Acceder

Contenidos recomendados por Si01jaj

Si01jaj 26/10/20 09:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
TEF rebota hoy a contrapelo, a ver si reacciona ya, cohoness!
Si01jaj 15/10/20 10:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ve con cuidado con los Futs que por tu operativa parece que te queman las ganancias y aguantas las perdidas. No suele funcionar bien esa estrategia.
Si01jaj 15/10/20 08:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
todo son puntos de vista, que Alemania y USA esten en maximos tal y como esta el panorama tampoco deja de ser sorprendente. 
Si01jaj 15/10/20 04:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Paquete tiene mas trols pagados en las redes que el moñas.
Si01jaj 04/10/20 13:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Apuntan rojo pero no mucho los futuros weekend, dadas las circustancias del comandante en jefe de EEUU.https://www.ig.com/es/weekend-trading
Si01jaj 04/10/20 12:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quien ha hecho las sumas Garzon o Monedero?
Si01jaj 02/10/20 07:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A un mes de las elecciones USA, este asunto abre nuevas posibilidades y por consiguente mas volatilidad. Octubre empieza interesante. Tengan cuidado ahi fuera. Canción triste de Hill Streethttps://www.youtube.com/watch?v=LmQZh3yxhVY&ab_channel=ElIndependiente
Si01jaj 30/09/20 08:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Con los indices tiene mas sentido lo que cuentas.Con las acciones, no tiene en cuenta las que quiebran y desaparecen o quedan zombies, las cuales son unas  cuantas en los ultimos 20 años .
Si01jaj 28/09/20 14:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los creadores de mercado en MEFF parece que han huido definitivamente. Lo mas curioso es que ningun medio lo cuenta, todo al mas puro estilo del hampa  calabresa.
Si01jaj 25/09/20 09:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Hablando de la economía española y del peso de la misma en Europa, vía el índice Eurostoxx 50, se veía que mientras en el año 2000 aquella representaba un 26% del índice, a día de hoy, ese porcentaje no llega al 6%. La razón principal pasa por la incapacidad de adaptación a los nuevos tiempos, a la nueva economía, de nuestro tejido empresarial cotizado. Los sectores de no crecimiento como son el financiero, el energético o el de las telecomunicaciones siguen pesando en nuestro índice, más de un 60%. Eso ha provocado que la brecha entre el Ibex 35 y el Eurostoxx o el mismo Dax no haya dejado de aumentar en los últimos años. Mientras que el índice alemán o el global europeo muestran una recuperación en forma de V si atendemos al siguiente gráfico, el español tiene una clara forma de L, con peligro de formar otra figura aún peor. https://blogs.elconfidencial.com/mercados/de-vuelta/2020-09-25/papa-puede-ibex-valer-cero_2761488/