Ante la incertidumbre siempre tener una parte de la cartera en seguridad, y en este caso el oro te lo permite, porque en caso de alguna de las situaciónes mencionadas en el artículo te va a permitir mantener tu inversión y encima que se revaloriza con una rentabilidad atractiva, y en caso de que la economía cambie y sea peor para este activo, no bajará tanto como para asustarte.Por tanto, el oro es interesante siempre como elemento neutro que en caso de ir bien puede ir muy bien, y en caso contrario, se puede mantener o disminuir en menor proporción que la ganancia.Que viva el Rey, que viva el oro.
En entornos de alta volatilidad por tantos problemas que no se sabe cual es el catalizador, entender que invertimos a largo plazo es crucial para mantener la calma y saber además que podemos comprar activos a buenos precios.
Invertir con cabeza, invertir conociendo los riesgos es clave para sacar fruto a las inversiones, es decir, rentabilidad, buscar atajos en ciertos productos en el corto plazo pensando que no hay riesgo y que es "seguro", es uno de los mayores errores del cliente particular.Todas las cuestiones del artículo el profesional las tiene grabadas y se las sabe todos los días de su vida, un particular que invierte no las sabe y si las sabe las olvida cuando invierte.
Invertir es saber los riesgos y que se debe hacer con cabeza, contar con un profesional que nos ayude a navegar por los momentos oportunos protegiendo nuestro capital es clave para nuestra tranquilidad y nuestro dinero.