Acceder

Participaciones del usuario Stang

Stang 06/06/14 12:58
Ha respondido al tema Tesco
Además, quisiera lanzar otra pregunta en este foro porque no he visto nada de información al respecto. Como ya he comentado Tesco tiene un plan de reinversión de dividendos en más acciones, ¿alguno sabéis si esas acciones que te dan proceden de autocartera o son de nueva emisión? En el caso de proceder de una ampliación de capital, ¿sabéis si posteriormente las amortizan como ACS o Ferrovial o las dejan cotizando como BBVA o Santander? Muchas gracias y un saludo
Stang 06/06/14 12:55
Ha respondido al tema Tesco
Tesco la metí en cartera hace relativamente poco tiempo (creo que fue a finales del año pasado o a comienzos de este) por lo que todavía no he cobrado ningún dividendo. Aunque a mi broker le he dado la orden de que el próximo dividendo, el del 4 de julio, lo reinviertan en más acciones. Y mira que yo soy de coger siempre el dividendo en efectivo, pero al ser extranjera, como me dieron esa opción pues la acepté y así pues te evitas por lo menos la tributacion en España. Por lo que tengo entendido te aplican la retención de origen de la empresa, es decir, aunque las tengas en el XETRA, te aplican la de Inglaterra, pero si el impuesto de la reina y el impuesto del cambio de divisa no te afectan mucho pues compralas en el mercado inglés. Saludos
Stang 06/06/14 10:29
Ha respondido al tema Tesco
Bueno un poco sí la sigo, te dije que no la seguía porque yo solo me voy mirando los fundamentales de la empresa, pero el gráfico no me importa mientras los fundamentales se mantengan y el dividendo también claro. Mi cartera ÚNICA actualmente es la siguiente: 90% Renta variable (Solamente acciones nada de fondos ni instrumentos por el estilo) 0% Renta fija 10% Liquidez RENTA VARIABLE ------------- 90% -BOLSA ESPAÑOLA ---------- 41,4% *BBVA: 24,3% *DURO FELGUERA: 17,1% -REINO UNIDO ---------31,1% *TESCO PLC: 31,1% -USA ------------- 17,5% *AFLAC INC: 15,1% *PRUDENTIAL FINANCIAL: 2,4% Como veras, todos los valores están seleccionados por criterios de valor y dividendo. Como comentas, lo bueno de las retenciones de Reino Unido (10%) y USA (15%)son bastante bajas y recuperables en el IRPF. National Grid es una empresa espectacular, la prima-hermana de Red Eléctrica Española GlaxoSmith no la sigo pero lo que tienes que mirar en las farmacéuticas son las patentes, porque, por ejemplo, Sanofi (francesa) me gusta bastante por la cantidad de patentes relacionadas con el tratamiento de la diabetes (la enfermedad del futuro) que tiene, pero me hecha para atrás la retención excesiva de la Hacienda francesa. No se con que broker trabajarás, pero si te cobran también por el cambio de divisa, además del impuesto de la reina, lo que puedes hacer es comprarlas en otro mercado (Yo por ejemplo, mis acciones de Tesco, las he comprado en Alemania, y así te evitas el 0,5% de la reina y el 0,5% del cambio de divisa, aunque tienen menos liquidez, moviéndose unos 40000 títulos al día). Si tienes pensado mantenerlas por mucho tiempo, la liquidez no es un impedimento, y el precio en Alemania, va ligado al precio en Reino Unido y a la evolución de la libra, por lo que tendrías una exposición totalmente igual que si compras la acción en su mercado propio. GlaxoSmith, por lo que tengo entendido si que tiene mucho volumen de negociación en USA, por lo que también lo podrías comprar allí y evitar el impuesto de la reina (pero ya tu inversión estaría ligada a un triple cambio (Libra-Dolar-Euro). Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.
Stang 05/06/14 11:33
Ha comentado en el artículo Tercera Guerra Mundial y con Bombas atómicas...
Hombre un impago de la deuda, de EEUU sobretodo, lo veo muy difícil, ya que con darle a un botón imprimen todos los dólares que quieren y nadie les puede decir nada... Eso es lo bueno que tienen allí para poder rescatar empresas grandisimas y en otros sitios no podemos hacer nada ya que los billetes nos los limitan. Saludos y enhorabuena por el post Tywin
Stang 05/06/14 11:10
Ha respondido al tema Tesco
Actualmente el ratio deuda/EBITDA está situado alrededor del 3%. La deuda total es 6600 millones de libras y mantienen en caja 2500 millones de libras, por lo que el nivel de endeudamiento no supone ningún problema para Tesco. Además el interés medio de su financiación es de alrededor de un 4%, lo que es un coste muy asumible. Saludos
Stang 05/06/14 09:30
Ha respondido al tema Tesco
Y piensa que al invertir en Tesco, también estás invirtiendo indirectamente en activos inmobiliarios en Reino Unido y en todo el mundo. Saludos
Stang 05/06/14 03:32
Ha respondido al tema Tesco
Lo que me gusta de Tesco es la integración horizontal del negocio que tiene ya que cada vez trabaja en más áreas, y aunque reduzca márgenes, puede aprovechar economías de escala muy importantes. Saludos
Stang 04/06/14 21:21
Ha respondido al tema Tesco
-Sí, yo soy accionista de esta empresa -Seguirla no la sigo mucho, ya que únicamente me baso en el cobro de dividendos sin vender la empresa a no ser que haya un "escándalo" en la misma. Saludos
Stang 03/06/14 22:08
Ha respondido al tema ¿Puede un menor comprar acciones?
Buenas tardes. En primer lugar sí se pueden comprar acciones, al igual que se pueden hacer aportaciones a fondos de inversión aunque tu hijo sea menor. Solo tienes que especificar que en la cuenta en la que estén depositados los títulos te tenga a ti como representante y a tu hijo como menor representado. Respecto a fiscalidad no te puedo solucionar nada. Saludos
Stang 02/06/14 22:24
Ha respondido al tema "Podemos", incompatibilidades manifiestas.
Ves cosas como estas y das gracias del bipartidismo que tenemos... Líder de "Potemos": "Eran lúmpenes, pues eso, gentuza de clase más baja que la nuestra." http://www.youtube.com/watch?v=N0M07PXNJko&feature=youtu.be Yo cada día sigo alucinando con este tío, pero el colofón fuí cuando ví la foto suya encendiendose un cigarro con Carrillo, si es que ya lo dice el refrán: Fruta la madre, fruta la hija y fruta la manta que las cobija...