Si, están muy ligados cosa que no entiendo...
http://www.batstrading.co.uk/cxe/book/IAGe/?mkt=cxe
Aquí te pego unos trozos de varios comentarios fundamentales sobre el día de mañana. Por cierto tr 5,032
"De cara a las próximas semanas son muchas las referencias a tener en cuenta: 1) el miércoles 13 de julio el
Tribunal de Justicia Europeo se manifestará sobre la posible retroactividad de las cláusulas suelo de la
banca española (los más afectados Liberbank, Caixabank, Popular y BBVA, sin impacto en Santander y
Bankinter), 2) el jueves 14 el Banco de Inglaterra podría bajar sus tipos de referencia hasta el 0,25%
(probabilidad de bajada de tipos en el 74%), 3) hoy comienza la temporada de publicación de resultados en
Estados Unidos con las cuentas de Alcoa y de algunos grandes bancos de inversión (jueves y viernes), con
estimaciones de BPA -5,4%, -2% ex-energía, que supondría el quinto trimestre de caída consecutiva, con
especial atención a la guía de las compañías en el actual entorno de débil crecimiento económico; 4) el 19 de
julio se formarán las cortes en España, con la primera votación de investidura prevista para la primera semana
de agosto; 5) el día 21 reunión del BCE con una probabilidad de bajada de tipos en el 20%; 6) el 27 de julio la
Fed donde hemos visto como los datos de empleo han elevado probabilidad de subidas de tipos, aunque se
mantiene por debajo del 50% en diciembre de 2017; 7) y el 29 de julio Banco de Japón con altas posibilidades
de implementación de nuevos estímulos monetarios."
"En Reino Unido, Theresa May se convertirá en la nueva primera ministra del país mañana miércoles, tras
abandonar la carrera por el puesto Andrea Leadsom ayer. En respuesta a la noticia, que supone adelantar el
nombramiento en dos meses (se preveía para la primera semana de septiembre), tuvimos avances en la libra
vs USD cercanos al 1%, si bien podríamos ver de nuevo presión bajista de confirmarse el previsto recorte de
tipos de interés el jueves por parte del Banco de Inglaterra. A partir de su nombramiento oficial, comenzarán
los tiempos para iniciar las negociaciones de salida de Reino Unido de la Unión Europea ('Brexit significa
Brexit', aun cuando May apoyase la opción del 'remain'), aunque ella misma ha afirmado que no invocará el
artículo 50 hasta 2017."
"En referencia al Brexit, se siguen dando pasos en la política británica con la elección de las candidatas
para sustituir a Cameron. Esta sustitución está previsto que se realice en septiembre, y la persona
elegida será la encargada de llevar a cabo el proceso de salida de la UE. Las negociaciones tardarán en
llevarse a cabo un mínimo de dos años, por lo que esperamos que sea un tema recur rente en el medio
plazo. En este sentido observamos cómo continúa la fuer te depr eciación de la l ibr a, que desde el
referéndum se deja un –11% vs Euro, y –14,5% vs al dólar (mínimos de 31 años). En este contexto, la
próxima semana está previsto, con un 74% de probabilidad, que el Banco de Inglater ra baje sus tipos el
jueves 14 al 0,25% desde el 0,5% actual, después de que esta semana haya reducido al 0% el porcentaje
de “ colchón” de capital anticíclico de la banca br itánica. Además hemos visto cómo var ios fondos
inmobiliarios se han visto obligados a cancelar de forma temporal sus reembolsos."