Lo que yo interpreto de Llinare, y me parece cierto, es que si entras ahora en la emision que acaba de salir de autopistas bonificadas, estarás entrando a un precio caro.
Dado que en estas autopistas está bajando el tráfico de vehículos, se vaticina que el precio del bono vaya a bajar en el futuro, pues la situación económica de la empresa empeorará.
Es decir, mejor esperar. No entrar ahora, porque más adelante podrás entrar en la misma emisión, pero a un precio más barato.
Evidentemente, esto es sólo un vaticinio.
Sí, aplicable a todas las demás. Ha de pagar sí o sí. Pero ya sabes lo que pasa en estos casos: Una cosa es lo que pongan los folletos y otra cosa lo que pase en la realidad.....Es decir, si hubiese quiebra, a ver qué porcentaje de quita te iban a quitar.
Por ejemplo, los bonos soberanos de grecia, habían de pagar sí o sí, pero dadas las circunstancias se hizo una quita. Los de Lehman Brothers, idem, y además eran triple A.
Aquí todo el mundo garantiza lo que sea en un folleto, pero luego no hay dinero para cubrir la garantía.
Pues sí, es verdad que hay que calmarse, pero para ello hay que tenerlos cuadraos.
Aquí no sabes de quien te puedes fiar; si de Codere o de lo que aparece en las noticias como "El Confidencial" y al ver las orejas del lobo venir he pedido vender a 62-63%.
La verdad es que no conozco a Codere como empresa y no sé si esto va a ser un nuevo caso Pescanova...Me veo con toda la inversión perdida.
Para los que no entendemos tanto de balances y contabilidad, puedes explicar lo que dice el articulo en un lenguaje más de calle?
Eso de los ratios de cobertura y endeudamiento, ¿está en buenos numeros?