Acceder

Slennox

Se registró el 21/06/2009
42
Publicaciones
10
Recomendaciones
1
Seguidores
Posición en Rankia
4.276
Posición último año
Slennox 03/07/24 00:01
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
Hola, mberon.Las condiciones que Interactive Brokers solicita para la re-categorización de Cliente Minorista a Cliente Profesional son las que dispone la normativa MiFID. Reproduzco a continuación lo que me indicaron desde IBCS (atención al cliente):-------------------------------------------------------Para obtener dicha re-categorización, los Clientes Minoristas deben proporcionar evidencia de que cumplen al menos dos (2) de los siguientes criterios:En los últimos cuatro (4) trimestres, el Cliente realizó operaciones con instrumentos financieros en tamaño significativo con una frecuencia promedio de diez (10) por trimestre.El Cliente posee una cartera de instrumentos financieros (incluido el efectivo) que supera los 500.000 EUR (o equivalente);El Cliente es un titular de cuenta individual, o un operador en una cuenta de organización, que trabaja o ha trabajado en el sector financiero durante al menos un año en un puesto profesional que requiere conocimiento de los productos con los que opera.-------------------------------------------------------Cuando realizas la petición de recategorización, en el formulario te preguntan si cumples o no cumples cada uno de los 3 criterios anteriores.Para el criterio 1 y 2, tienes dos opciones. O bien los cumples en tu propia cuenta de Interactive Brokers, o bien los cumples en un broker externo. En el primer caso, no hay que aportar nada más ya que ellos se encargan de comprobar si tu cuenta cumple o no cada uno de estos 2 criterios. En el segundo caso, te solicitan adjuntar extractos recientes del broker externo con los que se puedan acreditar el cumplimiento de los criterios (extracto de actividad, extracto de posiciones, etc.)Para el criterio 3, te piden una breve explicación del puesto profesional y como evidencia te solicitan un recibo de nómina de la institución financiera en la que trabajas o has trabajado.En cuanto a la consideración de operaciones de tamaño "significativo", la MiFID no lo regula y lo deja abierto a consideración de cada broker. En este caso, IBIE considera lo siguiente:a. Durante los últimos cuatro trimestres, hubo al menos cuarenta (40) operaciones; yb. Durante cada uno de los últimos cuatro (4) trimestres, hubo al menos una (1) operación; yc. El valor nominal total de las cuarenta (40) principales operaciones de los últimos cuatro (4) trimestres es superior a 200.000 EUR; yd. La cuenta tiene un valor neto de activos superior a 50.000 EUR.e. Las operaciones en fórex no se consideran para el propósito de este cálculo.Cada petición se gestiona individualmente por un agente, que revisa el cumplimiento de los criterios y la bondad de la documentación aportada. Si está todo en regla, te informan de que han realizado la re-categorización y en unas 24 horas se aplica en el sistema (en mi caso fue incluso antes del cierre de mercado del mismo día).
Ir a respuesta
Slennox 27/06/24 21:23
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
@nickalias01 : Tengo que matizar que pese a que la entidad del grupo Interactive Brokers que te presta los servicios de intermediación sea IBIE, la cobertura de los activos financieros de tu cartera depende realmente de la entidad en la que estos están custodiados (o sub-custodiados). No obstante, no es nada fácil obtener esa información, ya que no la publican ni externa, ni internamente, por lo que hay que preguntar específicamente sobre donde están custodiadas tus posiciones mediante ticket de soporte (y la búsqueda que hacen al respecto es un proceso manual).Dicho esto, si sólo mantienes un portfolio de opciones sobre valores o futuros americanos, lo más normal es que la custodia de tu cartera esté, de hecho, en IBLLC, y sub-custodiada en la OCC o en el CME, a través de una cuenta ómnibus que Interactive Brokers mantiene en estas cámaras de compensación. Si fueran acciones de EEUU, también estarían custodiadas por IBLLC (y sub-custodiadas a su vez en la DTCC).Por tanto, ante insolvencia o fraude de Interactive Brokers, particularmente, de IBLLC, en este caso sí contarías con la cobertura individual de la SIPC de hasta $500.000, y, de una cobertura adicional de la aseguradora Lloyd's of London, con la que también cuenta IBLLC (eso sí, esta última cobertura, mutualizada entre todos los clientes afectados).Si fueran acciones europeas, ahí creo que estarían en IBIE, y por tanto la cobertura serían los 20.000€ del ICS irlandés.Lo explican en detalle aquí:https://www.interactivebrokers.ie/es/index.php?f=2334&p=accEn cuanto al mejor broker para operar con acciones y apalancamiento, para mí, pese a todos los impedimentos de los reguladores europeos, sigue siendo Interactive Brokers. Por universo de productos, por comisiones, por los intereses del margen, por la remuneración de los saldos de efectivo, por las plataformas de negociación, etc.
Ir a respuesta
Slennox 27/06/24 20:56
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
@sacacorchos : quedamos a la espera sobre la contestación oficial de la CNMV, pero... mucho me temo que se lavarán las manos. Como bien apuntaste, la decisión de ajustar el margen inicial o el margen de mantenimiento para cumplir con la intervención de producto de la resolución de la CNMV de 11 julio de 2023 corresponde, en efecto, a los propios brokers. El regulador se limita a establecer una ratio de apalancamiento máximo para diferentes tipos de activos financieros, y son los brokers los que deciden el cómo de su implementación. En este caso, IBKR ha optado por realizar todo el ajuste sobre el requerimiento de margen inicial, ya que, en parte, está limitado para ajustar el margen de mantenimiento por el mínimo que exige cada mercado de futuros (CME, COMEX, NYMEX, CBOT, ...). Bien es cierto que podrían haber ajustado el recargo de margen que aplican sobre el cálculo del exchange (lo que llaman IB "house" margin), pero ese add-on es la red de seguridad que calcula Interactive Brokers para salvaguardar su propia integridad y solvencia. Y no siempre lo consiguen, ver el reciente caso del flash-crash del NYSE: https://es.finance.yahoo.com/news/interactive-brokers-says-lost-48-130021999.htmlEn resumen, IBKR ha optado por el camino fácil, y la CNMV te dirá que ellos no entran en cómo el broker implementa su resolución. Así que no veo recorrido por ahí, pero será interesante ver que te contestan oficialmente. Yo finalmente he optado por que me reclasifiquen como cliente profesional. Lo solicité el fin de semana y el lunes a medio día ya lo aplicaron. El margen volvió a la normalidad al cierre de la sesión de este pasado lunes. No lo había pedido hasta ahora porque no lo había necesitado, ya que sólo opero con opciones, y la limitación para operar con ETFs americanos (sin "KID"), que es otra de las "gracietas" de este desastre que es la MiFID, no me afectaba especialmente. Pero este tema del recargo de margen ha sido la gota que ha colmado el vaso. Si tenéis opción de optar a cateogría profesional porque cumplís las condiciones, solicitadlo y olvidaos de éste y futuros líos que vendrán.
Ir a respuesta
Slennox 24/06/24 17:45
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
Rebol, la residencia fiscal (residencia legal) que declaras en el proceso de apertura de cuenta es la que determina qué sociedad del grupo Interactive Brokers te proporciona los servicios de intermediación:Europa Occidental: IBIE (Irlanda)Europa Central: IBCE (Hungría), aunque desde 2021 se han migrado la práctica totalidad de los clientes a IBIE.Reino Unido: IBUKAntiguos clientes institucionales: IBLUX (Luxemburgo)Asia: IBHK (Hong Kong) y IBSG (Singapur)Pacífico: IBAU (Australia)Canadá: IBCANEstados Unidos, y resto del mundo: IBLLCEn realidad, desde el punto de vista de la experiencia de usuario, no hay grandes diferencias entre estar en una u otra sociedad. A nivel regulatorio, no obstante, sí que existen matices importantes. Por ejemplo, en cuanto a fondos de compensación y garantía en caso de insolvencia del broker, en IBIE sólo existe una cobertura de 20.000 EUR (ICS), mientras que en IB LLC es de $500.000 (SIPC).Y, la más importante, y la que más quebraderos de cabeza da a los clientes a este lado del charco, la sujeción a MiFID. Las 4 sociedades pan-europeas están sujetas a sus disposiciones. Los clientes de IB LLC (EEUU), evidentemente, no.Si declaras un cambio de residencia fiscal a IBKR, entiendo que eventualmente te migrarían de sociedad, aunque no creo sea un proceso automático. Y, lógicamente, te pedirán la documentación acreditativa de tu nueva residencia fiscal antes de procesar ese cambio.
Ir a respuesta
Slennox 24/06/24 17:14
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
A cascarla CNMV. Sois la risión de los reguladores europeos. Sabrán mejor los exchanges y los propios brokers cómo calcular los requerimientos de margen, que las va su negocio en ello, que unos burócratas de despacho. A santo de qué, por mucho que tengan atribuciones legales para hacerlo, tiene que inmiscurise la CNMV en este berenjenal. 
Ir a respuesta
Slennox 22/06/24 22:57
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
En este enlance se explican los requerimientos:https://ibkr.info/node/3783La solicitud se puede cursar desde la configuración de tu cuenta:https://www.ibkrguides.com/advisorportal/mifid.htm
Ir a respuesta
Slennox 22/06/24 22:56
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
Tal cuál:https://ibkrguides.com/kb/futures-margin-retail-clients-spain.htmPor ejemplo, en opciones o futuros del /ES, que se negocian en el CME, el requerimiento de margen para iniciar un trade es el 110% del margen de mantenimiento en el resto del mundo, mientras que para los españoles, gracias a esta excelente contribución de la CNMV, ahora nos exigen el 200%. Sublime.
Ir a respuesta
Slennox 22/06/24 20:57
Ha respondido al tema Hilo sobre dudas de Interactive Brokers
Otro al que le ha afectado de lleno la implementación del nuevo requerimiento de margen inicial para futuros en IBKR. @sacacorchos @kurtosis Estos inútiles de la CNMV no saben ni por dónde sale el sol. Por supuesto, IBKR va a cumplir con esa resolución, y así mininizar su propio riesgo regulatorio. No hay vuelta atrás. De hecho, un inversor minorista español podría reclamar sus pérdidas a IBKR amparándose en dicha prescripción. Y no me extrañaría nada que eso haya sido el detonante para que IBKR implemente tal restricción, pagando justos por pecadores. Y es que en España, otra cosa no, pero "don leyes" aventajados, los que quieras.Personalmente, ya he tenido bastante de MiFID, MIFIR y demás soplapolleces de nuestros queridos legisladores, y he solicitado la recategorización a cliente profesional, renunciando a las maravillosas "protecciones" que estas leyes supuestamente otorgan al inversor minorista. Y, si esto tampoco resulta, maletas preparadas hacia otros brokers al otro lado del charco, que no están para toda esta diarrea legislativa que sólo sirve para justificar a cuatro mediocres.
Ir a respuesta
Slennox 26/04/14 12:14
Ha respondido al tema Depósito NEMEA BANK al 4,35%
Yo los he buscado y no los encuentro. La verdad es que cuanto menos es sorprendente, ¿la legislación maltesa no obliga a publicar los informes de cuentas anuales a este tipo de entidades? Aun siendo Deloitte su auditor de cuentas, estos informes no parecen estar disponibles por la red.
Ir a respuesta
Slennox 16/01/13 18:47
Ha comentado en el artículo Infográficos sobre la plata
Señor Llinares, perdone el offtopic, pero creo que se va a cumplir lo que viene usted pronosticando "de que el día que alguien importante reclame su oro se va a liar la gorda": http://www.zerohedge.com/news/2013-01-16/bundesbank-official-statement-gold-repatriation
ir al comentario
Slennox 24/05/11 00:18
Ha comentado en el artículo Nuevas normas para seguir con la misma manipulación de la plata
Ese gráfico del $ expresado en mílors es impresionante... Francisco, yo personalmente me inclino por el escenario 2. Hay que tener en cuenta que los Plateros han cerrado estos 20.000 contratos en todo lo alto, posiciones cortas que mantenían abiertas desde los infiernos, cuando conseguían contener la plata por debajo de los 10$ la onza en los años de "bonanza". Por tanto pienso que, cuanto menos, les debe haber hecho algo de pupita en sus balances. Este cartucho que se guardaron para los 50$, esperado o no, les ha tenido que pasar factura. Claro que si la FED ha iniciado veladamente el siguiente QE^n tendrán más papelitos para jugar la próxma vez. Siguiendo con este tema, ¿qué opinas del rally alcista que han iniciado los bonos del tesoro después de las noticias que PIMCO se había posicionado en corto (y que nosotros compraramos esas puts de TMF, jeje)? ¿Quién está comprando, sino la FED, estos bonos?
ir al comentario
Slennox 07/05/11 23:49
Ha comentado en el artículo La plata enamorada de la luna
Francisco, de nuevo muchas gracias por tus sabios consejos. Esta entrada suena algo derrotista, pero de verdad espero que no albergues ese sentimiento. No me gusta hablar de mis éxitos o errores personales en las inversiones pero esta vez lo haré para agradecerte que gracias a esta estrategia he ganado mucho dinero, y como yo mucha gente más gracias a tu ayuda desinteresada que prestas en este blog. Puede que el cártel bancario y los Estados Hundidos hayan ganado este asalto, pero la batalla todavía sera larga y está por ver el desenlace. Un abrazo.
ir al comentario
Slennox 04/05/11 20:38
Ha comentado en el artículo Seguimiento de la plata
Mucho me temo señores que la figura que está dibujando cada vez se parece menos a una banderita... Y más a un cambio de tendencia de orden superior, lo cuál no es nada bueno para la estrategia.
ir al comentario
Slennox 27/04/11 01:35
Ha comentado en el artículo Acabo de comprar puts de VXX
Hola, Francisco. Con la compra de puts de esta estrategia prácticamente se ha doblado el dinero. ¿Has pensado algún cambio relevante o los seguimos dejando orear con el mismo objetivo inicial de triplicar el dinero? Gracias por tus sabios consejos.
ir al comentario
Slennox 26/04/11 22:26
Ha comentado en el artículo La corrección de la plata
Burbujo, pero si el SLV ha quebrado, ¿cómo vas a ejercer el derecho de esos puts? Ni podrás comprar ni vender SLV. Creo que Francisco iba por ahí cuando desaconsejo incluso ponerse corto del SLV unos posts más arriba.
ir al comentario