que la siguiente regla, va al hilo de la anterior, ¿Cómo ahorrar, por ejemplo, ese 20%?Lo cierto es que esta es una de las mejores estrategias para ahorrar que existen:Consiste en que directamente al día siguiente de cobrar la nómina, ese 20% de tu sueldo (o el porcentaje que elijas) vaya destinado a otra cuenta donde no puedas gastarlo.Por ejemplo, puedes establecer una transferencia periódica desde tu cuenta bancaria hacia otra cuenta dedicada exclusivamente a ahorro y/o inversión de la cual además no tengas ni tarjeta de débito para gastar dicho dinero. De esta forma te costará mucho menos ahorrar más cada mes.Programas de cashback con tarjetas de débitoEsto seguramente no lo sabías, pero hay entidades financieras que ofrecen a sus clientes devolverles parte del dinero que han gastado en compras con sus tarjetas de débito. Son lo que se conocen como programas de cahsback. Y claro, este cashback puede ser acumulado en tu cuenta de la entidad, para gastarlo en el futuro en otro tipo de bien o servicio, o directamente reinvertirlo en alguno de sus productos de ahorro.Así, los programas de cashback se han puesto muy de moda en los últimos años aunque, como siempre, hay que ser consciente de la letra pequeña y hacer un uso responsable de las tarjetas. Te dejo con un artículo donde también hablamos de alguna de las mejores tarjetas de débito , así como los aspectos a considerar. Por lo que al hilo de este tercer último truco para ahorrar, te presento dos programas de cashback de los más potentes:Trade Republic: Cashback al 1%Trade Republic, el neobanco alemán ha entrado pisando fuerte en el mercado español. No solo ofrece una de las cuentas de saldo remunerado más competitivas del mercado (al 3,75%), sino que además cuenta con uno de los programas de cashbacks -o savebacks, como ellos lo llaman- más interesantes del mismo.Y es que en estos momentos están ofreciendo un 1% de saveback en los pagos (elegibles) que hagas con su tarjeta de débito.Bien, en este punto es importante añadir que dicho ahorro, no se acumulará en la misma para futuras compras, sino que irá al plan de inversión que eligas de los muchos que tiene el broker -por ejemplo, un ETF indexado al SP500-Para que veas, yo ya tengo en mano mi tarjeta física de Trade Republic, y en mi caso, vinculé mis savebacks al 1% a un ETP ligado a la marcha de Bitcoin Ahora eso sí, te dejo con la letra pequeña de este programa: Tope máximo a ganar cada mes: Por la devolución de tus compras, puedes ahorrar (e invertir) cada mes hasta un máximo de 15 euros, equivalente a un volumen de compras de 1.500 euros. Plan de inversión activado: Y para que esté operativo, tendrás que activar al menos un plan de inversión -recuerda que puede ser personalizado- con una aportación mensual mínima de 50€Consigue tu tarjeta de débito en Trade Republic →  Para más información del broker, te dejo con su review: Trade Republic opinionesBit2Me: Cashback hasta el 9% por pagar con criptomonedasY si te gustan las emociones fuertes, ¿habías pensado en empezar a pagar con criptomonedas en cualquier local de España? Y lo mejor de todo, el establecimiento no tiene porque aceptarlas, bastará con que tenga un datáfono que acepte tarjeta MASTERCARD. ¿Y cuánto podrías llegar a recuperar por tus compras? Hasta un 9% (sí, un 9%) puedes obtener en cashback si pagas con la tarjeta de débito Mastercard (tanto física como virtual) del exchange Bit2Me. Y bueno, el servicio está disponible para más de 10 criptomonedas, además de para pagos en euros.Y lo mejor de todo, no tendrás que hacer nada. Tu tarjeta estará vinculada con la criptomoneda que decidas, por ejemplo Bitcoin o el token nativo del exchange B2M, y al pagar algo vía datáfono en euros, se hará el cambio automáticamente -y también pagando una pequeña comisión por tipo de cambio-. Y ya está, cashback y ahorro al canto. ¿En qué porcentaje? Bueno, su sistema de cashback funciona por niveles, tal y como te dejo en la siguiente tabla:Eso sí, de igual forma, te dejo con letra pequeña: Remuneración en su token nativo, B2M: El cashback lo recibirás en forma de B2M, el cual, después podrás usarlo para volver a pagar cosas, o cambiarlo por Bitcoin e incluso moneda FIAT (euros o dólares). Sistema de cashback por tramos: El porcentaje que Bit2Me te dará en forma de cashback dependerá del nivel que tengas en la app. Hay 7 niveles y si, por ejemplo, eres nivel 4, tendrás un 2% de cashback con cada transacción.Obtener tarjeta de Bit2Me para pagar con criptomonedas →  Te dejo con más información del broker, en nuestra review: Bit2Me opiniones Y ya que hemos hablado de tarjetas con programa de cash-back, aquí tienes otro artículo de las mejores tarjetas de crédito para junio de 2024Planes de ahorro (y remuneración) más conservadoresY bueno, si has llegado hasta aquí, y eso de los programas de cash-back ligados a criptomonedas o planes de inversión te abruman, no te preocupes, te dejo opciones mucho más tranquilas, y con porcentajes de remuneración superiores al 3,5% anual (¿cuánto remuneran los bancos españoles?)Trading 212: 4,2% (EUR) o 5,1% (USD) Posiblemente el broker con la mejor cuenta de saldo remunerada, en términos anuales, en estos momentos. Y es que Trading 212, no solo ofrece las mejores rentabilidades anuales, sino que además, no hay límites mínimos ni máximos para la remuneración de nuestro capital depositado (y no invertido), y además, los intereses son abonados de forma diaria, lo que permite un mayor efecto de interés compuesto*Se aplican intereses sobre el efectivo en una cuenta de inversión. Aplican términos. Al invertir, su capital está en riesgo *Imagen con fines ilustrativos. Los resultados reales pueden variar según los cambios en las tasas de interés, comisiones y otros factores.Rentabilidades abonadas por Trading 212:Cuenta en euros: 4,2%Cuenta en dólares: 5,1%Cuenta en libras esterlinas: 5,2% Abrir cuenta con Trading 212 →  No obstante, el broker remunera su cuenta de saldo (no invertido) en cualquiera de las otras 10 divisas con las que puedes operar, por lo que si quieres saber a cuánto con cada una de ellas, consulta nuestro siguiente artículo: Trading 212 - cuenta de saldo remunerada Freedom24: 3,72% (EUR) o 5,32% (USD) Ya lo hablamos hace unas semanas, pero insistimos, el broker europeo Freedom24, cuenta con dos cuenta de saldo remuneradas de forma bastante generosa, sin límites mínimos, ni máximos, y con intereses pagaderos de forma diaria. Cuenta en dólares: 5,32% Cuenta en euros: 3,72% Y por cierto, también son igual de interesantes sus planes de ahorro a largo plazo (por ejemplo a un año), cuyas rentabilidades pueden llegar a ser de: Cuenta en dólares: 8,80% Cuenta en euros: 6,13% Consigue una rentabilidad superior al 6% con Freedom24 →   En este artículo, te dejo con toda la info detallada: Freedom24 - Cuenta remunerada Trade Republic: 3,75%Ya lo hemos adelantado. Simplemente recuerda que con este broker podrás obtener una rentabilidad del 3,75% por el dinero que ingreses en el broker y dejes en saldo (sin invertir). Eso sí, hasta un máximo de 50.000 euros. Sin necesidad de realizar aportaciones o inversiones periódicas, ni comisiones de inactividad o mantenimiento. Abrir cuenta en Trade Republic →  Aquí tienes toda la información: Trade Republic: Cuenta de saldo remunerada al 3,75%Y hasta aquí esta curiosa newsletter donde hemos puesto en valor las diferentes formas de ahorro (e inversión) por las que puedes optar, así que si te ha gustado, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene Podcast de Juan SuchDescubre los principales cambios que ha provocado la IA generativa en los últimos cuatro años (siglos) con esta charla con Andrés Torrubia, actualmente cofundador de Medbravo y del Instituto de Inteligencia Artificial.Temáticas a tratar: IA para mejorar un dígito en las empresas: abaratar costesDesarrollo de empresas bottom-up versus top-downPánico escénico cuando salió GPT-4 en marzo 2023Her, Scarlett Johansson y OpenAICerebro humano con consumo limitado de vatios como resultado de la evoluciónExtinción de los neardentales y consumo energéticoBatalla por la IA entre las principales empresas tecnológicas: Google, Meta, X, MicrosoftLo que no va a cambiar con la IAComputación cuánticaNo te pierdas el Podcast:El tsunami de la Inteligencia Artificial con Andrés Torrubia - ep. 89 podcast de Juan Such  
Ir a respuesta
Saturnino23 17/10/24 11:37
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Buenos dias amigos EL SEVERO DESAJUSTE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA  No estamos descubriendo el fuego si decimos que en España nos enfrentamos a una grave problemática de vivienda; alquileres inasequibles que dificultan la emancipación de los jóvenes, entradas que requieren de prácticamente 50.000 euros para una primera compra, etc. Con el recuerdo del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008, muchos se preguntan si estamos ante una situación similar. ¿Estamos en vísperas de un nuevo estallido? El problema es de tal magnitud que el Banco de España ha decidido cuantificarlo en un reciente informe. Por ello, en la cafeína financiera de este domingo vamos a echar un ojo a este informe que ha puesto el Banco de España sobre la mesa y a analizar las verdaderas causas que hay detrás de uno de los principales preocupaciones : las dificultades del acceso a la vivienda.Empezamos.Faltan 600.000 viviendas antes de 2025Tal y como comentábamos en la introducción, un informe reciente del Banco de España puso en titulares de los periódicos lo que ya nos veníamos oliendo desde hacía mucho tiempo: Un informe reciente del Banco de España ha puesto de manifiesto que en España es necesario construir 600.000 viviendas de aquí a 2025 para satisfacer la demanda actual y futura. Según este informe, la construcción de viviendas ha caído a niveles insostenibles en los últimos añosY es que, tal y como podemos ver en este inquietante gráfico, en los últimos años la construcción de vivienda ha caído hasta niveles insostenibles por naturaleza…Como puedes ver, no se construyen más de 100.000 viviendas al año, en un país que sigue buscando crecer demográficamente (no por natalidad, que aún retrasaría la emancipación), por inmigración directa (que necesita el acceso a la vivienda de forma más inmediata). En otros sectores como la educación o la salud el estado asume un papel relevante. Hasta recientemente el problema de la vivienda, que pone de manifiesto el Banco de España, no era crítico para los partidos políticos, lo que queda claro por la muy escasa oferta de vivienda pública, tal y como muestra el gráfico que acabas de ver. En pocas líneas, existe un más que evidente desajuste entre oferta y demanda. Por eso, vamos a analizar qué es lo que afecta en mayor medida a cada escenario.Los problemas de la ofertaEl estrangulamiento de la oferta de vivienda es el principal causante del aumento continuo de los precios en las principales ciudades de España. En determinadas zonas muy concentradas, hablamos del entorno de grandes ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga, Bilbao, Sevilla; la construcción es limitada mientras la población sigue creciendo ¿Cuál es la consecuencia directa?Más demanda, y oferta estancada, precios más altos. Aunque son varias las causas de este estrangulamiento, las dividiremos en 3:Falta de suelo: El problema del suelo en España radica en la complejidad y duración del ciclo de producción urbanística, que puede tomar de 36 a 40 meses para preparar un solar para la construcción. Esta demora se debe a la necesidad de coordinar entre tres niveles administrativos (municipal, autonómico y estatal), cada uno con procedimientos y enfoques distintos. La falta de consenso político y planificación a largo plazo complica aún más la gestión y oferta de suelo. Además, la multitud de informes y permisos necesarios hace que el proceso sea difícil y costoso, lo que impide una planificación eficiente y predecible, y más con proyectos que se trabajan a 2 y 3 años vista. Pero no es un problema de espacio. En España tenemos mucho terreno para construir viviendas, pero sin un organismo que lo libere, a la par que simplifique y unifique los procesos administrativos para construir vivienda es imposible que las promotoras, por mucho que quieran, puedan levantar suficientes viviendas.Ley de vivienda: La Ley de Vivienda aprobada en 2023 ha exacerbado los problemas del mercado inmobiliario, añadiendo más complejidad a una situación ya difícil.No obstante, la Ley de Vivienda refleja que el problema de la vivienda ocupa un lugar destacado en la agenda política. Los principales partidos políticos en España coinciden en la necesidad de aumentar drásticamente la oferta de vivienda en el país. Algunas medidas recientes, como el programa "Help to Buy" y la propia Ley de Vivienda, reflejan los esfuerzos por equilibrar esta situación y promover el acceso a la vivienda.  A diferencia de sectores como la salud o la educación, donde la intervención gubernamental ha sido mucho más significativa en las últimas décadas, el sector de la vivienda ha contado con una menor participación del Estado. Esto ha hecho que el papel del sector privado sea crucial para abordar la demanda de viviendas. Esta situación ofrece un potencial de crecimiento significativo para las promotoras, como Neinor Homes, que se dedican al desarrollo de viviendas en el mercado español.*Mapa de las zonas tensionadas con la Ley de Vivienda.Inseguridad jurídica (para los propietarios): Los derechos que protegen a los okupas desincentivan a los propietarios de poner sus viviendas en el mercado, lo que contribuye a la subida de precios.En resumen, parece más que lógico que, si a los problemas burocráticos que impiden que veamos grúas en las calles, le sumamos leyes que desincentivan a los propietarios a poner viviendas en el mercado vía alquiler, el precio de la vivienda, tanto de alquiler como de compraventa, no parará de subir.Los problemas de demandaPero no solo son de oferta los problemas (aunque sí es verdad que son los más graves). Veamos algunos de los problemas de demanda que enfrenta el sector inmobiliario en nuestro país.El primero es que la demanda de vivienda no para de subir en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. La gente no quiere vivir en áreas rurales, lo que concentra aún más la demanda en las ciudades.  Esto hace que los precios se disparen, dificultando el acceso a la vivienda. *Variación interanual del precio de compra y alquiler en Madrid.Un buen indicador de esto es el número de clicks o de contactos por anuncio en Idealista, que se ha disparado al son de los precios últimamente. También el número de visitas, ya sea para compra o para alquiler. De ahí que en estos procesos se den incluso procesos de filtrado para elegir al mejor arrendatario.Un efecto colateral de todo esto es que nuestros -ya no tan- jóvenes, a pesar de estar bien formados y tener trabajo, no pueden irse de casa hasta bien pasados los 30. Ya sea por falta de ahorros o porque con sus ingresos no le da para alquilar nada que no sea compartiendo las baldas de la nevera, un auténtico drama que no les permite iniciar un proyecto de vida, y todo lo que a ello se le podría sumar como tener familia. Por supuesto, puede haber otros problemas de demanda (aumento del alquiler turístico, demanda extranjera, etc.) pero por motivos de extensión solo me he detenido en este.El resultado: Los precios difícilmente bajarán en el corto plazoPor tanto, si unimos los problemas de la falta de oferta de vivienda con los del incremento incesante de la demanda tenemos lo que dicta la ley de la oferta y la demanda*Evolución interanual del precio de la vivienda por comunidades en el 1T de 2024.En resumen, la combinación de una oferta insuficiente y una demanda en aumento hace que los precios de la vivienda no dejen de subir. Mientras no se aborden estos problemas, especialmente la oferta mediante la liberalización del suelo y la eliminación de ciertas leyes, los precios seguirán aumentando.La situación actual no es comparable a la de 2008: ahora, la falta de viviendas suficientes para la demanda creciente continuará impulsando los precios al alza. Sin intervenciones significativas, es improbable que veamos una reducción en los precios a corto, mediano o largo plazo.Invertir en vivienda con menores recursosCon todo, y desde un punto de vista inversor, ya que no podemos arreglar el problema, ¿Por qué no subirnos al carro de la inversión inmobiliaria?Bien, cuando pensamos en invertir en inmobiliario, lo primero que se nos viene a la mente es comprar una vivienda y luego alquilarla. No obstante, se trata de una opción costosa no apta para todos los bolsillos (y a este paso, cada vez menores), pues se necesita un capital importante para hacer frente a la entrada de la vivienda en cuestión (recuerda que el banco no financia el 100% del precio de compraventa).Es por ello, que te presento la siguiente alternativa: invertir en promotoras inmobiliarias, como bien podría ser Neinor Homes (HOME.MC)De esta forma, Neinor es una promotora inmobiliaria española que cotiza en el BME y que cuenta con un volumen de activos cercano a los 2.000 millones de euros, lo que la convierte en uno de los líderes de su sector en España.Además, como inversores propone una de las alternativas más rentables, debido a los siguientes motivos: En 2024 repartirá más de 200 millones de dividendos, y su previsión de cara a 2025 es repartir otros 125 millones de euros. Esto representa una  rentabilidad del 35%, la más alta de entre el IBEX35 y el Eurostoxx 600. Cuenta con un catálogo de 15.000 viviendas por toda España, todas ellas ubicadas en zonas de gran actividad y crecimiento como la Costa del Sol, Madrid, Barcelona o País VascoPor último, Neinor tiene puesto el foco en el crecimiento eficiente en capital, para generar valor al accionista y garantizar el crecimiento sostenido de la compañía en los próximos cinco años. Este objetivo se apalanca principalmente en uno de los principales pilares del plan estratégico, que es el nuevo modelo de negocio de coinversión. Neinor tiene previsto invertir 1.000 millones de euros en el periodo 2023-2027, con aproximadamente la mitad proveniente de los socios. De esos 500 millones, ya se han cerrado joint ventures con firmas de prestigio como Axa, Orion y Urbanitae, por 300 millones de euros.En definitiva, te dejo aquí un enlace a la ficha de Rankia, por si quieres pedir información sobre dicha empresa:Saber más sobre Neinor Homes → Con todo, ya sabes que una idea, si no puedes acceder a la inversión (y riesgo) de una vivienda nueva, es realizar pequeñas aportaciones desde 50€ mensuales, en una estrategia inversora de tipo Dollar Cost Averaging (DCA).Por otro lado, también te dejo con los siguientes dos artículos para que les puedas pegar un vistazo:  ¿Cuáles son los mejores fondos de inversión inmobiliaria? Mejores ETFs para invertir en Real EstateLo dejamos aquí por esta semana, no obstante, si te ha gustado este análisis sobre la situación que atraviesa el mercado inmobiliario español, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta mañana  
Ir a respuesta
Saturnino23 16/10/24 11:10
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Hola de nuevo  ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL, OPCIONES, BROKERS... Y LAS NOVEDADES QUE SE VIENEN Ahora que estamos en plenas vacaciones, y que el tema de invertir nos puede caer un poco pesado, pues supondría detener nuestra merecida desconexión mental, entre baño y cervecita, había pensado que podríamos dar un repaso, por los contenidos más importantes que hemos estado desarrollando durante el el pasado curso escolar.Y prepárate porque si quieres repasar conceptos de finanzas, tenemos en todas las áreas, trading y análisis técnico, métricas de análisis fundamental de empresas, opciones financieras, o criptomonedas, entre otros. EmpezamosTrading y análisis técnicoSi el año pasado estuvimos introduciendo artículos muy genéricos acercas de trading o análisis técnico, este año lo hemos estado expandiendo hablando de todo tipo de teorías, indicadores y osciladores. Así pues, de la mano de traders como Domènec Surià, o Alberto Muñoz encontrarás artículos muy específicos acerca de como entender o usar las siguientes teorías/indicadores técnicos:  Teoría de las Ondas de Elliott: Esta teoría sostiene que los mercados financieros tienden a moverse en patrones repetitivos de cinco ondas de impulso y tres ondas correctivas. Estas ondas reflejan el comportamiento y las emociones de los inversores. La teoría se utiliza para prever futuros movimientos de precios basándose en patrones históricos. Fibonacci: Se basa en la secuencia matemática descubierta por Leonardo de Pisa, donde cada número es la suma de los dos anteriores. En el análisis técnico, se utilizan las proporciones derivadas de esta secuencia (como 38.2%, 50%, y 61.8%) para identificar niveles de soporte y resistencia, y para predecir la extensión de movimientos de precios. Bandas de Bollinger: Este indicador consta de una media móvil y dos bandas (superior e inferior) situadas a cierta distancia de la media móvil, basadas en la desviación estándar. Las bandas de Bollinger se utilizan para medir la volatilidad del mercado y para identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa. CCI (Commodity Channel Index):Es un indicador de impulso que mide la variación del precio de un activo respecto a su media móvil. Valores altos indican condiciones de sobrecompra, mientras que valores bajos indican condiciones de sobreventa. Se usa para identificar nuevas tendencias y condiciones extremas del mercado. Momentum: Este indicador mide la velocidad del movimiento de los precios. Se calcula comparando el precio actual con el precio de un período anterior. Un momentum positivo indica una tendencia alcista, mientras que un momentum negativo indica una tendencia bajista. Ayuda a identificar la fuerza de una tendencia.Análisis fundamental de empresasY de la misma forma, si el año pasado pudimos introducir algún que otro artículo genérico acerca de que es, y como interpretar el análisis fundamental, este año de la mano de Noely Diokila Méndez, lo hemos ampliado a una gran cantidad de métricas financieras, que sin duda te serán de gran utilidad en tus análisis financieros: Free Cash Flow (FCF): El flujo de caja libre es el efectivo que una empresa genera después de restar los gastos de capital necesarios para mantener o expandir su base de activos. Indica la capacidad de la empresa para generar efectivo disponible para reinversión, pago de deudas o distribución a los accionistas. Dentro de este podríamos estudiar los siguiente subconceptos: FCF yield, FCF to the firm, FCF to equit, etc. Beneficio por acción (BPA): El BPA es una medida de la rentabilidad de una empresa, calculada dividiendo el beneficio neto entre el número de acciones en circulación. Es un indicador clave para los inversores, ya que refleja la rentabilidad que una empresa genera por cada acción. ROCE (Return on Capital Employed): mide la eficiencia y rentabilidad de una empresa en relación con el capital total utilizado. Se calcula dividiendo el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) por el capital empleado (activos totales menos pasivos corrientes). Es útil para evaluar cómo una empresa utiliza sus recursos para generar ganancias. Otros conceptos similares, pero diferentes serían: ROE, ROA o ROI EV/EBITDA (Enterprise Value to EBITDA): Esta métrica relaciona el valor de la empresa (EV) con su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA). Es un indicador utilizado para valorar una empresa, comparando su valor total con su capacidad de generar beneficios operativos. Un ratio más bajo puede indicar una empresa infravalorada. Capex y Opex: En este caso el Capex (Capital Expenditures) se refiere a los gastos de capital que una empresa realiza para adquirir o mejorar activos físicos a largo plazo, como propiedades, edificios o equipos. Opex (Operational Expenditures) son los gastos operativos necesarios para mantener las operaciones diarias de la empresa, como salarios, alquileres y servicios públicos. Juntos, Capex y Opex ayudan a entender la estructura de costos y las inversiones de una empresa.Bitcoin y la blockchain: su auténtica utilidad práctica.Además, otra línea de contenido que hemos desarrollado, es la verdadera utilidad práctica de las criptomonedas, en particular de Bitcoin, Ethereum, y el ecosistema Blockchian. Nada de invierte en Solana, o mira esta memecoin que está en tendencia, no. A nuestro solitario artículo de invertir en Bitcoin, necesitábamos darle profundidad, para que como inversores pudiéramos entender que es lo que hay, en realidad, detrás de está tecnología, y que funcionalidades prácticas permite (más allá de la mera especulación).Con todo, hemos desarrollados contenidos como: Cartera fría y cartera caliente: ¿Dónde guardar tus Bitcoins con seguridad? Al fin y al cabo, ya estamos hartos de ver quebrar exchanges, algunos de ellos, teóricamente muy seguros. En estos artículos, te explico cómo. Blockchain: Es difícil de introducir, y menos en 3 líneas, pero la blockchain es una tecnología de registro distribuido que asegura y verifica transacciones mediante una red descentralizada de nodos.  Prueba de trabajo (PoW): Vale, ¿Alguna vez te has preguntado como funciona Bitcoin, y por qué ha sido tan rentable todos estos años, y teóricamente, aspira poder ser un nuevo patrón monetario?  Si es así, simplemente descúbrelo en este artículo. Pagar con criptomonedas: ¿De verdad se puede pagar con criptomonedas en España?, ¿Pero cómo, de cartera a cartera?. Nada más lejos de la realidad, tan sencillo como pasar una tarjeta de débito, en el mismo artículo se te explica cómoOpciones financierasSin duda, una de las área donde mayor contenido de calidad hemos podido ofrecer. Si el año pasado ya hicimos un acercamiento con artículos como nuestra guía de trading con opciones, este año con colaboradores como el propio David Leyguarda, Sharkopciones, o más recientemente CyM Inversores, no hemos parado de introducir estrategias consolidadas. Opciones Call: Una opción call otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar un activo subyacente a un precio específico (precio de ejercicio) antes o en una fecha determinada. Los inversores compran opciones call cuando esperan que el precio del activo subyacente suba. Opciones Put: Una opción put otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de vender un activo subyacente a un precio específico antes o en una fecha determinada. Los inversores compran opciones put cuando anticipan que el precio del activo subyacente bajará. Married Put: Es una estrategia de opciones en la que un inversor compra simultáneamente acciones y opciones put del mismo activo subyacente. Esto se hace para protegerse contra una posible caída en el precio de las acciones, limitando las pérdidas potenciales. Put Credit Spread: Es una estrategia que implica vender una opción put a un precio de ejercicio más alto y comprar una opción put a un precio de ejercicio más bajo, ambas con la misma fecha de vencimiento. Esta estrategia se utiliza para beneficiarse de una expectativa de estabilidad o aumento moderado en el precio del activo subyacente, generando un crédito neto.Bonus: más contenido acerca de brokersY por supuesto, hemos continuado ampliando toda la sección de contenido acerca de brokers, así nuestro artículo de mejores brokers online -uno de los que más visitas recibe de forma mensual-, hemos añadido otros como:Mejor broker regulado para invertir desde España: Un artículo donde desglosamos los brokers con mejores reguladores financieros (CNMV, SEC, BaFiN, etc) para invertir en bolsa Mejores apps para invertir: Un artículo muy necesario, pues a día de hoy igual que muchas de nuestras tareas ya las hacemos a través del móvil, invertir también es una de ellas, por lo que este artículo no podía faltar. Además, está separado entre apps para principiantes y para profesionales. Y por supuesto, estos artículos se unen a nuestro tradicional ranking de artículos de mejores brokersMejores brokers de opcionesMejores brokers para tradingO mejores brokers de ETFs, entre otros. Pero espera porque aquí no acaba la cosa, en cuanto volvamos tras el descanso de las vacaciones, pensamos seguir abriendo nuevas líneas de contenido relacionadas con dos temáticas que están muy de moda, y de las que no paramos de recibir solicitudes de información: la inversión en oro, y todo el potencial inversor que suponen los ETFs.Por tanto, si durante el nuevo curso escolar, que en breves dará inicio de nuevo, quieres mantener tus finanzas al día en materia de trading, oro, mejores alternativas de brokers, o ETFs temáticos, no dejes de seguir la comunidad de Rankia, y sobretodo, recuerda abrir cada domingo esta neewsletterCon todo, si te ha gustado todo lo que hemos hecho, y sobre todo, lo que está por llegar, no olvides votarme con cinco estrellas. Ahora sí, te dejo hasta la semana que viene. Pasa un feliz verano.    Newsletter patrocinada por Interactive Brokers    Podcast de Juan SuchUna vida invertiendo esta de vuelta esta vez con una espectacular conversación con Eduardo Navarro, Presidente de Crescenta y CEO de Urbanitae.Nos revela como recien licenciado y con 2 meses de experiencia monto su propia consultora, la importancia de las personas y como han logrado democratizar el Private Equity para todos los publicos, algo que hasta ahora era exclusivo para los grandes patrimonios. Invertir en capital privado con Eduardo Navarro | Episodio 92 Podcast Juan Such  
Ir a respuesta
Saturnino23 14/10/24 12:40
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Hola de nuevo, Ahora que se avecina un nuevo ciclo bajista de tipos de interés, son muchos los que se preguntan si será por fin el despertar de todos esos sectores de inversión algo más arriesgados, y que producto del dinero encarecido (con tipos en máximos de más de una década), llevaban unos años planos, si no es que había retrocedido.Small caps, inversión alternativa, y por supuesto el sector cripto.Con esta premisa, esta semana me gustaría retomar brevemente el tema de Bitcoin, pero abordarlo, al menos en un principio desde un punto de vista teórico, en lo que se refiere a su funcionamiento, y no tanto a su filosofía como posible patrón monetario, que de eso ya hablamos hace unos meses. Por tanto, ¿Cómo funciona Bitcoin?, ¿Al ser todo digital, es segura su red de interconexión?, ¿Y cómo afecta su funcionamiento al precio? Si te interesa entender cómo funciona el oro digital, la cafeína financiera de hoy, es para ti. ¿Cómo funciona Bitcoin?Para entender la mecánica que encierra el funcionamiento de Bitcoin, me basaré en el libro El Patrón Bitcoin, escrito por el economista libanés Saifedean Ammous. Libro que por cierto, para los amantes de la historia económica, recomiendo encarecidamente su lectura, ya que hace un repaso de la misma bastante sui generis; desde la antigüedad (Roma, Edad Media, etc), hasta patrón oro, y la era moderna de los bancos centrales y el sistema fiduciario. Y es solo en las últimas 80 páginas, cuando se entretiene a hablar de Bitcoin como alternativa monetaria global.  Así pues, en el libro el autor sugiere que lo que podría confirmar a Bitcoin como alternativa al sistema fiduciario, es el continuo encarecimiento del precio del activo, no para obtener beneficio económico en su tradeo, o ya ni siquiera para utilizarlo como reserva de valor -que también-, sino porque cuanto más alto sea el precio de Bitcoin, más segura será su red, y menores incentivos existirán para su fraude.Esto se debe a varios factores relacionados con la economía de la minería, los incentivos para los validadores y la robustez de la tecnología blockchain:Incentivos económicos para los mineros: en un principio, el aumento del precio de Bitcoin atrae a más mineros a la red, ya que la recompensa por minar un bloque (en términos de BTC) se vuelve más valiosa en términos de dinero fiduciario. Esto genera una competencia más alta entre los mineros, lo que incrementa el hash rate o la potencia computacional dedicada a la red. Cuanto más alto sea el hash rate, más difícil es para los atacantes lanzar un ataque del 51% (donde alguien controla más de la mitad de la potencia de la red).Seguridad por dificultad de minería: de esta forma, a medida que el hash rate aumentaba, la dificultad para minar nuevos bloques también se incrementa. Esto significa que los atacantes necesitan invertir más recursos y energía para intentar alterar o comprometer la red.¿Y qué sentido tiene atacar una red que cada vez requiere más energía cara, en la que diferentes nodos, verifican cada una de las transacciones, a través de la prueba de trabajo (PoW)? Lo cierto es que poco. En términos simples, una red más grande y más difícil de minar es una red más segura.Descentralización: Y claro, a medida que más personas encuentran rentable unirse al proceso de minería por el aumento del precio, la red se descentraliza aún más, con una mayor cantidad de mineros y nodos distribuidos por todo el mundo. Es decir, la descentralización es un pilar clave para la seguridad de la red, ya que reduce el riesgo de que un grupo pequeño controle o manipule Bitcoin.Mayor valor de los nodos validadores: Los nodos son los que verifican y validan las transacciones en la red Bitcoin. Un mayor precio de Bitcoin significa que más individuos y entidades tienen un incentivo para operar nodos y proteger la integridad del sistema. Más nodos hacen que sea más difícil para cualquier entidad centralizada comprometer la red.Mayor interés institucional y tecnológico: Un precio elevado también tiende a atraer la atención de instituciones, inversores y desarrolladores que invierten en mejorar la infraestructura y la seguridad de la red, lo que refuerza su resistencia ante ataques y fallos técnicos.Y bueno, en este sentido, ya hace unos meses que este mismo 2024, se aprobaron los 11 ETFs de BitcoinAsí pues, la criptomoneda reina se encuentra en una encrucijada, pues los sucesivos halvings en los que cada vez la recompensa por minar una sola cripto es cada vez menor -a razón del 50% tras cada halving-, el coste de minar un bitcoin es de aproximadamente 90.000 USD, y ahora sigue atrapado en el canal 52.000 USD - 70.000 USD. Esto significa que las grandes granjas de minado de bitcoin, en estos momentos... ¡Están minando a pérdidas! solo con la esperanza de que el valor de la misma, más pronto que tarde, sobrepase los 100.000 USD de cotización.Y lo que es peor, las grandes granjas, aún pueden permitírselo, pero los pequeños mineros, cada vez menores, no. Eso si queremos que la red de Bitcoin sea un entorno descentralizado con gran cantidad de mineros, dando soporte, y que esto no quede en manos de 3 o 4 grandes players. Aunque también es cierto, que seguramente más que a perdidas, muchas mineras estén tirando de todo el excedente, que consiguieron durante los años de oro de la minería¿Y cuándo sobrepasará Bitcoin los 90.000 USD?Sin duda, la pregunta del millón. ¿Quién lo supiera, no?En cualquier caso, realicemos un breve análisis técnico para ver cuál es su situación actual. A través de Bit2Me Pro, la plataforma de trading profesional de Bit2Me, vemos lo siguiente: Esencialmente podemos observar que el precio lleva meses atrapado en un canal lateral bastante amplio (entre 52k y 70k en USD) en lo que parece ser una estructura de WyckoffAsí pues, en el círculo verde (febrero de 2024), vemos que empieza a haber una importante acumulación de volumen que hace moverse con rapidez el precio, llevando a romper los máximos históricos de 2021, y entrando en un nuevo canal lateral, que hasta a día de hoy se ha ido resolviendo con máximos decrecientes. Ahora bien, vemos que cada vez que el precio ha buscado romper el soporte (círculo rojo), ha aparecido volumen climático que rápidamente -en apenas una sesión- ha devuelto a bitcoin al canal mencionado. Esto podría suponer dos cosas:Si se rompe el canal por la parte baja, pero no aparece volumen de parada, significa que los inversores institucionales, estarían dispuestos a dejar caer el precio, y salir del canal, buscan otros niveles.  Por contra, si rompe por la parte alta, y vemos una importante acumulación de volumen, significa que podrían estar entrando muchas órdenes de compra, que empujen a Bitcoin en un nuevo impulso, como ocurrió en febrero de 2024, y tal vez llevarlo a ese rango de los 90.000 USD, lo que ahora mismo sería su precio de mercado.¿Y donde puedes comprar Bitcoin?Con todo, ya sea por puro interés de crecimiento financiero, o como reserva de valor de tus ahorros fiduciarios (y expuestos a la inflación), te dejo con las siguientes dos alternativas para invertir en bitcoin de forma segura: Bit2MeBit2Me, es sin duda, el exchange español de referencia. No solo cuenta con más de 300 criptos con las que comprar -además de Bitcoin-, sino que ofrece una gran cantidad de servicios adicionales como staking, préstamos, o pagar con criptos. Y todo con la confianza de tener registrada en España su sede fiscal, así como estar registrado en el Banco de España. Regulación:  Banco de España Número de criptomonedas: +300 Comisiones: De 0 a 2000€: 0,6% de la operaciónDe 2.000 a 50.000: 0,3% Servicios adicionales: Academia de formación, staking de criptomonedas, wallet, tarjeta, cashback…     Más información  →  Para más información del mismo, te dejo con nuestra review: Bit2Me opiniones - Comisiones, wallet, Pro y EarnBitvavoY sin con el primero hablábamos del mayor exchange de España, con Bitvavo, hablamos del mayor exchange de Europa, con más de 1,5 millones de cuentas activas, y una gestión de 10 millones de euros en activos de forma mensual. Sin duda, la simplicidad en su uso, así como buena reputación gracias a estar auditado por los principales organismos europeos, le han hecho gozar de la confianza de los inversores.  Regulación: registrado en el Banco Central de los Países Bajos y Banco de España, así como acogido a la quinta Directiva antiblanqueo y al RGPD de la UE.  Número de criptomonedas: +300 Comisiones: Máxima del 0,25% Servicios adicionales: staking y plataforma de criptomonedas     Más información →  Para más información, aquí tienes su review: Bitvavo opiniones - Criptomonedas, comisiones y app ¿Qué te ha parecido?, ¿Entiendes ahora mejor la mecánica de Bitcoin, y por qué interesa de que cada vez sea más caro en términos de seguridad? Si es así, y tú también deseas verlo crecer en precio, te dejo con el siguiente artículo, donde valoramos los mejores exchanges para comprar criptomonedasNada más por hoy, como siempre, si te ha gustado esta newsletter, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene Recuerda que la inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en este enlace: https://bit2me.com/es/legal/publicidadLa inscripción en este registro no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España.Por su parte, antes de invertir en criptomonedas, asegúrate de entender todos los riesgos a los que te puedes exponer como inversor: https://bitvavo.com/es/risk-disclosureLa participación en este tipo de inversión no requiere la aprobación o verificación de las actividades de inversión por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España o Banco Central de los Países Bajos. VI Edición de la Rankia Markets de Madrid¡Apenas 15 días para la Markets! Por lo que no podemos dejar de seguir desvelando nuestro cartel de ponentes para la VI edición de la Rankia Markets de Madrid.En esta ocasión os traemos a:César Muro: Responsable Ventas en Inversión Pasiva en España y Portugal para DWS Camila Schmit & Juan Jose Martínez: Responsables de DEGIRO España Noely Diokila Méndez: Analista financiero independiente - The Vanguard ResearchTe recuerdo que es uno de los mayores eventos de finanzas de España, y tendrá lugar en: Lugar: Teatro Goya Multiespacio, Madrid, MadridDía: sábado 26 de octubre a partir de las 09:00Si no te quieres perder sus charlas, ya sabes que puedes inscribirte y reservar tu plaza Podcast de Juan SuchCharla con Carlos Santiso sobre su evolución como inversor y gestor de fondos y su enfoque en la Cartera Permanente como estrategia para proteger el patrimonio en los ciclos económicos. También hablamos de sus estrategias de Value Investing usando opciones y de invertir en oro y Bitcoin.Estos fueron algunos de los temas que tocaron: Periodo quant (finanzas cuantitativas)Introducción del momentum e Inversión en derivadosBacktesting: el problema es lo que no está en la muestraHarry Browne y su aviso de la futura devaluación del dólar ya en 1970La Cartera permanenteOro como protección frente a los Bancos CentralesCómo invertir en oroInvertir en el sector inmobiliarioCartera personal de Carlos SantisoCombinación de Value Investing con la venta de puts y calls Cartera Permanente y Value Investing con Carlos Santiso - ep. 94 del podcast de Juan Such 
Ir a respuesta
Saturnino23 11/10/24 16:25
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Hola de nuevo, ¿Cómo van esas vacaciones de verano? Ahora que ya ha pasado el puente de agosto, y la vuelta a la normalidad se otea por el horizonte, quería  reflexionar acerca de como es el proceso de encontrar empresas excelentes.Es decir, ¿Qué es lo que debemos tener en cuenta?  Al fin y al cabo, siempre hablamos de configurar cartera robustas, que circunstancias como la última sacudida que tuvo el mercado -por el temita de la ruptura del carry trade de Japón- les afecten de forma mínima. E incluso más, aprovechar esas afecciones para ampliar nuestra exposición en las mismas. Pero claro, ¿Esto como se hace? Justo a esta pregunta le daremos respuesta a través de la cafeína financiera de hoy. Una newsletter, que por cierto, estará basada en la tesis de inversión de Flatex-DEGIRO que presentó Noely Méndez en la II Edición de la Rankia Market Experience de Barcelona. Ahora sí, vamos a ello. ¿Qué es el Quality Investment? Por si aún no la conoces, el Quality Investment (inversión en calidad) es una estrategia de inversión que se centra en identificar y comprar compañías que demuestran altos estándares de calidad en aspectos fundamentales como los siguientes:Ingresos estables y crecienteBajos niveles de deudaMárgenes elevadosO altos retornos sobre el capital invertido (ROIC).De esta forma, los inversores que siguen esta estrategia buscan minimizar riesgos y obtener rendimientos sólidos y sostenibles a largo plazo.Para ello, y para ser mucho más práctico, que teórico, vamo a ver esta filosofía de inversión, directamente con un ejemplo: os presento la tesis de inversión de Flatex-DEGIRO.Tesis de inversión en flatexDEGIROLo primero las presentaciones.Seguro que conocerás a DEGIRO, de hecho, no paramos de hablar del  broker como vehículo de inversión recomendable, pero debes saber que este intermediario financiero forma parte del banco Flatex-DEGIRO, el cual surgió en 2019 de la fusión entre Flatex, un banco de inversión alemán, y DEGIRO, el bróker low cost que hasta ese momento contaba con sede en los Países Bajos.De dicha combinación nació uno de los mayores brokers de Europa, ofreciendo una amplia gama de servicios de inversión, y que por cierto, hasta la fecha cuenta con más de 2,7 millones de clientes (y más de 100 premios internacionales)Pero vamos a lo que vamos, es decir, a analizar el negocio. ¿Cómo funciona el negocio principal (consolidación y crecimiento)?Empecemos con las métricas clave (nada desdeñables): en 2023 cerró con los siguiente números: 2,7 millones de clientes51,8 millones de activos bajo gestiónY 57 millones de transacciones realizadas durante el ejercicio. Nada mal, ¿no?Ya de por sí, estos números, hacen que mucho analistas lo consideren un gigante dormido, y es que pocos brokers consiguen levantar más de 2,7 millones de cuentas activas. En cualquier caso, el negocio de flatexDEGIRO podríamos dividirlo en dos grandes pilares:  Primer pilar: La parte del brokerEn primer lugar, encontramos el negocio del corretaje. Y es que la empresa cobra una serie de comisiones por cada transacción que realizan los clientes en su plataforma, que si lo recordáis, solo el año pasado fueron de 57 millones de operaciones de compra-venta.A esto, por supuesto, habría que añadir otras comisiones no tan visibles a priori, como es la tasa de conectividad a los mercados, o una pequeña comisión extra por operación por utilizar su plataforma (actualmente ubicada en 4 céntimos por operación)  Como es observable, en la diapositiva de arriba, solo esta línea de negocio supuso unos ingresos brutos de 236.000 millones de euros, y atención porque aquí llega un punto clave:Dicha cifra forma parte de lo que podríamos llamar el suelo del ciclo, debido a que si nos acordamos, en 2022 y 2023 este negocio estuvo bastante deprimido por la reducción de las transacciones bursátiles con motivo de las subidas de tipos de los bancos centrales.Aún así, esto no le ha impedido lograr un crecimiento anualizado (CAGR) del 21% durante los últimos cinco años. Pero claro, ante las inminentes bajadas de tipos que están próximas a llegar, las previsiones para los próximos años son mucho más halagüeñas. Echémosle un ojo.Y son tan halagüeñas porque, como ya todos sabemos, los tipos de interés están a nada de empezar a bajar. De hecho, el BCE ya lo ha hecho y la Reserva Federal (FED), todo parece indicar que comenzará a bajarlos el próximo mes de septiembre.Así pues, y como suele ser costumbre, estas rebajas de tipos deberían empezar a estimular a los inversores a realizar más operaciones en los mercados, lo que aumentaría los ingresos derivados de las comisiones de corretaje de flatexDEGIRO. Segundo Pilar: los interesesPero falta por analizar el segundo pilar de las dos principales fuentes de ingresos del broker alemán. Y es el cobro de intereses, tanto de sus inversiones en deuda pública, como por préstamos de margen efectuados a sus clientes. 1. Inversiones en deuda públicaAproximadamente, el 33% del dinero que sus clientes tienen depositado en el broker, no está ahí inmovilizado. Nada que ver. Se encuentra depositado en instituciones financieras seguras, como el BCE, o el Banco Federal Alemán, que hasta hace bien poco pagaban una rentabilidad del 4% o 4,5% -desde la primera bajada de tipos, ahora en torno a un 3,75% o 4%- Y recordemos, que DEGIRO no remunera el saldo en cuenta de sus clientes. Es decir, todo esa rentabilidad que ganan, se la quedan directamente ellos. 2. Intereses por préstamos de margenY mientras el otro 66%, tampoco está ahí parado. Si no que el broker lo presta a sus clientes, a través de los denominados, préstamos de margen, lo cual le genera un retorno sobre el capital prestado del 6% o 7% Todo este segundo pilar, ha servido para generar unos ingresos brutos de 136.000 millones de euros en 2023, y un crecimiento anualizado del 55% en apenas cinco años. Y sí, es cierto que ante la casi segura inminente bajada de tipos por parte del BCE en los próximos meses, esta fuente de ingresos inevitablemente empezará a perder fuerza, pero como hemos apuntado más arriba, la balanceará con el previsible incremento de ingresos debido a una mayor operativa. Y es que esa es la primera conclusión de deberíamos extraer de una empresa excelente. No importa el momento del ciclo en el que estemos, debe tener mecanismo para saber balancear su flujo de ingresos, para mantenerlos relativamente estables.  El cliente de flatexDEGIROAhora que ya conocemos su estructura de ingresos, en segundo lugar, lo más importante es conocer el perfil de cliente de la compañía.  Y es que si hay un aspecto fundamental con el que flatexDEGIRO se diferencia de la mayoría de sus competidores, es por el tipo de cliente que tiene:De media, el cliente de flatexDEGIRO es un cliente formado, experimentado en los mercados, con capital (creciente además) para invertir y, lo más importante, que no huye ante caídas bruscas de mercado como la que sufrimos en marzo de 2020 (o la más reciente de hace apenas dos semanas). Al contrario, clientes que aprovechan esas caídas para ampliar sus posiciones. Es decir, que la compañía no busca al típico trader novato que hace muchas operaciones al año por el que se pelean el resto de brokers. No, FlatexDEGIRO quiere tener un negocio sostenible en el tiempo, y para ello sabe que necesita clientes como los primeros, que no retiren a las primeras de cambio, y no como los últimos de los que he hablado. Con todo, en los últimos 3 años, la base de clientes de la empresa ha crecido a un 28% anual. Y no en vano, durante 2023, pese a la caída del volumen de operaciones, consiguió aumentar los clientes en un 12%. He aquí el segundo gran aprendizaje que podemos obtener: para que una empresa sea excelente, requiere de clientes excelentes.Proyecciones de futuroY ya por último, pasemos ahora a la fase más importante de una tesis: la valoración. Y para ello hay que hablar de proyecciones de futuro.Empecemos por la base de clientes. Las claves del crecimiento de flatexDEGIRO se basa:Por un lado, en la atracción de nuevos clientes experimentados, así como en la entrada del negocio en nuevos mercados. Y, por otro, en la retención de los clientes actuales mediante la mejora continua de la plataforma.Si metemos en el modelo las siguientes premisas (muy conservadoras) veremos cómo el precio objetivo de la acción se sitúa en torno a los 16 €, por encima de los 12 € actuales:Clientes: +9,75% anual en los próximos 3 años (vs. 28% de los últimos 3)Transacciones: +7,3% anual en el mismo periodo (vs el 21% anualizado de los últimos cinco años)Comisiones de corretaje:+1,11% anual (crecimiento lento debido a la fuerte competencia)CAC (Coste de captación por cliente): Por debajo de 100 € (algo que viene manteniendo en los últimos años)Rentabilidad sobre el efectivo: -12,9% anual (debido a las próximas rebajas de tipos que ya hemos explicado)ROE (retorno sobre el capital) y BPA (ganancias por acción): +15% y +24% anual, respectivamente.Metiendo todas estas proyecciones en la batidora, nos sale un precio objetivo final de entre 15,64€ y 17,70 €, lo que equivaldría a un crecimiento anual potencial del precio de la acción del 18%.Con todo, el objetivo de esta newsletter, más allá de hacer la propia tesis sobre flatexDEGIRO, era hacer ver cómo se efectúa una tesis de tipo quality, en la que hay que tener más cosas en cuenta que los fríos números del EBITDA, Cash flow, etc.Se que me han quedado algunos aspectos en el tintero, como tema de gastos, equipo directivo, etc... simplemente quería apuntar lo más detereminante. Además, si queréis ver la tesis completa, para ello tenéis el vídeo de Noely, arriba del todo. *Recuerda que esta newsletter no es ni mucho menos una recomendación de inversión, sino una forma de ver como efectuar una tesis quality con un ejemplo práctico, que además está basado en una conferencia. ¿Invertir en DEGIRO?Y bueno, por si tras haber leído todo el artículo -y muy importante, haberte informado también por tu cuenta- estás dispuesto a invertir en DEGIRO, porque la consideras una empresa con unos múltiplos de valoración, y unas previsiones muy razonables, te hago una pregunta. ¿Qué mejor que invertir en DEGIRO, a través de DEGIRO? No te asustes porque aunque parezca una redundancia, podrás encontrar la acción de la compañía, en el propio broker.  Si te gusta la idea, te dejo cierta información del broker, para que valores su compra: Regulación: BaFiN (Alemania) Activos financieros: acciones y ETFs, fondos, opciones, bonos Comisiones: Desde 2€  Plataforma: Propia y App móvil    Ver acciones en DEGIRO →   Y para mayor información del broker, puedes ir a su review: DEGIRO opiniones España 2024 - Comisiones, plataforma y seguridad Y nada más por hoy, espero que te haya gustado este enfoque un poco más práctico de ver una tesis de inversión, y si es así, no te olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene  Vídeo de la semana Si alguna vez has pensado en invertir pero no sabes por dónde empezar, este vídeo es para ti. Descubre una de las herramientas de inversión pasiva más fáciles para principiantes: los Roboadvisor.Explora cómo funciona y qué ventajas tiene para invertir a través de Indexa Capital, la plataforma que los usuarios de Rankia escogen como mejor roboadvisor cada año. Minimiza los riesgos gracias a la automatización y alcanza el éxito financiero sin tener ni idea sobre finanzas.Más información sobre Indexa Capital:¿Qué es un Roboadvisor y cómo funciona?Por qué es importante invertir para protegerte de la inflación.¿Cómo elegir el mejor Roboadvisor para ti? Cómo darte de alta en una plataforma bróker para tus gestiones financieras: Indexa Capital.Ventajas y desventajas de utilizar Roboadvisors.¿Cómo se componen las carteras de fondos indexados y su importancia?Trucos fáciles para invertir a largo plazo de manera segura. 
Ir a respuesta
Saturnino23 10/10/24 12:08
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Buenos dias , adelante con lo ultimo  DESCUBRE LOS DIFERENTES ESCENARIOS SEGÚN EL INDICADOR BUFFETT Aprovechando que hace unas semanas experimentamos algo de pánico bursátil, aunque tal y como proyectamos ya se ha subsanado, incluso el SP500 parece volver a flirtear con la idea de romper los máximos históricos que dibujó a principios del verano, me hago la siguiente pregunta: si fuera cierto que el mercado está coqueteando con una posible caída, pero de las de verdad, de esas que los fin-fluencers vaticinan todas las semanas -algún día acertarán- ¿Dónde podríamos encontrar el fondo del mismo? No vamos a engañar a nadie si decimos que nadie tiene la respuesta correcta a esta pregunta, pero en la cafeína financiera de hoy, vamos a atrevernos a presentar un indicador (casi) infalible que nos puede ayudar a encontrar una respuesta suficientemente certera a las preguntas del millón:¿Está el mercado en estos momentos caro o barato? Si está caro, ¿hasta dónde es posible que caiga en el futuro cercano? Dejémonos de palabrería y presentemos el Indicador Buffett, cuyo creador, Warren Buffett, creo que necesita poca presentación.Descubre el Indicador BuffettEl Indicador Buffett es un termómetro que mide la relación entre el valor total del mercado bursátil de un país y su PIB (Producto Interno Bruto). Se utiliza popularmente para evaluar si un mercado de valores está sobrevalorado o infravalorado.Fue popularizado por Warren Buffett en la década de los 2.000, cuando en una entrevista a Fortune, Buffett habló de este indicador como una herramienta útil que le permitía determinar si la bolsa estaba en un momento dado cara o barata.De esta forma, estas fueron sus palabras: Probablemente sea la mejor medida individual de dónde se encuentran las valoraciones en un momento determinado [...] Para mí, el mensaje de ese gráfico es el siguiente: si la relación porcentual cae al rango del 70% al 80%, es probable que comprar acciones funcione muy bien. Si la relación se acerca al 200%, como sucedió en 1999 y parte de 2000, estás jugando con fuego.Declaraciones de Buffett a la revista Fortune.Es curioso que el indicador naciera en plena burbuja puntocom, cuando el mercado estaba claramente sobrevalorado. Quizás fue gracias a él que Buffett consiguió evitar ser partícipe de esta burbuja financiera y perder mucho dinero.  * Por supuesto, este indicador no es infalible, y debe ser considerado junto con otros indicadores y análisis globales.¿Cómo funciona el Indicador Buffett? La realidad es que el Indicador Buffett es muy sencillo de calcular para cualquier inversor principiante: simplemente tienes que dividir la capitalización bursátil total de un país entre su PIB. Y ya estaría, viniendo de Buffett, las cosas simples y coherentes, son las que funcionan, por lo que podía resultar mucho más difícil. Un mercado se considera caro o sobrevalorado cuando el Indicador Buffett se encuentra significativamente por encima de su promedio histórico. El umbral típico que se utiliza para considerar que el mercado está sobrevalorado es 90% o superior. No obstante, los percentiles de "caro o barato", serían los siguientes: Infravalorado: Menor del 50% de su promedio históricoEn valor: Entre el 75% y el 90%Muy sobrevalorado: Por encima del 115%. Por ejemplo, si el indicador es del 150%, significa que la capitalización de mercado del país es 1,5 veces el PIB. Esto sugiere una posible sobrevaloración y/o burbuja, puesto que el tamaño del mercado bursátil es superior al de la economía.Por su parte, cuando el indicador se sitúa por debajo del 75% podría sugerir que el mercado de valores está infravalorado en relación con el tamaño de la economía y quizás sea buen momento para comprar.Cuando el Indicador Buffett se encuentra en niveles elevados, los inversores por lo general suelen anticipar una posible corrección o caída en los precios de las acciones. El motivo detrás de esto es que, en algún momento, los precios de las acciones deberían alinearse con los fundamentos económicos subyacentes del país, como el crecimiento del PIB o de los beneficios de las empresas.Actualmente: ¿El mercado está caro o barato? Esta es la pregunta del millón de todos los días, semanas, meses y años. ¿Se encuentra el mercado caro o barato? ¿Pero qué significa esto realmente? La realidad es que la respuesta a esta pregunta puede ser muy pero que muy subjetiva. No obstante, démosla desde tres puntos de vista:En primer lugar, ya que estamos hablando del indicador Buffett, veamos una posible primera respuesta mediante éste: ya que el indicador se encuentra en estos momentos alrededor del 200% (esto significa que el mercado de valores estadounidense tiene el doble de tamaño que la economía del país), lo que nos lleva a determinar que la bolsa americana está muy sobrevalorada en estos momentos.  Sin embargo, si buscamos dar otra respuesta a través de otra métrica como bien podría ser el PER (ratio de precio sobre beneficios), vemos que actualmente se encuentra en 27 veces para el S&P 500, frente a un promedio histórico de 18 veces. Volvemos a ver que el mercado parece sobrevalorado aunque en menor medida que con el indicador Buffett.En este punto habría que añadir que tal vez los niveles que marcó el propio Buffett están algo desactualizados, ya que cuando se creó dicho indicador, a finales de los años ´90, no se tuvo en cuenta que diez años después -a partir de la crisis financiera de 2008-, entraríamos en la era del dinero barato por cortesía de nuestros banqueros centrales vía estímulos monetarios (inundación de liquidez), o por cortesía de nuestros políticos, vía estímulos fiscales (subvenciones, aranceles a la competencia extranjera, etc), cuando no, de los dos a la vez.Ante un escenario de colapso en bolsa, ¿dónde encontraríamos el fondo? Ante un escenario de colapso en bolsa, el Indicador Buffett podría ayudarnos a estimar niveles potenciales donde el mercado podría tocar "fondo", dependiendo de la severidad de la corrección. Veamos los tres niveles posibles de estos “suelos”:Estimación moderada (nivel del Indicador Buffett: 80%-90%): En esta estimación, el mercado estaría experimentando una corrección significativa pero controlada. Históricamente, niveles en este rango podrían considerarse cercanos al valor adecuado del mercado de acciones en relación con el tamaño de la economía, aunque esto depende mucho de la economía en cuestión. Estimación media (nivel del Indicador Buffett: 60%-70%): Aquí el mercado estaría en medio de una corrección más profunda y podríamos estar hablando incluso de recesión económica. Un ejemplo de crisis reciente en la que se alcanzaron estos niveles fue la crisis financiera de 2008. Estimación de ruina total (nivel del Indicador Buffett: 30%-50%): Aquí estaríamos hablando ya de palabras mayores, de un colapso bursátil histórico, una pérdida masiva de confianza en los mercados financieros e incluso de una depresión económica profunda, al más puro estilo “crac de 1929”. En el gráfico que sigue se desglosan los posibles fondos de mercado, según los diferentes porcentajes del ratio capitalización de mercado, en relación al tamaño de la economía¿Conviene invertir si el mercado está caro?Ciertamente sí, porque no sabemos cuanto más puede seguir subiendo, y más en esta época de intervencionismo económico.No obstante, si el mercado empezara a caer, sería una fantástica oportunidad para no asustarse, tener un pensamiento largoplacista, y empezar a promediar a la baja, y conseguir un precio mucho más barato, para cuando empiece el siguiente bull market. Para ello, te dejo con algunos ETFs que suelen capear mucho mejor el temporal: ETF | Ticker | ISIN | Comprar en EVOComprar en TriveComprar en eToroVanguard S&P 500 UCITS ETF (EUR) | VUSA | IE00B3XXRP09Amundi Index MSCI World UCITS ETF DR | XPAN | LU1437016972Lyxor MSCI World Industrials TR UCITS ETF - Acc (EUR) | LYPF | LU0533033402SPDR S&P Emerging Markets Dividend Aristocrats | SPYV | IE00B6YX5B26 Lo dejamos aquí por esta semana, y recuerda que si te ha gustado esta newsletter acerca de como enfocar la situación actual del mercado, según uno de los mejores inversores de todos los tiempos, no olvides de votarme con cinco estrellas. Hasta la semana que viene Nominados a los Premios Rankia a mejores brokers 2024Recuerda que ya puedes votar cuál consideras que es el mejor broker para operar en el mercado por diferentes tipos de categorías; desde activos, hasta amigabilidad del broker en el uso de su plataforma, pasando por tipo de servicio de atencion al cliente que prestan cuando tienes alguna duda. Tú decides, quien se llevará cada uno de los galardones. Puedes votar desde aquí: Vota a los mejores brokers de 2024 Podcast de Juan SuchEn este episodio Juan Such explora junto con Álvaro D. María, autor del libro "La filosofía de Bitcoin: La caída del Estado", las conexiones entre la posible crisis del Estado, el Derecho, el ciberespacio y Bitcoin en la era de la información.Algunos de los temas que tratan son:El impacto de la crisis económica Errores iniciales en la comprensión de Bitcoin El Estado a lo largo de la historiaDemocracias, monarquías, dictaduras e incentivos temporalesNick SzaboDeuda y dolarizaciónAdopción de Bitcoin en Estados Unidos, Argentina y El SalvadorMicrópolisCrisis del Estado y la filosofía de Bitcoin con Alvaro D. Maria - ep. #93 podcast de Juan Such Vídeo de la semana Tras la revelación de los resultados financieros del segundo trimestre de 2024, Nvidia (NVDA) ha generado tanto expectativas como preocupaciones en el mercado.Acompaña a Genís en este análisis donde desglosa los datos más relevantes de su última presentación de resultados y explora las estrategias futuras de Nvidia en la industria de la inteligencia artificial.  
Ir a respuesta
Saturnino23 08/05/24 11:40
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Consigue un 6% de rentabilidad anual  con DEVUELVING Si hay un hecho realmente histórico de los últimos dos o tres años, es haber vuelto a convivir con una situación de tipos de interés relativamente elevados, y con ellos, haber vuelto a ver la remuneración de los depósitos a la vista, algo que a los que nos gustaba oír hablar a nuestras abuelas, siempre nos solían contar. Y vaya, hasta ahora parecía más una leyenda, que una realidad: Aún recuerdo cuando hace años, el banco aún te daba unas perras, por tener tu dinero ahí. Pero lo cierto, es que eso de haber vuelto a ver los depósitos remunerados, ha sido en unos países más que en otros. Y España, por supuesto, ha marcado la diferencia... hacia el lado negativo. Por eso, en la cafeína financiera de hoy es DEVUELVING, te explicaremos la causas que podrían estar detrás de esto, y las alternativas que existen con rentabilidades cercanas al 4%. Por enésima vez, España se sitúa a la cola de Europa, en esta ocasión en lo que a la rentabilidad ofrecida por los depósitos bancarios de los principales bancos patrios. Y es que, a pesar de que los tipos de interés en la Eurozona se sitúan actualmente en el 4,5% (concretamente las operaciones principales de financiación, que dotan de liquidez al sistema bancario semanalmente), los depósitos de los bancos españoles están ofreciendo una rentabilidad media de un irrisorio 2,36%. Tanto es así, que si lo comparamos con el tipo de interés medio que están pagando los bancos de la Eurozona (3,21%), parece que algo falla en España. Pero si además lo comparamos con la rentabilidad cercana al 4% que están ofreciendo países vecinos como Italia o Francia, esto parece una broma de mal gusto. ¿Pero por qué qué los bancos españoles no remuneran los depósitos al mismo ritmo que los europeos? Analicémoslo a continuación. ¿Por qué los bancos no están remunerando los depósitos?Son dos los motivos principales por los que los bancos españoles esta trasladando la subida de tipos del BCE en menor medida que sus homónimos de la Eurozona. No hay una necesidad de crédito en el sector bancarioEs una realidad que los bancos españoles se encuentran hoy en una situación de liquidez envidiable frente a unos años atrás.La pasta con la que los ha regado “gratis” el BCE en los últimos años, unido a la desaceleración del crédito desde la pandemia, ha provocado que los bancos españoles estén nadando ahora en una piscina de liquidez gracias a la cual no le hace falta ofrecer rentabilidades extraordinarias por los depósitos.Y es que, hay que recordar que los depósitos son una herramienta de los bancos para captar financiación, es decir, sus clientes le dan un dinero que ellos utilizan para otorgar prestamos y demás, y a cambio los bancos le pagan una determinada rentabilidad.Pero claro, si los bancos no han tenido últimamente esta necesidad de financiación, es lógico que la presión por captar depósitos no haya casi existido y por ello no hayan tenido que ofrecer rentabilidades competitivas. Además, otro factor que contribuye a este panorama es la concentración bancaria que estamos viviendo en España desde la crisis financiera, no en vano, hemos pasado de 54 bancos en 2009 a 10 grandes grupos bancarios en la actualidad, lo que contribuye a que la presión competidora entre ellos sea menor y funcionen como un oligopolio.  
Ir a respuesta
Saturnino23 29/01/24 12:42
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
 Franquicias en el mercado La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) anunció el pasado viernes su decisión de levantar, con efectos de las 8:30 horas de hoy lunes, la suspensión cautelar acordada hace más de un año, de la negociación, en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones Ezentis.La CNMV explicaba ese día que ha tomado esta decisión "como consecuencia de haber sido puesta a disposición del público información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión".Ezentis había solicitado dos días antes, el miércoles, al organismo regulador el levantamiento de su suspensión, con motivo de la publicación de sus primeros estados financieros formulados por el Consejo de Administración tras producirse la separación efectiva de los perímetros 'Telecomunicaciones' y 'Tecnología'."Con el plan homologado y la reestructuración de la deuda y reorganización societaria implementadas, Ezentis dispone de oportunidades de crecimiento de negocio al encontrarse en un contexto normalizado. El grupo está desarrollando nuevos modelos de negocio y financieros con intensa actividad comercial con el objetivo de crecer poniendo foco en el mercado español", destacaba la compañía a mediados de semanaLas cuentas publicadas por la empresa incluyen unos beneficios de 195,9 millones de euros en los diez primeros meses del año, "consecuencia de haber obtenido una quita superior al 80% de la deuda financiera".Asimismo, en el informe del auditor de cuentas que publicó Ezentis el miércoles "se elimina el párrafo de incertidumbre relacionada con la empresa en funcionamiento al entender éste que no existen dudas sobre la capacidad del grupo para continuar sus operaciones, una vez que la reorganización societaria se ha culminado con éxito, y el nuevo perímetro de la sociedad cotizada y sus filiales operativas, queda sin deuda".La firma ha concretado en una nota de prensa que los fondos en cuestión son el 'Jupiter Systematic Disruptive Technology'; 'Jupiter Systematic Consumer Trends'; 'Jupiter Systematic Healthcare Innovation'; 'Jupiter Systematic Demographic Opportunities' y el 'Jupiter Systematic Physical World'.Esta gama de fondos, que están adscritos como artículo 8 (promueven iniciativas sociales y ambientales junto con los objetivos de resultados tradicionales) por el reglamento SFDR de la Unión Europea (UE), será gestionado por el español Amadeo Alentorn como jefe del equipo de renta variable sistemática.El propio Alentorn ha explicado que en la última década se han producido fuertes flujos de entrada en la inversión temática y los gestores de activos han tratado de diferenciarse mediante unaespecialización cada vez más limitada, lo que ha dado lugar a rendimientos más volátiles.Ligado a esto, el ejecutivo ha reseñado que ellos no diferencian sus fondos temáticos a través de una "especialización excesiva" del tema, sino por su proceso de "inversión único, activo y sistemático", en tanto que han desarrollado un software propio para "analizar rápida y continuamente grandes cantidades de datos sobre unamplio universo de valores", lo que "aumenta la diversificación y puede ayudar a estabilizar los rendimientos".De su lado, la responsable de renta variable de Jupiter AM, Kiran Nandra, ha especificado que las estrategias tienen un estilo de inversión flexible, lo que significa que pueden equilibrar la exposición al 'value' y al 'growth' de acuerdo con las condiciones imperantes en el mercado; además, ha incidido en que estas estrategias incluirán componentes cíclicos y defensivos y buscarán oportunidades para generar alfa de manera activa a lo largo de todo el ciclo económico.Mediolanum Aproxima, la acción social de Banco Mediolanum, donó 1.661.999 euros durante 2023, un 45% más que el año anterior, informa este lunes en un comunicado.Se destinaron a más de 160 iniciativas de inclusión, educación, diversidad y bienestar social impulsadas por más de 150 ONG's en toda España.En 2024 la iniciativa cumple diez años ayudando a ONG's a favor de causas solidarias, tras superar durante su primera década los 4,5 millones en donaciones.Esta acción social surgió en 2014, cuando el entonces consejero delegado de Banco Mediolanum la impulsó para entidades de Galicia, contactando con pequeñas organizaciones locales dedicadas de acción social, y después para toda España.MONTSE PRATSLa responsable de la Acción Social de Banco Mediolanum, Montse Prats, ha destacado que "la acción social es uno de los valores clave de Mediolanum" y refuerza su compromiso con personas y familias vulnerables, con apoyo de los Family Bankers de Banco Mediolanum (asesores financieros).Los Family Bankers apadrinan a las ONG con las que se colabora, acompañándolas en eventos benéficos, apoyando sus proyectos y dándolos a conocer a los clientes de la entidad para recaudar fondos.Desde 2019, cuando la Fundación Mediolanum llegó a España, se multiplicaron los recursos y resultados de las iniciativas para la infancia, ya que la fundación dobla las recaudaciones que se consiguen para estas iniciativas.Según explica Owen Lau, analista de la firma estadounidense, la compañía "es más fuerte de lo que muchos creen y el equipo de gestión es más duro de lo que la mayoría de los inversores piensan". Asimismo, este experto ha destacado que la criptobolsa "siguió en pie y luchando por sus negocios y la industria" durante los peores momentos del criptoinvierno de 2022, lo que refleja este carácter resiliente y explica por qué el valor consiguió prácticamente quintuplicar su precio en el último año.No obstante, la mejora de recomendación de Oppenheimer no se basa únicamente en esta característica, sino en múltiples factores entre los que destaca la "buena probabilidad" de que Coinbase consiga salir victoriosa en la demanda interpuesta por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Cabe recordar que el regulador demandó a la compañía el pasado mes de junio al entender que operó como corredor no registrado, bolsa y agencia de compensación de forma simultánea.Según este experto, hay múltiples factores que pueden ayudar a la plataforma a corto y largo plazo, como las posibles ganancias en la cuota del mercado al contado, ya que la compañía se ha erigido como el principal custodio de los nuevos ETFs de bitcoin, así como su poder de fijación de precios, el futuro 'halving' de Bitcoin, su estructura corporativa y su apuesta por la regulación o una mayor adopción de las criptos que "puede impulsar las líneas superiores e inferiores de Coinbase en los próximos dos años".No obstante, no todos los analistas son tan positivos. Recientemente, los expertos de JP Morgan indicaron que un cambio de sentimiento en el mercado de las criptomonedas podría pasarle factura a la compañía, especialmente si los fondos cotizados no terminan siendo el éxito que muchos inversores esperan. Asimismo, Mizuho subrayó que la compañía podría perder cuota de mercado ante las empresas que gestionan estos ETFs e indicó que los próximos resultados reflejarían esta situación peor de la prevista.De igual modo, los expertos de Berenberg indicaron el pasado octubre, casi tres meses antes de que la SEC aprobara los ETFs al contado, que la presión regulatoria podría ser lo que daría al traste con las perspectivas a largo plazo de la compañía.Por el contrario, los expertos de Wedbush se han mostrado bastante positivos con el valor, el cual creen que sorprenderá en los próximos meses "dado el papel dominante de la compañía en estos ETFs, así como los recientes problemas legales/financieros que afectan a los homólogos de Coinbase (Binance)". Asimismo, creen que la compañía se beneficiaría de la oportunidad de captar a inversores institucionales, ya que menos del 10% de los fondos de cobertura invierten en activos digitales.De hecho, Urbas es una de las pocas compañías extranjeras con licencia para ejecutar proyectos inmobiliarios en Arabia Saudí, al haberse "valorando positivamente sus capacidades y su experiencia en promoción inmobiliaria".El nuevo desarrollo residencial Al-Fursan 2 está incluido en los programas de vivienda de la ‘Saudi Vision 2030’ -impulsada por el príncipe heredero Mohamed bin Salman- con los que se prevé construir más de 600.000 viviendas hasta 2030 y elevar hasta el 80% la tasa de propietarios de vivienda.En concreto, Alfursan 2 es uno de los cinco desarrollos que la NHC sacó a licitación en cuatro ciudades del país el verano pasado y uno de los más demandados por clientes y promotores inmobiliarios, afirma Urbas en una nota.Y es que aquí se levantarán cerca de 9.000 viviendas en un desarrollo con áreas comerciales, dotacionales, deportivas, de entretenimiento y ocio, educacionales, servicios públicos y espacios verdes. En la primera fase han salido a licitación 3.500 viviendas unifamiliares, resultando Urbas adjudicataria de aproximadamente un 20%."Debido a la elevada demanda y a las listas de espera registradas en el Ministerio de la Vivienda (MONRAH, Ministry of Municipal and Rural Affairs and Housing), todas las previsiones apuntan a una rápida comercialización y tiempos de venta récord", afirma la española.También explica que esta adjudicación "posiciona muy favorablemente a la compañía en el acceso a nuevos paquetes de vivienda en Alfursan 2 de mayor volumen, para lo que ya se está estudiando la aplicación de construcción industrializada".Asimismo, remarca, "impulsa las posibilidades de desarrollar proyectos inmobiliarios integrales, desde el diseño de master plans tecnológicamente avanzados y ambientalmente sostenibles, hasta la ejecución de urbanizaciones, infraestructuras y servicios, así como construcción de viviendas y promoción residencial"."En el nuevo ciclo de expansión e internacionalización en el que se encuentra inmersa la compañía, Urbas apuntala su proyección en Oriente Medio -que, junto a LATAM y África, son regiones estratégicas para la cotizada- e intensifica su competitividad a escala internacional", señala.De hecho, apunta que con ello obtiene "importantes expectativas de negocio en otros países del Golfo Pérsico y en otras actividades de la compañía de gran proyección y crecimiento como el agua, el gas y las energías renovables". 
Ir a respuesta
Saturnino23 28/12/23 12:25
Ha respondido al tema Franquicia Devuelving - negocio
Banco Finantia lanza una nueva oferta de depósitos. Pese al recorte en las rentabilidades, el banco portugués sigue liderando el mercado español de depósitosAlgunas entidades ya han comenzado a recortar las rentabilidades que ofrecen en sus depósitos, especialmente a mayor plazo con la previsión de que el primer ciclo de bajadas por parte del Banco Central Europeo se lleve a cabo en 2024. Con esta posibilidad sobre el horizonte, la mejor estrategia que podría adoptar el ahorrador más conservador es depositar su dinero cuanto antes en depósitos a más plazo, que ofrezcan las mejores rentabilidades. De esta manera, se asegurará obtener las mejores rentabilidades antes de que las expectativas de un recorte en el precio oficial del dinero por parte del BCE conlleven una bajada generalizada de las remuneraciones que ofrecen los depósitos en sus imposiciones a plazo fijo. El mejor ejemplo de este recorte viene de la mano del Banco Finantia; este banco del mercado español ha sido líder este 2023 en depósitos a plazos que van desde los 12 hasta los 36 meses. Ahora la entidad está recortando, cada semana que pasa, la rentabilidad de todos ellos. El depósito a 12 meses líder en rentabilidad  Para ser exactos, tocaba el techo de la rentabilidad en el mercado español de depósitos a 12 meses. La entidad portuguesa pagaba por este plazo un 3,75 por ciento. Tras la decisión del BCE de mantener los tipos, Finantia bajó el interés de su depósito estrella a un 3,6 por ciento. Ahora este banco ha renovado su oferta y el nuevo depósito a 12 meses paga el 3,45 por ciento. Aun así, en el mercado español no hay otra entidad que supere esa rentabilidad. Se le acerca el depósito Pibank al 3,34 por ciento, Banco Big al 3,25 y EBN al ,2 por ciento. Son remuneraciones muy alejadas de las de hace unos meses, cuando el escenario era de subidas de tipos. También han perdido terreno con el resto de las imposiciones de la zona euro. El techo de la rentabilidad se mantiene en manos de Banca Sistema que paga el plazo a 12 meses el 4,3 por ciento, seguido de Banco BAI y Banco Progetto al 4,2 por ciento. A 18 meses, Finantia ha pasado de remunerar del 3,75 al 3,5 por ciento. Ahora con la nueva oferta el depósito a este plazo reduce su interés hasta el 3,35 por ciento. Pese a reducir la rentabilidad, sigue siendo el más rentable del mercado español junto con el depósito de EBN que paga lo mismo para el mismo tramo. Ambas entidades del mercado español se posicionan las terceras en todo el mercado de depósitos de la zona euro.  Finantia recorta sus depósitos más rentables Por los depósitos que más pagaba, a 24 y 36 meses, ahora ofrece un 3 y 2,75 por ciento, respectivamente. Antes pagaba por ambas imposiciones un 3,85 por ciento. A tal interés el depósito de EBN al 3,4 por ciento para ambos plazos es más rentable. Para contratar los depósitos de Finantia es necesaria una inversión mínima de 50.000 euros y máxima de 500.000 euros. Banco Finantia está protegido por el fondo de garantía de Portugal.  Con el fin de la subida de tipos del BCE los bancos no paran de recortar la rentabilidad de sus depósitos. Banca March baja del 3,3% al 3% su imposición a 12 meses El parón en la subida de tipos del BCE se empieza a notar en los intereses que las entidades pequeñas y medianas ofrecen para sus productos del ahorro. Son muchos los bancos que han recortado la rentabilidad de sus depósitos. El último en sumarse a este movimiento ha sido Banca March, que recorta la rentabilidad de su depósito a 12 meses AVANTIO de un 3,3 por ciento a un 3 por ciento. El depósito está disponible hasta finales de marzo de 2024. El resto de sus depósitos se mantienen intactos. La entidad lanzó a inicios de diciembre dos depósitos combinados a 12 meses; el primero ofrece un 3,3 por ciento combinado con el seguro de vida de la entidad y el segundo combina un interés del 3,4 por ciento con los fondos de inversión del banco.El depósito que permite obtener 15.000€ en un año  Para contratar este depósito es necesaria una inversión mínima de 10.000 euos y máxima de 2 millones de euros. Banca March se encuentra adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. La cantidad máxima garantizada actualmente por este fondo es de 100.000 euros por depositante. Si el cliente invierte 10.000 euros en este depósito al final del periodo obtendrá 300 euros. Pero si decide invertir la cantidad máxima asegurada los rendimientos alcanzarán el valor de 3.300 euros. Como el banco permite invertir cantidades mayores, si el cliente decide destinar en este depósito 500.000 euros podrá alcanzar unos rendimientos de hasta 15.000 euros. Depósitos españoles a 12 meses El depósito de Banca March al 3 por ciento se posiciona por debajo de otros depósitos españoles que ofrecen mayores rentabilidades para el mismo plazo. El techo lo toca Finantia al 3,45 por ciento seguido del depósito Pibank al 3,34, Banco Big al 3,25 y EBN al 3,2 por ciento. Al 3 por ciento, Banca March iguala la rentabilidad de los depósitos de MyInvestor.  
Ir a respuesta
No hay más resultados