Hola Marioce,A mí en general me gusta la cartera para lo que comentas (" me parece que para el largo plazo son buenos fondos ") ahora bien aquí tendríamos que definir que es largo plazo y que interesa o no mantener en función del capital que tienes invertido, esto parece una tontería pero no lo es ya que tu capacidad de aportación a la cartera puede inclinar la balanza a ser muy defensivo o muy agresivo por ejemplo, si inviertes 6000 €/año en una cartera de 1.000.000 € necesitas que se defienda sola y añadir diversificadores es muy bueno para dar estabilidad a la cartera, en cambio si tienes una cartera de 10.000 € e inviertes cada año 6.000 € diversificar te resta rentabilidad a largo plazo, supongamos 40 años la jubilación, ya que ninguno de los diversificadores te va a dar la rentabilidad que te dará la RV en ese plazo, (elige el punto de entrada histórico que quieras en un plazo de 40 años, muy difícil perder dinero en RV por tanto las participaciones que compres ahora de ese activo serán las que más valos deberían tener dentro de 40 años.Por ir un poco al grano, en cuanto a la estructura de la cartera, - JP Morgan Global Focus. es un buen fondo para el largo plazo, no sé si lo hará mejor que el global stock pero no vas a tener grandes desviaciones con el índice, si es la pieza central de la cartera aumenta su peso.- Fidelity EX50. En europa es más sencillo batir al índice por lo que si te gusta la GA tal vez buscaría una gestora europea o española que se encargue de este área.- US Select. Aquí ni lo intentaría, indexado al SP500 barato y efectivo.- Robeco QI. A mí es un fondo que me encanta para emergentes, indexado vitaminado- Hamco. Hay que tener claro que se compra, equipo gestor con mucha experiencia que se dedican a comprar con exito durante muchos años "colillas" digo deep Value, a mí personalmente aunque se gane dinero con esto no me acaba de convencer ente tipo de compañías pero descorrelaciona y aporta a la cartera.- Global Tech. para mí el fondo de tecnología si quieres estar expuesto a este sector con un enfoque Value, este es el fondo y además lo números están ahí para demostrar que la estrategia funciona, eso sí se moverá igual que el Nasdaq100.- Alpha Bonds, no puedo opinar aunque sé que lo ha hecho bien en los últimos años aquí es donde hay que valorar en que momento de la cartera estar, si creciendo y este fondo aporta poco o conservando y este fondo te ayuda a crecer.- Man. lo mismo que el anterior.- Los 2 de pequeñas compañías, son buenos fondos si quieres estar invertido en esto esta bien, a mí me gustan más globales por simplificar pero también es verdad que si es más local el equipo pueden conocer mejor las compañias.- Japan, revisaria la exposición de los globales, si invierten aquí o no, en caso de no hacerlo es un magnífico fondo.- Indian, me parece demasiado riesgo si no tienes 100% clara la apuesta, no deja de ser un país emergente que le va muy bien cuando a China le va mal y viceversa, si despierta China le quitará protagonismo a India.- DWS, no confundir oro con mineras de oro, si la RV cae con fuerza estas caerán puesto que son empresas cotizadas y por tanto cuando el mercado vende en pánico lo vende todo y después mirá a ver que puede funcionar en ese entorno, así que si quieres la protección del oro tendrás que comprar un ETC de oro.- Atmos. es un fondo que no conozco y no voy a opinar, en los 2 años que tiene de vida parece que lo ha hecho muy bien pero para mí no tiene una vida lo suficientemente larga como para darle el rol de bisagra y que haga que tenga más RV o RF en función del entorno, además los mixtos (que he tenido) al final siempre acaban decepcionando.Para finalizar, a veces menos es más y podrías tener lo mismo con 4/5 fondos de RV y si quieres RF 2/3, te ayudaría a simplificar y hacer mejor seguimiento de los equipos gestores y el desempeño de los fondos que tienes en cartera.