Ha respondido al tema
¿La hora de aportar? ¡soy el único que se alegra de las caídas de 2018?
Hola Cjp,
entiendo que comprar cuando estas en rojo es lo que se debe hacer, y lamentablemente, por mi falta de experiencia, conocimiento, pausa.... yo vendí hace poco "Groupama Avenir Euro N" porque lo veía caer y caer, y pensé... sigo en verde, porque no vender ahora que ganaré algo que vender dentro de un mes cuando esté en perdidas? y vendí. Si, hice mal de narices, pero eso lo sé ahora que vuelve a subir y no puedo comprar. (menos mal que a nivel de empresa me pedía el 11,35% por retirarlo y no lo hice por un consejo de otro forero)
En fin, mi duda supongo que es generalizada... he visto gráficas de fondos que tienen rentabilidad negativa 2, 3, 4 y más años... la cosa es: compro un fondo y lo dejo de por vida porque las cosas tienden a subir aunque sea a los 10 años? o hay un momento en que DEBAS decirte: lo tengo que sacar ahora SI o SI o lo voy a perder todo.
y en esa misma tesitura... si ves un fondo que te funciona muy bien... no valdria la pena traspasar el fondo que baja hacía el fondo que suba?
Saludos y gracias;
PD - Obviamente descarto el escenario en el que necesitas el dinero.
Tarod05/01/19 19:24
Ha respondido al tema
Groupama Avenir Euro
Me lo apunto.
Y me quedo con el fondo, estoy aquí para aprender y hacer caso a la gente que sabe :D Saludos
Tarod05/01/19 17:00
Ha respondido al tema
Groupama Avenir Euro
Gracias por tu rápida respuesta.
Salirme para mi significa ir a otro fondo :) tengo muy claro que el dinero en el banco no hace nada y de ahí que ya en 2014 me puse con los fondos.
Una pregunta, me he mirado lo del libro pero dice: Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero... entiendo que no es lo mismo que los fondos, cierto? me servirá igual porque los conceptos son los mismos?
Gracias!
Tarod05/01/19 16:56
Ha respondido al tema
Fondos y carteras para principiantes: Consejos y Guía Básica
Hola,
Soy inversor a nivel personal desde que en 2014 empecé con una inversión en el fondo Multisalud de LaCaixa o con el fondo Okavango, ahora no recuerdo. La cosa es que siempre he ido tirando de Morningstar y de rentabilidades pasada y no me ha ido mal del todo (exceptuando 2018 que ha sido un desastre).
La cosa es que he descubierto esta pagina por una duda que tenia y veo que es un mundo bastante más complejo de lo que yo creía.He leído lo suficiente de este foro como para saber que sin una guía, voy a seguir haciendo el "parguela"como hasta la fecha y me preguntaba si alguien podría darme 4 instrucciones básicas, 4 conceptos a tener en cuenta para invertir, o lo que es lo mismo: Ustedes que son unos cracks, si empezaran hoy invirtiendo que harían?
* He visto que hay muchas comercializadoras, con más o menos comisiones: se abrirían cuentas en una o en varias según el fondo que quieran o según las comisiones de cada fondo? (actualmente trabajo con INVERSIS)
* Dejarían un fondo a largo plazo (2, 5 10 años) sin tocarlo incluso con perdidas? depende del fondo? He leído que hay que asumir pérdidas a largo plazo y que hay que tener paciencia, pero también he leído que "hay que estar encima para no cagarla" y ambas cosas son contradictorias... La mujer del banco siempre se quejaba porque cada poco (meses) tiempo traspasaba dinero de un fondo a otro y me decía... un fondo no es para eso, un fondo debes dejarlo tiempo.... pero no quiero dejar de ganar dinero cuando puedo "actuar" no se si me entienden... si mi fondo va a un 3% de beneficio y otro a 7% yo me voy al de 7%. Si mi fondo pierde y en el mismo sector uno gana, me voy al que gana... no voy a esperar a ver si el gestor o la gestora remonta porque el otro ya está despegando y se escapa el tren.
Sé que voy a tener comisiones y que quizá al fondo al que salto como está en máximos es probable que no siga subiendo o que baje... todo eso lo sé... pero suelo cambiar por desconocimiento de todo lo que hay detrás de mi pantalla del PC.
*Controlo el tema de si el fondo opera en europa, USA o Asia... y si estoy en un fondo sectorial (me encantan los tecnológicos) o no, pero más allà de eso... que más tengo que tener en cuenta para diversificar?
* Cuando un fondo va mal, pero no tengo otro en el que traspasar ese capital... tienen un fondo "puente" para traspasar y aguantar hasta saber donde invertir o directamente hacen un reembolso y luego vuelven a invertir?
Sé que son muchas preguntas y algunas pueden ser "muy tontas" pero es como estoy ahora, dudando de si abrir cuentas en BPN o en N26, dudando de si he hecho mal al traspasar capital de fondos que ahora he visto que son buenos pero han tenido un mal 2018... en fin, está claro que necesito ayuda :S
Apreciaría cualquier tipo de ayuda y si alguien disfruta con esto y quiere contactar conmigo, estaré encantado de atenderle.
Saludos cordiales y gracias anticipadas.
Tarod05/01/19 16:11
Ha comentado en el artículo
¿Qué es una EAF? | Principales características y regulación
Supongo que habla de gente profesional que no tiene en cuenta sus productos como primera opción de inversión.
De todas maneras, entiendo tu pregunta y empezarían mal conmigo si su primera opción fuera recomendarme sus productos sin unos números que lo abalaran...
Abante gestiona Okavango (o gestionaba) que en 2015 o 2016 lo petó (70% benefició si no recuerdo mal). En ese punto entiendo que recomendaran su producto... el siguiente año fue fatal, y quiero entender que ya no lo recomendarían...
Yo no sabia que existían estas EAFI pero me choca que cobren esos precios... quizá debería ir en función de la cartera?
Saludos
Tarod05/01/19 15:47
Ha respondido al tema
Groupama Avenir Euro
Gracias Francisco70 y Zappa por vuestras palabras.
Entiendo que el mercado en 2018 ha estado muy mal y hoy debo reconocer que después de leer varios post de este foro, no tengo ni idea de inversiones. Soy el típico inversor que mira las estadísticas de los últimos años y entonces decido donde invertir. Y creo que mi peor error es tratar los fondos como algo a corto plazo y no a largo plazo, por eso cuando veo estos descensos siempre estoy pensando... escogí mal, debo cambiar de fondo... sin importar gestoras, gestores,... solo veo rentabilidades verdes o rojas :(
Para ustedes debo ser un blasfemo o algo parecido pero reconozco que es lo que hago y por ello aprovecho este post para preguntarles sobre algún libro/post que pueda leer para entender la mayoría de sus posts :P
Les leo y veo palabras como TERs, y cosas por el estilo que no entiendo...
Saludos y gracias
Tarod05/01/19 09:05
Ha respondido al tema
Groupama Avenir Euro
Hola Gente,
Soy nuevo en el foro así que si hago algo que no es correcto ya me comentarán. Llevo invirtiendo desde hace algún tiempo pero sin estar muy versado en la materia; en mi cartera tengo el fondo GROUPAMA AVENIR EURO N ACC EUR; y llegué a tener muy buena rentabilidad pero como saben, este fondo está de capa caída y me surge la duda de que hacer.
La inversión está realizada como empresa y por tanto, no puedo hacer un traspaso como he realizado a nivel personal, y lo más sorprendente es que si me quiero salir, la comisión es del 11,35% (unos 1000€) que son básicamente todos los beneficios del fondo a día de hoy.
Desde ya que la culpa ha sido mía por decirme, ya subirá, ya subirá,.... pero no ha parado de bajar y ya me empieza a picar el gusanillo de vender pero cuando lo intenté hacer me salió la sorpresa del 11,35% de la que les hablaba.
Mi pregunta es: Me aconsejan vender? Gracias de antemano.