Acceder

Participaciones del usuario Smarin93

Smarin93 19/06/20 15:57
Ha respondido al tema Cartera de valores Renta Web
 Hola @claracoda no sé si lo habrás resuelto ya: el proceso sería muy sencillo. En la aplicación "Cartera de valores", ve a la agrupación donde tienes registradas todas las operaciones de compra de la empresa A. Según lo que dices, hay tendrías que tener ya registradas tres operaciones distintas que hacen un total de 1.000 acciones. 1) Lo que necesitas hacer ahora es, en primer lugar, registrar una nueva operación dentro de la agrupación de la empresa A bajo el código TRD (Canjes, fusiones, absorciones, etc.). Te pedirá que introduzcas la fecha (la fecha en la que se produjo la fusión), el número de acciones (1000, que son las que tenías antes de que se produjera la fusión) y el importe (lo que valían esas 1000 acciones cuando se produjo la fusión). Le das a guardar y listo. Verás que al darle a guardar se te pone el círculo de la operación en amarillo y, si pinchas en ella, te saldrá el siguiente mensaje: "No puede haber operaciones de 'canje, fusiones, absorciones o escisiones con diferimiento' sin que haya operaciones adquisición vinculadas a una operación con diferimiento". Eso es normal, porque todavía no has creado la operación de adquisición de la empresa B, que es el paso 2.2) El segundo paso es que crees una nueva agrupación para la empresa B que absorbió a la empresa A. Mismo de siempre, metes el ISIN, descripción, ... etc. Cuando tengas la agrupación hecha tienes que registrar una nueva operación con la clave ADD (adquisición asociada a diferemiento, o also así...). En esa operación tienes que poner por fecha la misma que indicaste en la operación TRD del paso 1, el importe de la operación será también el mismo que el de la operación TRD del paso 1. Lo único que cambiará realmente será el número de acciones que, según el ratio 2:1, ahora deberían ser 500. Introduces todo esto y le das a guardar.Veras que al guardar esta última operación ADD quedará automáticamente vinculada a la operación TRD que creaste en el paso 1 y que ambas operaciones te saldrán ya en verde y no en amarillo.Espero que te haya servido para aclararte. En cualquier caso, en el vídeo que dejé en mi comentario anterior viene muy explicado paso a paso a partir del minuto 2:00.Un saludo!
Ir a respuesta
Smarin93 10/06/20 16:43
Ha respondido al tema Degiro renta 2018. Fondo monetario
Yo creo que está bien así. Al menos yo he hecho lo mismo. He tenido unas perdidas totales de 1.48€y que he hecho ha sido lo siguiente:Contribuyente titular de las acciones o participaciones 0310 DECLARANTENIF de la sociedad o fondo de inversión 0311Importe global de las transmisiones efectuadas en 2019  0312 0,01€valor de transmisión destinado a constituir una renta vitalicia 0313Valor de transmisión al que resulta aplicable la D.T. 9.ª 0314Importe global de las adquisiciones 0315 1,49 €Resultados:Pérdidas patrimoniales 0321 1,48 €Pérdidas patrimoniales imputables a 2019 0322 1,48 €
Ir a respuesta
Smarin93 10/06/20 15:37
Ha respondido al tema Degiro renta 2018. Fondo monetario
Hola, yo creo que lo que propones es la opción más sensata:- Declarar las pérdidas/ganancias derivadas del FMM en el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales derivados de fondos. Al ser un fondo extranjero parece no ser necesaria la identificación fiscal. Por otro lado, las veces que he intentado meter el ISIN del FMM que aporta Degiro en su informe anual me ha saltado error en la declaración así que... lo voy a dejar en blanco.- Declarar la compensación aportada por Degiro (no por el FMM) en el apartado de intereses, depósitos, y activos financieros.Muchas gracias, y un saludo!P.S.: menciono aquí a @wifrey que tenía dudas sobre este tema.
Ir a respuesta
Smarin93 08/06/20 21:25
Ha comentado en el artículo ¿Cómo incluir mi cartera de acciones en la declaración de la renta [2024]?
 Hola a todos!¿Alguien sabe si las minusvalías acumuladas de ejercicios anteriores derivadas de la pérdida patrimonial por venta de acciones (para entendernos, que el año pasado perdí dinero en bolsa vamos...) se compensan automáticamente durante los 4 ejercicios anteriores que contempla Hacienda, o hay que introducir manualmente ese dato?En concreto, el año pasado me arrojó un resultado negativo en mis operaciones en bolsa, y me gustaría saber qué porcentaje de esas pérdidas se van a emplear para compensar las plusvalías declaradas este año. Ya sé que es hasta el 25%, pero, ¿hacienda incorpora automáticamente ese dato o tenemos que incorporarlo nosotros?Muchas gracias! 
ir al comentario
Smarin93 08/06/20 21:15
Ha comentado en el artículo Declaración de la renta 2023 (IRPF campaña año 2024): Cómo solicitar el borrador de la renta
Hola a todos!¿Alguien sabe si las minusvalías acumuladas de ejercicios anteriores derivadas de la pérdida patrimonial por venta de acciones (para entendernos, que el año pasado perdí dinero en bolsa vamos...) se compensan automáticamente durante los 4 ejercicios anteriores que contempla Hacienda o hay que introducir manualmente ese dato?En concreto, el año pasado me arrojó un resultado negativo en mis operaciones en bolsa, y me gustaría saber qué porcentaje de esas pérdidas se van a emplear para compensar las plusvalías declaradas este año. Ya sé que es hasta el 25%, pero, ¿hacienda incorpora automáticamente ese dato o tenemos que incorporarlo nosotros?Muchas gracias!
ir al comentario
Smarin93 08/06/20 18:15
Ha comentado en el artículo Fiscalidad de criptomonedas en España [2024] | Guía completa
Hola @Zizu84, por lo que he estado leyendo, las ganancias/pérdidas en criptomonedas hay que declararlas en el apartado F2. Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales (a integrar en la base imponible del ahorro) (continuación), subapartado Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales, casilla 1624 e indicar clave 5 en la casilla 1626. Lo sé únicamente porque al abrir el borrador de este año me apareció el famoso mensajito de Hacienda informándome de que les constaba que había operado con criptomoneda y que necesitaba declarar las pérdidas/ganancias en dicha casilla. Puedes echarle un vistazo a este otro hilo:https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4233229-criptomonedas-hacienda?page=1#respuesta_4643486Ahora bien, me imagino que muchos estarán en la situación de haber hecho cientos, sino miles de operaciones con criptomonedas (más las permutas entre monedas que plantean una dificultad añadida). Yo no me voy a romper la cabeza y lo que voy a hacer es declarar el cómputo total de todas esas operaciones (que arrojarán un resultados positivo o negativo) en el apartado que indico más arriba.Espero que te sea útil esta información. Cuenta por aquí también tu experiencia y así vamos ganando know-how sobre este tema.Un saludo!
ir al comentario